F Resultante Sist Fuerzas MOMENTO FUER

3
Roberto GIL AGUILAR 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA DEPARTAMENTO ACADEMICO Y ENERGIA Y FISICA FACULTA DE INGENIERIA PRACTICA Nº 06 ASIGNATURA : Física I CICLO : II ciclo DOCENTE : Roberto C. GIL AGUILAR RESULTANTE DE SISTEMAS DE FUERZAS 38.- (4.8) El mango del martillo está sometido a la fuerza de F = 20 lb. Determine el momento de esta fuerza respecto del punto A. lb.in 362 M A 39.- Si el momento resultante, con respecto al punto A, es de 4800 N.m en el sentido de las manecillas del reloj. Determine la magnitud de F 3 si F 1 = 300 N y F 2 = 400 N. 40.-Determine la dirección θ (0°θ180°) de la fuerza F = 40 libras para que produzca (a) el máximo momento con respecto al punto A y (b) el mínimo momento también con respecto al punto A. Calcule el momento en cada caso. 41.- El cable de grúa ejerce una fuerza de P = 4 kN en el extremo de la pluma de la grúa de 20 metros de longitud. Si θ = 30°, determine la ubicación x del gancho, en el punto A, para que esta fuerza produzca un momento máximo con respecto al punto O ¿Cuál es ese momento? 42.- La canastilla transporta a un trabajador cuyo peso es de 230 libras y cuyo centro de masa está ubicado en el punto G. Determine el momento de esta fuerza con respecto a (a) el punto A y (b) el punto B.

Transcript of F Resultante Sist Fuerzas MOMENTO FUER

Page 1: F Resultante Sist Fuerzas MOMENTO FUER

Roberto GIL AGUILAR 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA DEPARTAMENTO ACADEMICO Y ENERGIA Y FISICA

FACULTA DE INGENIERIA

PRACTICA Nº 06

ASIGNATURA : Física I

CICLO : II ciclo

DOCENTE : Roberto C. GIL AGUILAR

RESULTANTE DE SISTEMAS DE

FUERZAS

38.- (4.8) El mango del martillo está sometido a

la fuerza de F = 20 lb. Determine el momento

de esta fuerza respecto del punto A.

lb.in 362M A

39.- Si el momento resultante, con respecto al

punto A, es de 4800 N.m en el sentido de las

manecillas del reloj. Determine la magnitud de

F3 si F1 = 300 N y F2 = 400 N.

40.-Determine la dirección θ (0° θ 180°) de

la fuerza F = 40 libras para que produzca (a) el

máximo momento con respecto al punto A y (b)

el mínimo momento también con respecto al

punto A. Calcule el momento en cada caso.

41.- El cable de grúa ejerce una fuerza de P = 4

kN en el extremo de la pluma de la grúa de 20

metros de longitud. Si θ = 30°, determine la

ubicación x del gancho, en el punto A, para que

esta fuerza produzca un momento máximo con

respecto al punto O ¿Cuál es ese momento?

42.- La canastilla transporta a un trabajador

cuyo peso es de 230 libras y cuyo centro de

masa está ubicado en el punto G. Determine el

momento de esta fuerza con respecto a (a) el

punto A y (b) el punto B.

Page 2: F Resultante Sist Fuerzas MOMENTO FUER

Roberto GIL AGUILAR 2

43.- La palanca de hierro se encuentra sujeta a

una fuerza vertical de P = 25 libras en la

empuñadura, mientras que es necesaria una

fuerza de F = 155 libras en la uña para sacar el

clavo. Determine el momento de cada fuerza

con respecto al punto A y determine si P es

suficiente para sacar el calvo. La palanca hace

contacto con el tablero en el punto A.

44.- Dos fuerzas actúan sobre el par oblicuo.

Determine el momento resultante de estas

fuerzas con respecto al punto A y con respecto

al punto B.

45.- La herramienta de corte en el torno ejerce

una fuerza F sobre la flecha en la dirección

mostrada. Determine el momento de esta fuerza

con respecto al eje y de la flecha.

46.- La fuerza k600j300600i F N

actúa en el extremo B de la viga. Determine el

momento de la fuerza con respecto al punto 0

47.- (4.34) Con el propósito de sostener la

carretilla en la posición mostrada, la fuerza F

debe producir un momento con sentido inverso

al de las manecillas del reloj de 200 N.m con

respecto al eje A. Determine la magnitud

requerida de la fuerza F.

N 115F

48.- (4.43) Determine el momento producido

por cada fuerza respecto del punto O localizado

sobre la punta del taladro. Exprese los

resultados como vectores cartesianos.

m.Nk3j9i18M OFA

m.Nk30j5.7i18M OFB

Page 3: F Resultante Sist Fuerzas MOMENTO FUER

Roberto GIL AGUILAR 3

49.- (4.50) Al maneral de la llave de torsión se

aplica una fuerza horizontal de 20 N en forma

perpendicular. Determine la magnitud y los

ángulos directores coordenados del momento

producido por esta fuerza con respecto al punto

O.

oooO 20.6 ,110 ,95.2 ,m.N27.4M

50.- (4.57) Determine la magnitud del momento

que ejerce la fuerza F con respecto al eje y de la

flecha. Resuelva el problema con un método

vectorial cartesiano y después con un método

escalar.

N.m 828.0M y

51.- (4.60) Determinar la magnitud del

momento producido por la fuerza de F = 200 N

con respecto al eje que contiene las bisagras de

la puerta (eje x).

N.m 137Mx

52.- (4.66) La llave de cabeza flexible está

sometida a una fuerza P = 16lb, aplicada

perpendicularmente como se muestra en la

figura, determinar el momento o el par de

torsión aplicado a lo largo del eje vertical del

perno ubicado en A.

lb.in 151M A

47.- (4.70) Una fuerza vertical de F = 60 N se

aplica al mango de la llave para tubería.

Determine el momento que esta fuerza ejerce a

lo largo del eje AB (eje x) del segmento de

tubería. Tanto la llave como el segmento de

tubería ABC están contenidos en el plano x-y .

Sugerencia: Utilice el análisis escalar.

BIBLIOGRAFIA

R. C. HIBBELER Ingeniería Mecánica

ESTATICA Decimosegunda Edición 2010