F. Osa

download F. Osa

of 2

Transcript of F. Osa

  • 7/25/2019 F. Osa

    1/2

    OSA COSA

    Estn diseadas para capturar las percepciones de su propia

    competencia ocupacional y el impacto el medio ambiente sobre su

    adaptacin desempeo ocupacional, permiten establecer valores

    para el cambio personal, tambin estable roles determinando losobjetivos y estrategias de tratamiento, se aplican tanto en el

    comienzo de la terapia como en el nal! "rindan in#ormacin acerca

    de sus propios problemas, potencialidades y deseos, logran un mayor

    control sobre la situaciones y sobre los objetivos de su terapia

    generando el cambio

    Se mide por medio de una serie

    de armaciones sobre el

    #uncionamiento ocupacional y la

    adaptacin en el entorno! Se

    calica por medio de $ opciones

    de respuesta,

    Consideracin acerca de la

    actividad %ue realiza osea %ue

    actividad realiza ya sea trabajo,

    descanso, recreacin& otra es

    como lo realiza o el grado de

    dicultad, la importancia, y

    cuanto lo dis#ruta!

    Se mide por medio de una serie de

    afrmaciones sobre el uncionamiento

    ocupacional califcando por medio de

    caritas o estrellas las opciones de

    respuesta sobre el como lo hace o el

    grado de difcultad y la importancia

    para el nio se aplica entre 5 a 13

    aos de edad

    'eoria psicoanlisis

    psicoanal(tica Grupalla teor(a psicoanal(tica

    desarrollada por Sigmund )reud!

    *+-! Supone, %ue los

    mecanismos intrapsi%uicos %ue

    con#orman la personalidad del

    individuo& representaciones

    inconscientes, ideales,

    mecanismos de de#ensa y manera

    de satis#accin! Se proyectan atravs, de los actos, discurso y

    relaciones del sujeto! .o %ue

    e/plica, el uso de la palabra, el

    objeto y la actividad como

    0erramienta en la intervencin

    teraputica!

    de la interaccin, procesos de grupo,

    tcnicas proyectivas, de

    interpretacin y del uego! "on el fn

    de potenciar, el autoconocimiento y la

    conciencia del individuo para #ue

    pueda reaustar el uncionamiento

    ocupacional! $ctividades no

    estructuras donde permita las

    personas plantear el obetivo y lametodolog%a adem&s de #ue el mismo

    grupo realice la actividad de orma

    adecuada , permitiendo observar el

    car&cter y la conducta, en la relacin

    de con'ictos y problemas #ue se

    presenten

  • 7/25/2019 F. Osa

    2/2

    1abla acerca del yo ello y el

    s2per yo centrndose en al

    conducta de la persona,

    En esta teor(a nos 0ablan de los

    complejos de Edipo y Electra por

    jaciones o impactos o 0ec0ostraumticos emocionales durante

    el desarrollo de la personalidad y

    el carcter de la persona!