F-modelo de Examen Final

2
M-EP20141 2015-II EAP DE INGENIERIA INDUSTRIAL INGENIERÍA ENERGÉTICA PREGUNTAS Tema 1: Energía y Sociedad 1. ¿Qué entiende por indicador energético y qué función tiene en la aplicación de políticas energéticas? (2 puntos) 2. En un diagrama de espina de pescado indique los factores que contribuyen en el incremento de la demanda de energía (2 puntos) 3. De la lectura Previsión del consumo energético del libro de Xavier Castells titulado: Energía, Agua, Medioambiente, territorialidad y Sostenibilidad mencione cual es el tema que más le impacto y explique porque. (2 puntos) Tema 2: Energía solar y fotovoltaica 4. En la matriz energética de un país Europeo, los combustibles fósiles contribuyen a la generación de energía eléctrica con el 39%, los biocombustibles con 32%, la energía nuclear con el 18%, la energía de residuos sólidos urbanos con 9% y la energía solar con el 2% restante. Si el consumo total anual de energía eléctrica es de 18.5 EJ. ¿Qué cantidad de petróleo en (bep) ahorra ese país al año debido al uso de las energías renovables y alternativas? (4 puntos) DATOS DEL ALUMNO (Completar obligatoriamente todos los campos) Apellidos y nombres: Código UDED Fecha: DATOS DEL CURSO Docente: JORGE LUIS ROJAS ROJAS Ciclo: IX Módulo: II Periodo Académico: 2015-2 INDICACIONES PARA EL ALUMNO Estimado alumno Le presentamos un modelo de examen PARCIAL del curso, el mismo que se sugiere desarrollar a fin de autoevaluarse en el estudio de los temas correspondientes a las semanas 1-4. Cualquier consulta dirigirse al docente en las tutorías telemáticas o correo docente. ¡Éxitos! En Números En Letras MODELO DE EXAMEN FINAL

description

FFFF

Transcript of F-modelo de Examen Final

Page 1: F-modelo de Examen Final

M-EP20141

2015-II EAP DE INGENIERIA INDUSTRIAL

INGENIERÍA ENERGÉTICA

PREGUNTAS

Tema 1: Energía y Sociedad

1. ¿Qué entiende por indicador energético y qué función tiene en la aplicación de políticas

energéticas? (2 puntos)

2. En un diagrama de espina de pescado indique los factores que contribuyen en el incremento de la

demanda de energía (2 puntos)

3. De la lectura Previsión del consumo energético del libro de Xavier Castells titulado: Energía,

Agua, Medioambiente, territorialidad y Sostenibilidad mencione cual es el tema que más le

impacto y explique porque. (2 puntos)

Tema 2: Energía solar y fotovoltaica

4. En la matriz energética de un país Europeo, los combustibles fósiles contribuyen a la generación

de energía eléctrica con el 39%, los biocombustibles con 32%, la energía nuclear con el 18%, la

energía de residuos sólidos urbanos con 9% y la energía solar con el 2% restante. Si el consumo

total anual de energía eléctrica es de 18.5 EJ. ¿Qué cantidad de petróleo en (bep) ahorra ese país

al año debido al uso de las energías renovables y alternativas? (4 puntos)

DATOS DEL ALUMNO (Completar obligatoriamente todos los campos)

Apellidos y nombres:

Código

UDED Fecha:

DATOS DEL CURSO

Docente: JORGE LUIS ROJAS ROJAS

Ciclo: IX Módulo: II Periodo Académico:

2015-2

INDICACIONES PARA EL ALUMNO

Estimado alumno Le presentamos un modelo de examen PARCIAL del curso, el mismo que se sugiere desarrollar a fin de autoevaluarse en el estudio de los temas correspondientes a las semanas 1-4. Cualquier consulta dirigirse al docente en las tutorías telemáticas o correo docente. ¡Éxitos!

En Números

En Letras

MODELO DE EXAMEN

FINAL

Page 2: F-modelo de Examen Final

M-EP20141

5. Cuando se obtiene la máxima eficiencia en un colector solar de placa plana. (2 puntos)

6. ¿Qué utilidad tiene un mapa solar fotovoltaico? (2 puntos)

7. Opine acerca de la intervención de algunos gobiernos sobre la regulación económica (venta de la

energía al SI) y tributaria (impuestos) a los sistemas de generación de energía eléctrica con

energía solar y arquitectura bioclimática. (2 puntos)

Tema 3: Biomasa

8. ¿Qué entiende por Peletización? Además señales sus ventajas sobre el uso de la biomasa en el

país. (2 puntos)

9. ¿Qué son los lixiviados? Y como estos son aprovechados para la generación de energía eléctrica.

(2 puntos)

Preguntas opcionales

10. ¿De la última exposición cual fue el tema que más le llamo la atención, explique por qué?

(2 puntos)

11. ¿Qué diferencia existe entre un botadero de basura y planta de relleno sanitario? (2 puntos)

Lima, septiembre del 2015

MSc. Ing. Jorge Luis Rojas Rojas

CIP 110994