F Ante inseguridad capitalina ... - La Jornada de Morelos...Morena y quien hoy es guía de la...

16
MARTES 6 DE AGOSTO DE 2019 DIRECTOR: MARIO SALGADO BECIL • DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE • AÑO 1 • NÚMERO 369 Empleo y municipios 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA n Pide Foro Morelense de Abogados cambios en el gabinete FERIA DEL LIBRO n 3, 13 MÓNICA GONZÁLEZ, TIRZA DUARTE DAVID ALANÍS 4 n 13 REDACCIÓN MARGARITA Y MÉXICO LIBRE Ante inseguridad capitalina alcalde Villalobos, omiso Con una sonrisa en el rostro y mientras rescataba la belleza natural de Morelos y su agradable clima, Margarita Zavala, ex candidata a la presidencia de México, asegura que la opción política que construye “es el canal, el instrumento, una manera de luchar por nuestro país y la manera más eficaz que la ley nos ofrece y es a través de un partido político… sé muy bien que a pesar del descrédito de los partidos políticos. Así lo compartió en entrevista con La Jornada Morelos. n Foto: La Jornada Morelos Autoridades de la Secretaría de Turismo y Cultura anunciaron la Feria del Libro de Morelos 2019 a realizarse de 13 al 18 de agosto en Plaza de Armas, en la que participarán 60 ca- sas editoriales. n Foto: Margarito Pérez n 13 MÓNICA GONZÁLEZ n Ejecuciones en el estado están vinculadas al narco, señaló José Manuel Sanz n La violencia que se vive es por reacomodo del crimen organizado: Pablo Ojeda n 11 REDACCIÓN n Modificaciones permitirán el equilibrio de poderes y combate a la corrupción Propone Tania Valentina, reformas al Artículo 32 de la Constitución n Van en contra del subejercicio presupuestal Frente común de abogados para dignificar su labor n Se integran 60 elementos de proximidad social Campesinos harán bloqueos carreteros n 6 DULCE MAYA Llega la Guardia Nacional a Jiutepec n Buscan capacitarse

Transcript of F Ante inseguridad capitalina ... - La Jornada de Morelos...Morena y quien hoy es guía de la...

Page 1: F Ante inseguridad capitalina ... - La Jornada de Morelos...Morena y quien hoy es guía de la nación. No ha sido fácil ni cómodo el papel que le ha tocado jugar a Villalobos Adán.

MARTES 6 DE AGOSTO DE 2019DIRECTOR: MARIO SALGADO BECIL • DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE • AÑO 1 • NÚMERO 369

Empleo y municipios

10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA

n Pide Foro Morelense de Abogados cambios en el gabinete FERIA DEL LIBRO

n 3, 13 MÓNICA GONZÁLEZ, TIRZA DUARTE

DAVID ALANÍS 4

n 13REDACCIÓN

MARGARITA Y MÉXICO LIBRE

Ante inseguridad capitalina alcalde Villalobos, omiso

Con una sonrisa en el rostro y mientras rescataba la belleza natural de Morelos y su agradable clima, Margarita Zavala, ex candidata a la presidencia de México, asegura que la opción política que construye “es el canal, el instrumento, una manera de luchar por nuestro país y la manera más eficaz que la ley nos ofrece y es a través de un partido político… sé muy bien que a pesar del descrédito de los partidos políticos. Así lo compartió en entrevista con La Jornada Morelos. n Foto: La Jornada Morelos

Autoridades de la Secretaría de Turismo y Cultura anunciaron la Feria del Libro de Morelos 2019 a realizarse de 13 al 18 de agosto en Plaza de Armas, en la que participarán 60 ca-sas editoriales. n Foto: Margarito Pérez

n 13MÓNICA GONZÁLEZ

n Ejecuciones en el estado están vinculadas al narco, señaló José Manuel Sanz

n La violencia que se vive es por reacomodo del crimen organizado: Pablo Ojeda

n 11REDACCIÓN

n Modificaciones permitirán el equilibrio de poderes y combate a la corrupción

Propone Tania Valentina, reformas al Artículo 32 de la Constitución

n Van en contra del

subejercicio presupuestal

Frente común de abogados para dignificar su labor

n Se integran 60 elementos de proximidad social

Campesinos harán bloqueos carreteros

n 6DULCE MAYA

Llega la Guardia Nacional a Jiutepec

n Buscan capacitarse

Page 2: F Ante inseguridad capitalina ... - La Jornada de Morelos...Morena y quien hoy es guía de la nación. No ha sido fácil ni cómodo el papel que le ha tocado jugar a Villalobos Adán.

El alcalde de Cuernavaca Antonio Villalobos Adán ha anunciado y está llevando a cabo una renova-ción de funcionarios en áreas de

primer nivel de su gobierno, uno supone que la acción de titular del ayuntamiento que implica sustituciones de servidores públicos es para mejorar la función del mando municipal que buena falta hace; por lo que hace a los motivos de tales despidos, que pudieran ser incapacidad e ineficiencia en el desempeño, o conductas irresponsables o actos de deshonestidad, solo el presidente municipal lo sabe, lo cierto es que alrededor de una veintena de quienes arrancaron con Villalobos la gestión de gobierno se les está separando del cargo. En el fondo no faltarán razones de índole político dados los intereses que al interior del gobierno de la ciudad es de suponerse existen. Y aquí cabe hacer una observación: el alcalde conocido con el mote de ¨”el lobo” llegó a la presidencia de Cuernavaca bajo la bandera electo-ral de Morena y su triunfo se debió a la fama de este partido y sobre todo como consecuencia del arrastre popular y de simpatía de AMLO. Esta aseveración es opinión generalizada, aún cuando Antonio Villalobos acredite su arribo a la alcaldía de la capital del estado por meritos pro-pios; y por supuesto, afirmar tal falacia es caer en deshonestidad política además de presunción no avalada. Ahora, conocido el impulso que le dio Morena para su ascen-so al poder, la contradicción evidente es que se ha rodeado de políticos hijos de viejos priistas y de panistas y de opor-tunistas de otras expresiones sin volun-tad alguna de otorgar nombramientos a militantes morenistas, salvo un número insignificante de éstos a los que les hizo el favor de tomarlos en cuenta para car-gos menores. Los nuevos nombramientos que ha hecho y hará el munícipe en estos días, su militancia no es de Morena, por lo que no hay rectificación política. En otras palabras Antonio Villalobos se auto nombra presidente municipal de Morena pero gobierna con cuadros de origen priís-ta, panista y arribistas de otros partidos, y

quizá esta incongruencia y falta de lealtad a principios le haga pagar factura política al llamado lobito.

Pero más allá de este embrollo político, lo que no le ayuda al edil, más bien le resta prestigio y simpatía entre la población que gobierna, es navegar sin rumbo en lo que es su mandato, esto es más que notorio, pues por doquier corren versiones en el sentido de que el actual ayuntamiento de Cuernavaca está resultando copia de otras administra-ciones: burocratismo, ineficiencia, ausencia de planeación urbana, no solución a eternos problemas citadinos como son la basura, medio ambiente insano, inseguridad, un SAPAC con vicios y falto de capacidad operativa, objeto de numerosas protestas de colonos, cero obra pública, imagen lamen-table de la ciudad con comercio ambulante anárquico, solo para mencionar parte de ineficacia de gobierno.

De continuar este estado de cosas como se advierte, aún cuando no llega a un año el actual gobierno municipal, quien corre el riesgo de pagar los platos rotos en tér-minos político-electoral es Morena, de tal suerte que en la próxima elección pudiera morder el polvo en las urnas con lo que, en materia de gobernar Cuernavaca sería su debut y despedida como dice la can-ción, tendiéndole el tapete al PAN o al PRI para retornar a lo que ha sido su coto de poder con todo y sus vicios y corrup-ción que fue en lo que más destacaron. La improvisación de un alcalde le podría costar caro al morenismo de no enderezar-se la nave de la actual administración que se ve lejos de lograr, si se toma en cuenta la inexperiencia del gobernante, la deuda que el municipio tiene, los conflictos polí-ticos entre éste y el gobernador, la falta de un equipo de gobierno con visión, volun-

tad y convicción de seguir los pasos de un verdadero cambio en la función pública como lo sostiene en el orden nacional Morena y quien hoy es guía de la nación.

No ha sido fácil ni cómodo el papel que le ha tocado jugar a Villalobos Adán. Desde su toma de posesión, que fue trompicada, pasando por denuncia de amenazas que dice el alcalde ha sufrido y si se agrega la enorme deuda que le dejaron anteriores administraciones, sumando el caos que la ciudad capital presenta, contando además el alejamiento del edil con las bases de Morena, con su grave error de rodearse de adversarios de Morena; ese abanico de adversidades no hacen prever llegar a buen puerto a la actual administración municipal, por supuesto con el contento de la principal fuerza opositora a Morena, el PAN que en un tris estuvo de ganar la alcaldía de la ciu-dad en las elecciones.

Ya se verá si con los cambios de funcio-narios que ha decidido hacer el presidente municipal cuernavacense se endereza un poco, lo que es hoy ineficacia, inoperati-vidad, burocracia y ausencia de visión y orientación hacia el cambio de gobierno, nada menos que de lo que es el segundo poder de mando después del gobierno estatal; de antemano, puede caber aque-llo de otorgar el beneficio de la duda, aunque se reitera se ve complicado por el juego de intereses de grupos que se mue-ven tras bambalinas, incluso dentro del mismo ayuntamiento, intereses que con propósito o por ingenuidad ha propiciado y dado juego el propio Villalobos, cuyos representantes (de tales intereses) apues-tan a desbancar a Morena del gobierno municipal aprovechándose de la falta de dirección política del partido que gobier-na, de oficio del mismo gobierno y quien lo encabeza, cuyos colaboradores, para mayor infortunio, la mayoría no se siente vinculado ni con compromiso alguno con partido que a nivel nacional camina junto al presidente de la República rumbo a la 4ª Transformación.

[email protected]

DIRECTORA GENERAL Carmen Lira Saade

DIRECTOR FUNDADOR Carlos Payán Velver

GERENTE GENERAL Tania Paulina Olmos Sánchez

ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN Guillermina Álvarez

COORDINADORGENERAL DE EDICIÓN Josetxo Zaldua Lasa

COORDINACIONES

INFORMACIÓN GENERAL Elena Gallegos

REDACCIÓN Margarita Ramírez Mandujano

OPINIÓN Luis Hernández Navarro

JORNADA MORELOS

DIRECTOR GENERAL Mario A. Salgado Becil

DIRECTOR EDITORIAL Miguel Ángel Crisanto

SUBDIRECTOR David Alanis

RELACIONES PÚBLICASPedro Vidal

JEFA DE INFORMACIÓN Dulce Maya

EDICIÓN Jesús Rodríguez

DISEÑOE. Fernando Báez

REPORTEROS Mitza Pérez

Mónica GonzálezDulce Valdepeña

Tirza DuarteLuis Moreno

FOTÓGRAFOMargarito Pérez

CARICATURA Miguel Ángel

2

La Jornada Morelos, Periódico Diario Martes 6 Agosto 2019 año 1 Número 369, Editor Responsable: Miguel Crisanto Campos, Número de

Publicación: Paraisso Montessori No. 16, Col. Ahuatepec, Cuernavaca, Morelos. C.P. 06300 Impreso por: Medios Informativos Centro Sur, S.A. de C.V., Paraiso Montessori No. 16, Colonia Ahuátepec, Cuernavaca, Morelos. C.P. 63000 Distribuidor: Santiago González Bravo. Carlos Cuaglia 109 bis, Col. Centro, Cuernavaca, Morelos. c.p. 62000.

Internet

[email protected].

y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación Reserva al uso exclusivo del título La Jornada

del Derecho de Autor, SEP Distribuido en la Ciudad de México por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, AC, y en el interior de la República y el extranjero por Imprenta

Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores

MARTES 6 DE AGOSTO DE 20192 EDITORIAL

Si las mujeres no están en los medios de comunicación, redactando, grabando, difundiendo con su palabra su visión de las cosas, la sociedad, se perdería de

mucho. La realización de un Periodismo con Marca de Genero, de contenidos atractivos y de alta calidad, es un reto para las profesionistas de los medios de comunicación y un desafío a las estructuras machistas que, desde el gobierno, la sociedad y el mismo gremio, ven con desconfian-za e incomodidad, las intenciones de esas repor-teras, editoras y columnistas, que se atreven a ir más allá de la cobertura cotidiana y superficial y que buscan callarla a como dé lugar, aún a costa –en los casos más extremos—de su vida, su fama pública y su persona.

La agresión contra una periodista genera múltiples tipos y formas de violencia con conse-cuencias en su vida privada, laboral, económica y social que envían un mensaje amenazador a otras periodistas.

Según el documento “Herencia de un sexenio: Simulación y desplazamiento. Violencia contra

mujeres periodistas 2012-2018” elaborado por Comunicación e Información de la Mujer A. C. (CIMAC) en México, solamente 2% de los deli-tos contra la libertad de expresión han obtenido algún tipo de resolución, aunque muchas veces es incompleta. En ese periodo, se registraron 422 agresiones contra mujeres periodistas en el país. En lo que va del presente sexenio, las agresiones de género, ya llegan a las 98.

No obstante, las cifras sobre las agresiones en contra de las mujeres periodistas, resultan alarmantes y conllevan el tufo de la impunidad, de la negativa de la autoridad para castigar a los responsables: las del género, son doblemente victimizadas.

En Morelos se abre, mediante la Red de Mujeres Periodistas de Morelos, la posibilidad de crear proyectos que garanticen la profesio-nalización del gremio, la protección a todos los reporteros y el tejer acuerdos para que con la sociedad primero y, después con el Gobierno, se prevenga situaciones que atenten contra su desa-rrollo. Eso sí, con sello de género.

Periodismo con marca de Género

OPINIÓN

Gobierno de MORENA en Cuernavaca, débil gestión.* Alcaldía morenista en riego

* Deficiente gestión

* Oposición al acecho

ISAÍAS CANO MORALES

Page 3: F Ante inseguridad capitalina ... - La Jornada de Morelos...Morena y quien hoy es guía de la nación. No ha sido fácil ni cómodo el papel que le ha tocado jugar a Villalobos Adán.

MARTES 6 DE AGOSTO DE 2019 POLÍTICA 3

TIRZA DUARTE

TIRZA DUARTE

TIRZA DUARTE

TIRZA DUARTE

El jefe de la Oficina de la Gu-bernatura, José Manuel Sanz Ri-vera, informó que la mayoría de las víctimas de ejecución de este fin de semana tenían vínculos con la delincuencia organizada, salvo la servidora pública, que laborara en la Comisión Estatal de Seguridad (CES).

“Casi todas la víctimas pertene-cían a la delincuencia organizada, la funcionara iba con una persona con antecedentes importantes, dentro de una serie de situaciones relacionadas con la delincuencia y desafortunadamente era su novia, no tenemos ningún indicio de que ella este metida, trabaja en reinser-ción social”, detalló.

Pese a que no minimizó la importancia de los homicidios, reiteró que no deja de tener relación a su cercanía con un grupo criminal y consideró son ataques entre los mismos gru-pos y se confía en que estas acciones violentas se detengan.

Asimismo, aseguró no van a violentar a la ciudadanía que no esté relacionada con ellos.

Dijo desconocer si estas acciones forman parte de los

Ejecuciones, vinculadas al narco, señaló Sanz

El Carrete está acusado por delincuencia organizada

Este fin de semana fue violento en la capital Foto: Margarito Pérez

reacomodos entre los líderes criminales tras la detención del Santiago Mazari “El Carrete”.

Por ahora no se cambiara la estrategia de seguridad y se mantendrá la vinculación de las fierezas estatales, federales y la Guardia Nacional.

En torno a la detención “El Carrete”, dijo que está acusado por delitos del crimen organizado, negó a hablar sobre las posibles declaraciones del detenido o los posibles nombres de quienes pu-dieran haberlo o no encubierto.

Los delitos por los que se acusa son de índole federal, por ser relacionados a la delincuen-cia organizada, sin embargo la información la tienen las auto-ridades, en caso de los delitos estatales, aseguró, sólo tienen conocimiento de las ordenes aprensión en su contra.

Dijo que es necesario que quienes fueron víctimas de al-gún delito por parte de este delincuente, deben presentar su denuncia, incluidos los al-caldes y ex ediles.

El secretario de Gobierno, Pablo Ojeda Cárdenas, indicó que la violencia de este fin de semana podría deberse al reacomodo de los grupos criminales tras la de-tención de “El Carrete”.

“La mayoría (de los ejecuta-dos) habían sido mencionadas en mantas en días recientes, y bueno se está investigando cada una de ellas con la seriedad que amerita, y la Fiscalía está haciendo las inves-tigaciones correspondientes”, dijo.

Cuestionado sobre la posibili-dad de que se trate de un reaco-modo de las fuerzas criminales tras la detención de “El Carrete” consideró la posibilidad, debido a que la mayoría de las víctimas son mencionadas por grupos crimina-les antagónicos a “Los Rojos” al que pertenece Santiago Mazari.

Expresó que es necesario es-tar atentos a lo que suceda en próximos días para el reacomodo de los grupos delictivos.

La violencia es por “el reacomodo”

Se necesitan mil 250 elementos de la GN: Ojeda

Se necesita reforzar la seguridad en la región sur de Morelos Foto: Especial

Agregó que por ahora y tras en crecimiento de la violencia en el estado, se continúa a la espera de que lleguen más elementos de la Guardia Nacional para la zona sur de estado, donde hace falta que inicie operaciones.

Cabe destacar que es la re-gión donde se registran mayo-res índices de inseguridad y que previo a la llegada de la Guardia Nacional, se dijo, sería de las regiones de prioridad.

Por ahora se trabaja de forma coordinada con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para que a través de los elementos con que se cuenta en el estado, se pueda reforzar la seguridad en la región sur de Morelos.

Reiteró que la llegada del nuevo modelo de seguridad será paulatina y se necesitan por lo menos mil 250 elemen-tos en la entidad, para una dis-tribución de aproximadamente 450 miembros en tres regiones, metropolitana, Sur y Oriente.

El director del Instituto para las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven), Diego Alcázar Pé-rez, negó que exista favoritismo en la entrega del premio estatal de la juventud, para el colabora-dor de la diputada Cristina Xo-chiquetzal Sánchez Ayala.

Cabe destacar que se trata de un trabajador del Congreso del estado, Daniel Cadena, mismo que la propia legisladora reconoció si de participa y sí colabora con ella, pero que no está dentro de la nó-mina del Poder Legislativo.

“Lo comenzaron a decir en redes sociales, a mí nadie me ha dicho nada, son acusaciones infundadas, y que yo les diría que no se dejen llevar por lo

Sin favoritos premio a la juventud: Alcázar

Los resultados del premio estatal de la juventud aún no se dan a conocer

que se dice, la verdad es que la evaluación del premio estatal de la juventud fue totalmente transparente”, aseguró.

Alcázar Pérez, agregó, que el resultado está fundamentado por instituciones de gobierno y hay actas que de evaluación firmadas por representante de la distintas secretarías, y éstas no representan parcialidad o in-clinación hacia alguna persona.

Indicó que por ahora no se han dado a conocer a los gana-dores y esto será el próximo 28 de agosto y participaron aproxi-madamente 80 propuestas en las siente diferentes categorías.

Por lo anterior hasta esta fe-cha no puede asegura de esta per-sona ha sido beneficiada pues se desconoce si obtuvo el galardón.

La Red de Mujeres Periodistas de Morelos (RMPM) fue anfitriona para la presentación de estudio “He-rencia de un Sexenio, Simulación y Desplazamientos. Violencia Contra Mujeres Periodistas 2012-2018” realizado por Comunicación e In-formación de la Mujer (CIMAC).

El estudio documenta 422 ca-sos de violencia contra mujeres periodistas en 31 de los 32 esta-dos de los cuales 6 fueron femi-nicidios, todo durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, se hizo énfasis en casos de Morelos

Por parte de CIMAC, partici-paron Adriana Ramírez Venegas y Cirenia Celestino Ortega y de la RMPM, María Esther Martínez Sotelo, defensora de audiencia de radio UAEM; Dulce Maya, jefa de Información de La Jornada More-los y Estrella Pedroza, colabora-dora de Aristegui Noticias.

Reunidos en el Museo de la Ciudad, Adriana Ramírez indicó que el documento muestra que “las construcciones sociales naturalizan la violencia contra las mujeres, y esto repercute en la vida particular de la mujeres periodistas”.

Destacó que el machismo im-pide acceder a la justicia por la vio-lencia de la institucional, mientras que la invisibilización de la labor periodística, genera impunidad y por ello incrementan las agresiones, la falta de perspectiva de género complica los procesos judiciales y se naturaliza la violencia, refle-

Violencia de género alcanza a mujeres periodistas

Reporteras y especialistas en el tema, analizaron de estudio “Herencia de un Sexenio, Simulación y Desplazamientos. Violencia Contra Mujeres Periodistas 2012-2018” Foto: Margarito Pérez

jando el nulo acceso, las institu-ciones dan un tratamiento sexista a los casos, obstaculizado el libre acceso a una vida libre de violencia y libertad de expresión.

En la reflexión, María Esther Martínez, indicó que ejercer el pe-riodismo en un país donde impera la violencia y la impunidad, indicó que para la mujer es doblemente difícil ejercer la profesión, por en-frentarse a un mundo de varones y en la actualidad no niveles de violencia que no se observaban, las clase política ya no tienen con-fianza en los medios.

“Nos enfrentamos de manera co-tidiana al rechazo por ser mujeres, a personalidades públicas que no niegan entrevista por ser mujeres, empujones, limitarnos información y desafortunadamente no hemos ido

acostumbrando a ello”, expresó.Agregó no hay dónde presentar

las quejas por este tipo de situacio-nes, pero es necesario externado, la violencia, es con autoridades, em-presa y entre las mismas reporteras.

Finalmente, Dulce Maya, indicó que ser periodistas en un estado, como Morelos, donde hay alerta de violencia de género implica un riesgo de origen, por reponerte como mujer y reportará a las agresiones.

“El reportero está a la mitad, entre la clase gobernante que te crítica y te señala por no portarte bien, por ser parte de una “prensa fifí”, y del otro lado por la clase política, también por parte de la clase delincuencia que presiona constantemente y al final también estamos apretujados ente esta masa gigantesca que hay”, destacó.

Page 4: F Ante inseguridad capitalina ... - La Jornada de Morelos...Morena y quien hoy es guía de la nación. No ha sido fácil ni cómodo el papel que le ha tocado jugar a Villalobos Adán.

POLÍTICA MARTES 6 DE AGOSTO DE 20194

miguel ángel

De acuerdo con Nora Villa-fuerte, vicepresidenta de Recursos Humanos de la empresa Nestlé en el país,

“en México el 54 por ciento de los empleadores han reportado dificultad para cubrir sus puestos de trabajo; sin embargo dos de cada 6 jóvenes, de los 30 millones que existen en nuestro país, reportan dificultades para conse-guir trabajo. Estas cifras reflejan que hay una brecha importante entre las expectativas de las empresas y la pre-paración que los jóvenes tienen para integrarse al mercado laboral”.

Uno de los problemas más acuciantes en mucho tiempo es la falta de empleo justamente pagado y que provoca al comercio ambulante, al semifijo, al informal y hasta al crimen organizado.

Una de las muchas enseñanzas es que el individuo, como miembro de una sociedad, su instinto básico es trabajar. Debido a esta característica, JAMÁS se podrá erradicar esos co-mercios, sólo reorganizarlos. Sólo un trabajo estable y justamente remune-rado lograrán erradicarlo.

Observen, estimados lectores, que se señala el instinto básico de un indi-viduo dentro de una sociedad y no el instinto básico como individuo; este último es biológico, mientras que el primero es social.

Por ejemplo, para paliar el problema del desempleo hace años en Zacatepec, se creó el Tianguis Municipal para dar cabida a los comerciantes con inicia-tiva de elaborar sus propias artesanías y allí venderlas. También, se motivó a la población de Zacatepec a trabajar en las maquiladoras de ropa ubicadas

en el municipio de Emiliano Zapata. Había quienes incluso se disponían a trasladar a sus conciudadanos por las madrugadas en un microbús prestado por el Instituto Tecnológico de Zacate-pec y los traían de regreso.

Pero el proyectos principal fue la crea-ción de una fábrica de tractores con 51 por ciento de participación extranjera, en este caso búlgara y 49 por ciento de participación municipal, es decir, la po-blación de Zacatepec serían los propie-tarios del 49 por ciento de esa empresa.

La empresa existió, se registró ante un Notario Público de Jojutla, pero en el trienio siguiente se canceló.

¿Se imaginan, a 20 años de operación, cuántas fuentes de trabajo justamente remuneradas y y sin corrupción se estarían realizando en la actualidad en la zona Sur de Morelos con toda la actividad económica que implica una empresa de esa envergadura?

Y es que, seamos claros en las déca-das recientes, en México ha habido una recomposición del empleo formal entre los sectores; en el manufacturero ha crecido menos en comparación con el de los servicios. El empleo en el terciario ha aumentado de manera im-portante, pero en la manufactura dejó de crecer a partir de la crisis de 1982, es evidente que su caída persistente comenzó en el año 2000, y se agudizó con la crisis financiera que empezó en 2008 (Instituto Nacional de Estadís-tica y Geografía)

Por otro lado, de acuerdo con la Or-ganización de las Naciones Unidas (ONU), el desarrollo regional es un proceso de desarrollo nacional a escala

regional, que abarca las característi-cas económicas, sociales y físicas del cambio de una zona durante un pe-riodo más largo; en donde los aspectos físico-naturales son importantes, aun-que son las características económicas las que determinan la configuración de una región. Lo anterior implica que en-tre mayor sea el atraso económico de un país, más será la influencia negativa de los factores geográficos y físicos en la vida del hombre, así como en la economía y la planeación.

Debemos reconocer, según estudios de la Universidad Autónoma de México, consignados en sendos trabajos edi-toriales, el desarrollo del capitalismo contemporáneo no se explica sin el de las ciudades, las cuales constitu-yen una fuerza productiva poderosa al concentrar población, capital comercial e industrial, centros educativos donde se generan conocimientos científicos y tecnológicos, áreas administrativas y políticas, además de grandes nodos de comunicaciones y transportes; todo ello como un reflejo del grado de especiali-zación y de centralización que alcanza la ciudad globalizada en el capitalismo contemporáneo, a expensas de la des-conexión local tanto física como social

Estamos a tiempo de que los Cabil-dos municipales cumplan con una de tantas obligaciones hacia la pobla-ción y es el de procurar y velar por el bienestar de dicha población; y una de sus responsabilidades mora-les es generando fuentes de trabajo, creando empresas paramunicipales. Dinero hay. La economía y las finan-zas obedecen el mismo principio de La Ley Física de la Conservación de la Energía: “El dinero no se crea ni se destruye, únicamente se transforma”

LUIS MORENO

Empleo y municipiosDAVID ALANÍS

Zacatepec, Mor. De acuerdo con el director del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (Idefomm), Enrique Alonso Plascencia, declaró que el presupuesto para los nuevos municipios indígenas llegará hasta el 2020, en tanto estas alcaldías ya han presentado su solicitud.

Pese a la situación complicada que viven los ayuntamientos respecto a sus finanzas, tanto los de reciente creación como los que ya operan, el director ha-bló de que trabaja de manera coordinada con las diferentes administraciones a través del diálogo para llegar acuerdos, sobre todo con Xoxocotla, Coatetelco que se separaron de Puente de Ixtla y Miacatlán, respectivamente.

En este sentido el funcionario mani-festó que espera que el gobierno federal presente ya una estabilidad para septiem-bre y que con ello las localidades puedan acceder a apoyos, pese a que la gasolina y la luz vayan aumentando sus costos.

El proyecto de solicitud de presu-puesto que presentó Xoxocotla es de 60 millones más 30 de participaciones que les corresponde de la zona ixtleca, a lo que Plascencia dijo que está por anali-zarse para entregar lo de verdad les co-rresponde, para Coatetelco serían arriba de 40 millones de pesos en presupuesto, situación que se va a revisar.

“Por supuesto que todo tiene como base las aportaciones que realicen las ins-tituciones como el INEGI, la información que se destine para que les toque lo que les corresponde” dijo el director.

El que las participaciones sean otor-gadas para el próximo año, no corres-ponde al estado, sino a la federación pues el recurso llega por parte de go-bierno de la república.

La semana pasada el director del Ide-fomm informó que 24 municipios de Mo-relos enfrentan un adeudo millonario en laudos, que asciende a los 580 millones de pesos, siendo Puente de Ixtla y Totolapan, quienes encabezan la lista.

IDEFOM trabaja de manera coordinada con municipios de Morelos Foto: Cortesía

Idefomm espera estabilidad

Presupuesto para nuevos municipios será para el 2020

Municipios indígenas ya

han presentado su solicitud

Bien bruja

MIRADOR 21

Page 5: F Ante inseguridad capitalina ... - La Jornada de Morelos...Morena y quien hoy es guía de la nación. No ha sido fácil ni cómodo el papel que le ha tocado jugar a Villalobos Adán.

MARTES 6 DE AGOSTO DE 2019 SOCIEDAD 5

MARIO SALGADO/ DAVID ALANÍS

“CADA TRES O SEIS

AÑOS HAY OPORTUNIDAD

PARA PODER ENMENDAR

ERRORES”

“México Libre no es un medio por el que yo quiera ser candi-data a la presidencia, sino un canal para que muchos tengan la oportunidad de participar en la vida política del país”, aseguró Margarita Zavala, ex candidata independiente de México, quien advirtió que en la democracia no gana el mejor sino el que la gente quiere, pero que si hubo equivo-caciones a la hora de votar, hay oportunidad para poder enmen-dar el error cada tres o seis años.

En la oposición

Con una sonrisa en el rostro y mientras rescataba la belleza na-tural de Morelos y su agradable clima, la esposa del ex presidente de México Felipe Calderón, pero además candidata en las pasadas elecciones a la máxima magis-tratura del país, asegura que la opción política que construye “es el canal, el instrumento, una ma-nera de luchar por nuestro país y la manera más eficaz que la ley nos ofrece y es a través de un partido político… sé muy bien que a pesar del descredito de los partidos políticos la verdad es que la ley nos da como único instrumento eficaz para la vigi-lancia del poder, para el ejercicio y el acceso al poder, a través de un partido político. Por eso, esta organización buscó en el único año que nos da la ley en seis años para hacer un partido político que es precisamente este 2019. Es urgente, necesario por la co-yuntura que estamos viviendo y la ley nos da está oportunidad y no hay otra alternativa”.

-Entonces ¿México Libre es un proyecto diferente o continua-ción del PAN?

--“Son dos carriles separa-dos… yo no hago cosas que vayan en contra de mis valores… es cierto que partidos políticos se colapsaron, los partidos grandes se hicieron chicos, no caben ni los dueños… y hay una coyun-tura, son tiempos que el país nos exige un mayor esfuerzo; es decir, si tú eres empresario tienen que mirar a la política, si eres maestro tienes que mirar a la política, que si eres ama de casa, joven estudiante, tienes que incidir en la política… ese qué hacemos, ese algo es México Libre y es lo que estamos tra-bajando. Yo he tenido una vida política, no sólo porque fui la

“México Libre dará respuestas, creará propuestas”

No quiero ser candidata: Margarita Zavala Hay cosas que no se merece México, señaló

En entrevista con la Jornada Morelos, Margarita Zavala, ex candidata a la presidencia de México, ofrece la constitución de su partido “México Libre, como una opción para enmendar las equivocaciones de la democracia Foto: La Jornada Morelos

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Mo-relos (CECyTE) inició el curso de inducción dirigido a estudiantes de nuevo ingreso, mismo que será impartido hasta el 16 de agosto en los cinco planteles del subsistema.

El curso permitirá a los alumnos desarrollar habilidades que favorezcan su aprendizaje de acuerdo al perfil de egreso; además conocerán el subsistema CECyTE, la modalidad de bachi-llerato tecnológico que imparte y las actividades de educación in-tegral en las cuales pueden par-

Inicia CECyTE curso a alumnos de nuevo ingresoEn sus cinco planteles hasta el 16 de agosto

esposa del presidente de México, fui diputada local y federal… Gran parte de mi vida he estado en la oposición. Estoy curtidita para ser oposición, soy. Enton-ces creo en la política como un instrumento para construir bien común y eso es lo que es México Libre… la respuesta a momentos importantes del país, en los que nos tenemos que organizar…”

No quiero ser candidata presidencial--¿Cómo poder mostrar a la sociedad que México Libre que no se trata de una necesidad personal de seguir vigente en la política?

--“Ese canal que un día en-contré quiero que otros lo en-cuentren y que no lo hay, la única manera de que ese canal se haga es participando… México Libre tiene que rebasar las biografías personales… lo he dejado claro yo no quiero ser candidata a la presidencia de la República, lo que quiero es construir un canal como México Libre, como al-

guna vez encontré un medio para participar. Estamos en un país que nos guste o no ha cambiado, por fuerza para bien, y nos obliga a responder y estar a la altura”.

Hay cosas que México no se merece

Su semblante cambia y muestra un dejo de preocupación por lo que desde su perspectiva no se está haciendo bien en el país, con la llegada del gobierno de Andrés Manuel López Obrador: “hay cosas que definitivamente no se merece México: No se merece, el desprecio al derecho, no se merece el debilitamiento de las instituciones, la mentira, esconder los datos, no se me-rece borrar la historia y eso sí, desde luego me mueve, porque conozco a nuestro país más que muchas personas y eso me obliga a responder de alguna manera…”

Y continúa hablando de su esfuerzo por lograr consolidar el sueño de un nuevo partido polí-tico “La propia página de México Libre (mexicolibre.org.mx), nos permite darnos cuenta qué distrito

podemos hacer una asamblea, porque lo que tenemos que hacer para lograr un partido político 233 mil firmas, como las que hicimos para la independiente y además 200 asambleas distritales con más de 200 personas que vivan en ese distrito. Yo ahorita estoy en Cuer-navaca con un grupo que está decidido a hacer una asamblea en agosto… veo una fuerza, una energía de mucha gente que está dispuesta a responderle a México como se debe”.

Crítica, pero con propuestas

Finalmente, muestra que su ob-jetivo claro es incidir en la vida política, sí con crítica, pero tam-bién con propuesta.

“Estamos pendientes de lo que pasa en el país, la enorme insegu-ridad, la falta de crecimiento eco-nómico, la falta de cuidado del medio ambiente, esta inseguridad que nos tiene además angustiados porque sentimos que el Estado no está presente, ni el plan para una crisis que está clarísima en térmi-nos de seguridad y esta falta de

crecimiento económico… que es un tema de la señora que vendes quesadillas, el que está poniendo su negocio, de quien le quitaron la estancia infantil… la de la estética, el bolero… no celebra-mos ese .1 que seguramente no le llegó a los que menos tienen…México Libre dará respuestas, no se trata sólo de crítica, sino de crear propuestas…Es importante saber que la inclusión es impor-tante en el país, me preocupa la polarización. Tenemos que aprender a discutir nuestras di-ferencias, de manera más respe-tuosa… me importa la propiedad privada… si ya hubo una equivo-cación, para eso es la democra-cia… hay modo de recuperarnos. Todas las decisiones tienen sus buenas razones…”

ticipar y desarrollar sus talentos.La titular del Colegio, Susana

Domínguez Izaguirre, informó que a partir de este lunes 5 de agosto los alumnos ingresarán al primer semestre distribuidos en 5 planteles.

Comentó que los jóvenes de nuevo ingreso estarán traba-jando en el fortalecimiento de la habilidad matemática, com-prensión lectora, ciencias expe-

rimentales y jornadas deportivas y de arte, durante 50 horas a la semana, lo que permitirá eva-luarlos y apoyarlos en las áreas donde requieran reforzar su aprendizaje.

Domínguez Izaguirre explicó que el curso fue diseñado a partir de fundamentos teóricos-prác-ticos, lo cual tiene como propó-sito la recuperación de conoci-mientos previos y la construc-

ción de aprendizajes elementales como base sólida que permita a los estudiantes iniciar su forma-ción en este nivel educativo.

Además, el Colegio proporcio-nará el Manual del Estudiante y Reglamento Escolar, que será el material de apoyo que utilizarán durante este periodo.

El Colegio tiene como misión formar técnicos competitivos, éticos, emprendedores y con sen-

tido social; mientras que el obje-tivo de su visión es ser la mejor opción de Educación Media Su-perior por su formación tecno-lógica integral de calidad, com-prometida con la educación de los jóvenes en Morelos.

Al concluir los cursos prope-déuticos y de inducción se apli-cará el examen diagnóstico, con la finalidad de evaluar el impacto del curso en el desarrollo de ha-bilidades básicas de los alumnos de nuevo ingreso para su incor-poración y desempeño en el ba-chillerato tecnológico.

REDACCIÓN

Page 6: F Ante inseguridad capitalina ... - La Jornada de Morelos...Morena y quien hoy es guía de la nación. No ha sido fácil ni cómodo el papel que le ha tocado jugar a Villalobos Adán.

POLÍTICA MARTES 6 DE AGOSTO DE 20196

DULCE MAYA

Una larga fila de burócratas estatales y de los

municipios rodea las instalaciones del Instituto

de Crédito para los Trabajadores al Servicio del

Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM).

Desde las primeras horas de ayer lunes, los

empleados estatales buscan ser beneficiarios

de los apoyos económicos del organismo, para

cubrir la lista de útiles escolares y los gastos

relacionados al regreso a clases. Crédito y

foto: Margarito Pérez

BUSCAN RECURSOS PARA EL REGRESO A CLASES

Sólo un 55 por ciento de los 33 municipios –registrados en la plata-forma local— han hecho pública la información relacionada a contra-tos, concesiones, licencias y permi-sos, tal y como lo establece la Ley de Transparencia de Morelos, en el Artículo 51, Fracción XXVI.

Según un estudio realizado por el Centro de Investigación Morelos Rinde Cuentas, sólo los municipios de Temixco, Tlaquil-tenango y Yautepec cuentan en sus portales de transparencia, con “información aceptable”.

El codirector del organismo, Roberto Salinas, detalló que una revisión de la información de los 33 municipios dados de alta en la Plataforma de Transparencia, arrojo que solo las comunas de Jojutla y Temixco publican in-formación de licencias de cons-trucción (unas 136); mientras que Ayala y Tlaltizapán publican sus contratos de obra pública.

En lo referente a las licencias de uso de suelo, sólo los munici-pios de Jojutla y Temixco hacen lo propio y Temixco pública permisos para poda de árboles y concesión para la recolección de residuos sólidos.

En tanto que Yautepec publica mil 600 licencias de funcionamien-tos, siendo el municipio que más datos tiene al respecto. Sólo Tlalti-zapán tiene publicado en su página, los contratos de obra pública.

Luego hay 12 municipios que publican información de-ficiente, con poca información, incompleta, entre ellos destaca Emiliano Zapata y Cuernavaca, “que solo publica 385 licencias de funcionamiento, datos míni-mos, porque sabemos que son miles de licencias las que hay

Sólo tres tienen información “aceptable”

Opacos mayoría de municipios Sin transparentar contratos, concesiones, licencias y permisos

Infografía del Centro de Investigación Morelos Rinde Cuentas revela que municipios no publican información relacionada con contratos, concesiones, licencias y permisos Foto: Especial

en la capital morelense”. En el listado hay otros 18 mu-

nicipios que no publican nada de información relacionada a este apartado, entre ellos Jiutepec, Cuautla, Xochitepec, Yecapixtla, Zacatepec y Tepoztlán, es decir, “el 55 por ciento de los munici-

DULCE MAYA

Organizaciones integrantes del Frente Auténtico del Campo (FAC) anunciaron para el próximo 8 de agosto, en el marco del 108 Natalicio de Emiliano Zapata, un paro na-cional, en rechazo al subejerci-cio que se vive en el agro.

En rueda de prensa, los diri-gentes en Morelos de la Unión Nacional de Trabajadores Agra-rios (UNTA), Omar Zambrano y de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesi-nos (CIOAC), Genoveva Flores; dieron a conocer que ese día, en Morelos, cerraran las case-tas de Alpuyeca en la zona Sur, así como las autopistas La Pera Cuautla y la Siglo XXI.

Expusieron que el presu-puesto que el Congreso de la Unión aprobó para el campo no se ha aplicado y que existe un subejercicio en programas vinculados a las Secretarias de Agricultura, Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y Medio Ambiente y Recursos Naturales que as-ciende a los 14, 628.1 millo-nes de pesos.

“En Morelos no se ha asig-nado recurso alguno. Tienen un recurso de 60 millones de pesos que, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario principalmente dice que está verificando los proyectos y expedientes que se entregaron desde hace tres meses y todavía no termina, en-tonces, también existe un sube-jercicio ahí, porque al octavo mes de esta administración no se ha ejercido ni un solo peso, cuando en años anteriores, al mes de abril, ya estaban los re-cursos radicados”, explicaron.

Campesinos anuncian bloqueos carreteros

En protesta contra del subejercicio presupuestal

Organizaciones campesinas, anuncian movilizaciones Foto: Margarito Pérez

Refirieron que programas re-lacionados con la entrega de fer-tilizantes e inversión productiva, como ganadería, acuacultura y agricultura, no se han ejercido, lo que afectara seguramente la producción de temporal.

Lamentaron que con el nuevo gobierno, Financiera Rural haya desaparecido el Programa de Crédito para Pequeños Produc-tores y que hasta el momento, no se haya creado otro instrumento financiero que lo sustituya.

La misma suerte corrieron programas de apoyo a la pe-queña y mediana producción, que se habían logrado gracias a la presión que ejercieron nuestras organizaciones e los gobiernos pasados.

“Actualmente no hay apoyo para nuestros equipos técnicos que brindan asesoría a los pe-queños y medianos producto-res, no queremos ser objeto de ayuda gubernamental, estamos haciendo economía social en el campo y exigimos atención y respeto”, finalizaron.

pios, no publican información”. Indicó que la publicación de

esta información pudieran ayu-dar incluso, despejar dudas, eli-minar casos de corrupción que sobre estos rubros: licencias de funcionamiento, permisos de construcción, entre otros.

La titular se Secretaría de Desa-rrollo Agropecuario (Sedagro), Margarita Galeana Torres, con-firmó que está retrasando el re-curso federal para apoyo al campo, pero el recurso estatal, ya se ha es-tado entregando mediante apoyos de fertilizantes y demás.

"Es un tema que como ya sa-bemos, viene a través de gobierno federal, y tenemos que esperar los tiempos oportunos, sabemos qué hay una reestructura y estaremos atentos, esperando los tiempos", detalló.

Indicó desconocer a cuánto as-ciende la suma de lo que se adeuda desde la Federación, para programas y proyectos productivos para el sector campesino.

En cuanto al presupuesto estatal, pese a que también se entregó atra-sado, ya se han otorgado varios de los programas establecido, por un monto de aproximadamente 90 mi-llones pesos, recurso para todo 2019.

El campo sin apoyo federalEs necesario que los produc-

tores y la dependencia entreguen proyectos innovadores para de esta forma incrementar el presupuesto para el próximo año.

En cuanto a los productores de temporal, indicó han sido favorables, pese a algunos conflictos, como en el caso del municipio de Yecapixtla, donde se ha presentado sequía pro-longada, y en la zona hay sembradas 5 mil hectáreas, en las cuales; 600 se tienen registrada la presencia de pulgón amarillo, sin embargo se han capacitado a los productores para evitar la propagación del mismo.

De la misma forma se trabaja con el gusano soldado, el seguimiento a estas plagas se está dando mediante el Comité Estatal de Sanidad, de-talló que estas pestes se controlan y para su combate el mejor aliado es la lluvia y mientras se tenga se-quía es necesario controlar.

TIRZA DUARTE

Page 7: F Ante inseguridad capitalina ... - La Jornada de Morelos...Morena y quien hoy es guía de la nación. No ha sido fácil ni cómodo el papel que le ha tocado jugar a Villalobos Adán.

MARTES 6 DE AGOSTO DE 2019 SOCIEDAD 7

REDACCIÓN

REDACCIÓN

El evento se tiene

previsto que se

realice del 3 al 5

de septiembre

El director del Fideicomiso Eje-cutivo del Fondo de Competiti-vidad y Promoción del Empleo (Fidecomp), de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Tra-bajo (SDEyT), Juan Diego Pons Díaz de León, informó que del 3 al 5 de septiembre se llevará a cabo el Encuentro Empresarial, Morelos Anfitrión del Mundo.

El titular del Fideicomiso señaló que el evento pretende reunir a más de mil empresa-rios afiliados a la Cámara Na-cional de la Industria de Trans-formación (Canacintra), con la intención de escuchar sus pro-puestas y construir políticas públicas de manera conjunta y que abonen al crecimiento económico del estado.

Asimismo, se contará con 400 mesas de negocios donde los em-

Preparan en Morelos encuentro empresarial

Empresarios morelenses ofertarán sus productos

El evento es una oportunidad para que empresarios aumenten su cartera de clientes Foto: Especial

Desde hace cuatro años, la Uni-dad Médica de Alta Especiali-dad (UMAE) Hospital General del Centro Médico Nacional La Raza, cuenta con la “Máquina RM3 de Perfusión Pulsátil”, de alta tecnología y única en Lati-noamérica, la cual permite man-tener el riñón fuera del cuerpo humano por más de 20 horas hasta un máximo de 67 horas.

Mariano Hernández Domín-guez, jefe de la División de Tras-plantes de la UMAE, detalló que la preservación de estos órganos se da mientras están listos los resultados de compatibilidad de los receptores candidatos a re-cibir los riñones, sin tener una disminución de la función.

Explicó que una vez procu-rados los órganos y que llegan al hospital, especialistas en per-fusión le realizan a los riñones una cirugía de banco, es decir, quitarles la grasa, dejarlos con las arterias, las venas y uretra lo más limpios posibles para conectarlos a la máquina.

Indicó que al año se tras-plantan entre 65 y 79 riñones de cadáver y la gran mayoría, el 90 por cierto, son manejados en la máquina de perfusión.

Hernández Domínguez refirió que esta máquina una vez conec-tada al riñón hace las funciones de una circulación extracorpórea, cuenta con un termostato que re-

Tecnología IMSS prolonga conservación de riñones Se encuentra en el Centro Médico Nacional La Raza

Equipo de alta tecnología permite preservar los riñones después de una donación cadavérica hasta por 67 horas Foto: Cortesía

presarios ofertarán sus productos y servicios a compradores loca-les, regionales e internacionales.

“También habrá 20 conferen-cias y talleres donde expertos ha-blarán de la cultura empresarial, nuevas habilidades en emprendi-miento, desarrollo de negocios, comercio electrónico y energía”, expresó el funcionario.

El encuentro tendrá lugar en el Centro de Convenciones Mo-relos, donde el acceso será gra-tuito, aunque el cupo es limitado,

por lo que los interesados podrán registrarse de manera anticipada a través de la página electrónica https://encuentromorelos.mx/

Juan Diego Pons agregó que el evento generará la oportunidad a los empresarios de aumentar su cartera de clientes, realizar alianzas estratégicas con grandes compradores, establecer relacio-nes con distribuidores y compar-tir sus estrategias de comercio, logrando así incrementar sus ventas y ampliar sus horizontes.

REDACCIÓN

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) informó que de acuerdo a los datos proporcio-nados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las presas de almacenamiento monitorea-das en el estado de Morelos se encuentran en su conjunto al 63.30 por ciento de su capacidad, localizadas en los municipios de Puente de Ixtla, Tlaquiltenango, Ayala, Amacuzac, Miacatlán, Axochiapan, Jantetelco, Temoac y Zacualpan de Amilpas.

Asimismo, la Ceagua señaló que la temperatura máxima re-gistrada en Morelos durante las últimas 24 horas fue de 35°C en

Presas incrementan nivel 35°C fue la temperatura más alta registrada

Las presas aumentaron nivel de almacenamiento Foto: Especial

las estaciones climatológicas de Alpuyeca, Nexpa y Xicat-lacotla, ubicadas en los munici-pios de Xochitepec y Tlaquilte-nango respectivamente.

En tanto, la temperatura mí-nima fue de 9.5°C en la estación climatológica Tlacualera, ubi-cada en el municipio de Tlalne-pantla, mientras que en observa-torio meteorológico de Cuerna-vaca se registró una temperatura máxima de 28°C, en Cuautla 28°C y en Jojutla 32.5°C.

En las estaciones clima-tológicas monitoreadas en el estado, la lluvia máxima regis-trada fue de 39 mm en Apan-cingo, ubicada en el municipio de Coatlán del Río.

gula la temperatura, un intercam-biador de frío; se pueden medir pulsaciones por minuto, presión sanguínea y la resistencia que van teniendo los órganos.

Agregó que es capaz de de-terminar el funcionamiento del riñón después de examinarlo por 20 horas para saber si el órgano es viable o no.

“Se usa también en situacio-nes en los que se tienen duda:

por ejemplo, en donantes de más de 60 años que tienen diabetes e hipertensión de larga evolución, nosotros hacemos esta prueba clínica en la máquina de más de 20 horas y sabemos cómo van a funcionar los riñones para saber si son viables o no”, indicó.

Detalló que esta máquina de origen estadounidense, además de preservar por más tiempo los órganos, ayuda a que no se

deterioren y dar tiempo a que los receptores, quienes muchas veces tienen que trasladarse de provincia a la Ciudad de México, lleguen y se les realicen las prue-bas de compatibilidad.

“La máquina nos ha permitido llegar a más derechohabientes y esto ha sido posible gracias a la donación cadavérica de familias que han perdido un ser querido para ellos, pero que nos permite

extender su vida a través de otras personas que están esperando el órgano”, explicó.

Refirió que en el país hay más de 16 mil pacientes en lista de espera de trasplante renal, de esos pacientes, la gran mayoría, más del 60 por ciento, son dere-chohabientes del Seguro Social. En el Hospital General del Cen-tro Médico Nacional La Raza se llegan a realizar más de 100 trasplantes por año.

Informó que hay diversas patologías que pueden ocasio-nar insuficiencia renal crónica, muchos de los pacientes en la actualidad la desarrollan a causa de enfermedades crónicas dege-nerativas como diabetes melli-tus, hipertensión arterial, lupus eritematoso.

Tania Viridiana Justiniani con insuficiencia renal crónica, fue una de los dos beneficiados, con un trasplante de riñón cruzado a dos pacientes con insuficiencia renal crónica, que eran incompatibles con sus respectivos donantes.

Ella refiere que gracias a esta máquina se recuperan mu-chos más órganos, da más opor-tunidad de captar donadores y con esto muchísimas más personas se verán beneficiadas.

Page 8: F Ante inseguridad capitalina ... - La Jornada de Morelos...Morena y quien hoy es guía de la nación. No ha sido fácil ni cómodo el papel que le ha tocado jugar a Villalobos Adán.

SOCIEDAD MARTES 6 DE AGOSTO DE 20198

REDACCIÓNTransparencia en Comisión de Búsqueda

REDACCIÓN

El secretario de Gobierno, Pablo

Ojeda, atendió al Colectivo de Víc-

timas para informar sobre las in-

quietudes que tenían entorno a la

convocatoria para la designación

del titular de la Comisión y la inte-

gración del Consejo Estatal Ciuda-

dano para la Búsqueda de Perso-

nas en Morelos, que el próximo 9

de agosto concluye el plazo.

Dejó en claro que no hay nada

que ocultar y que la convocatoria

es abierta y transparente.

Manifestó el interés y disposición

del gobierno de Morelos para

impulsar, ejecutar, coordinar y dar

seguimiento a las acciones de

búsqueda, localización e identifi-

cación de personas desapareci-

das y no localizadas en el estado.

Ante el Colectivo de Víctimas, ex-

plicó el trabajo que se hace para

acceder a los recursos federales

que se encuentran destinados a

acciones de búsqueda, además

de la gestión para la creación de

plazas, descriptivos y perfiles de

puestos para dicha Comisión.

Fuerte actividad del Popo

REDACCIÓN

En las últimas 24 horas por medio

de los sistemas de monitoreo del

volcán Popocatépetl se identifica-

ron 150 exhalaciones, acompa-

ñadas de vapor de agua, gas y

bajas cantidades de ceniza.

Adicionalmente, se registraron

dos sismos volcanotectónicos y

704 minutos de tremor de baja y

mediana amplitud.

El Cenapred exhorta a no acer-

carse al volcán y sobre todo al

cráter, por el peligro que implica

la caída de fragmentos balísticos

y en caso de lluvias fuertes ale-

jarse de los fondos de barrancas

por el peligro de flujos de lodo y

escombro. El Semáforo de Alerta

Volcánica del Popocatépetl se en-

cuentra en AMARILLO FASE 2.

Exitosa feria del quesoREDACCIÓN

La primera edición del Festival

del Queso 2019 que reunió a

ocho productores de queso de

municipios de Jojutla, Huitzilac,

Cuernavaca y Yecapixtla con-

cluyó con gran aceptación entre

el turismo local y nacional.

Del 2 al 4 de agosto en Plaza

Galerías Cuernavaca, se llevó

a cabo la exhibición de tipos de

queso como: frescos, oaxaca,

panela, así como otras varia-

ciones como prensado, molido

y botaneros.

En este sentido, José Andrés Pé-

rez Alvarez, director general de

Orgullo Morelos, adscrito a la Se-

cretaría de Desarrollo Económico

y del Trabajo (SDEyT), aseguró

que la asistencia de más de mil

600 personas en la Feria del

Queso 2019, superó las expecta-

tivas, y se debió principalmente al

actual periodo vacacional.

Con el objetivo de optimizar la aten-ción que se brinda a la ciudadanía, la Dirección General del Registro Civil del Estado de Morelos, en coordi-nación con el Registro Nacional de Población e Identificación Personal (RENAPO), capacitó a oficiales de la entidad y a servidores públicos de dicha dependencia estatal.

Durante la jornada, se abordaron temas sobre situaciones de extran-jería; fortalecimiento del Registro Civil; seguridad de la Información y Protección de Datos Personales; así como Calidad del Servicio Pú-blico, refirió la directora general, Vanessa Cornejo de Ita.

Termina capacitación de personal del Registro Civil

Para evitar y prevenir errores

Capacitación de funcionarios públicos Foto: Especial

Dicha capacitación forma parte de la mejora constante de los servi-dores públicos, la cual se encamina a evitar y prevenir errores que gene-rarían costos para los usuarios que asisten día a día a realizar trámites en las Oficialías del Registro Civil, ubicadas en el territorio morelense.

Cornejo de Ita mencionó que se seguirán sumando esfuerzos institucionales, con la intención de perfeccionar la calidad en la atención que ofrece el Registro Civil a la población en general.

Los trámites y servicios que esta dependencia brinda, buscan garantizar la identidad y certeza jurídica a cualquier ciudadano na-cido en el estado de Morelos.

Page 9: F Ante inseguridad capitalina ... - La Jornada de Morelos...Morena y quien hoy es guía de la nación. No ha sido fácil ni cómodo el papel que le ha tocado jugar a Villalobos Adán.

MARTES 6 DE AGOSTO DE 2019 SOCIEDAD 9

DULCE VALDEPEÑA

REDACCIÓN

El presidente y represen-

tante Nacional de Jóvenes

Líderes de México, Eduardo

Martínez, presentó la repre-

sentación en Morelos de

este proyecto nacional que

suma a los jóvenes más

destacados de todas las

áreas: políticos, empresa-

rios, estudiantes, sociales,

deportistas, de cada estado

del país. Crédito y foto:

Margarito Pérez

JÓVENES CON PROYECTO

Este lunes en sesión extraordi-naria de Cabildo se aprobó el presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2019 en el que la programación contempló cero pesos para Salud y Cultura con-centrando casi el 90 por ciento en gastos administrativos.

Por mayoría se aprobó la dis-tribución del gasto anual por 473 millones 338 mil 264 pesos dis-tribuido en gasto corriente, gasto de capital, amortización de la deuda y disminución de pasi-vos, pensiones y jubilaciones así como en participaciones.

En fast track los integrantes del Cabildo decidieron aprobar los acuerdos en la sesión 15 que además del presupuesto de egre-sos, las ampliaciones y transfe-rencias presupuestales, los linea-mientos de austeridad, racionali-dad y disciplina presupuestal de comprobación del gasto público, el informe de avance de gestión financiera comprendido en el primer semestre del año.

Con ello, se aprobó la dispo-sición de más de 3 millones de pesos para el área de la presi-dencia, más de cuatro tan sólo para la secretaría municipal y un monto superior a los 12 millones de pesos distribuidos al ejercicio de los regidores y la sindicatura.

Los regidores Ángel Cangas Paredes y Jaime Cedano As-torga así como la síndico Mi-

El 90% de recursos a gastos administrativos

Salud y Cultura de Cuautla sin recursos Se aprueba presupuesto de egresos a mitad de año

En sesión de Cabildo se aprobó la programación de gastos Foto: Especial

caela Sánchez Vélez se manifes-taron en contra de la aprobación del presupuesto al señalar que no hay información suficiente sobre el ejercicio del gasto, pues el desglose presentado en la mesa del Cabildo no especifica el destino de los recursos en cada uno de los rubros.

Por su parte, Cedano Astorga puntualizó los rubros como el de

estímulos a servidores públicos sin que se conozcan los criterios a distribuir el recurso de más de 9 millones de pesos.

“Debimos haberlo analizado todo el Cabildo para tomar mejo-res decisiones”, expuso al tomar la palabra y reiterar que hay de-ficiencias en la transparencia de los recursos en el municipio de Cuautla; propuso que la sesión

fuera suspendida a fin de dis-tribuir la información entre los integrantes del Cabildo.

La síndico expresó que es necesario revisar a detalle la pro-puesta, pues afirmó que en su re-presentación en el ayuntamiento no se le hizo llegar la informa-ción del presupuesto. Y conminó al resto de los regidores a anali-zar su posición ante la probación

de este punto de acuerdo.Cangas Paredes afirmó que

“no se trata de querer golpear, es una responsabilidad la que tenemos porque no son 20 cen-tavos, que quede asentado en el acta que estoy pidiendo que me de la información a detalle. Le he estado mandando al tesorero diversos oficios para solicitar información”.

El presidente municipal Jesús Corona Damián consideró que la información fue basta y rechazó que se haya ocultado información.

También se asignaron cero pesos a bienes muebles, inmue-bles e intangibles, inversiones financieras, deporte y recreación además de protección ambiental.

La sesión se volvió tensa con la llegada paulatina de personas que realizaban manifestaciones de re-chazo hacia los regidores y síndica.

Cabe señalar que aunque se convocó a los integrantes del Cabildo a una segunda sesión consecutiva para este día, con la aprobación de la aplicación del convenio con la empresa Parking Spot, se canceló de último mo-mento sin razones explícitas.

Como parte de la profesiona-lización de los cuerpos de se-guridad, la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES) logró la capacitación de cinco instructores de la Academia Es-tatal de Estudios Superiores en Seguridad (AEESS) en tácticas y procesos de seguridad ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

El director de la AEESS, Contraalmirante Luis Enrique Barrios Ríos, resaltó que es me-diante la capacitación integral de los instructores como se po-drán ir generando los perfiles de policías que demanda el nuevo

Instructores policiales capacitados por el FBI

A través del acuerdo Iniciativa Mérida

Cinco elementos fueron capacitados en tácticas y procesos de seguridad

Foto: Especial

Sistema de Justicia Penal.Señaló que esta preparación

táctica de los elementos fue ins-truida por el Buró Federal de In-vestigación (FBI, por sus siglas en inglés) que es la principal agencia de investigación crimi-nal del Departamento de Justicia de Estados Unidos, a través del acuerdo bilateral de cooperación entre México y Estados Unidos: Iniciativa Mérida.

Por su parte, el instructor Fer-nando Suriel Velázquez destacó que dentro del curso se per-feccionaron técnicas de acon-dicionamiento físico y táctico; así como materias de narcote-rrorismo, cadena de custodia y procesos de seguridad, que serán replicadas en los cadetes de nuevo ingreso de la AEESS, principalmente.

“Como formadores estamos concentrados en que las nuevas generaciones de la Policía Mo-relos respondan a las exigencias actuales que requiere la ciudada-nía y por eso estamos en cons-tante preparación”, expresó.

La instructora Miriam Ávila López agradeció la oportuni-dad a la CES Morelos, para convertirse en referente nacio-nal en la formación de cuadros de instructores para las Acade-mias Policiales.

La temporada de reforestación en el estado de Morelos continúa con la plantación de más de dos mil árboles en la Reserva Estatal Sierra Monte-negro, misma que se realizó en coor-dinación con el Ejido de Yautepec, así lo dio a conocer la Secretaría de De-sarrollo Sustentable (SDS).

Con esto, se han plantado ya cuatro mil ejemplares de especies propias de la zona como Pochote, Cirián, Palo Dulce, Caobilla, Tepe-mezquite, Chupandillo, Cuachala-late, entre otros, en esta Área Na-tural Protegida (ANP) que es la más extensa de la entidad, y se encuentra en los municipios de Jiutepec, Emi-liano Zapata, Yautepec y Tlaltizapán.

Asimismo, la SDS realizó una restauración en la rivera del Río Cuautla, dentro del ANP Los Sa-binos Santa Rosa-San Cristóbal, donde, en colaboración con em-pleados de RICA Coca Cola, se plantarán 500 ejemplares de es-pecies nativas de la región como Ahuehuete y Amate Blanco.

El compromiso de la iniciativa

Reforestan la Sierra MontenegroAdemás se restauró la rivera del Río Cuautla

El compromiso es vigilar y cuidar las especies plantadas Foto: Especial

privada es darle seguimiento al cuidado de las especies plantadas, buscando que sobrevivan hasta su establecimiento. De igual forma, iniciar la restauración ecológica de media hectárea de la ribera del Río Cuautla entre los puentes Carlos Pacheco y Solidaridad.

Estos árboles provienen de los viveros con los que cuenta la SDS, donde anualmente se producen ár-boles endémicos de los diferentes ecosistemas que predominan en el estado, que además de ser ocu-pados en las forestaciones que rea-liza la dependencia estatal, son do-nados a los municipios para que sean ellos quienes los planten en sitios estratégicos, así como a per-sonas en general como cercos vivos en sus parcelas o en zonas comunes como parques y jardines.

REDACCIÓN

Page 10: F Ante inseguridad capitalina ... - La Jornada de Morelos...Morena y quien hoy es guía de la nación. No ha sido fácil ni cómodo el papel que le ha tocado jugar a Villalobos Adán.

SOCIEDAD MARTES 6 DE AGOSTO DE 201910

DULCE VALDEPEÑA

DULCE VALDEPEÑA

DULCE VALDEPEÑA

Productores

denunciaron nula

defensa de las

organizaciones

cañeras

Cientos de campesinos de la región oriente se concentraron en el ingenio Beta San Miguel central Casasano para exigir a la gerencia el pago correspondiente por la zafra 2018-2019 a dos me-ses y medio de retraso.

Son los ejidatarios de los municipios de Cuautla, Ayala y Yautepec los que impulsaron la protesta ante la falta de respuesta por parte de la empresa a pesar de que las presiones por parte de los productores comenzaron desde hace varios días.

Un estimado de mil 500 ca-ñeros se ven afectados por los retrasos, pues es a cuenta gotas que el ingenio ha liberado los pagos por orden alfabético de acuerdo a la lista de los contri-buyentes de la materia prima en la producción de azúcar.

Son 848 pesos con 20 cen-tavos la cantidad a pagar por tonelada de caña de lo que la mayoría de los productores no ha

Hay mil 500 afectados

Protestan cañeros por falta de pago Dos meses y medio de retraso, acusan

En el ingenio Beta San Miguel Central Casasano se concentraron cientos de campesinos Foto: Dulce Valdepeña

El sindicato de Cuautla confirmó en conferencia de prensa las de-nuncias presentadas en contra del alcalde Jesús Corona Damián por la falta de pago de derechos laborales entre otros actos que podrían configurarse en la comi-sión de diversos delitos.

El gremio encabezado por Ariel Torres Reyes reiteró que mantiene su postura para respe-tar y hacer respetar la ley para “erradicar la corrupción que como cáncer ha invadido a nues-tra sociedad causándonos a los trabajadores graves daños a sus familias, no más corrupción, no más enriquecimiento ilícito. No más violación a la ley”.

Por peculado, peculado conti-nuo, incumplimiento de funcio-nes públicas, ejercicio ilícito del servicio público, coalición e inti-midación se presentaron las de-nuncias contra Corona Damián y quienes resulten responsables.

En el mes de enero se dejó de pagar la segunda parte del agui-naldo, los trabajadores observan

Denuncias sindicales contra gobierno de Cuautla

Además revelaron actos de intimidación

Se han presentado recursos legales por diversos delitos contra la Comuna de Cuautla Foto: Margarito Pérez

Los regidores Ángel Cangas Paredes y Luis Jaime Cedano Astorga presentaron este lu-nes un recurso para acceder a la protección federal ante los acuerdos y aprobación que por mayoría de cabildo se aprueben en el municipio de Cuautla.

Ante la oficina de corres-pondencia común de los juz-gados de distrito, los funciona-rios presentaron el recurso por omisión de hacer entrega de la información solicitada como acto reclamado, ayer al medio día en contra del alcalde Jesús Corona Damián y el Secretario Municipal como autoridades responsables, entre otras.

“Se deriva de las dos accio-nes de Cabildo que están pro-gramadas para hoy -lunes-de lo que no contamos con infor-mación, por eso venimos, para poder pedir el amparo y la pro-tección de la justicia para poder

Ángel Cangas y Luis Jaime Cedano presentaron este lunes el amparo federal Foto: Dulce Valdepeña

Se amparan dos regidores de Cuautla

Se deslindan de acuerdos mayoritarios por Cabildo

visto reflejado como resultado de la cosecha de este año.

Productores señalaron que han observado una deficiente de-fensa por parte de las organiza-ciones cañeras para impulsar la defensa de sus derechos y exigir la aceleración del pago.

En Beta San Miguel Central Casasano son tres las organiza-ciones las que concentran a los productores: La Confederación Nacional Campesina (CNC), Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR) y Flor de Caña.

Por su parte, el presidente del comisariado ejidal de San Carlos, Yautepec, Gilberto To-rres Ávila, lamentó que con

este retraso, la preocupación de las familias cañeras incre-menta al acercarse del inicio del ciclo escolar

Estas manifestaciones se realizan también en otros in-genios del país pues a nivel na-cional Beta San Miguel ha de-clarado que no cuenta con re-cursos suficientes, la empresa usufructúa once ingenios.

que hay un posible desvío de re-cursos toda vez que se ha progra-mado en el presupuesto de egresos del ayuntamiento por lo que se desconoce el motivo por el que no haya llegado a los empleados.

Exhibieron que seis trabajado-res del área de Catastro han sido separados del cabo de forma in-justificada por presuntas amenazas por parte de autoridades violen-tando la Ley Orgánica Municipal.

Al denunciar el presunto delito de intimidación exhibieron que el dirigente sindical ha recibido diversas llamadas del alcalde con mensajes con características de amenazas por lo que reveló, se ha visto en la necesidad de cambiar de número telefónico.

En concreto, informó que de forma directa, el alcalde en forma intimidante manifestó delante de los miembros del comité ejecutivo lo siguiente: “pues mira Ariel por disposi-ción de López Obrador tengo que desaparecer a los sindi-catos, así es que ve pensando cómo le va a hacer tu sindicato porque me vas a conocer”.

recabar la información y no caer en omisiones”, comentó el regidor Cedano Astorga.

Para este lunes se progra-maron dos sesiones extraordi-narias de cabildo: para aprobar presupuesto de egresos y com-probación del gasto y, para aprobar el cumplimiento de un convenio que el alcalde firmó a nombre del ayuntamiento para autorizar la instalación de par-químetros y pagar 30 millones de pesos a la empresa Parking Spot a fin de “dar cumpli-miento a una sentencia”.

Dicha sentencia no se ha puesto sobre la mesa del ca-bildo así como las etapas por las que pasó el ayuntamiento en su proceso judicial con lo que se pueda transparentar la defensa legal por parte de la representación social, su justificación y demás consi-deraciones para declarar que el gobierno municipal está su-jeto a tales obligaciones.

Tras pruebas de laboratorio reali-zadas en el agua que abastece a la colonia Lázaro Cárdenas del Pol-vorín, el Sistema de Agua Potable y Saneamiento de Cuernavaca (SAPAC), descartó una probable contaminación del vital líquido.

Luego de que el pasado fin de semana vecinos de esta colonia re-portaran un posible caso de conta-minación del agua en la colonia Lá-zaro Cárdenas en El Polvorín, per-sonal de laboratorio del organismo realizó los monitoreos correspon-dientes en domicilios, confirmando que el vital líquido se encontraba libre de cualquier contaminante.

Para mayor confiabilidad, per-sonal operativo acudió a dicha co-lonia, donde se les explicó a los ve-cinos que derivado de algunas la-bores de reparación de una fuga de agua potable en la zona, había presencia de tierra en el agua que llegaba a sus hogares, no obstante dio paso a los monitoreos corres-pondientes verificando que el vital líquido se encontrara en per-fectas condiciones, sin embargo, para tranquilidad de los usuarios se realizó la colocación de pasti-llas de hipoclorito de sodio, en cis-ternas y tinacos, para la desinfec-ción de los mismos.

Sobre este mismo tema, el presi-dente municipal Antonio Villalobos anunció que será en los próximos días cuando quede integrada la Junta de Gobierno de este orga-nismo y con ello se pueda hacer la designación oficial de su titular, en el entendido que hasta ayer es-taba al frente de la institución Da-niel Luna David quien presentó su renuncia desde la semana pasada.

MÓNICA GONZÁLEZ

SAPAC descarta contaminación

de agua Pruebas de laboratorio

rechazan versiones

Page 11: F Ante inseguridad capitalina ... - La Jornada de Morelos...Morena y quien hoy es guía de la nación. No ha sido fácil ni cómodo el papel que le ha tocado jugar a Villalobos Adán.

MARTES 6 DE AGOSTO DE 2019 SEGURIDAD 11

REDACCIÓN

Preservar el

orden y la paz

social, es el

objetivo

La coordinadora del Grupo Par-lamentario del Partido del Tra-bajo, Tania Valentina Rodríguez Ruíz, se pronunció a favor de la iniciativa que reforma el artículo 32 de la Constitución local, por-que aquí se consagran o definen importantes atribuciones del Po-der Legislativo en materia de fis-calización, que al final de cuen-tas, es una función sustantiva para el combate de la corrupción y el equilibrio de los poderes.

Manifestó que nuestra Cons-titución, vigente desde el año 1930, fecha en que se reesta-blecieron los poderes y el orden constitucional en Morelos, que habían sido suspendidos por el periodo de la lucha armada en la Revolución Mexicana, que en el sur encabezó el General Emiliano Zapata Salazar, con-tiene algunos artículos que son de mayor relevancia, ya sea por su trascendencia histórica y polí-tica, o por su contenido referido a funciones sustantivas de los Poderes de Morelos.

La legisladora petista, señaló que lo que se discutió en la Co-

Tania Valentina propone reforma contra corrupción Además se lograría un equilibrio de Poderes, dijo

La reforma sería al artículo 32 de la Constitución local, anunció la dipu-tada Tania Valentina Foto: Cortesía

REDACCIÓN

Tras recibir el informe de ac-tividades bimestral, correspon-diente a los meses de junio y julio, de la secretaría de Segu-ridad Pública, Tránsito y Viali-dad del Municipio de Jiutepec, Rafael Reyes, dio a la bienve-nida, a nombre del gobierno de Jiutepec, a 60 elementos de la Guardia Nacional (GN) quie-nes se integran, en una primera etapa, a las labores de proximi-dad social en el territorio.

Reunido con Carlos Al-berto Thompson, coordinador de la GN en Morelos, el edil de Jiutepec compartió que de acuerdo con datos proporciona-dos por la secretaría de Seguri-dad Pública municipal durante el sexto y el séptimo mes del año se atendieron 11 por ciento menos auxilios que en el mismo período del año inmediato ante-rior, pasando de dos mil 124 en 2018 a mil 881 en 2019.

El presidente municipal ex-presó que el arribo de elementos de la Guardia Nacional es funda-mental, ya que sumados a los de la Policía Federal y a los de la Policía Morelos (Mando Coordi-nado) hacen una fuerza conjunta importante para salvaguardar la integridad y los derechos de las personas, así como preservar el orden y la paz social en Jiutepec.

Rafael Reyes recordó que si bien es el Poder Ejecutivo Estatal quien tiene a su cargo la parte operativa de la seguridad pública

Llegó la Guardia Nacional a Jiutepec Se integran 60 elementos a acciones de proximidad social

El gobierno de Jiutepec continúa con acciones para garantizar la paz y tran-quilidad Fotos: Cortesía

en la entidad, el gobierno que él encabeza participa en lograr la paz y la tranquilidad de los jiute-pequenses a través de distintas acciones de corte social, todas a través del programa denominado “Jiutepec por la paz”.

El titular de la adminis-tración municipal señaló que desde el uno de julio y a la fecha, como parte del programa “Jiutepec por la paz”, se han sustituido más de tres mil 500 luminarias de 14 mil 762; asi-mismo se ha logrado recuperar ocho espacios públicos, para la sana convivencia de la comu-nidad y el 83 por ciento de los centros de salud funcionan en horario ampliado, es decir de las 8:00 a las 19:00 horas de lunes a viernes.

Por último, Rafael Reyes Re-yes externó su agradecimiento a los elementos de la Guardia Nacional adscritos a la Secreta-ría de Seguridad y Proyección Ciudadana del gobierno de Mé-xico, ya que Federación, Es-tado y Municipio harán causa común para salvaguardar la integridad, los derechos y las libertades de las personas que habitan en el municipio.

misión de Puntos Constituciona-les fue, si la armonización que propuso la Diputada Rosalina Mazarí Espín no cambiaba la esencia del precepto constitu-cional o se pretendía definir nuevas atribuciones o eliminar alguna de las ya existentes, por

lo que llegamos a la conclusión de que la propuesta legislativa, lo que pretendía era lograr una mejor redacción y un sentido lógico y armónico, respecto a los tiempos en la presentación de las leyes de ingreso a cargo de los municipios de la entidad.

Esto porque la redacción vigente crea confusión en las fechas y modo de presentación de las leyes de ingreso, así que derogar los actuales párrafos tercero y cuarto, evitan dupli-cidad y facilitan la compren-sión del citado numeral 32, destacó la diputada.

Tania Valentina señaló que la Comisión de Puntos Constitu-cionales advirtió sobre una pifia grave cometida por la anterior Legislatura, es decir, dirían por ahí, una mancha más al tigre.

“En efecto, y aquí hay que reconocer al equipo de aseso-res que integra la Comisión de Puntos Constitucionales, y en particular a su Secretario Técnico, que detectaron que en las reformas publicadas en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” número 5611 de fecha 11 de julio de 2018, se

ignoraron todas las reformas llevadas a cabo en los últimos siete años y, por lo tanto, las cancelaron de tajo, por no ha-ber tenido el cuidado de verifi-car sí los artículos reformados en aquel año habían sufrido cambios en todo ese tiempo” destacó la diputada.

Tania Valentina precisó que como es de explorado derecho, que las Comisiones, tienen fa-cultades reconocidas por la Su-prema Corte, para modificar las iniciativas, decidimos regresar a nuestro artículo 32 constitu-cional, importantes atribuciones, como es que la Entidad Supe-rior de Auditoría y Fiscalización, tenga reconocida en la Constitu-ción, una de sus principales fun-ciones que es revisar la Cuenta Pública; así como el derecho de los Poderes del Estado y Orga-nismos Autónomos Constitucio-nales de presentar su solicitud de presupuesto; de forma que la iniciativa que hoy aprobare-mos, contiene la redacción com-pleta del reformado artículo 32 constitucional, donde se incluye también la armonización que in-trodujo la iniciadora.

La Coordinación de Nutrición del Instituto Mexicano del Se-guro Social (IMSS) en Morelos, con el apoyo de los nutricio-nistas adscritos en la Delega-ción, promueven entre sus de-rechohabientes un consumo responsable de carbohidratos, porque su ingesta está relacio-nada con los valores de glucosa en la sangre, indicó la nutrióloga del Hospital General Regional 1 en Cuernavaca, Nancy María de la Luz Pacheco Sánchez.

El ritmo de vida apresurado, los horarios de trabajo, el estrés o la falta de tiempo, ha incre-mentado la compra de comida rápida o de productos con bajo valor nutricional como galletas, frituras o refrescos, sin cuidar la calidad de los alimentos y be-bidas, y por consecuencia puede existir deficiencia en el consumo de sustancias nutritivas.

Los alimentos que contienen mucha azúcar y grasa nos pro-porcionan mayor cantidad de calorías, las cuales se alma-cenan como grasa en nuestro cuerpo. Si a los malos hábitos alimentarios, le sumamos la dis-minución de la actividad física, se incrementa la probabilidad de tener sobrepeso u obesidad y la aparición de padecimientos crónicos asociados.

La nutrióloga señaló que “El plato del bien comer” es una guía para brindar orientación alimentaria de forma práctica y atractiva, que promueve una adecuada alimentación.

Por otro lado, los edulco-rantes son alternativos al con-sumo de azúcar. Explicó que es importante aclararles a los pa-cientes que estos productos no provocan pérdida mágica de peso. Su seguridad se ha pro-bado, aportan cero calorías y cero gramos de hidratos de carbono, sin embargo, como todo, su consumo debe ser mo-derado (un sobre en un vaso o taza de 200 ml).

Pacheco Sánchez indicó que a través NutrIMSS se pro-mueve el consumo moderado de azúcar, con el propósito de aprender a disfrutar más del sabor natural de los alimentos.

REDACCIÓN

Cuidado con el alto consumo

de azúcarPeligroso incremento

en la compra de

comida rápida

El IMSS promueve una alimentación saludable, donde el consumo de azúcar sea mínimo Foto: Cortesía

Page 12: F Ante inseguridad capitalina ... - La Jornada de Morelos...Morena y quien hoy es guía de la nación. No ha sido fácil ni cómodo el papel que le ha tocado jugar a Villalobos Adán.

SOCIEDAD MARTES 6 DE AGOSTO DE 201912

REDACCIÓN

La titular de la Secretaría de Desarrollo

Agropecuario (Sedagro), Margarita Galeana

Torres, informó que se trabaja de cerca con

los productores para atender la presencia

del ‘pulgón amarillo’ y el ‘gusano soldado’ en

cultivos de sorgo y maíz, respectivamente.

Precisó que a través del Comité Estatal

de Sanidad Vegetal del Estado de More-

los (CESVMOR) se ha entregado material

biológico para alrededor de 600 hectáreas

de sorgo, por ejemplo del municipio de Ye-

capixtla, donde la superficie total del cultivo

asciende a poco más de cinco mil hectáreas.

Por lo que respecta al ‘gusano soldado’, se

presenta en áreas focalizadas de los si-

CONTRA EL PULGÓN Y GUSANO SOLDADO

guientes municipios: Amacuzac, Axochiapan,

Ayala, Coatlán del Río, Cuautla, Cuerna-

vaca, Emiliano Zapata, Jantetelco, Temoac,

Tepalcingo, Tetecala, Tlaltizapán y Tlaquil-

tenango. De acuerdo con información, han

sido atendidas poco más de 500 hectáreas

con el apoyo de control biológico y químico.

“No bajamos la guardia, estamos a través

del Comité Estatal de Sanidad Vegetal

haciendo recorridos para la capacitación

de productores, quienes saben identificar

oportunamente las plagas y dan aviso de

inmediato a la Sedagro o a dicho Comité”,

señaló Galeana Torres. Crédito: Redac-

ción // Foto: Especial

Una decena de profesores de los planteles del Colegio Na-cional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en Morelos iniciaron una capacitación sobre el aprendizaje de habilidades so-cioemocionales de los alumnos de esta institución, a fin de brin-darles herramientas que facilite el ingreso al campo laboral.

La directora del subsistema, Karla Aline Herrera Alonso, in-dicó que este curso forma parte del convenio de colaboración que se tiene con la Fundación Forge, capítulo México y se im-parte a profesores con los mejo-res promedios del Programa de Evaluación Integral del Desem-peño Docente (PEVID).

Los docentes participan en el curso “Desarrollo de habilidades socioemocionales”, también cono-cidas como “habilidades blandas”, que son aquellas que resultan de una combinación de prácticas socia-les, de comunicación, de comporta-miento y acercamiento a los demás, entre otras, que permiten a una per-sona relacionarse y comunicarse de manera efectiva con los demás.

Herrera Alonso refirió que la suma de dichas destrezas, las cuales complementan lo que ac-tualmente se enseña en las aulas, talleres y laboratorios del Conalep, permiten al egresado incorporarse más fácilmente al ámbito laboral, ya que los empleadores requieren personal que aplique ambas habi-lidades combinadas.

Los profesores representantes de Morelos recibirán la capacita-ción en el plantel Azcapotzalco del Conalep durante los días 5, 6 y 7 de agosto, y una vez con-cluida, replicarán lo aprendido a sus compañeros, a fin de ex-pandir el conocimiento hacia los jóvenes que están por concluir su educación media superior.

La Fundación Forge es una or-ganización sin fines de lucro, dedi-cada a facilitar el acceso al campo laboral de calidad a jóvenes de escasos recursos económicos, que cursan el último año o hayan fina-lizado su educación media supe-rior, como es el caso del Conalep.

Docentes Conalep en capacitación

Imparte Fundación Forge hasta el 7 de agosto

Capacitación sobre aprendizaje de ha-bilidades socioemocionales Foto:

Especial

Page 13: F Ante inseguridad capitalina ... - La Jornada de Morelos...Morena y quien hoy es guía de la nación. No ha sido fácil ni cómodo el papel que le ha tocado jugar a Villalobos Adán.

MARTES 6 DE AGOSTO DE 2019 SOCIEDAD 13

MÓNICA GONZÁLEZ

MÓNICA GONZÁLEZ

MÓNICA GONZÁLEZ

El presidente municipal de Cuernavaca Antonio Villalobos es “omiso” por no otorgar se-guridad a los ciudadanos de la capital, luego de que so pre-texto de que no se ha firmado el Mando Coordinado con el gobierno del estado, ha evitado implementar acciones preven-tivas en materia de seguridad, denunció el presidente del Foro Morelense de Abogados, Pedro Martínez Bello.

En tanto también recono-ció la detención de Santiago Mazari “El Carrete”, mencionó que ello puede generar más violencia por parte de otros carteles o células delictivas lo que hace que sin duda Morelos se encuentre nuevamente en un foco de violencia

Por este motivo calificó como importante que los go-biernos municipal, estatal y fe-deral trabajen de manera coor-dinada para reducir la ola de violencia que se pudiera gene-rar en los próximos días.

En este sentido, el abogado dijo que es indispensable que los gobiernos municipales se pongan a trabajar, de ahí que calificó como incongruente el que se diga que en Cuernavaca no se puede hacer nada porque no se ha fir-

Política pública sin funcionar

Villalobos “omiso” ante inseguridad Foro Morelense de Abogados exige renuncias en gabinete

Es obligación de autoridades proporcionar seguridad, dijo Pedro Martínez Foto: Mónica González

Alfonso Miranda Gallegos quien se encuentra recluido en el penal de Durango, podría quedar en libertad en los próximos meses, pues a decir de su abogado Cris-tian Fragoso la defensa ha te-nido buenas noticias en el tema jurídico, lo que de avanzar daría como resultado que el ex alcalde busque recuperar sus derechos políticos electorales en la alcal-día de Amacuzac.

Tras la detención de Santiago Mazari “El Carrete”, el abogado aseguró que en nada influye este hecho en la defensa que lleva su cliente, tomando en considera-ción que fue puesto a disposición de un juez federal en Jalisco que lo había requerido tras una orden de aprehensión, lo que habla de un proceso distinto.

En el caso del ex alcalde de Amacuzac mencionó que ya casi se termina con el desahogo de pruebas y sólo se está a la espera de que se resuelva una revisión que interpuso el Mi-nisterio Público federal para dar cumplimiento a un amparo en donde un magistrado federal determinó que no existe el de-lito de delincuencia organizada que se le había imputado.

Ello significa que su situación jurídica se encuentra práctica-mente concluyendo con el des-ahogo de pruebas, en tanto que el Ministerio Público interpuso una inconformidad en contra del am-paro que le fue concedido, por lo

Alfonso Miranda podría quedar libre Buscaría ratificar derechos políticos para gobernar Amacuzac

Alfonso Miranda recluido en Durango podría quedar libre Foto: Margarito Pérez

Alrededor de 33 organizaciones de abogados de todo el estado sumaron esfuerzos la tarde de ayer para crear un frente común a favor de dignificar su labor y el nombre del abogado, es decir, que se les deje ver como “transas” o que hacen un mal uso de su labor jurídica.

“Quien no lo quiera hacer y siga cometiendo actos fuera de la ley, será denunciado”, dijo el vocero Cipriano Sotelo Salgado.

El pronunciamiento global, explicó, se trata de transitar en una suma de esfuerzos para dignificar el nombre del abo-gado, al advertir que existe una coincidencia en cuanto a que es tris encontrar un sinfín de per-sonas de la sociedad que dudan del trabajo de estos profesiona-les e inclusive se prestan para que se burlen de ellos.

“Quienes amamos esta profe-sión estamos dispuestos a ceder parte de nuestra libertad para que el abogado se dignifique, es decir, que buscaremos capa-citarnos en diferentes temáticas y se empezará a trabajar en el mes de septiembre en Costa Rica para analizar el proyecto de colegiación de abogados que se tiene en marcha en ese país”.

En términos generales la idea es someterse a un escrutinio constante de la mesa directiva de una sola dirección de aboga-

Abogados lucharán para dignificar su labor

Forman frente para borrar calificativo de “transas”

mado el Mando Coordinado.“El municipio está obligado

constitucionalmente a brindar

seguridad, por lo que consi-dero que el que no se haga es más de tintes políticos y los

morelenses nos merecemos vi-vir en paz, de ahí el exhorto para que no sólo el alcalde de

Cuernavaca sino los poderes se coordinen para garantizar paz y tranquilidad a los ciudadanos”.

Comentó que a pesar de que no se ha firmado el convenio, ello no significa evitar poner en marcha una estrategia de prevención del delito desde la ciudad, es decir que no los exime de ninguna responsabi-lidad para trabajar en reducir la inseguridad sobre todo ante la ola de violencia que se ha registrado en los últimos días.

Sin duda expuso, el alcalde estaría incurriendo en una omi-sión lo cual no se puede permitir.

Por otro lado el abogado también se pronunció a favor de hacer algunos cambios al interior del gabinete estatal so-bre todo en las áreas de la Secretaría de Gobierno y de la Comisión Estatal de Seguridad Pública, bajo la premisa de que la ola de inseguridad no ha disminuido lo que habla de que las políticas públicas en esta materia no están funcionando.

dos para capacitarse de manera constante e inclusive apercibir y hasta inhabilitar a aquellos que se porten mal y que no cum-plan con las expectativas que la sociedad requiere.

“Lo que queremos es que el abogado sea honesto y que jue-gue un buen rol, además de que los gobiernos dejen de meter a sus amigos en los cargos públi-cos de importancia que son por naturaleza de los abogados y que el Congreso del Estado no actúe por sentimentalismos y amiguis-mos, lo que ha ocurrido en los últimos tiempos y hoy en día se tienen malas consecuencias”.

Cipriano Sotelo informó que ayer nació este nuevo proyecto que se impulsará en todo el país y hoy en día los abogados tienen y quieren demostrar que hay talento.

Sin embargo, también se reco-noció que hay entre 150 denun-cias en contra de abogados en la Fiscalía General por año, medida que no tiene que suceder, pero en ocasiones se da sólo porque hay personas que no tienen empatía con uno o porque también hay situaciones de “transa”, lo que expuso, se tiene que acabar.

Se insistió en que la idea de esta suma de voluntades es que cuando la gente contrate a un profesional de esta área se sienta seguro, en confianza y no que “esté cuidando su cartera porque eso es muy lastimoso para quie-nes aman su profesión”, apuntó.

que se está a la espera de que en un par de meses el amparo quede confirmado y en su caso el juez federal resuelva en consecuencia para poder obtener su libertad.

“Tenemos confianza que hay un alto índice de posibilidades de que Alfonso Miranda obtenga su libertad en los próximos meses”.

Cuestionado sobre el hecho de que el ex alcalde sigue go-bernando desde la cárcel el mu-nicipio de Amacuzac, el abo-gado desmintió tal versión al aclarar que los reclusos tienen derecho a una llamada cada lu-nes y en ese sentido la gente del municipio quería escucharlo, por lo que se hizo este puente entre ambas partes para poder hablar con él, lo cual para mu-chos fue positivo aunque para otros controvertido”.

Aclaró que a pesar de que sea el alcalde electo, él no puede gobernar desde la cárcel porque no se le ha tomado pro-testa de ley como debe suceder.

Sobre la posibilidad en caso de quedar en libertad asuma su responsabilidad como presi-dente municipal de Amacuzac, el abogado mencionó que hasta ahora no se le ha notificado la pérdida de sus derechos político electorales, por lo que ya los abogados analizan esta situa-ción para que en su momento se pueda iniciar un juicio para defender estos derechos.

Cabe recordar que Alfonso Miranda Gallegos fue detenido el 6 de mayo de 2018 por la Policía Federal tras ser vincu-lado con el grupo delictivo de “Los Rojos”.

Page 14: F Ante inseguridad capitalina ... - La Jornada de Morelos...Morena y quien hoy es guía de la nación. No ha sido fácil ni cómodo el papel que le ha tocado jugar a Villalobos Adán.

SOCIEDAD MARTES 6 DE AGOSTO DE 201914

LUIS MORENO

LUIS MORENO

LUIS MORENO

LUIS MORENO

Coatetelco, Mor. Autoridades municipales de este ayuntamiento comentaron sobre la difícil situa-ción que padecen para poder ope-rar con pocos recursos y adeudos.

En entrevista el secretario mu-nicipal, Hernán Onofre Jiménez, señaló que de enero a mayo se generó un hueco financiero debido a los préstamos que solicitaron; por lo que el gobierno del estado sólo reconoce de junio a la fecha el otorgamiento de participaciones.

Deberían recibir un millón 200 mil pesos mensuales, pero

Coatetelco sigue en la batalla financiera

Confían en el apoyo del gobierno del estado

Por el momento operan con poco presupuesto Foto: Luis Moreno

Puente de Ixtla, Mor. El comer-cio ambulante en las principales calles del centro de esta locali-dad se ha incrementado a más de un 40 por ciento, situación que ha derivado en algunas inconfor-midades entre los establecidos.

En este sentido, una de las vendedoras de comida sobre la calle, que prefirió el anonimato, informó que el departamento de licencias y reglamentos del ayun-tamiento encabezado por Mario Ocampo Ocampo, les ha pedido que en estos días desalojen las calles aledañas al centro y la ave-nida Gilberto Figueroa que cruza todo el primer cuadro ixtleco.

Ambulantes de Puente de Ixtla serán reubicados El número aumentó un 40%; hay quejas de formales

El comercio ambulante se ha desbor-dado en las calles Foto: Luis Moreno

Amacuzac, Mor. Autoridades municipales de esta demar-cación al Poniente del estado realizaron un convenio de colaboración con el Instituto Mexicano de Profesionaliza-ción Educativa (IMPE), para implementar el programa de-nominado Educatón… ¡Tu Prepa de un Jalón!, con el que personas mayores de 18 años de edad que no cuenten con el certificado de nivel medio su-perior, lo puedan obtener par-ticipando en el curso diseñado para cubrirse en 4 meses.

Es importante mencionar que los estudios tienen va-lidez oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) con el Acuerdo 286, lo que les permitirá con estudios con nivel superior.

Este sábado se dio inicio con el primer grupo de par-ticipantes, el cual está com-puesto por 31 alumnos que tomarán clases presenciales una vez a la semana los días sábados, además de clases virtuales, para que puedan concluir su preparatoria.

En este sentido autorida-des municipales se mostra-ron agradecidas de el IMPE haya preferido esta localidad para apoyar a los habitantes de la demarcación.

Atendiendo la demanda de jóvenes y adultos por par-ticipar en este proyecto, en días próximos se abrirá un nuevo grupo sabatino para que los interesados puedan concluir sus estudios de ni-vel medio superior.

Educatón en Amacuzac

Autoridades firman

convenio con IMPE

Terminan festejos por Santiago Apóstol Saldo blanco por festividad en ZAcatepec

Zacatepec, Mor. Este domingo fue el último día de festividades con motivo de la fiesta de Santiago Apóstol, Zacatepec 2019, tras 11 días de brindar a la ciudadanía eventos culturales y artísticos, que iniciaron el día grande 25 de julio en honor al santo patrono de Zaca-tepec, Santiago Apóstol.

Como cada año la fiesta patro-nal dio inicio con eventos propios de la iglesia como novenario con el recorrido del santo Santiago, misas, entrada de flores, quema de portada y grandes eventos cultu-rales que se vivieron a un costado de la parroquia del mismo nombre que culminaron el día 25 de julio.

Ese mismo día se dio por inaugurada la feria con el tradi-cional corte de listón por parte de la edil, regidores e invitados especiales como la Síndico Mu-nicipal de Jojutla Bertha Gó-mez Ocampo, María Fernanda Garrido, directora general de Iniciación Artística y Proyectos

por los préstamos que se re-quirieron a principios de año, ahora les descuentan poco más del 50 por ciento y sólo les lle-gan 700 mil pesos.

Por el momento sólo reciben participaciones del gobierno estatal; por lo que esperan el apoyo de la federación, que es el fondo 3 y 4.

“Por el momento trabajamos bien, pese a las dificultades fi-nancieras, los temas que más nos ocupa más, son los de alumbrado público y la recolección de basura, pero estamos trabajando bien, pa-gamos bien las quincenas a los

trabajadores” dijo el secretario.El funcionario local expresó

que faltan muchos trámites entre ellos, la cartografía electoral con el propósito de generar la re cre-dencialización en los ciudadanos ye que salga ya la credencial de elector como corresponde a fin de que ya les lleguen sus recursos.

Por otro lado, habló que ya fue firmado y aprobado el decreto en-tre Miacatlán y Coatetelco que dio pie a que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) otorgara la clave 034 como muni-cipio para que esta nueva adminis-tración pueda acceder a recursos,

situación que sigue aún análisis.En cuanto a avances de los

límites territoriales, Onofre Jimé-nez, habló de que siguen los traba-jos de las delimitaciones, siempre bajo el respeto y el diálogo, en donde, han quedado conformes los ejidatarios, lejos de los roses

que existieron en un principio por la Laguna de Coatetelco.

La cláusula refiere que siempre se respetarán los derechos agra-rios, dijo, al enfatizar que serán las autoridades mediante trabajos y diálogos que determinen solucio-nes en este tema.

Ante la situación los ambulan-tes se han mostrado inconformes debido a que de manera extra oficial les han comunicado que serán reubicados, ofrecimiento que algunos han rechazado ya que perderán sus clientes y cae-rán sus ventas.

Sin embargo, autoridades mu-nicipales les han referido que es necesario que se retiren debido a que esos lugares son puntos de acceso o rutas de escape y en caso de cualquier contingencia esto les causaría severas conse-cuencias. Se puso como ejemplo el fallecimiento de una persona a consecuencia de un infarto y que no pudo recibir atención debido a que la ambulancia no pudo ac-

ceder por los puestos colocados.“Nos pidieron que ya en es-

tos días nos tenemos que retirar y yo pues, voy a rentar el local donde estaba antes, pero hay va-rios que no saben dónde se irán y no quieren perder clientes... vamos a platicar con el de Licencias y ex-ponerle nuestras inconformidades porque muchos nos mantenemos de esto”, dijo la vendedora.

Ante ello, los comerciantes aseguraron que buscarán el diá-logo con las autoridades ixtlecas para llegar a acuerdos que bene-ficien a ambas partes.

Cabe recordar que a últimas fechas se han registrado homi-cidios cerca del ayuntamiento y dentro del primer cuadro ixtleco.

Especiales de la Secretaria de Turismo y Cultura del estado y nuestros Ayudantes Municipales.

La alcaldesa Olivia Ramírez Lamadrid emitió un emotivo mensaje a la ciudadanía en donde resaltó el agradecimiento por su presencia en todas las festivida-des, refiriendo que gracias a un esfuerzo conjunto de la dirección de Cultura a cargo de Félix Mar-molejo y la Coordinación Munici-pal al frente de Hugo Maldonado, así como a todo un equipo de tra-bajo de la actual administración, fue posible brindar festividades y atenciones a los habitantes y visi-tantes de otros estados y agregó que Zacatepec es tierra de gente buena y trabajadora, por lo cual seguirá apostándole a la educa-ción, el deporte y la cultura.

Asimismo agradeció a todos los patrocinadores que formaron

parte de las festividades, así como las más de cuarenta presentaciones culturales y artísticas que se desa-rrollaron en el teatro del pueblo.

A la par se vivieron a lo grande las tradiciones arraigadas de la región como cabalgatas y jaripeo ranchero, con ganaderías como “El Embrujo”, “Los 4 Gar-cía”, “Par de Ases”.

Trescientos diez comercios for-maron parte de esta gran festividad que llenó de color, folclor y tradi-ción al municipio de la vara dulce, en donde se ofrecieron artesanías provenientes de otros estados, dul-ces típicos, delicioso pan de Tlax-cala, manualidades y locales de alimentos variados, además de los divertidos juegos mecánicos.

Esta feria se caracterizó por la inclusión en la participación de los eventos de personas de todas las edades, desde niñas, niños,

jóvenes, adultos y adultos ma-yores quienes mostraron su gran talento en el escenario.

La noche del sábado 3 se realizó el precierre con un es-pectáculo con la quema del cas-tillo al ritmo de la filarmónica de Oaxaca “Viento Florido” después de la hermosa repre-sentación de la Guelaguetza y finalmente ayer domingo hubo un evento de varios géneros mu-sicales como ska, regae y ponk rock, dirigido preferentemente a los jóvenes que son la fuerza y el motor que mueve a Zacatepec.

Es importante subrayar que gracias al operativo implemen-tado por el gobierno local traba-jando coordinadamente Seguri-dad Publica, Transito Municipal y Protección Civil, culminó con saldo blanco la festividad más grande del municipio cañero.

Page 15: F Ante inseguridad capitalina ... - La Jornada de Morelos...Morena y quien hoy es guía de la nación. No ha sido fácil ni cómodo el papel que le ha tocado jugar a Villalobos Adán.

MARTES 6 DE AGOSTO DE 2019 15

MITZA PÉREZ

MITZA PÉREZ

MITZA PÉREZ

Los Cañeros van

por el triunfo

ahora en el

torneo de Copa

Este martes a las 19 horas

Cañeros debutan en Copa MX El Zacatepec ante los Zorros del Atlas

Alejandro Díaz llega nuevo refuerzo del Club Zacatepec para esta temporada Foto: Cortesía

Este martes el Zacatepec bus-cará hacer un buen papel en el inicio del torneo de la Copa MX, cuando debute ante los Zorros del Atlas en la segunda fecha del campeonato.

Los dirigidos por el estratega Ricardo Valiño, mantuvieron sus entrenamientos en el estadio Ma-riano Matamoros, para encarar a los tapatíos en su debut en casa.

Los Cañeros buscan vencer a su rival y con ello tener un buen desempeño en el torneo de media semana, donde se aprovechan los duelos para im-pulsar la actividades de los jó-venes futbolistas, promesas del balompié mexicano.

Por su parte, los Cañero lle-gan de vencer como visitantes a los Toros del Celaya, con un tanto de Rodrigo Prieto, en lo que fue la primera jornada del torneo regular del Ascenso MX.

Por otra parte, Atlas llega de un descalabro en la tercera fecha de la Primera División, al caer contra Santos; los Zorros en las primeras dos fechas ga-naron por la mínima diferencia, el primer juego ante Juárez y el segundo ante Morelia en cali-dad de visitantes.

Los Zorros ya debutaron en el torneo de Copa MX, y lo hicieron el pasado 30 de julio

La escuadra de los Arroceros de Cuautla, ya se encuentra casi lista para disputar su temporada en lo que respecta a la Liga Premier Serie B y ya está con plantel completo.

El equipo participó reciente-mente en el torneo relámpago de las festividades de Tlacote-pec, donde resultó campeón del evento deportivo y que además sirvió como parte de su prepa-ración durante la pretemporada.

Además, el cuadro que dirige Diego Díaz, se ha preparado y se encuentra completo para encarar la campaña 2019-2020, donde espera hacer un mejor papel que el torneo anterior.

El equipo de Cuautla ya cerró filas de cara a su debut que será el próximo 18 de agosto ante Aguacateros Uruapan, juego que se disputará a las 16:00 horas en el estadio Isidro Gil Tapia.

Durante su preparación, Cuautla disputó tres partidos amis-tosos, el primero fue contra Ca-

Arroceros se alista para la temporada

A pocos días de iniciar la Liga Premier Serie B

Arroceros estrenará técnico y jugará de la mano de Diego Díaz Foto: Cortesía

Con motivo de la celebración del quinto aniversario de Club Tlahui-cas Rugby, desarrollaron dos parti-dos, que además sirvieron para dar inicio con la pretemporada del club.

El equipo femenil enfrentó a Quetzales de la Ciudad de Mé-xico a quienes vencieron 66-00 en el juego disputado en “El Llano” de Jiutepec.

Cabe destacar que el equipo femenino es una referente en el rugby nacional, ya que ha con-seguido una medalla de plata en la Olimpiada Nacional 2018 además de clasificar a los playoff del Campeonato Nacional.

Por otra parte, el cuadro va-ronil no corrió con la misma suerte y terminó cayendo en casa 30-48 antes Salvajes, un equipo que llegó desde Xalapa, Veracruz para hacer lo propio.

En lo que respecta al entre-nador, José Abraham Castro, co-mentó sobre el desempeño del equipo, y lo que han trabajado para continuar con su actividad en el torneo nacional.

“Fue una excelente prueba

Tlahuicas festejan su aniversario Recibieron la visita de Veracruz y Ciudad de México

Tlahuicas mantienen sus visorias para incorporar jugadores al equipo Foto: Cortesía

donde dividieron puntos con los Tuzos del Pachuca.

Referente al encuentro, los Cañeros deberán ganar el juego para ponerse a la cabeza del sexto grupo, donde Atlas y Pa-chuca han sumado una unidad y de ganar, Zacatepec tomaría ventaja en el sector.

Por otra parte, previo a este encuentro, la directiva cañera anunció la llegada del delan-tero Alejandro Díaz, quien proviene del América y que ha militado en equipos como Necaxa y Atlas, además de ser parte de la Selección Mexicana sub 17 y sub 20.

El juego de Copa MX será este martes a las 19 horas en el estadio Agustín Coruco Díaz

ñoneros Marina, en ese duelo el equipo cuautlense cayó 2-1. Frente a Titanes de Querétaro el equipo morelense goleó 7-0 y contra Ce-fort Águilas ganó Cuautla 2-1.

Después de este trabajo, Arro-ceros se declaró listo para ini-ciar con su actividad y con ello mejorar lo hecho en el pasado campeonato, por lo que ahora han apostado por un técnico más joven que pueda cambiar las co-sas con los cuautlenses.

donde resaltamos mucho trabajo, se comenzó a hacer para tem-porada con este partido donde en la rama femenil, las chicas supieron resolver el partido con facilidad aprovecharon la mayo-ría de errores del equipo visitante jugando el balón a velocidad rompiendo la línea de defensa constantemente”, comentó refe-rente al cuadro de mujeres.

“El equipo varonil, puso a

prueba muchos nuevos integrantes algunos juveniles que suben a la categoría mayor rugby Unión 15s, viniendo de Olimpiada Nacional donde el juego es de 7s y que die-ron un buen comienzo; aprovecha-mos para tomar nota de los puntos claves que aprovechó el equipo vi-sitante, fue un buen partido donde nos quedamos satisfechos con el inicio e ir mejorando en esta pre-temporada”, finalizó.

Page 16: F Ante inseguridad capitalina ... - La Jornada de Morelos...Morena y quien hoy es guía de la nación. No ha sido fácil ni cómodo el papel que le ha tocado jugar a Villalobos Adán.

Cambios en el SAPAC; ¿cambiará la forma de operar?

MARTES 6 DE AGOSTO DE 2019

TIRZA DUARTE

Autoridades de la Secretaría de Tu-rismo y Cultura (STyC) anuncia-

ron la Feria del Libro de Morelos 2019 del 13 al 18 de agosto en Plaza de Ar-mas, en la que participaran 60 editoriales y se presen-taran 27 libros.

El secretario técnico de la STyC, Mario Antonio Caballero Luna y la di-rectora de Publicaciones; Montserrat Orellana Col-menares, detallaron que los organizadores del evento son STyC, Brigada para Leer en Libertad, Univer-sidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y El Colegio de Morelos.

Habrá diez espectácu-los culturales y 15 talleres, el objetivo es fomentar la lectura en el estado de Mo-relos.

Paloma Sainz, de Bri-gada para Leer en Libertad, indicó que los libros en la feria son más económicos y presentan a autores dife-rentes, y se reglaran algu-nos libros, de los escritores que se presenten en la feria.

Agregó que si todos nos volvemos lectores, el país puede cambiar para bien.

En el evento estará pre-sente Juan Villoro quien presentará y regalará el li-bro los “11 de la tribu”, esto será el domingo 18 a las 17:00 horas.

Habrá libros para todas las edades de igual forma presentaciones musicales.

Para este año parte de los objetivos de la feria es ir descentralizando la entrega de este tipo de eventos en el municipio de Cuernavaca y repartirlo en el territorio estatal con el objetivo de fomentar la lec-tura en Morelos

La UAEM participará con la presentación de li-bro “Habla del silencio, estudios interdisciplinarios sobre la lengua de señas mexicana y la comunidad sorda” de la autora Mi-roslava Cruz y “Rebeldes bandoleros en el Morelos del siglo XIX” de Carlos Barreto Barreto Zamudio.

Feria del Libro MorelosParticiparán 60 editoriales y presentarán 27 libros

Se promoverá la lectura

El Fondo Editorial del es-tado presentará las nove-dades de la Colección Voces Vivas: Confín de Nadie, de Ji-mena Jurado; Bultos de ropa, de Tayde Bautista; y Un dios lubricante, de Tania Carrera. Así como la presentación de la colección “Las mujeres sí cuentan” del proyecto Mujer: Escribir cambia tu vida.

Además de que se dará difusión de la obra de au-tores morelenses como Ro-cato, Carmen Gamiño y otros como Marcela del Río Reyes y Socorro Venegas.

Como parte de las acti-vidades de acercamiento y fomento a la lectura para las nuevas generaciones, además del foro principal en la Plaza de Armas, estará el foro móvil de la Biblioteca Vagabunda, con talleres diri-gidos para toda la familia; así como actividades y espectá-culos que ofrecerán el Centro Cultural Infantil La Vecindad y el Centro de Desarrollo Co-munitario Los Chocolates.

REDACCIÓN

Del 13 al 17 de agosto se presentará la Feria Estatal del Libro en la Plaza de Armas de Cuernavaca Foto: Margarito Pérez