Extradicion

12
FACULTAD DE DERECHO ESCUELA DE DERECHO NÚCLEO CIUDAD BOLÍVAR DERECHO PROCESAL PENAL CUARTO AÑO. SECCIÓN 4ª NOCTURNA

description

La extradición es uno de los mecanismos de asistencia internacional, destinado a frenar la impunidad de aquellas personas que pretendiendo evadir la acción de la justicia. La fuentes de la extradicion en Venezuela La extradición es reconocida y regulada en Venezuela por el Código Procesal Penal, Código Penal y Tratados Internacionales, además de ser reconocidas conforme a los principios de Derecho Internacional.

Transcript of Extradicion

Page 1: Extradicion

FACULTAD DE DERECHOESCUELA DE DERECHO

NÚCLEO CIUDAD BOLÍVARDERECHO PROCESAL PENAL

CUARTO AÑO. SECCIÓN 4ª NOCTURNA

Page 2: Extradicion

La extradición es uno de los mecanismosde asistencia internacional, destinado afrenar la impunidad de aquellas personasque pretendiendo evadir la acción de lajusticiaLa Extradición es la institución jurídicaque regula, tanto la forma en que unestado determinado, llamado requirente,debe solicitar a oro estado, llamadorequerido, la entrega de una persona quese ha refugiado, para juzgarla por lapresunta comisión de delitos en elterritorio del estado requirente, como lasformalidades que debe observar el Estadorequerido, para autorizar o no la entrega.

EXTRADICION

Page 3: Extradicion

Solo el compromiso asumido por los Estados miembros de la Comunidad Internacional

de entregarse mutuamente a aquellas personas procesadas

o sentenciadas que, se convierten en prófugos de la

justicia

Fundamento

Page 4: Extradicion

La extradición es reconocida y regulada en Venezuela por el Código Procesal

Penal, Código Penal y Tratados Internacionales, además de ser

reconocidas conforme a los principios de Derecho Internacional.

Fuentes en Venezuela

Page 5: Extradicion

Principios de Extradición en Venezuela

Principios de no entrega de los nacionales. Art. 69 CRBVPrincipios de doble incriminación.Principios de no extradición por delitos políticos.Principios de no extradición en caso de pena de muerte, sentencia perpetua o mayor de 30 años.Principios de especialidad de la extradición.Principio de prescripción.

Page 6: Extradicion

Procedimiento de extradición en Venezuela

(Art. 391 del C.O.P.P)Requisitos para la extradición:

1. Solicitud de extradición.2. Copia certificada del auto o equivalente.3. Copia de la sentencia definitivamente firme.4. Copias de disposiciones legales donde se demuestre el hecho delictivo y la sanción aplicable5. Resumen de los hechos.6. Datos filiatorios.

Page 7: Extradicion

Procedimiento de extradición en Venezuela

Clasificación:

1) Extradición activa: Cuando actúa el estado

requerirente solicitando a otro estado.

2) Extradición pasiva: Cuando el estado es

requerido para entregar al imputado.

Page 8: Extradicion

Extradición Activa. ART. 392 COPP

Se inicia con la solicitud del juez de control a la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia, cuando se tuviere noticias de que un imputado respecto del cual el Ministerio

Público ha presentado la acusación y el juez de control ha dictado una medida cautelar de

privación de libertad, se halla en país extranjero

Page 9: Extradicion

Extradición Pasiva. ART.395 del C.O.P.P

Se inicia con la solicitud que el gobierno extranjero presenta al Poder Ejecutivo, solicitud que este debe remitir al Tribunal Supremo de Justicia con la documentación recibida. Se puede presentar la solicitud sin la documentación judicial necesaria, pero con el ofrecimiento de producirla después.

Page 10: Extradicion

Plazo de espera

Vencido el lapso de 60 días, si no se produjo la

documentación ofrecida, el Tribunal Supremo de Justicia

ordenará la libertad del aprehendido, sin perjuicio de volver a acordar nuevamente

la privación de libertad, si posteriormente se recibe

dicha documentación.

Page 11: Extradicion

Decisión

El Tribunal Supremo de Justicia, dentro de los treinta (30) días siguientes a la notificación del solicitado, convocará a una Audiencia Oral a la que concurrirán el Representante del Ministerio Público, el imputado, su defensor y el representante nombrado por el gobierno requirente para defender sus intereses, quienes expondrán sus alegatos. Concluida la Audiencia, el Tribunal Supremo de Justicia decidirá en un plazo de quince (15) días

Page 12: Extradicion

FIN

CARMEN GIL