Extracto Decreto N 50

3

Click here to load reader

Transcript of Extracto Decreto N 50

Page 1: Extracto Decreto N 50

7/23/2019 Extracto Decreto N 50

http://slidepdf.com/reader/full/extracto-decreto-n-50 1/3

Extracto Decreto N° 50 Min Obras Públicas Redes de

Incendio

T I T U L O IV

  Red de Incendio

  Artículo 53º: En toda edificación, se deberconsiderar un siste!a de redes "ara la "ro#isión dea$ua, %ue se deno!inar red de incendio &red '(!eda )red seca*+ ientras no e-ista una nor!a es"ecífica alres"ecto, estas redes debern ser "ro)ectadas de acuerdocon las dis"osiciones !íni!as %ue a continuación seindican:

a+ RE. /UE.Aa+a+ En los in!uebles destinados a la reunión de"ersonas tales co!o 'os"itales, co!ercio,escuelas, industrias, edificios "(blicos,

de"orti#os ) otros destinados al !is!o efecto, asíco!o ta!bi0n en los edificios de tres o !s "isosse deber considerar "ara utili1ación contrafue$os inci"ientes, una boca de incendio de 25 !!+co!o !íni!o "or "iso, conectada al siste!a dedistribución de a$ua del edificio+  Las bocas de incendio se distribuirn de !anera%ue nin$(n "unto del in!ueble %uede a unadistancia !a)or de #einticinco !etros de ellos,con una !an$uera %ue cubra el "unto !s aleado )su acceso ser e-"edito ) de fcil acciona!ientode #l#ulas ) !an$ueras+a+b+ En edificios de de"arta!entos las bocas de

incendio debern ubicarse en es"acios co!unes, )en a%uellos casos %ue no se "ueda cu!"lir con ladistancia se4alada en el inciso "recedente, "odrnace"tarse !an$ueras de lon$itud su"erior a 25!etros, sie!"re %ue "er!itan contar una "resión de !+c+a+, a la salida de la !an$uera+a+c+ 6ada boca de incendio se ubicar en un nic'o con"uerta de #idrio debida!ente se4ali1ado, enlu$ares de fcil acceso ) r"ida ubicación,e-ce"to las escalas "resuri1adas+ Este nic'o seubicar a una altura entre 7,8 !+ ) 9,5 !+ sobreel ni#el del "iso, ) contar una !an$ueraresistente a una te!"eratura de 7 6, concertificado de calidad ) es"ecificada "ara estos

efectos+a+d+ La boca de incendio tendr lla#e de salida delti"o cierre r"ido, #l#ula del ti"o bola o $loboan$ular de ;5, a la %ue deber conectarse una!an$uera de di!etro i$ual al de la boca deincendio, con su res"ecti#o "itón+ Las !an$ueras%ue debern ser del ti"o se!irí$idas, no "odrnestar so!etidas en nin$(n caso a "resiones !a)ores%ue <7 !ca+

Page 2: Extracto Decreto N 50

7/23/2019 Extracto Decreto N 50

http://slidepdf.com/reader/full/extracto-decreto-n-50 2/3

a+e+ En las bocas de incendio de 25 !!+, el "itón de la

!an$uera tendr una bo%uilla cu)o di!etrointerior ser !a)or o i$ual a < !!+a+f+ En cada #i#ienda unifa!iliar, #i#ienda social ain!uebles si!ilares destinados a otros fines ) %ueenfrenten a la red "(blica, debern contar a lo!enos con una lla#e de salida con 'ilo e-terior,

de un di!etro i$ual al del arran%ue de a$ua"otable+a+$+ =e$(n las características de la edificación, en eldise4o de la red de distribución %ue ali!enta lared '(!eda deber considerarse la o"eraciónsi!ultnea de dos o !s bocas de incendio+

b+ RE. =E6Ab+a+ En los edificios de cinco o !s "isos de alturase deber instalar una red seca "ara a$uainde"endiente de la red de distribución de a$ua"ara el consu!o+ =er una tubería !atri1 "arautili1ación e-clusi#a del 6uer"o de >o!beros, de

acero $al#ani1ado A=T A?53 con unión roscada )tendr un di!etro !íni!o de 977 !!+ @o obstante,su ca"acidad deber #erificarse "ara un caudaltotal de 2; ls, con una "resión de 57 !+c+a+ enla boca de salida !s desfa#orable+b+b+ La red seca deber ir ubicada de tal !anera %ue se"er!ita su ins"ección, ) no "odr situarse enlu$ares co!unes con conductores el0ctricos+ En la"arte su"erior la tubería lle#ar una #entosa aotro dis"ositi#o auto!tico %ue "er!ita e#acuar elaire del siste!a cada #e1 %ue sea usado+ En la"arte !s baa del siste!a descrito, se dis"ondrde una lla#e de "ur$a %ue "er!ita desa$uarco!"leta!ente la tubería una #e1 usada+

b+c+ La "arte inferior de esta tubería se "rolon$ar'asta el e-terior del edificio donde re!atar endos bocas de <5 !!+ ubicadas a un !etro de alturasobre el ni#el de "iso ter!inado ad)acente ) en unlu$ar de fcil acceso e in!ediato a las #ías"rinci"ales de entrada al edificio+ Las citadasbocas estarn "ro#istas de sendas #l#ulas deretención o #l#ulas bola con #l#ulas deretención en la #ertical, o bifurcación conc'a"aleta de des#iación se$(n .I@ 9;+3B9, con#l#ula de retención en la #ertical, %ue re!atarnen uniones =tor1 %ue "er!itan el aco"le de launión =tor1 .I@ 9;+322+ 6ada una de ellas tendr

su corres"ondiente ta"a =tor1, ase$urada concadenilla, %ue la "rotea de deterioro o delin$reso de cuer"os e-tra4os+b+d+ La red seca tendr bocas de salidas debida!entese4ali1adas en todos los "isos incluidos lossubterrneos, %ue se ubicarn en los es"aciosco!unes ) en lu$ares de fcil acceso, e-ce"tuandolas caas de escalas "resuri1adas+ .eber cuidarse%ue nin$(n "unto de cada "iso %uede a unadistancia !a)or de cuarenta !etros de una boca de

Page 3: Extracto Decreto N 50

7/23/2019 Extracto Decreto N 50

http://slidepdf.com/reader/full/extracto-decreto-n-50 3/3

salida+ Estas bocas estarn "ro#istas de su

corres"ondiente lla#e $lobo an$ular de ;5 o lla#ede bola, %ue re!atarn en una unión =tor1 de52 !!+ &2C* %ue "er!ita aco"lar la unión =tor1.I@ 9;+322+ Las salidas estarn "rote$idas "orlas corres"ondientes ta"as =tor1, con cadenillas,%ue las res$uarden de deterioros o del in$reso

de cuer"os e-tra4os+

.TO <52, O>RA=Art+ 9º @º 98.+O+ 27+99+2773.TO <52, O>RA=Art+ 9º @º 27.+O+ 27+99+2773.TO <52, O>RA=Art+ 9º @º 29.+O+ 27+99+2773.TO BB8,

O>RA= DU>LI6A=Art+ se$undo @º 2B.+O+ 97+72+2778

@OTA:  El artículo cuarto del .TO BB8, Obras D(blicas,"ublicado el 97+72+2778, dis"one %ue las !odificaciones%ue se introducen a la "resente nor!a, entrarn en#i$encia a contar de 37 días des"u0s de su "ublicación+