Expresion musical en el niño

8

Click here to load reader

Transcript of Expresion musical en el niño

Page 2: Expresion musical en el niño

¿PARA QUE SIRVE LA MUSICA EN EL NIÑO?

La música sirve en el niño para lograr:El equilibrio afectivoIntelectualSensorial y motriz

Su valor es invaluable en los aspectos del desarrollo integral: La creatividadLa socializaciónEl lenguajeLa memoria.

Page 3: Expresion musical en el niño

BENEFICIOS DE LA MÚSICA

1. Refresca el cuerpo y la mente.

2. Promueve

la relajación.

5.Desarrolla la

intuición.

3. Calma los

nervios.

4. Estimula la

creatividad.

6. Produce sentimient

os de amor.

Page 4: Expresion musical en el niño

LA MÚSICA PRENATALLo que se trata de conseguir escuchando música es una comunicación con el bebé por nacer transmitiéndole sentimientos de bienestar y eso sólo se logra con una música que le guste a la mamá. Lo que sienta la mamá lo va a sentir el bebé.

Page 5: Expresion musical en el niño

LA MÚSICA Y SU APLICACIÓN EN EL AULA

Los jardines de infantes deben contar: Con un salón adecuado. Una buena concentración para poder trabajar Necesitan espacio para moverse y desplazarse. Se debe encontrar todo lo necesario para la

clase:o Como instrumentoso Equipos de CD,o Una pizarra, etc.

AMBIENTE FÍSICO

Page 6: Expresion musical en el niño

EL RITMO Y SUS ELEMENTOS BÁSICOS

El Ritmo es lo que más se trabaja con niños en edad infantil

“El ritmo define el compás de una música”

El compás es lo que marca la velocidad y lo que indica.

ELEMENTOS BÁSICOS DEL RITMO

PULSO ACENTO RITMO

Page 7: Expresion musical en el niño

CARACTERISTICAS PRINCIPALES DEL SONIDO

“Se refiere a la altura del sonido”

Este punto se puede trabajar similar a rápido-lento, es decir, se escoge una canción conocida y se combina una estrofa fuerte y luego otra estrofa débil.

1.-RAPIDO-LENTO 2.-FUERTE-DEBIL

“Se refiere a la velocidad”

La mejor manera de trabajar esto es acelerando alguna canción que los niños conozcan, y luego se vuelve hacer lenta.

Page 8: Expresion musical en el niño

CARACTERISTICAS PRINCIPALES DEL SONIDO

“Se refiere a la altura del sonido”

Para que los niños entiendan este punto se puede relacionar los sonidos con objetos, como por ejemplo: una hormiguita (agudo) y un elefante (grave).

“Se refiere a la duración del sonido”

Se puede introducir este tema explicándoles cómo es un sonido largo y cómo es un corto, primero apoyados con la voz y luego puede utilizarse una flauta.

3.-AGUDO-GRAVE 4.- LARGO – CORTO