Exposición_Parkinson_Introducción a Bioquímica II

18

Click here to load reader

Transcript of Exposición_Parkinson_Introducción a Bioquímica II

Page 1: Exposición_Parkinson_Introducción a Bioquímica II

ENFERMEDAD DE ENFERMEDAD DE

PARKINSONPARKINSON

““ ENZIMA MONOAMINOOXIDASA B”ENZIMA MONOAMINOOXIDASA B”(MAO-B)(MAO-B)

NATALY CONTRERAS SANTIBAÑEZ

CAROLINA LEAL MUÑOZ

Page 2: Exposición_Parkinson_Introducción a Bioquímica II

1817 JAMES PARKINSON : medico 1817 JAMES PARKINSON : medico británico, descubre una extraña anomalía británico, descubre una extraña anomalía que afectaba al sistema nervioso la cual que afectaba al sistema nervioso la cual fue descrita en esos entonces como una fue descrita en esos entonces como una parálisis agitante la cual originaba parálisis agitante la cual originaba temblores en las manos, piernas, brazos, temblores en las manos, piernas, brazos, mandíbula y la cara. Producía además mandíbula y la cara. Producía además rigidez de las extremidades y el tronco, es rigidez de las extremidades y el tronco, es decir Bradicinesis o lentitud al realizar decir Bradicinesis o lentitud al realizar movimientos, y la inestabilidad de movimientos, y la inestabilidad de mantener la postura (equilibrio).mantener la postura (equilibrio).

INTRODUCCION

Page 3: Exposición_Parkinson_Introducción a Bioquímica II

PARKINSON muerte de neuronas

Page 4: Exposición_Parkinson_Introducción a Bioquímica II

AFECTA AL SISTEMA MOTOR:

Page 5: Exposición_Parkinson_Introducción a Bioquímica II

¿ COMO AFECTA ESTA ENFERMEDAD Y DE ¿ COMO AFECTA ESTA ENFERMEDAD Y DE QUE MANERA QUE MANERA

PODEMOS CONBATIR Y ENFRENTAR LAS PODEMOS CONBATIR Y ENFRENTAR LAS AMENAZAS Y DAÑOS AMENAZAS Y DAÑOS

QUE ELLA PROVOCA QUE ELLA PROVOCA

UNA VEZ ESTABLECIDA EN EL ORGANISMO?UNA VEZ ESTABLECIDA EN EL ORGANISMO?

HIPOTESIS

Page 6: Exposición_Parkinson_Introducción a Bioquímica II

DESARROLLO

ENFERMEDAD DE

PARKINSON

ORIGEN SINTOMAS TRATAMIENTOS

DOPAMINA

ACETILCOLINA

DOPAMINA

ACETILCOLINA

MONOAMINOOXIDASA B

Page 7: Exposición_Parkinson_Introducción a Bioquímica II

Se ha establecido que el origen del parkinson se debe a una degeneración o muerte de células nerviosas, mas conocidas como Neuronas, las cuales tiene la capacidad de generar ciertas sustancias químicas denominadas neurotransmisores entre los cuales destacan:

Dopamina acetilcolina

ORIGEN ORIGEN

Page 8: Exposición_Parkinson_Introducción a Bioquímica II

Dopamina: Dopamina:

La dopamina es una catecolamina (un compuesto orgánico que contiene un núcleo catecol, es decir, un anillo benceno con dos radicales hidroxilo adyacentes y un grupo amino. Las catecolaminas realizan su síntesis en las células cromafines suprarrenales, nervios simpáticos, ganglios simpáticos y neuronas del sistema nervioso central, gracias al aminoácido tirosina.La vía biosintética para su formación es la de la tirosina a dopa, de la dopa a dopamina), transmite las señales entre la sustancia negra y otro punto del cerebro llamado corpus striatum, región del cerebro que se encarga de controlar el equilibrio, marcha y movimiento del cuerpo

Page 9: Exposición_Parkinson_Introducción a Bioquímica II

Estructura de la dopamina:

Page 10: Exposición_Parkinson_Introducción a Bioquímica II

Acetilcolina: Acetilcolina:

compuesto metilado que participa en la conducción nerviosa, es además un componente del fosfolípido lecitina. Su estructuración se basa en un esqueleto de dos carbonos de la colina provenientes de la serina. El acetil CoA acetila a la colina en el tejido nervioso dando origen así al neurotransmisor acetilcolina.

Page 11: Exposición_Parkinson_Introducción a Bioquímica II

Estructura de acetilcolina:

Page 12: Exposición_Parkinson_Introducción a Bioquímica II

Temblor Temblor rigidezrigidez BradicinesiaBradicinesia Inestabilidad posturalInestabilidad postural DepresiónDepresión Dificultad de masticar y tragarDificultad de masticar y tragar Cambios en la dicciónCambios en la dicción Problemas urinarios o de estrenimientoProblemas urinarios o de estrenimiento Problemas cutáneosProblemas cutáneos Problemas para dormirProblemas para dormir

SINTOMASSINTOMAS

Page 13: Exposición_Parkinson_Introducción a Bioquímica II
Page 14: Exposición_Parkinson_Introducción a Bioquímica II

LEVODOPA :producto natural químico de plantas y animales, aumenta la secreción de dopamina.

BROMOCRIPTINA Y PERGOLIDA: reemplazan el rol de la dopamina,.

AGENTES ANTICOLINERGICOS: controla el temblor y la rigidez, además de bloquear el aumento de acetilcolina.

AMANTADINA: se ingiere en la tapa inicial de la enfermedad para reducir los síntomas.

TRATAMIENTOS

Page 15: Exposición_Parkinson_Introducción a Bioquímica II

MONOAMINOOXIDASA B: (MAO-B)MONOAMINOOXIDASA B: (MAO-B)

La monoaminooxidasa B es la enzima responsable de la destrucción de la dopamina a nivel de los leucocitos

Seleginina o deprenil:

inhibidores de la actividad metabólica de la MAO-B sobre la dopamina.

Page 16: Exposición_Parkinson_Introducción a Bioquímica II

Las células cerebrales no se pueden regenerar.Las células cerebrales no se pueden regenerar. El desequilibrio entre los neurotransmisores El desequilibrio entre los neurotransmisores

acetilcolina y dopamina provoca un desorden en el acetilcolina y dopamina provoca un desorden en el sistema motor.sistema motor.

Al inhibir la monoaminooxidasa se logra conservar por Al inhibir la monoaminooxidasa se logra conservar por un periodo mas prolongado la perdida de dopamina.un periodo mas prolongado la perdida de dopamina.

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

Page 17: Exposición_Parkinson_Introducción a Bioquímica II

la selegilina protege las células cerebrales productoras la selegilina protege las células cerebrales productoras de dopamina de efectos tóxicos, ejerciendo así un de dopamina de efectos tóxicos, ejerciendo así un retraso en la descomposición de dopamina.retraso en la descomposición de dopamina.

El mal de parkinson es una enfermedad irreversible.El mal de parkinson es una enfermedad irreversible.

Page 18: Exposición_Parkinson_Introducción a Bioquímica II

www.ninds.nih.gov/health_and_medical/pubs/www.ninds.nih.gov/health_and_medical/pubs/parkinsonparkinson_disease_spanish.htm _disease_spanish.htm

ceril.cl/ceril.cl/dopaminadopamina.htm .htm

www.otorrinoweb.com/_izquie/glosario/a/www.otorrinoweb.com/_izquie/glosario/a/acetilcolinaacetilcolina.htm.htm apuntes.rincondelvago.com/apuntes.rincondelvago.com/catecolaminacatecolamina.html .html www.montrealnet.com.br/atrofiaespinhal/www.montrealnet.com.br/atrofiaespinhal/sistemasistema.htm .htm www.nlm.nih.gov/medlineplus/ spanish/print/ency/article/000755.htm www.nlm.nih.gov/medlineplus/ spanish/print/ency/article/000755.htm

BIBLIOGRAFÍA