Exposiciónmetodologia

5
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL GERVASIO RUBIO. ESTADO TÁCHIRA Metodología Autores: Alveiro Peñaloza , Yuribel Peñaloza, Bravo Gloria. Tutora: Daysi Ramírez Mayo, 2014

Transcript of Exposiciónmetodologia

Page 1: Exposiciónmetodologia

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL GERVASIO RUBIO.ESTADO TÁCHIRA

Metodología

Autores: Alveiro Peñaloza , Yuribel Peñaloza, Bravo Gloria.Tutora: Daysi Ramírez

Mayo, 2014

Page 2: Exposiciónmetodologia

Análisis del profesor.Análisis del contexto

educativo.

Análisis de la tecnología.

Análisis del contenido.

Análisis del estudiante.

SELECCIÓN Y USO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA

Modalidad

Recursos económicos y

humanos

Tecnología Escolarizada oAbierta.

Subjetivo

Objetivismo

Cognitiva

Conductista

Actitud

Estilo de

aprendizajeConocimientos previos

Edad.

Desarrollo.

Madurez.

Nivel

escolar

Acceso

tecnológico

Planificación

Requisi

tos Estructuración

Valoración

Métodos Características

1 2

3

45

Page 3: Exposiciónmetodologia

Evaluación de transparencia de diapositivas informatizadas

Evaluación de entornos formativos multimedia

ASPECTOS TECNICOS

• Cada transparencia debe presentar una sola idea simple, concisa y expresiva.

• Con una estructuración clara, presentando los aspectos más importantes.

• Interacción, diseño y tecnología, calidad de la documentación.

• Navegabilidad calidad del servicio de teleformación.

• Posee entornos audiovisuales.

ASPECTOS PEDAGOGICOS

• Motivación, incluyendo imágenes o elementos audiovisuales.

• Adecuación de los contenidos, colocar la información de manera progresiva

• Capacidad de motivación, adecuación a los destinatarios.

• Adaptación a los usuarios, recursos, tutorización y evaluación

• Enfoque pedagógico, potencialidad didáctica de la documentación.

ASPECTOS FUNCIONALES

• El material debe facilitar la compresión de las ideas y las relaciones de la materia que se presenta.

• Escoger material didáctico de mayor interés con aspectos relevantes en el aprendizaje .

• Su funcionalidad debe ser global, eficacia didáctica.

• Relevancia para los usuarios, facilidad de uso, asistencia técnica, versatilidad.

ASPECTOS ESTETICOS

• Los contenidos deben ser significativos. Con letra clara, grande y legible.

• Con cierta unidad en el formato de color y estilo

• Visualmente llamativo, con colores frescos, didácticamente bien estructurado.

Page 4: Exposiciónmetodologia

Sitios web educativos

Sitios web escolares

Portales educativos

ESTÉTICA Visualmente llamativo, que el formato permita un uso fácil.

CONTENIDO

• Que sea creíble, cuidada, completa y mantenida activamente .

• Variada, rica, diversa y tratada de modo adecuado.

• Relacionados con el funcionamiento de la institución.

• Relacionados con los valores y objetivos y contenidos curriculares y actualizada .

• Aprovechamiento de la TICs.

• Recursos didácticos, asesoramiento

TÉCNICA • Que sea claro e inteligible.

• Que incluya enlaces adecuados.

• Idioma vehicular utilizado.

• Servicios que proporciona.

• Datos de identificación.

PROCESO DE APRENDIZAJE

• Retos al estudiante para pensar, reflexionar , formular hipótesis.

• Habilidades de asimilación y retención de la información.

• Escala valorativa sobre aspectos técnicos y estéticos. Aspectos funcionales y pedagógicos

Page 5: Exposiciónmetodologia

Criterios de calidad para los programas multimedia

Eficacia Se debe facilitar el logro de lo objetivos

Calidad de entorno visual

Presentación atractiva-Diseño claro y atractivo destacando lo importante.Adecuada integración de medidas al servicio del estudiante, sin sobrecargar

Calidad de los contenidos

Información correcta, actual, bien estructurada

Navegación Mapa de navegación. Buena estructuración del programa que permita acceder bien

Capacidad de motivación

Contenido potencialmente significativo para el estudiante, las actividades de los programas deben mantener la curiosidad y el interés.

Recursos para la búsqueda de información

Facilitación de instrumentos ( índices, buscadores, enlaces…) que promuevan diversos accesos a información.

Tutorización y evaluación

Supervisar a los estudiantes prestando orientación y ayuda.Sistema de evaluación orientando al usuario.

Enfoque aplicativo, creativo

Los programas evitaran la simple memorización y presentaran entorno aplicativos centrados en los estudiantes que tengan en cuenta el aprendizaje significativo

Trabajo cooperativo conviene que el programa desarrolle actividades cooperativas entre los estudiantes, el trabajo cooperativo en equipo resulta cada vez mas importante en la sociedad.

Esfuerzo cognitivo y desarrollo de capacidades

Los programas deben facilitar aprendizajes significativos asi desarrollaran las capacidades y estructuras mentales de los estudiantes.