Exposición. Visión 2

download Exposición. Visión 2

of 5

description

Visión 2

Transcript of Exposición. Visión 2

Presentacin de PowerPoint

1. Por qu estudiar geografa en educacin bsica?Reflexiones tericas - Permiten generar una buena praxis, pero hay que orientar este trabajo.Seleccin de los contenidos.Intencin didctica: cmo se integran los contenidos propios de la geografa con las capacidades del alumnado en un contexto social determinado.NO estrategias aisladas, sino decisiones meditadas.De las voluntades a la programacin de aula

Geografa - Debe partir de las ideas espontneas y definir una meta configurada para interpretar el medio donde se vive por medio de argumentos racionales.Programar actividades Considerar dificultadesConceptualizacin: Construir un conocimiento que sea significativo para acceder a aprendizajes ms complejos a partir de diferentes categoras de anlisis del espacio geogrfico.Reto: Educar de manera coherente.

Orientaciones para la prctica docente. Valores, conocimientos, metodologa y actitudes para elaborar una propuesta de trabajo en el aulaPropuesta: Conflictividad en la vida cotidiana.Propsito: Mostrar cmo es posible avanzar en el campo de la innovacin sumando reflexiones tericas y una voluntad decidida por mejorar la docencia en las aulas.Por qu los conflictos de la vida cotidiana como objeto de estudio? Por su relevancia geogrfica. Mujeres - Excluidas de la participacin pblica.Derecho al voto.Lugares colonizados.

Proceso de globalizacin - Conocimiento de la organizacin de sociedades diversas.Educacin ciudadana desde la geografa - No puede dejar de analizar las desigualdades en el acceso a los recursos naturales y en relacin con el bienestar humano derivado de los servicios imprescindibles para adquirir una condicin de vida digna.

Conflictividad: Permite ejercer la participacin ciudadana desde la escuela. Lugar donde viven hay conflictos: familia, escuela o calles. Conflicto: es algo intrnseco a las relaciones humanas.EJEMPLO Los conflictos en la vida de mi calle y mi ciudad.

Desarrollo de buenas planeaciones didcticas.Trabajo cooperativo de docentes en grupos: Proyectos curriculares Garantiza la mejora del aprendizaje en las aulas. Innovacin No depende de que buenas leyes, sino de los buenos docentes. Adquisicin de su compromiso tico y profesional.