Exposición final comp_lectora

10
Participantes: Caicedo Naila Carolina V.- 13.891.578 Medina de H. Elsi Carolina V.- 11.111.493 Mora Lobo Ledis M. V.- 13.821.056 Comprensión Lectora San Cristóbal, Agosto de 2012 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO ACADÉMICO TÁCHIRA Estrategias de Integración al Aprendizaje Sociocultural de Lev Vygotsky utilizando las TIC

Transcript of Exposición final comp_lectora

Page 1: Exposición final comp_lectora

Participantes:

Caicedo Naila Carolina V.-13.891.578

Medina de H. Elsi Carolina V.-11.111.493

Mora Lobo Ledis M. V.-13.821.056

Comprensión Lectora

San Cristóbal, Agosto de 2012

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIONÚCLEO ACADÉMICO TÁCHIRA

Estrategias de Integración al Aprendizaje Sociocultural

de Lev Vygotsky utilizando las TIC

Page 2: Exposición final comp_lectora

INTRODUCCIÓNEstrategias de integración

Que generan enseñanza-aprendizaje

En relación con lo que mas les gusta

Si se logra motivar a las personas

Para realizar las actividades intelectuales y

formativas

Dejara un efecto

En términos de conocimientos, habilidades

y vivencias

Estrategias de Integración al Aprendizaje Sociocultural

de Lev Vygotsky Utilizando las TIC

Page 3: Exposición final comp_lectora

TEORIA DE APRENDIZAJE SOCIOCULTURAL DE LEV VIGOTSKY

Lev Semenovich Vigotsky, fundamenta su teoría en que el medio social es crucial para el aprendizaje, pensaba que lo produce la integración de los factores social y personal. El fenómeno de la actividad social ayuda a explicar los cambios en la conciencia y fundamenta una teoría psicológica que unifica el comportamiento y la mente. El entorno social influye en la cognición por medio de sus " instrumentos", es decir, sus objetos culturales (autos, máquinas) y su lenguaje e instituciones sociales (iglesias, escuelas). El cambio cognoscitivo es el resultado de utilizar los instrumentos culturales en las interrelaciones sociales y de internalizarlas y transformarlas mentalmente.

Lev Semenovich Vigotsky, nació en Rusia en el año 1896. Sus ideales eran netamente marxistas, pero propugnaba el pensamiento revisionista. En el campo de la preparación intelectual, cursó las materias de Psicología, filosofía y literatura. Obtuvo el titulo en leyes en la Universidad de Moscú en el año 1917, fallece en el año 1934, a causa de una enfermedad llamada tuberculosis.

Page 4: Exposición final comp_lectora

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Se considera que la falta de estrategias adecuadas, el desinterés y la escasez de motivación de la sociedad en el aspecto cognitivo en cuanto a la teoría de Lev Semenovich Vigotsky, y en lo importante que es el uso y acceso a nuevas tecnologías de información las TIC, son las causas del problema principal.

Page 5: Exposición final comp_lectora

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

Objetivo General Construir estrategias que permitan la integración a la teoría del aprendizaje sociocultural de Vigotsky utilizando las nuevas tecnologías de información las TIC.

Page 6: Exposición final comp_lectora

Objetivos Específicos

Alcanzar el interés y motivación de las personas, con estrategias por la teoría del aprendizaje sociocultural de Vigotsky en el uso y acceso a nuevas tecnologías de información las TIC

Establecer las estrategias de integración de las personas de acuerdo a su edad a la teoría del aprendizaje sociocultural de Vigotsky en el uso y acceso a nuevas tecnologías de información las TIC, para lograr la aceptación de las mismas

Generar el conocimiento, de los individuos con estrategias y la teoría del aprendizaje sociocultural de Vigotsky en el uso y acceso a nuevas tecnologías de información las TIC, con interés y motivación, para lograr un aprendizaje significativo que funde una sana convivencia en la sociedad actual.

Page 7: Exposición final comp_lectora

JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

La investigación realizada a través de la diversidad de fuentes bibliográficas consultadas, permite un aporte teórico, a través de la adquisición de nuevos conocimientos, en cuanto a la teoría del aprendizaje sociocultural de Vigotsky y el uso y acceso a nuevas tecnologías de información las TIC, de igual forma permitió la reflexión sobre los diferentes recursos que utiliza el docente en la acción pedagógica y reorientarlo hacia el progreso de su efectividad en el proceso educativo.

Page 8: Exposición final comp_lectora

METODO DE INVESTIGACIÓN

TIPO DE INVESTIGACIÓNSe eligió la investigación documental de tipo cualitativa porque permite detallar el problema, comprenderlo y resolverlo, en el caso particular, integrar a las personas en el conocimiento de las TIC.DISEÑOEn este caso se selecciono la investigación descriptiva, se diseñaron estrategias que permitan la integración a la teoría del aprendizaje sociocultural de Vigotsky utilizando las nuevas tecnologías de información las TIC.TECNICASSe cumplieron por medio del uso de fuentes de información que poseen credibilidad, a través de fichas, fuentes electrónicas o archivos del computador. El proceso se llevo a cabo en función de los objetivos de la investigación, tomando en cuenta que la presente investigación es documental.

Page 9: Exposición final comp_lectora

ANALISIS DE RESULTADOS

Con base a la situación descrita se analizan los resultados determinando que las deducciones encontradas se refieren a la información documental descriptiva recolectada en función de las observaciones realizadas a los aportes de teóricos, a los antecedentes y la participación de los autores del presente reporte de investigación en la indagación, con la construcción de estrategias que permitan la integración a la teoría del aprendizaje sociocultural de Vigotsky utilizando las nuevas tecnologías de información las TIC.

Page 10: Exposición final comp_lectora

CONCLUSIONES

De las descripciones anteriores surgen en este sentido las especificaciones de los objetivos planteados las siguientes conclusiones:

Alcanzar el interés y motivación de las personas, porque carecen de vinculación con las vivencias sociales y educacionales que le permita tomar en cuenta aspectos importantes como son los principios motivacionales.

Establecer las estrategias de integración de las personas se puede mencionar que estas estrategias al cumplirse cabalmente, permitirá el logro del objetivo planteado.

Generar el conocimiento de los individuos, el conocimiento se genera a través de la practica de estas estrategias con la ayuda de un facilitador y la constancia y perseverancia del estudiante o individuo.