Exposicion de Policarboxilato!! (1)

11
POLICARBOXILATO DE ZINC

Transcript of Exposicion de Policarboxilato!! (1)

Page 1: Exposicion de Policarboxilato!! (1)

POLICARBOXILATO DE ZINC

Page 2: Exposicion de Policarboxilato!! (1)

El policarboxilato es un cemento en polvo/líquido.

Irrita menos la pulpa que otros tipos de cementos de enmasillado permanentes.

Se puede mezclar bien para obtener una consistencia ligera para fines de

cementación o una consistencia sólida para bases y provisionales.

POLICARBOXILATO DE ZINC

Page 3: Exposicion de Policarboxilato!! (1)

COMPOSICIÓN QUIMICALIQUIDO

Oxido de Zinc.Oxido de Magnesio y algunos fluoruros.

POLVO

Solución de Agua de Acido Poli

acrílico.

Page 4: Exposicion de Policarboxilato!! (1)

PROPIEDADESEl policarboxilato es un material con pobres

propiedades mecánicas, menos resistente que el oxifosfato de zinc y presenta una cierta solubilidad

en el agua.

Es del color blanco pero no tiene buenas propiedades estéticas.

Es un buen aislante térmico y tiene un Coeficiente de expansión térmica algo mayor que el diente.

La diferencia fundamental con el oxifosfato de zinc es su capacidad de adhesión al diente mediante el

mismo mecanismo que el Ionómero de vidrio, el grupo carboxílico del acido poliacrílico (COO-) se une

al calcio del diente.

Es mucho más difícil de retirar el exceso de cemento de policarboxilato tras su fraguado.

Page 5: Exposicion de Policarboxilato!! (1)

SOLUBILIDAD

La solubilidad del cemento de policarboxilato de zinc es baja en agua , pero aumenta cuando se expone a ácidos orgánicos

con un pH menos de 4.5

Page 6: Exposicion de Policarboxilato!! (1)

CONSIDERACIONES BIOLOGICAS

El pH del líquido del cemento es de 1.7 aproximadamente pero es rápidamente

neutralizado por el polvo

El pH de los cementos de policarboxilato de zinc aumenta más deprisa y siempre es mayor que el

de los de fosfato de zinc

Su excelente biocompatibilidad con la pulpa explica la gran popularidad de estos cementos

Su biocompatibilidad es equivalente al cemento de OZE.

La sensibilidad postoperatoria es prácticamente insignificante

Page 7: Exposicion de Policarboxilato!! (1)

MANIPULACIÓNEste cemento se debe mezclar en una superficie

que no absorba líquido.

El enfriamiento de la loseta y del polvo ofrecen un mayor tiempo de trabajo.

El polvo se incorpora rápidamente al líquido en grandes cantidades.

La superficie brillante indica la presencia de suficiente número de grupos ácidos carboxilo libres que son vitales para la adhesión con la

superficie del diente.

Consistencia de la mezcla a los 30 segundos (A) y a

los 70 s (B).La consistencia lograda en A, es la ideal para su uso como agente cementante.

Page 8: Exposicion de Policarboxilato!! (1)

USOSEl cemento policarboxilato se ha diseñado para usarlo principalmente como un agente de enmasillado suave para coronas y puentes convencionales.

Se usa también para la cementación de bandas de ortodoncia.

Otros usos incluyen la base o revestimiento debajo de todos los materiales de restauración o después del tratamiento del conducto radicular (root canal).

Se puede usar también como material de relleno provisional

Cementantes para

coronas , puentes e

incrustaciones.

Cementante de

aparatología fija de

ortodoncia

Page 9: Exposicion de Policarboxilato!! (1)

VENTAJAS

Resistencia a la compresión

Disoluble a los fluidos bucales

Diferentes colores

Fácil manipulación

Vida útil de almacenaje larga

Page 10: Exposicion de Policarboxilato!! (1)

DESVENTAJAS

Irritante pulpar

Difícil de retirar excesos

No adhesión a tejidos y metales

Page 11: Exposicion de Policarboxilato!! (1)

GRACIAS…