expósicion 1

download expósicion 1

of 28

Transcript of expósicion 1

Presentacin de PowerPoint

Minerales No silicatados Constituyen el 8 % de los minerales, por lo que son menos abundantes. No poseen la estructura cristalina de silicio y oxigeno.

Clasificaremos los minerales en:Los elementos nativos.Los sulfuros y sulfosales.Los xidos e hidrxidos.Los halogenuros (cloruros y fluoruros)Los carbonatos.Los fosfatos.Los sulfatos.

Los elementos nativos-. Solo 22 elementos se encuentran en estado nativo .

En primer lugar hay los metales, como el oro , la plata, el cobre con el platino y el hierro. Todo son cbicos y poseen las caractersticas de los cuerpos con enlace metlico .

El arsnico y el bismuto, con enlaces metlicos y covalentes, pueden ser considerados como semimetales.

Finalmente , los metaloides, azufre y carbono, se encuentran tambin en estado nativo

Hierro

Arsnico

Antimonio

Bismuto

Azufre

Grafito

DiamanteLos sulfuros y las sulfosalesSon extremadamente numerosos por lo cual solo mencionaremos lo mas importantes tales como:

LA PIRITA (FeS2): Cubica es el sulfuro mas extendido, forma grandes masas, venas o simplemente impregnaciones tanto en rocas gneas como en sedimentarias.

LA MARCASITA: Es ortorrmbica no es un mineral de origen profundo y solo se forma, en condiciones de baja temperatura, en los sedimentos o las venas metalferas.

LA BLENDA (ZnS): Cubica, principal mineral de Zn, esta generalmente asociado ala pirita y ala galena.

LA GALENA (PbS): Cubico u octaedro de color gris plomo, con un buen brillo metlico.

Los xidos y los hidrxidosEntre los xidos e hidrxidos hay minerales que estn casi siempre presentes, aunque en dbil cantidad, en la mayora de las rocas, los mas importante son los xidos de hierro, hematites y magnetita.

LA CASITERITA (SnO2): Es el nico mineral de estao explotado. Se encuentra en la rocas acidas granudos , granitos.LOS HIDROSXIDOS DE ALUMINIO: estas variedades son estables a mas o menos altas temperaturas.LOS OXIDOS DE HIERRO: Poseen, asociados o no ala estructura, iones Fe+2, Fe+3 y Ti+4.LOS HIDROSXIDOS DE HIERRO: Estables hasta 100C en un medio de agua dulce y hasta 70 C en medio rico en sales, son naturalmente productos de alteracin superficial.

Los halogenurosEn esta clase, en anin no es el oxigeno como en el caso general, si no un halgeno Cl-1, Br-1, F-1 e I-1.

LA HALITA: cristaliza en cubos perfectos. El color del material puro es blanco, pero la sal gema natural presenta una gran gama de colores.

LA FLUORITA: Aparece en cubos imples o maclados, o bien en masa exfoliables. Se forma a temperatura relativamente bajas

Los carbonatosLa unidad estructural es el ion (CO3)-2. son muy abundantes en las rocas sedimentarias.

LA CALCITA: cristaliza en romboedros y escalenoedros, es efervescente con los cidos, exfoliacin perfecta.EL ARAGONITO: ortorrmbico. Su cristalizacin se ve favorecida por temperaturas superiores a 50C .LA DOLOMITA: rombodrica, tiene a menudo una parte de su magnesio sustituido por hierro, lo que le confiere una coloracin blanca amarillenta.

Los fosfatosSe construyen a partir del tetraedro (PO4)-3 , tetraedro en el seno del cual el fosforo puede ser remplazado por el vanadio (VO4)-3, y el arsnico (AsO4)-3.

EL APATITO: cristaliza en primas alargados hexagonales de color miel a pardo. mineral abundantemente diseminado en las rocas gneas y metamrficas, el apatito es, no obstante mas abundante

Los sulfatosLa unidad estructural fundamental es el tetraedro (SO4)-2.

LOS SULFATOS DE CALCIO: el yeso, monoclnico , y la anhidrita ortorrmbica son las dos formas mas conocidas

LA BARITINA: ortorrmbico, tiene una amplia distribucin. Este mineral que forma la ganga de venas metalferas de plata, plomo, cobre, cobalto, manganeso y antimonio, se encuentran tambin en ndulos o cimentando las rocas sedimentarias arcillosas, calizas y areniscosas.