expo1

12
DERECHO CONSTITUCIONAL Lunes 10 de marzo de 2014 Lunes, 10 de marzo de 2014 1

description

TRABAJO DE EXPO

Transcript of expo1

DERECHO CONSTITUCIONAL

Lunes 10 de marzo de 2014Lunes, 10 de marzo de 2014

1

ESQUEMA

1. ¿Qué es el derecho constitucional y cuálesson sus peculiaridades?son sus peculiaridades?

2. ¿Cuál es el objeto de estudio del derechojconstitucional?

3 ¿C ál l t d l d h3. ¿Cuáles son los retos del derechoconstitucional en la actualidad?

4. Algunas conclusiones

2

1. ¿ Qué es el derechotit i l álconstitucional y cuáles son

sus peculiaridades?sus peculiaridades?

3

1.1. Definiendo y caracterizando elyderecho constitucional

Disciplina jurídica que forma parte delderecho público.

Punto de intersección entre la Política y elDerecho.

Es un derecho de mínimos y no de máximos.

Es un disciplina científica que va más allá delestudio de la Constitución Política.

4

1.2. Fases de evolución del derecho1.2. Fases de evolución del derechoconstitucional

Primera fase: Desde la revolución francesa hasta la revoluciónde 1848. El derecho constitucional como derecho político.

Segunda fase: Desde la revolución de 1848 hasta el estallidode la primera guerra mundial. El derecho constitucional conuna Constitución Política concebida como una cartauna Constitución Política concebida como una cartapolítica.

Tercera fase: Desde el final de la primera guerra mundialhasta el siglo XXI. El derecho constitucional en el que se afirmaque la Constitución Política es una norma jurídica.q j

Cuarta fase: ¿Desde finales del siglo XX hasta la actualidad?.El derecho constitucional jurisprudencial e internacionalEl derecho constitucional jurisprudencial e internacional.

2. ¿ Cuál es el objeto det di d l d hestudio del derecho

constitucional?constitucional?

6

2.1. Perspectiva formal y material

En una perspectiva formal, el objeto es laConstitución Política como norma jurídicaConstitución Política como norma jurídicasuprema. Régimen constitucional.

En una perspectiva material, el objeto esuna serie de materias seleccionadas por suuna serie de materias seleccionadas por sucontenido, independientemente de queapareciesen reguladas o no en el textoconstitucional. Abierto a la realidad social y alos valores.

7

2 2 Determinación de lo2.2. Determinación de lomaterialmente constitucional

La propia naturaleza de la ConstituciónPolítica

Estudio del sistema de fuentes del derecho. Estudio del sistema de fuentes del derecho.

La organización y el funcionamiento del La organización y el funcionamiento delEstado.

Estudio de los derechos fundamentales de lapersona

8

3. ¿ Cuáles son los retos deld h tit i l lderecho constitucional en laactualidad?actualidad?

9

di i li i ífi3.1. Retos como disciplina científica

La conciliación del derecho constitucional con elcambio histórico y la realidad social.

Irradiación del derecho constitucional endisciplinas jurídicas “legales”disciplinas jurídicas legales .

La exigencia del derecho internacional deglos derechos humanos (control deconstitucionalidad - control deconvencionalidad)convencionalidad)

La enseñanza del derecho constitucional La enseñanza del derecho constitucionalen la actualidad.

4. Algunas conclusiones El derecho constitucional es una disciplina

jurídica científica que se ha venidoconsolidando con el transcurso del tiempo.consolidando con el transcurso del tiempo.

El objeto de estudio del derecho constitucionalól l C tit ió P líti ino sólo es la Constitución Política sino que se

proyecta sobre materias que configuran lapolítica constitucional.

El derecho constitucional en la actualidad seenfrenta a retos propios como disciplinaenfrenta a retos propios como disciplinajurídica científica y en relación a otrasdisciplinas jurídicas (derecho internacional delos derechos humanos)

11

los derechos humanos)

FIN DE LA PRIMERA SESIÓN

Edson Berríos Llancoedsonbll@hotmail [email protected]

12