Expo pilotos

12

Click here to load reader

Transcript of Expo pilotos

Page 1: Expo pilotos

Plan de Vida y Carrera en Pilotos AviadoresPerfiles de Puesto

Materia: Plan de Vida y Carrera

Asesor: Cecilia Xochitl Vite Rodríguez

Presentan:Castellanos Lascurain Ma. Eugenia

Martinez Bonilla Jazmín

Page 2: Expo pilotos

IntroducciónDentro de esta investigación abordaremos dos temas que se interrelacionan entre sí debido a su

impacto en las empresas y en las personas como individuos. Estos temas son Plan de vida y carrera

y Perfiles de puesto. Cuando hablamos de plan de vida y carrera tomamos en cuenta los aspectos

profesionales, intelectuales, sociales y familiares, entre otros. En este trabajo nos enfocaremos a los

Pilotos Comerciales de Aeroméxico, por lo que partiremos en la búsqueda de los requisitos para

formar la descripción de puestos así como ver el Plan de vida y carrera que les ofrecen a los mismos,

tomaremos como base que son los perfiles de puestos, las descripciones de puesto y la vida laboral y

personal de los mismos pilotos.

Page 3: Expo pilotos

JustificaciónLos perfiles y descriptivos de puesto están estrechamente relacionados con el plan de vida y carrera,

pues son fundamentales para conocer las fortalezas y debilidades del colaborador, a partir de este se

genera la proyección a corto, largo y mediano plazo dentro de la organización, definiendo así el

crecimiento y desarrollo. El desarrollo de Planes de Carrera supone un esfuerzo conjunto de la

organización y de cada individuo, orientado a la consolidación del historial profesional mediante la

elección de una determinada trayectoria profesional. De este modo, se busca aunar necesidades de

la empresa con los Puntos Fuertes, Debilidades, Intereses, Motivaciones, etc. de los empleados.

Page 4: Expo pilotos

Definición Plan de Vida y Carrera“La planeación de carrera es un proceso continuo en el que una persona establece metas de carrera

y establece medios para lograrlo. La planeación de carrera no se debe concentrar sólo en las

oportunidades de progreso... se debe concentrar en el logro de éxito que no necesariamente

impliquen promociones.” (Mondy, 2005, p. 237)

Características de un plan de vida y carrera:

● Misión (razón o propósito)

● Visión de vida (destino o rumbo)

● Identifica valores o virtudes

● Reconoce fortalezas y debilidades

● Establecer metas o compromisos

● Fijar estrategias o acciones

● Determinar un indicador (fechas)

● Monitorear avances (evaluación)

Page 5: Expo pilotos

Definición de Perfiles de PuestoPerfil de puesto es un método de recopilación de los requisitos y cualificaciones personales exigidos

para el cumplimiento satisfactorio de las tareas de un empleado dentro de una institución: nivel de

estudios, experiencia, funciones del puesto, requisitos de instrucción y conocimientos, así como las

aptitudes y características de personalidad requeridas. Además, El perfil de puesto se ha convertido

en una herramienta sumamente útil en la administración y plantación exitosa de los Recursos

Humanos de la Instituciones de cualquier nivel.

Page 6: Expo pilotos

Perfil de puesto vs Plan de Vida y CarreraUn formato para elaborar el Plan de carrera de los empleados es el siguiente:

Plan de carrera

Nombre del empleado:

Edad:

Escolaridad:

Puesto que desempeña:

Antigüedad en la empresa:

Puntos fuertes del empleado (habilidades por las que el empleado se destaca al desempeñar su

trabajo).

Puntos débiles del empleado (aspectos que repercuten negativamente en su trabajo).

Necesidades de capacitación para desarrollar mejor su trabajo:

Evaluación de desempeño.

Posibles nombramientos (puestos que podría ocupar en caso de ser necesario, o que podría ocupar

en caso de ser promovido).

Page 7: Expo pilotos

Estudio de CasoNombre: Jorge Alberto Quintanar Hernandez

Edad: 29 años

Edo Civil: Casado

Hijos: 0

Telefono: 017564753754

Plan de vida

1. ¿Desde cuándo decidió estudiar para piloto? Desde que era pequeño a los 6 años.

2. ¿Qué esperabas obtener en tu vida personal al elegir la carrera de piloto? ¿Cumplió tus

expectativas? Esperaba obtener un éxito en mi vida profesional aunque sabía que tenía que

hacer un gran sacrificio familiar, de mi vida propia.

3. ¿Qué licencia(s) tiene como piloto? TPI como tal Piloto comercial de ala fija

4. ¿Cuánto tiempo le tomó en obtenerla? 2 años

5. ¿Cuantos ratings tiene? manejo de Boeing 737 que es el primero en Aeromexico.

6. ¿Cuales ratings ha conseguido?manejo de Boeing 737 que es el primero en Aeromexico.

7. Cuando terminó sus estudios como piloto. ¿En qué empresa deseaba trabajar? ¿Lo consiguió?

En Aeroméxico por que mi mamá trabajaba ahi y si lo conseguí.

Page 8: Expo pilotos

Estudio de CasoPlan de carrera (perfiles de puesto)

1. En qué momento decidió ingresar a Aeroméxico ? Desde que comencé mis estudios.

2. ¿Cuánto tiempo le llevó ingresar a Aeroméxico ? 6 meses por ayuda de mi madre

3. ¿Qué requisitos le solicitaron para entrar Aeromexico? inglés 90%; Licencia TPI, Estatura 1.70;

examen psicomedico, pasaporte y visa vigente, acta de nacimiento y documentos oficiales en

general.

4. ¿Cuanto tiempo tiene laborando en Aeromexico.? 6 años

5. ¿Cuál fue su primer puesto en Aeromexico? 1er Oficial

6. ¿Cuál es su puesto actual? 1er oficial

7. ¿En cuánto tiempo se puede ascender dentro de Aeroméxico? Depende de las palancas que

tenga uno.

8. ¿En que otras empresas has trabajado? Solo Aeromexico

9. ¿Cuál era su expectativa con relación a sus logros o situación actual? Sentirme satisfecho

profesional y económicamente.

Page 9: Expo pilotos

Resultados ObtenidosLos resultados que obtuvimos es que los Pilotos Comerciales de Aeroméxico no tienen como tal un

plan de vida y carrera que la empresa como tal les ofrezca como crecimiento profesional y personal;

cada uno de ellos como individuos de alguna manera crean su plan de vida en el momento que

deciden tener una carrera aparte de ser Pilotos o tener una familia y realmente dedicarse a ella o

algunos otros planes.

Así mismo fue importante darnos cuenta que no cuentan con un perfil como tal de puesto o

descriptivo del mismo, ya que las actividades por lo que nos indican siempre serán las mismas,

aunque lo único que cambia es el rango de jerarquía; lamentablemente nos indica que para ascender

se requieren palancas de algún elemento que pueda facilitarles este crecimiento.

Page 10: Expo pilotos

ConclusionesA la conclusión que llegamos es que los Pilotos Comerciales por parte de Aeroméxico no cuentan con perfiles de puesto y tampoco tienen un plan de vida y carrera que la organización les ofrece; sin embargo los elementos tienen de antemano este conocimiento, por lo que varios de ellos cuentan con un Plan de Vida de manera personal para después o llevar a la par otra carrera u otras actividades, ya que lamentablemente, esta carrera realmente es corta tanto para estudiarla como para ejercer y aunque el pago es muy bueno, el sacrificio es muy grande en todos los ámbitos como familiar, personal, salud, etc.

Page 11: Expo pilotos

BibliografíaCarrasco, José (2009) Análisis y Descripción de Puestos de Trabajo. Obtenido el 8 de febrero de 2012

Casares, David; (2005). Planeación de vida y carrera. Limusa. México.

G. Rodríguez Gómez, J. Gil Flores, E. García Jiménez (1996): Metodología de la investigación cualitativa, Ediciones

Aljibe, Archidona, Málaga.

Holland, J. L. (1975). La elección vocacional. Teoría de las carreras. México. Trillas.

Holland, J. L. (1981).Técnica de la elección vocacional. Tipos de personalidad y modelos ambientales. México. Trillas.

Martínez-Vicente, J. M., & Valls, F. (2006). La elección vocacional y la planificación de la carrera. Adaptación española

del self-directed search (SDS-R) de Holland. Psicothema. España

Maslow, A. (1979) ¿Qué nos enseña la psicología existencial?, en Historia de la Psicología. Lecturas escogidas.

Compiladores: Carolina de la Torre Molina y Manuel Calviño Valdés- Fauly. Editorial Pueblo y Educación. La Habana,

Cuba.

Mondy, Wayne.et. al.(2005). Administración de recursos humanos. Prentice Hall. México

Reyes, P. A. (2002). Administración de Empresas Teoría y Práctica. México: Limosa, Noriega Editores.

Rogers, C. (1989). El proceso de convertirse en persona.Paidos. México.

W.M. Jackson Inc. (1959). Enciclopedia practica tomo 1(3era Ed). Bolívar 8, México, D.F. Editores.

Page 12: Expo pilotos