Expo Finanzas

4
Mercado de otros activos bancarios Los activos financieros son emitidos por las unidades económicas de gasto y constituyen un medio de mantener riqueza para quienes los poseen y un pasivo para quienes lo generan. Entre las principales se encuentran los préstamos, las acciones, los bonos y los depósitos bancarios En el mercado monetario podían considerarse incluidos valores con vencimiento a mediano plazo pero dotados de una alta liquidez. Bonos bancarios de caja de tesorería de los títulos hipotecarios Bonos de caja y tesorería Son obligaciones a medio plazo 3 o 5 años emitidas por las entidades de deposito con valores nominales, su denominación genérica es de bonos bancarios aunque existe diferencia entre un tipo y otro de títulos Son conocidos como Bonos de Caja si los emite la banca industrial y como Bonos de Tesorería si los emite la banca comercial o las cajas de ahorro. En función del emisor pueden cotizar en mercados oficiales. La amortización puede realizarse por su valor nominal o con prima de reembolso. Las emisiones de valores están sujetas a la elaboración de un folleto informativo que recoge el régimen fiscal aplicable, de este modo, el inversor no tiene que calificar el activo ni determinar por si mismo el régimen fiscal aplicable de los valores en los que invierta ejemplo: MERCADO HIPOTECARIO Es un marco regulatorio estricto dentro del cual, y bajo su disciplina, se formalizan, sustentan y transmiten los préstamos y créditos garantizados con primera hipoteca sobre bienes inmuebles .

description

finanzas

Transcript of Expo Finanzas

Page 1: Expo Finanzas

Mercado de otros activos bancarios

Los activos financieros son emitidos por las unidades económicas de gasto y constituyen un medio de mantener riqueza para quienes los poseen y un pasivo para quienes lo generan. 

Entre las principales se encuentran los préstamos, las acciones, los bonos y los depósitos bancarios

En el mercado monetario podían considerarse incluidos valores con vencimiento a mediano plazo pero dotados de una alta liquidez.

Bonos bancarios de caja de tesorería de los títulos hipotecarios

Bonos de caja y tesorería

Son obligaciones a medio plazo 3 o 5 años emitidas por las entidades de deposito con valores nominales, su denominación genérica es de bonos bancarios aunque existe diferencia entre un tipo y otro de títulos

Son conocidos como Bonos de Caja si los emite la banca industrial y como Bonos de Tesorería si los emite la banca comercial o las cajas de ahorro.

En función del emisor pueden cotizar en mercados oficiales.

La amortización puede realizarse por su valor nominal o con prima de reembolso.

Las emisiones de valores están sujetas a la elaboración de un folleto informativo que recoge el régimen fiscal aplicable, de este modo, el inversor no tiene que calificar el activo ni determinar por si mismo el régimen fiscal aplicable de los valores en los que invierta

ejemplo:

MERCADO HIPOTECARIO

Es un marco regulatorio estricto dentro del cual, y bajo su disciplina, se formalizan, sustentan y transmiten los préstamos y créditos garantizados con primera hipoteca sobre bienes inmuebles. Las condiciones financieras y de valoración de bienes gravados, para formalizar estas hipotecas, no son iguales a las del mercado libre sino limitativas, ya que se exigen una serie de requisitos previos, con el fin de constatar que los inmuebles hipotecados en el marco legal del Mercado Hipotecario tienen un valor de realización cierto, y por un montante que permite la recuperación forzosa del crédito garantizado

La ley del mercado hipotecario objetivos

Regular las operaciones de activo y pasivo de las entidades del mercado hipotecario

Page 2: Expo Finanzas

Movilizar la cartera de hipoteca de las entidades mediante la emisión de titulos hipotecarios

Fomentar la liquidez de los títulos mediante los adecuados mercados secundarios

Intermediario de mercado

La ley permite con carácter general, que sean emisores de activos o títulos hipotecarios las siguientes entidades

Los bancos y cuando así lo permitan sus respectivos estatutos, las entidades oficiales de crédito.

Las cajas de ahorro y la confederación española de cajas de ahorros.

Las cooperativas de crédito

Los establecimientos financieros de crédito

Activos hipotecarios

Los préstamos y créditos a que se refiere la ley habrán de estar garantizadas, en todo caso, por la hipoteca inmobiliaria constituida con rango de primera sobre pleno dominio de la totalidad de la finca.

Además, el préstamo o crédito garantizado con esta hipoteca no podrá exceder del 60 por ciento del valor de la tasación del bien hipotecado, no obstante cuando se financie la construcción el crédito podrá alcanzar el 80 por ciento.

TITULOS HIPOTECARIOS

CEDULAS HIPOTECARIAS

BONOS HIPOTECARIOS

PARTICIPACIONES HIPOTECARIAS

Los títulos hipotecarios son instrumentos de financiación utilizados por las entidades de crédito que participan en el mercado hipotecario concediendo préstamos y créditos hipotecarios

Las cédulas y los bonos hipotecarios son títulos (nominativos, a la orden o al portador) respaldados por el volumen de los préstamos hipotecarios que tiene otorgados su emisor. Ambos se emiten en plazos similares, generalmente en el tramo comprendido entre uno y tres años, aunque en ocasiones se emiten con plazos de hasta diez años.

Los emisores de estos títulos son los bancos, cajas de ahorros, cooperativas de crédito, entidades de financiación, sociedades de crédito hipotecario y fondos hipotecarios.

personal, 13/07/15,
Page 3: Expo Finanzas

La entidad o entidades emisoras se comprometen al abono de los intereses (fijos o variables) correspondientes o procedentes de las cuotas ingresadas por los prestatarios de los préstamos hipotecarios. De esta forma, los intereses o las rentas de los títulos aparecen ligados a las características de los préstamos hipotecarios y éstos sirven como garantía (real por ser bienes físicos hipotecables) para el pago periódico de intereses y la amortización del principal de cada título.

Las principales diferencias entre estos títulos son las siguientes:

- Las cédulas hipotecarias son títulos valores que se encuentran garantizados o respaldados de modo general por la totalidad de la cartera de préstamos hipotecarios concedidos por la entidad emisora.

- Los bonos hipotecarios están garantizados por un conjunto específico de préstamos hipotecarios que quedan directamente afectos al pago del capital y de los intereses de estos bonos.

Por otro lado, las participaciones hipotecarias representan la cesión total o parcial de un préstamo hipotecario de una entidad a otra o al público (aunque es mas habitual entre entidades), de manera que “participa” en el préstamo hipotecario y cobra la parte de los intereses del préstamo que le corresponden de acuerdo con su participación relativa. Habitualmente incorporan un porcentaje sobre el principal de uno o varios créditos de la entidad emisora, y sólo pueden ser emitidas por las entidades autorizadas para operar en el mercado hipotecario. En resumen, las participaciones hipotecarias se configuran como una cesión de crédito.

En otras palabras, las participaciones hipotecarias permiten participar a los inversores de los créditos hipotecarios que conceden las entidades que actúan en el mercado hipotecario, conservando éstas la administración y la custodia de los créditos.