Expo Electiva

15
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA. ASIGNATURA: REDACCIÓN DE DOCUMENTOS CIENTÍFICOS. MARACAIBO EDO-ZULIA, FECHA: 10 MARZO DE 2015. MATERIALES Y MÉTODOS

description

electiva luz

Transcript of Expo Electiva

Presentacin de PowerPoint

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD DEL ZULIA.ASIGNATURA: REDACCIN DE DOCUMENTOS CIENTFICOS.

MARACAIBO EDO-ZULIA,

FECHA: 10 MARZO DE 2015.MATERIALES Y MTODOSCAPITULO III (MARCO METODOLGICO)

INVESTIGACIONES DOCUMENTALES:

Tipo y diseo de la investigacin.Procedimiento.

INVESTIGACIONES DE CAMPO:-tipo y diseo de la investigacin.-Poblacin y muestra.-Instrumento.-Validacin.-Confiabilidad.-Procedimiento.

Tipo y diseo de la investigacin - Cuantitativa-Cualitativa.PUEDE ESTAR ORIENTADA HACIA UNA INVESTIGACIN:campo.Documental.Proyecto especial.Proyecto factible.

La metodologa es la medula del plan de accin; y se refiere precisamente a la descripcin de las unidades de anlisis o de investigacin.Dependen del tipo y diseo del investigador El diseo metodolgico, muestral o estadstico es de gran importancia en la investigacin y constituye la estructura para el anlisis de la informacin.Poblacin: Es la totalidad de un fenmeno de estudio que incluye unidades de anlisis o entidades.

Universo: cuando para un estudio se toma la totalidad de la poblacin, siendo necesario realizar un muestreo.

Muestra: esta se determina a partir de la poblacin cuantificada. Puede interpretarse como las partes que representan el todo, reflejando as las caracterstica que definen la poblacin de la cual fue extrada.

InstrumentoElemento de gran utilidad en la investigacin cientfica.Constituye la forma concreta de la tcnica de observacin.Este debe ser seleccionado luego que el investigador ha seleccionado el tipo de investigacin apropiado. As como tambin la muestra de acuerdo con el problema de investigacin.Tcnicas de anlisis.Esta etapa consiste en recolectar los datos relacionados con las variables involucradas.

Para Recolectar los Datos es necesario:Seleccionar el instrumento de medicin (vlido y confiable).La aplicacin del instrumento debe contar con las observaciones y mediciones de las variables que son de inters para la investigacin.Codificar la informacin.

Los instrumentos provienen de las tcnicas de medicin, la cual se adapta a determinadas circunstancias de la poblacin, muestra y variables.

Responde a la pregunta: Cmo se ha hecho el estudio?

DiseoSe describe el experimento (aleatorio, controlado, retrospectivo, ensayo clnico, prospectivo)EntornoDonde se hizo el estudio: laboratorio, hospital, estudio multicentrico.PoblacinCriterios de seleccin de la muestra. ( inclusin y exclusin)MuestraTipo y condiciones de almacenamiento.IntervencionesTecnicas,tratamientos,mediciones,unidades,aparatos,procedimientos.EstadsticaMtodos y forma de analizar datos.Ud. SE PREGUNTARAPORQUE SERAN IMPORTANTES?ESTE EXPLICA COMO SE HIZO LA INVESTIGACION.

PONE EN MANIFIESTO EL RIGOR CON EL CUAL SE HA LLEVADO A CABO EL TRABAJO.

LA FIABLIDAD DE LOS RESULTADOS DEPENDE DE SU DESCRIPCION DETALLADA.

Tcnicas e instrumentos de recoleccin de Datos13Requisitos para un Instrumento de Medicin

Un instrumento de medicin, debe reunir los siguientes requisitos: La Confiabilidad: Generalmente se aplica a las llamadas pruebas piloto. Es un instrumento de medicin que se refiere al grado en que su aplicacin repetida al mismo sujeto u objeto produce resultados iguales. La Validez : Se refiere al grado en que un instrumento realmente mide la variable que pretende medir. por su atencin muchas gracias