Expo de Mezclas Mexicanas

33
TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE SAN FELIPE DEL PROGRESO. INGENIERÍA QUÍMICA. MANEJO DE LOS FUNDAMENTOS DE LA PETROQUÍMICA. PRODUCCIÓN ANUAL DE LOS ULTIMOS 5 AÑOS DE LAS MEZCLAS MEXICANAS. ELABORÓ: BEATRIZ MIRANDA DE JESÚS. EDUARDO VARA GONZÁLEZ. RUTH HERNÁNDEZ JIMÉNEZ. PEDRO MORALES RUIZ. SANDRA LÓPEZ MATÍAS. ELIO FLORENCIO RUIZ.

description

PETROQUIMICA

Transcript of Expo de Mezclas Mexicanas

Page 1: Expo de Mezclas Mexicanas

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE SAN FELIPE DEL PROGRESO.

INGENIERÍA QUÍMICA.MANEJO DE LOS FUNDAMENTOS DE LA PETROQUÍMICA.

PRODUCCIÓN ANUAL DE LOS ULTIMOS 5 AÑOS DE LAS MEZCLAS MEXICANAS.

ELABORÓ: • BEATRIZ MIRANDA DE JESÚS.• EDUARDO VARA GONZÁLEZ.• RUTH HERNÁNDEZ JIMÉNEZ.• PEDRO MORALES RUIZ.• SANDRA LÓPEZ MATÍAS.• ELIO FLORENCIO RUIZ.

Page 2: Expo de Mezclas Mexicanas

El petróleo crudo producido se considera pesado o ligero según los siguientes criterios: Pesado. Petróleo crudo con densidad API igual o inferior a 27°. Ligero. Petróleo crudo con densidad API superior a 27° y hasta 38°. Superligero. Petróleo crudo con densidad API superior a 38°. Para el mercado de

exportación se preparan tres variedades de petróleo crudo con las siguientes calidades típicas:

Maya. Petróleo crudo pesado con densidad de 22° API y 3.3% de azufre en peso.

Istmo. Petróleo crudo ligero con densidad 33.6° API y 1.3% de azufre en peso.

Olmeca. Petróleo crudo muy ligero con densidad de 39.3° API y 0.8% de azufre en peso.

Page 3: Expo de Mezclas Mexicanas

AÑO 2009

Page 4: Expo de Mezclas Mexicanas

La producción de petróleo de México promedió 2,576 millones de barriles por día (bpd) en el 2010, 1.0% menos que en el 2009.

Las exportaciones de petróleo de México promediaron 1,361 millones de bpd el año pasado, arriba de los 1,233 millones de bpd del 2009.

Durante diciembre se registró la producción más alta de crudo en los últimos siete meses, con un promedio de 2 millones 574,000 barriles diarios.

Page 5: Expo de Mezclas Mexicanas

PRODUCCION TOTAL DE PETROLEO EN MEXICO, ESTIMADOS

Page 6: Expo de Mezclas Mexicanas
Page 7: Expo de Mezclas Mexicanas

La producción nacional de crudo al cierre de 2009, registró una disminución de 6.8% con respecto al año anterior, ubicándose en 2,601.5 mbd, lo que representó una reducción de 23.1% con relación a su nivel máximo, registrado en 2004.

La inversión ejercida por PEP alcanzó un monto de 226,802 millones de pesos en 2009, representando 90.0% de la inversión total de Pemex. En el marco del Programa Nacional de Infraestructura (PNI), las inversiones en Pemex se orientan a la evaluación del potencial petrolero, incorporación de reservas y delimitación de yacimientos; así como al desarrollo de una estrategia que fomente la materialización de los proyectos prospectivos

Page 8: Expo de Mezclas Mexicanas

AÑO 2010

Page 9: Expo de Mezclas Mexicanas

Mezclas en 2010

En el año del 2010 la producción tiene como objetivo hacer un breve análisis sobre la evolución de los principales indicadores petroleros en el periodo comprendido de 2007 a 2012, a partir de lo establecido en el Plan Sectorial Energético del actual sexenio.

Page 10: Expo de Mezclas Mexicanas

las principales estadísticas operativas del crudo mexicano donde las tres principales mezclas que nosotros hemos decidido investigar que son itzmo, maya y olmeca respectivamente.

Page 11: Expo de Mezclas Mexicanas
Page 12: Expo de Mezclas Mexicanas
Page 13: Expo de Mezclas Mexicanas
Page 14: Expo de Mezclas Mexicanas

AÑO 2011

Page 15: Expo de Mezclas Mexicanas

Exploración y Producción

En 2011, PEMEX cumplió con la meta de producción de 2,550 mil barriles diarios

PEMEX, en el marco legal de la Reforma Energética de 2008, implementó en 2011 nuevos modelos de contratos para el desarrollo de campos

la obtención de información sísmica 2D alcanzó 3,388 km, mientras que la de sísmica 3D ascendió a 44,288 km2 , estas cifras implicaron incrementos de 43.8% y 78.7%, respectivamente, en comparación a 2010.

Page 16: Expo de Mezclas Mexicanas

Durante 2011 el gobierno mexicano recibió ingresos por 49 mil 322 millones de dólares por exportación de crudo, lo que representó 13 mil 524.5 millones más de lo que se contemplaba en el presupuesto de ingresos a un precio de 73.3 dólares por tambo.

El volumen de las exportaciones de crudo en 2011 fue de 1,338 mil barriles diarios, de los cuales 77.4% correspondieron a crudo Maya y el resto a crudo Istmo y Olmeca. El 81.8% del total de las exportaciones de crudo se destinaron a Estados Unidos, mientras que 9.8% fue distribuido a Europa, 5.5% al lejano Oriente y 2.9% dentro del resto del Continente Americano.

Page 17: Expo de Mezclas Mexicanas
Page 18: Expo de Mezclas Mexicanas

AÑO 2012

Page 19: Expo de Mezclas Mexicanas

AÑO 2012

Con el objetivo de mantener un producción mínima de crudo de 2.5 millones de barriles diarios en 2012.

Page 20: Expo de Mezclas Mexicanas
Page 21: Expo de Mezclas Mexicanas
Page 22: Expo de Mezclas Mexicanas
Page 23: Expo de Mezclas Mexicanas
Page 24: Expo de Mezclas Mexicanas

AÑO 2013

Page 25: Expo de Mezclas Mexicanas

MEZCLAS MEXICANAS 2013

Page 26: Expo de Mezclas Mexicanas
Page 27: Expo de Mezclas Mexicanas
Page 28: Expo de Mezclas Mexicanas
Page 29: Expo de Mezclas Mexicanas

Total de producción petrolera, 54 % es petróleo pesado (Maya)El 33 % es petróleo ligero (Istmo) 12 % es producción de crudo súper ligero (Olmeca).

Page 30: Expo de Mezclas Mexicanas

AÑO 2014-2015

Page 31: Expo de Mezclas Mexicanas

AÑO 2014-2015• Las exportaciones de petróleo crudo aumentaron 7.7% con relación a enero de 2014. En enero de 2015, las exportaciones de petróleo crudo promediaron 1,261.4 Mbd, 7.7% mayor que lo observado en enero de 2014. De los tres tipos de crudo que México envía al exterior, el Maya representó 75.5% del total de las exportaciones, el Istmo 14.9% y por último el Olmeca 8.1%.

Page 32: Expo de Mezclas Mexicanas

La distribución de las exportaciones durante enero de 2015 fue 60.5% a Estados Unidos, 16.7% a Lejano Oriente y 21.8% a Europa.

El precio promedio de la mezcla mexicana de exportación disminuyó 12.2 dólares por barril en enero de 2015, promedió 40.1 dólares por barril, el West Texas Intermediate (WTI) y el Brent promediaron 47.3 y 48.8 dólares por barril respectivamente.

Page 33: Expo de Mezclas Mexicanas