Expo de Acoplamientos

download Expo de Acoplamientos

of 6

Transcript of Expo de Acoplamientos

  • 7/24/2019 Expo de Acoplamientos

    1/6

    Introduccin

    Los acoplamientos tienen por funcin prolongar lneas de transmisin de ejes o conectatramos de diferentes ejes, estn o no alineados entre s. Si dos ejes se pudieran alinearperfectamente, podran ser conectados con dos cubos con bridas o pernos. Una vezrealizado se tiene la seguridad que ninguna de las dos mquinas se mover sobre lacimentacin que sta no se asentar. !s un "ec"o real que siempre "abr algunadesalineacin entre un eje impulsor un eje impulsado, por lo cual deben ocuparse

    #acoplamientos $e%ibles&. !s decir el propsito fundamental de los acoplamientos$e%ibles es transmitir el par de torsin requerido desde el eje impulsor al impulsado compensar el desalineamiento angular, paralelo o una combinacin de ambos, connumerosas funciones complementarias como proporcionar desplazamiento a%ial asmismo restringirlo.

    Clasifcacin de los acoplamientos.'sicamente los acoplamientos se clasi(can en dos tipos, los rgidos los $e%ibles)

    Acoplamientos rgidos:

    Los acoplamientos rgidos se dise*an para unir dos ejes en forma apretada de maneraque no sea posible que se genere movimiento relativo entre ellos. !ste dise*o esdeseable para ciertos tipos de equipos en los cuales se requiere una alineacin precisade dos ejes que puede lograrse+ en tales casos el acople debe dise*arse de tal forma quesea capaz de transmitir el torque en los ejes.

    Los acoplamientos rgidos deben emplearse solo cuando la alineacin de los dos ejespuede mantenerse con muc"a precisin, no solo en elemento en que se instalan, sinotambin durante la operacin de las mquinas. Si surge desalineacin angular, radial oa%ial signi(cativa, aquellas tensiones que son difciles de predecir pueden conducir auna falla temprana del eje debida a fatiga pueden ser inducidas sobre los ejes.

    Acoplamientos exibles:

    Los acoplamientos $e%ibles son dise*ados de tal manera que sean capaces de transmitirtorque con suavidad, en tanto permiten cierta desalineacin a%ial, radial o angular.ependiendo del mtodo utilizado para absorber la desalineacin, los acoplamientos$e%ibles pueden dividirse en)-. /coplamientos de elementos deslizantes.0. /coplamientos de elementos $e%ionantes.1. 2ombinacin de acoplamientos deslizantes $e%ionantes

    1.- Acoplamientos de elementos deslizantes

    !stos tipos de acoplamientos absorben la desalineacin o por deslizamiento entre dos oms de sus componentes. !ste deslizamiento las fuerzas generadas por el momento detorsin transmitido generan desgaste. 3ara dar lugar a una vida adecuada, estosacoplamientos se lubrican o se emplean elementos "ec"os de plstico de baja friccin.Los acoplamientos de este tipo tienen dos mitades en virtud de que cada par deslizantede elementos puede absorber solo desalineacin angular+ se necesitan dos de estospares para acomodar la desalineacin paralela. Se puede comprender mejor este "ec"osi se supone que cada par de elementos deslizante es una junta articulada.

  • 7/24/2019 Expo de Acoplamientos

    2/6

    !stos acoplamientos se subdividen en)

    /coplamientos del tipo de engranaje!stos acoplamientos constituen el dise*o ms universal+ pueden fabricarse casi paracualquier aplicacin desde unos cuantos caballos de potencia "asta miles de ellos 4desdemenos de -rev5m. "asta ms de 06.666 rev5m7.

    Un acoplamiento de engranaje para rboles acoplados cerrados tiene dos mitades unidascon tornillos cada mitad solo tiene tres componentes) Un cubo, un manguito un sello. !cubo tiene un juego de dientes e%ternos se asemeja bastante a un pi*n. !l manguitotiene un juego de dientes internos para acoplar cortados en tal forma que, cuando sedesliza sobre el cubo se tiene un juego 4marca muerta7 entre los dientes que seengranan. !l sello est instalado en una ranura maquinada en la placa e%trema delmanguito sirve al doble propsito, de retenerse el lubricante evitar la entrada depolvo o agua al acoplamiento. Los manguitos tienen tambin uno o dos accesorios otapones para grasa. 2uando e%isten grandes separaciones entre los rboles se introduceun espaciador entre los dos manguitos. Las bridas se conectan con oc"o o ms tornillos, se instala un empaque de papel, o anillo, entre ellas para sellar la punta.

    8le%ibles de engranaje.9 /coplamientos de cadenaLos acoplamientos de cadenas sobresalen por su sencillez. :odo lo que se necesita sondos ruedas dentadas un trozo de cadena doble. 3or lo general se utiliza a bajavelocidades, e%cepto cuando se les agrega una cubierta especial, metlica o de plstico,para contener el lubricante de lo contrario sera e%pulsado por la accin de las fuerzascentrfugas. !ste tipo se utiliza en aplicaciones acopladas cerradas.

    9 /coplamiento de rejilla de acero!ste tipo de acoplamiento es semejante, en muc"os aspectos al de engranaje. :iene doscubos con dientes e%ternos, pero con un per(l especial. !n vez de manguitos con dientesinternos tiene una rejilla de acero que pasa por todos los dientes. ebido a que la rejillase $e%iona un poco bajo la accin del momento detorsin, este tipo es menos rgidorespecto a la torsin que el de engranaje.

    2.- Acoplamientos de elementos exionantes.

    !stos acoplamientos absorben la desalineacin por la $e%in de uno o ms de suscomponentes. 2on el tiempo esta $e%in puede "acer que falle el elemento el cualdeber remplazarse. ;esulta evidente que cuanto menor sea la desalineacin que debaabsorber el acoplamiento, menor ser la $e%in que deben sufrir los elementos pudiendoas obtenerse un servicio ms largo sin problemas.

    ependiendo del material utilizado del elemento $e%ionantes, los acoplamientos sepuede dividir en dos tipos)9 2on elemento metlico9 2on elemento elastmero/quellos con elemento metlico slo pueden absorber desalineacin en cada punto de$e%in. 3ara absorber desalineacin paralela 4no alineacin7, un acoplamiento necesitados elementos $e%ionantes. 2uanto maor sea la distancia entre los elementos maoresser la no alineacin que pueda absorber el acoplamiento.

  • 7/24/2019 Expo de Acoplamientos

    3/6

    /quellos con elemento elastmero, slo pueden absorber la no alineacin de uno de loselementos. !stn dise*ados para mquinas acopladas que estn pr%imas entre s+ sinembargo si se utilizan con un buje especial para centrar, pueden aplicarse en los casosen que e%isten separaciones grandes entre ejes.

    9 /coplamientos con elementos metlicos.!l elemento $e%ible no es de una sola pieza, se trata ms bien de un paquete de muc"os

    discos estampados, normalmente "ec"os con acero ino%idable. Los tama*os de unacoplamiento varan desde mu peque*as "asta mu grandes.2on unas cuantas e%cepciones no se pude utilizar a altas velocidades. !l paquete dediscos m

  • 7/24/2019 Expo de Acoplamientos

    4/6

    establecido activara un (nal de carrera opcional. isponibles en una sola posicin versiones reset aleatorias.

    Limitador de par de tipo 82) !l limitador de par de tipo friccin resulta una opcin

    econmica para trabajar mantener. !n caso de sobrecarga, el limitador de par seactiva. Una vez que se elimina la sobrecarga, la unidad continuar transmitiendo el par.!stos tipos estn disponibles en muc"as con(guraciones diferentes, incluendoacoplamientos para ejes.

    /coplamientos de tambor) !l acoplamiento de tambor, es el aditamento apropiadopara instalarse en los accionamientos de tambor de las gr

  • 7/24/2019 Expo de Acoplamientos

    5/6

    #2ruceta&, de esta forma los ejes pueden desviarse entre ellos que dic"a pieza mantieneel movimiento.

    /coplamientos de Sobrecarga) urante la transmisin de un eje a otro puede "aberen alg

  • 7/24/2019 Expo de Acoplamientos

    6/6

    /coplamientos de U*a :rinquete) 2onsiste en un eje de mando provisto de un#:rinquete&, sobre el cual el eje mandado posee dos ms #U*as& que por medio deresortes se "allan en contacto con el dentado del trinquete./l igual que en el acoplamiento anterior, el movimiento solo se transmite en un sentido,a que en el opuesto las u*as con sus lomos redondeados se deslizan sobre el dentado.

    /coplamiento de U*a @ :rinquete sujeto a control) !ste sistema es similar al anterior, conla diferencia de tener una sola #u*a&, esta se controla por medio de una palanca.

    La palanca en su posicin de trabado 4(g. -7, produce el desacople de la u*a en eltrinquete, cuando se tira de ella 4(g. 07, se produce un leve desplazamiento de la varillaque se conecta a la u*a por medio de un eje esta se acopla al trinquete generando elgiro de la manivela de -A6B. 2uando la palanca se acopla nuevamente a la otra ranura,desplaza nuevamente la varilla la cual desacopla la u*a del trinquete

    /coplamientos de !ngranajes)

    2onsiste en conectar a dos ejes por medio de engranajes. !l acoplamiento desacoplamiento debe realizarse cuando los ejes se "allan detenidos, donde uno deellos, si bien es solidario al eje 4es decir que gira siempre con aquel debido a un sistemade estras7 es desplazable a%ialmente por medio de un sistema de #?orquilla collarn&.!ste sistema permite desplazar el engranaje a