Expo Calidad

7
Gestión por procesos La Gestión por Procesos es la forma de gestionar toda la organización basándose en los Procesos. En tendiendo estos como una secuencia de actividades orientadas a generar un valor añadido sobre una ENTRADA para conseguir un resultado, y una SALIDA que a su vez satisfaga los requerimientos del Cliente. Los procesos deben tener: Entrada: energía, materia prima e insumos necesarios para su funcionamiento. Proceso: Función de transformación de la entradas en el Producto/servicio final del sistema. Salida: Producto/servicio final, realizado por un proceso. Retroalimentación: Control del sistema para asegurarle el logro de su objetivo. Mediante información mide como lo está logrando para realizar las acciones correctivas. Proceso: Procedimiento sistemático diseñado para realizar una acción Realizar una serie de actividades Tipos de procesos Macro procesos Conjunto de procesos relacionados con características similares que mutuamente generar valor. que constituyen un primer nivel del conjunto de acciones encadenadas que la institución debe realizar, a fin de cumplir con su función constitucional y legal, la Misión fijada y la Visión proyectada.

description

Expo Calidad

Transcript of Expo Calidad

Gestin por procesos

La Gestin por Procesos es la forma de gestionar toda la organizacin basndose en los Procesos. En tendiendo estos como una secuencia de actividades orientadas a generar un valor aadido sobre una ENTRADA para conseguir un resultado, y una SALIDA que a su vez satisfaga los requerimientos del Cliente.Los procesos deben tener:Entrada: energa, materia prima e insumos necesarios para su funcionamiento.Proceso: Funcin de transformacin de la entradas en el Producto/servicio final del sistema.

Salida: Producto/servicio final, realizado por un proceso.

Retroalimentacin: Control del sistema para asegurarle el logro de su objetivo. Mediante informacin mide como lo est logrando para realizar las acciones correctivas.Proceso: Procedimiento sistemtico diseado para realizar una accin Realizar una serie de actividadesTipos de procesosMacro procesosConjunto de procesos relacionados con caractersticas similares que mutuamente generar valor.que constituyen un primer nivel del conjunto de acciones encadenadas que la institucin debe realizar, a fin de cumplir con su funcin constitucional y legal, la Misin fijada y la Visin proyectada.

Sub procesosUn Subproceso es un conjunto de actividades que tienen una secuencia lgica para cumplir un propsito. Un Subproceso es un Proceso por s mismo, cuya finalidad hace parte de un Proceso ms grande.

Clasificacin de los procesos.

Procesos gerencialesConjunto de actividades a travs de las cuales una organizacin gerencia el diseo, produccin, mercado y entrega de sus produccin, mercado y entrega, de sus productos y servicios.Procesos operativosAquellos procesos a travs de los cuales una organizacin, disea, produce, mercados y produce bienes y servicios.Procesos de apoyoAquellos procesos que soportan el diseo, la produccin y el mercadeo de productos y servicios.

Mtodo sistemtico de mejora de procesos

La experiencia japonesa, sobre todo en los aos setenta y ochenta, con sus mtodos de trabajo en equipo y la participacin de todo su personal en las mejoras empresariales, populariz las ventajas obtenidas en la revisin y retoque continuo de los procesos empresariales. Kaoru Ishikawa difundi por todo el mundo su modelo de Mtodo sistemtico o cientfico de mejora de procesos, basado en el recorrido de una serie de pasos o etapas, desde la deteccin de un problema o de una posibilidad de mejora (dependiendo de que el motor sea una serie de defectos detectados, o una nueva posibilidad tecnolgica u organizativa), pasando por su estudio en busca de sus causas, de posibles perfeccionamientos o soluciones, la eleccin de la solucin o conjunto de soluciones que parecen id- neas, hasta llegar a su implantacin y a la medida de las mejoras conseguidas. El diagrama de la figura 1 resume las etapas de este mtodo y sus rasgos ms caractersticos. El rasgo ms caracterstico de este de Mtodo sistemtico de mejora de procesos es su continuo recurso a las medidas, a los datos objetivos, para la deteccin de los puntos a mejorar, para confirmar el hallazgo de la causa real de los defectos detectados, para corroborar que la solucin adoptada es la apropiada y para cuantificar el nivel de mejora alcanzado. Como puede deducirse del contenido de las acciones en sus cinco etapas, de la necesidad de verificar muchas de las decisiones tomadas mediante la toma de mediciones y su anlisis, de encargar su desarrollo a equipos ms o menos estables y de otros detalles secundarios, este mtodo pretende conseguir mejoras apreciables, pero no espectaculares, de forma sostenida a lo largo del tiempo. Con l, numerosas empresas han conseguido incrementos de productividad del orden del 5 al 15 por 100 en determinados procesos en plazos inferiores a un ao, bien sea por mejora de los rendimientos, por disminucin de defectos o por una combinacin de ambos efectos. Teniendo en cuenta que los recursos dedicados a este mtodo de mejora son modestos, y que el efecto no se acaba en un intento, sino que puede y debe repetirse en ciclos sucesivos (segn la ltima etapa del mtodo), en una empresa en circunstancias normales es recomendable revisar los procesos siguiendo esta mtodo o alguna variante del mismo. Pero a veces estos ndices me mejora no son suficientes, o bien el mercado exige soluciones muy distintas; entonces entra en escena la reingeniera.

Calidad en la gestin por procesos

1. Enfoque al cliente Las organizaciones dependen de sus clientes y por lo tanto deberan comprender las necesidades actuales y futuras de los clientes, satisfacer los requisitos de los clientes y esforzarse en exceder las expectativas de los clientes.2. Liderazgo Los lderes establecen la unidad de propsito y la orientacin de la organizacin. Ellos deberan crear y mantener un ambiente interno, en el cual el personal pueda llegar a involucrarse totalmente en el logro de los objetivos de la organizacin.3. Compromiso del personal El personal, a todos los niveles, es la esencia de una organizacin y su total compromiso posibilita que sus habilidades sean usadas para el beneficio de la organizacin.4. Enfoque a procesos Un resultado deseado se alcanza ms eficientemente cuando las actividades y los recursos relacionados se gestionan como un proceso.5. Enfoque a la gestin Identificar, entender y gestionar los procesos interrelacionados como un sistema, contribuye a la eficacia y eficiencia de una organizacin en el logro de sus objetivos.6. Mejora continua La mejora continua del desempeo global de la organizacin debera ser un objetivo permanente de sta.7. Toma de decisiones basada en hechos Las decisiones eficaces se basan en el anlisis de los datos y la informacin.8. Relaciones mutuamente beneficiosas con los proveedores Una organizacin y sus proveedores son interdependientes, y una relacin mutuamente beneficiosa aumenta la capacidad de ambos para crear valor.