explicación

2
EXPLICACIÓN DEL SISTEMA DE MACROFITAS objetivos iniciales: poner flotación(plantar en la superficie del agua) ---> plantas de menor densidad que el agua (huecas por dentro) ~ 0,6 piezas de plástico (800g)de medidas muy determinadas: funcionamiento de ser vivo--> forma trapezoidal para dirigir el flujo, dedos prensiles, laminar el flujo red malla sobre la superficie --> menor presión en las raíces que si estuvieran enterradas--> crecen los rizomas --> nuevas plantas plantas: juncos, lirios: membranas permeables al oxígeno --> lo dejan pasar para oxigenar las raíces para que no se pudran bajo el agua invierno: inyecta más oxígeno que en verano porque se repliegan sobre sí mismas formando iglús, hojas tocan el agua y la planta tb transmite oxigeno a la parte sumergida de la hoja PRODUCCIÓN: carbono -->CO2 --> consumido por las plantas (ciclo) hidrógeno--> H2O iones como alimento de las plantas profundidad: todas las reacciones necesarias: Ejemplos: acumulación de sólidos en el fondo, oxidación de lamonio--> nitratos-->nitrógeno atmosférico TRATAMIENTO (todo en 1): PRIMARIO: sólidos y carga con decantadores (raíces) SECUNDARIO: cargas con microorganismos TERCIARIO: elimina nutrientes y microorganismos necesidades además del sistema: pretatamiento sencillo de tipo rejilla filtrante o tornillo tamiz, quizá un pequeño tratamiento para metales pesados absorbidos por las raíces en Mali: añaden filtro catódico para eliminar los metales pesados--> arena con corriente eléctrica con ánodos y cátodos (energía a través de paneles solares) profundidad: 3 metros-->1m tarda 4 meses en formarse el filtro PH: 4-9 CONDUCTIVIDAD: (sal=sodio+cloruros): 5g de sal/litro (el mar tiene 30g/L) BIOMASA: 13 kg/m2 el primer año, 32 kg/m3 después del primer año

description

explicación expertos gep

Transcript of explicación

Page 1: explicación

EXPLICACIÓN DEL SISTEMA DE MACROFITAS

objetivos iniciales: poner flotación(plantar en la superficie del agua) ---> plantas de menor densidad que el agua

(huecas por dentro) ~ 0,6

piezas de plástico (800g)de medidas muy determinadas: funcionamiento de ser vivo--> forma trapezoidal

para dirigir el flujo, dedos prensiles, laminar el flujo

red malla sobre la superficie --> menor presión en las raíces que si estuvieran

enterradas--> crecen los rizomas --> nuevas plantas

plantas: juncos, lirios: membranas permeables al oxígeno --> lo dejan pasar para oxigenar las raíces para que no se pudran

bajo el agua

invierno: inyecta más oxígeno que en verano porque se repliegan sobre sí mismas formando iglús, hojas tocan el agua y la

planta tb transmite oxigeno a la

parte sumergida de la hoja

PRODUCCIÓN:

carbono -->CO2 --> consumido por las plantas (ciclo)

hidrógeno--> H2O

iones como alimento de las plantas

profundidad: todas las reacciones necesarias:

Ejemplos: acumulación de sólidos en el fondo, oxidación de lamonio--> nitratos-->nitrógeno atmosférico

TRATAMIENTO (todo en 1):

PRIMARIO: sólidos y carga con decantadores (raíces)

SECUNDARIO: cargas con microorganismos

TERCIARIO: elimina nutrientes y microorganismos

necesidades además del sistema: pretatamiento sencillo de tipo rejilla filtrante o tornillo tamiz, quizá un pequeño

tratamiento para metales pesados absorbidos por las raíces

en Mali: añaden filtro catódico para eliminar los metales pesados--> arena con corriente eléctrica con

ánodos y cátodos (energía a través de paneles solares)

profundidad: 3 metros-->1m

tarda 4 meses en formarse el filtro

PH: 4-9

CONDUCTIVIDAD: (sal=sodio+cloruros): 5g de sal/litro (el mar tiene 30g/L)

BIOMASA: 13 kg/m2 el primer año, 32 kg/m3 después del primer año

Page 2: explicación

garantía: 20 años debido a la lámina impermeabilizante aunque se aconseja podar para eliminar más nutrientes.

VENTAJAS:

- no necesita energía salvo para la bomba de recirculación o el tornillo tamiz (salvable por panel solar)

- no necesita mantenimiento, únicamente un jardinero (abono + tratamiento fitosanitario contra plagas:

araña roja, mosca blanca y pulgón durante los 2-3 primeros años

- no necesitan podarse: se degradan y se RETROALIMENTAN

- no produce olores (se oxidan en CO2): si levantas la planta sí pero si la vuelves a soltar desaparecen

- no produce fangos: una parte se deposita en las raíces y otra en el fondo --> ciclo de sólidos

(mineralización y oxidación)

- eliminación de patógenos: (ácidos que sueltan las plantas y que se comen las bacterias)

- creación de microclima, aspecto natural

EJEMPLO CÁLCULO:

1000 hab, cada hab consume 200 litros ---> 0,2 m3 + 60g de residuos al día

DCD de 3,5 m elimina 80g/m2 de DBO-balsa 2'5m elimina 50g/m2 de DBO- balsa de 1m elimina

20g/m2 de DBO

~1m2 hab