Expertos en odio

45
#ExpertosEnOdio : la histeria anti-homosexual en el debate sobre el matrimonio igualitario en España / @ftriangulo

description

#ExpertosEnOdio : La histeria anti-homosexual en el debate sobre el matrimonio igualitario en España / @FTriangulo | #ExpertosEnOdio es un documento elaborado con materiales provenientes del archivo del equipo político de la Fundación Triángulo y se difunde bajo una licencia creative commons by-nc-sa

Transcript of Expertos en odio

Page 1: Expertos en odio

#ExpertosEnOdio : la histeria anti-homosexual

en el debate sobre el matrimonio igualitario en

España / @ftriangulo

Page 2: Expertos en odio

#matrimonioigualitario

Tras su victoria en las elecciones generales españolas de marzo de 2004, el gobierno

socialista encabezado por José Luis Rodríguez Zapatero decidió dar

cumplimiento a una de sus promesas electorales y enviar a las Cortes Generales lo que terminó siendo la Ley 13/2005, de 1 de julio, por la que se modifica el Código Civil en materia de derecho a

contraer matrimonio.

Page 4: Expertos en odio

#matrimonioigualitario

La nueva ley permitía que el matrimonio en España fuera celebrado entre personas del

mismo o distinto sexo, con plenitud e igualdad de derechos y obligaciones

cualquiera que fuese su composición. En consecuencia, los efectos del matrimonio, que, según la propia ley ‘se mantienen en su integridad respetando la configuración

objetiva de la institución’, se convertían en únicos en todos los ámbitos con

independencia del sexo de los contrayentes.

Page 5: Expertos en odio

Ley 13/2005, de 1 de julio, por la que se modifica el Código Civil en materia de derecho a contraer matrimonio (Boletín Oficial del Estado del 2 de julio) |

http://www.boe.es/boe/dias/2005/07/02/pdfs/A23632-23634.pdf

Page 6: Expertos en odio

Intervención del Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante la sesión del pleno del Congreso en la que se ha aprobado la modificación del Código Civil para

reconocer el derecho a contraer matrimonio a personas del mismo sexo | http://wwww.psoe.es/source-media/000000304500/000000304919.pdf

Page 7: Expertos en odio

Intervención del Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante la sesión del pleno del Congreso en la que se ha aprobado la modificación del Código Civil para

reconocer el derecho a contraer matrimonio a personas del mismo sexo | http://wwww.psoe.es/source-media/000000304500/000000304919.pdf

Page 8: Expertos en odio

#noesverdadnoesigual

Las reacciones contrarias a #matrimonioigualitario por parte de

los sectores más conservadores de la sociedad española no se hicieron

esperar : la iglesia católica, el entonces principal partido político de

la oposición y las organizaciones sociales vinculadas a ambos

manifestaron, en ocasiones de forma muy ruidosa, su oposición a esta

histórica equiparación de derechos.

Page 14: Expertos en odio

#noesverdadnoesigual

Una de las organizaciones sociales más activa en el rechazo al matrimonio

igualitario fue la conocida como HazteOir.org, que llegó a elaborar un documento, denominado No es igual :

informe sobre el desarrollo infantil en parejas del mismo sexo (2005),

presentado como ‘un compendio de más de doscientos estudios, artículos e

investigaciones científicas elaboradas por psicólogos y psicopediatras [sic] de todo

el mundo’ (1).

Page 15: Expertos en odio

No es igual : informe sobre el desarrollo infantil en parejas del mismo sexo |

http://www.hazteoir.org/documentos/noesigual3.pdf

Page 16: Expertos en odio

#noesverdadnoesigual

HazteOir.org señaló en su momento que la principal aportación de su documento era

que contradecía a los informes que apoyaban la adopción de menores por parte

de parejas del mismo sexo. Para ello se basaba en la descalificación de tales

estudios debido a que adolecían, según el coordinador del informe –Pablo Romeu,

entonces un licenciado en informática-, de graves errores metodológicos ‘que los invalidan para obtener ningún tipo de

conclusión’ (2).

Page 17: Expertos en odio

#noesverdadnoesigual

Frente a los informes supuestamente invalidados, HazteOir.org proponía

‘cerca de doscientos presentados en este informe [que] concluyen que los riesgos

que conllevan para el menor este tipo de adopciones son suficientes para evitar

que se tomen medidas apresuradas con datos falsos y que ofrecen un punto de

partida para el diálogo demasiado politizado’ (3).

Page 18: Expertos en odio

#noesverdadnoesigual

Curioso fue comprobar que los informes invalidados por HazteOir.org eran

precisamente aquellos que resultaban favorables a la adopción de menores por parte de parejas del mismo sexo, aunque

nuestro interés no estuviese tanto en defender la validez de esos informes –ya contrastada- como en llamar la atención

sobre el trabajo, las fuentes, los métodos y la estrategia de HazteOir.org.

Page 19: Expertos en odio

#noesverdadnoesigual

El informe de HazteOir.org fue realizado por el informático Pablo Romeu y por Patricia Martínez Peroni y Mónica

Fontana Abad, profesoras de las universidades madrileñas San Pablo-CEU y

Francisco de Vitoria, instituciones privadas vinculadas a organizaciones

extremistas –la Asociación Católica de Propagandistas y los Legionarios de Cristo- envueltas

periódicamente en turbias polémicas relacionadas con la libertad ideológica en

sus aulas.

Page 22: Expertos en odio

Aquilino Polaino

Autor del prólogo del informe, catedrático de la Universidad San Pablo-CEU y

director del departamento donde trabajaban las autoras del informe de

HazteOir.org, Aquilino Polaino era un arduo defensor de la reorientación o reubicación sexual, es decir, de la

posibilidad de cambiar la orientación sexual de las personas : ‘¿Por qué tanto

miedo a los posibles sufrimientos que puede acarrear una terapia de

reorientación? …/… (4)

Page 24: Expertos en odio

Aquilino Polaino

‘…/… cualquier tratamiento conlleva un dolor no deseado, de cuya posibilidad el

buen médico debe informar al paciente, junto a la duración y el coste económico

estimado de la terapia’ (4).

El rechazo de Polaino hacia la homosexualidad le llevó incluso a

cuestionar las desclasificaciones de la misma como enfermedad mental realizadas en 1973 por la American Psychiatric

Association y en 1975 por la American Psychological Association.

Page 26: Expertos en odio

Aquilino Polaino

Polaino argumentaba que ‘el comportamiento homosexual es un comportamiento

polivalente, poliédrico, muy complejo, que casi siempre tiene sesgos y dimensiones de tipo psicopatológico, […] muchos de ellos son capaces de hacer una terapia y salir

adelante aunque, en general, no tiene buen pronóstico y hay que dedicar muchas horas. En España, en la actualidad hay muchísimas

personas que han pasado por esa mala identidad sexual o por una cierta práctica

de conducta homosexual y ahora están en tratamiento’ (5)

Page 28: Expertos en odio

Aquilino Polaino

Descubría así Polaino su principal preocupación, dada la ‘carga patógena’ (6) que llegó a atribuir a la nueva legislación

sobre matrimonio igualitario, ‘capaz de generar una multiplicación de conductas

homosexuales en la población general’ (6). La homosexualidad era pues una obsesión

para el prologuista del informe de HazteOir.org : ‘se puede curar cuando la

propia persona que tiene conducta homosexual se esfuerza por ello y lucha por

ello’ (7)

Page 30: Expertos en odio

Juan José López-Ibor Aliño

Hijo del considerado como ‘psiquiatra oficial del franquismo’ (8), sucesor suyo en la cátedra de la Universidad Complutense de Madrid, López-Ibor Aliño aparece en el informe de HazteOir.org por su artículo

de 1994 en el que rechazaba la posibilidad de realizar estudios sobre la adopción de

menores por parejas del mismo sexo alegando que ‘no contaría(n) con el rigor científico

y los criterios de control indispensables por no disponer del consentimiento de los

sujetos de estudio, los niños’

Page 31: Expertos en odio

Segovia de Arana, José María; Grisolía, Santiago; López Ibor, Juan Jose; Mora, Francisco; Portera, Alberto; “Homosexualidad y entorno familiar”, ABC, octubre 28, 1994, pág. 3 |

http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/sevilla/abc.sevilla/1994/10/28/003.html

Page 32: Expertos en odio

Juan José López-Ibor Aliño

Las rocambolescas afirmaciones de López-Ibor Aliño se sostenían en función de que

la adopción de menores por parejas del mismo sexo era un ‘experimento psicosocial’ con seres humanos que iba a realizarse ‘en

el contexto de una sociedad y cultura milenariamente heterosexual’. Además de no

aportar ningún dato o estudio para sostener esas afirmaciones –más allá de sus propias

creencias personales deformadas por los prejuicios- López-Ibor Aliño parecía

olvidar que en España es posible desde …/…

Page 33: Expertos en odio

Juan José López-Ibor Aliño

…/… hace años que personas individuales adopten niños y niñas con quienes pueden

formar una familia sin padre o sin madre. No cabía duda entonces que eran los

prejuicios de Juan José López-Ibor Aliño en contra de las personas

homosexuales los que le llevaban a hacer afirmaciones tan ligeras y sesgadas,

olvidando incluso sus propias responsabilidades profesionales.

Page 35: Expertos en odio

Dale O’Leary

Con gran admiración se dirigían los autores del informe de HazteOír.org hacia Dale O`Leary, escritora e investigadora de la Medical Catholic Association y también colaboradora de United Families [9], una

organización ultraconservadora norteamericana que facilitó buena parte del

material utilizado en el documento de HazteOír.org, según ellos mismos

reconocieron [10]. A Dale O’Leary debe la psicología ‘alternativa’ que parece alentar

a muchos de los autores citados en el informe el descubrimiento del síndrome …/…

Page 36: Expertos en odio

Dale O’Leary

…/… ‘SSA’ (‘same sex atraction’) [11], una enfermedad ficticia que haría que quienes

la padeciesen se sintieran irremisiblemente atraídos hacia las personas de su mismo

sexo. El tratamiento del ‘SSA’ ha sido uno de los grandes objetivos ‘científicos’ de Dale O’Leary y era tal la consideración

que le merecía que hacía afirmaciones como que ‘nuestra defensa del matrimonio debe ir acompañada por esfuerzos sinceros para que

se pueda disponer de una prevención y un tratamiento para las personas que padecen

SSA …/…

Page 37: Expertos en odio

Dale O’Leary

…/… ésta es la verdadera respuesta a la demanda de una redefinición del matrimonio.

Los que claman que la compasión requiere eliminar la discriminación no están

ofreciendo libertad sino una esclavitud más confortable’ [12]. En definitiva, la actitud de Dale O’Leary contra el

matrimonio igualitario no estaba fundamentada, como ocurría también con otro

psicólogo ‘alternativo’, Aquilino Polaino, en la supuesta vulneración del

carácter ‘sacro’ de la institución matrimonial sino …/…

Page 38: Expertos en odio

Dale O’Leary

…/… sino en el rechazo que les merecía la homosexualidad. Sólo desde esa crueldad se

podía afirmar que ‘la respuesta no es suprimir la sana necesidad de sentirse

amado por los del mismo sexo, sino satisfacer esa necesidad sin que medie la

relación sexual’ [12].

Page 39: Expertos en odio
Page 40: Expertos en odio

Paul Cameron

Page 41: Expertos en odio
Page 42: Expertos en odio

notas

(1) Méndez, José Antonio, ‘Doscientos estudios desaconsejan que los gays adopten niños : un informe científico demuestra que los menores pueden padecer trastornos psicológicos y estrés. La Razón. Mayo, 28. 2005.

(2) Méndez, José Antonio, ‘Doscientos estudios desaconsejan que los gays adopten niños : un informe científico demuestra que los menores pueden padecer trastornos psicológicos y estrés. La Razón. Mayo, 28. 2005.

(3) Méndez, José Antonio, ‘Doscientos estudios desaconsejan que los gays adopten niños : un informe científico demuestra que los menores pueden padecer trastornos psicológicos y estrés. La Razón. Mayo, 28. 2005.

(4) Entrevista difundida por la ya desaparecida agencia católica de noticias Veritas -vinculada a la murciana Universidad Católica de San Antonio

[http://www.agenciaveritas.com]- en mayo de 2005 con motivo de la presencia de Aquilino Polaino en un acto de la Asociación Católica de

Propagandistas – ACdP.

(5) Fragmento de la entrevista a Aquilino Polaino mencionada en la nota anterior. Es preciso hacer notar que los tratamientos de ‘conversión’

sexual están expresamente rechazados por la APA desde 1997. Más y completa información en http://www.apa.org/pubinfo/answers.html.

Page 43: Expertos en odio

notas

(6) Entrevista a la agencia Veritas mencionada en las notas anteriores. Psicólogos, psiquiatras y otros profesionales de la salud mental

coinciden en que la homosexualidad no es una enfermedad, un desorden mental o un problema emocional. Más de 35 años de estudios científicos objetivos y bien diseñados han mostrado que la homosexualidad, en sí y

por sí misma, no está asociada ni con desórdenes mentales ni con problemas emocionales o sociales. La homosexualidad fue considerada como

enfermedad debido a que los profesionales y la sociedad tenían información sesgada al respecto. En el pasado, los estudios sobre gais,

lesbianas o bisexuales sólo se limitaban a aquellos que se encontraban en tratamiento, lo que sesgaba enormemente los resultados. Cuando se

realizan investigaciones incluyendo a aquellas personas homosexuales que no están en tratamiento, la idea de la homosexualidad como una enfermedad

es rápidamente desechada. Más y completa información en http://www.apa.org/pubinfo/answers.html.

(7) Entrevista a la agencia Veritas mencionada en las notas anteriores. La psicología hace tiempo que no considera a la orientación sexual como una

elección consciente que pueda ser voluntariamente cambiada. Más y completa información en http://www.apa.org/pubinfo/answers.html.

Page 44: Expertos en odio

notas

(8) Adam Donat, Antoni; Vidal, Alvar Martínez; “’Consideraciones sobre tan repugnante tendencia sexual’ : la homosexualidad en la psiquiatría del

franquismo”, Orientaciones, no. 7, septiembre, 2004, pág. 51.

(9) United Families [http://unitedfamilies.org/] es, además una importante organización con status consultivo en la ONU que se destaca

habitualmente por su férrea oposición al progreso de los derechos de la mujer en las distintas conferencias internacionales en las que ha

participado. También es muy activa en las demandas de censura moral en la televisión, la música y el cine.

(10) Página 20 del informe de HazteOír.org : ‘quisiéramos mostrar nuestro especial agradecimiento a Daley O’Leary y a United Families por cedernos

parte de su trabajo desinteresadamente’.

(11) O’Leary, Dale; Villar, Vicente; Cómo entender la homosexualidad, Madrid, La Caja, 2003.

(12) O’Leary, Dale; “La ideología homosexualista y la redefinición del matrimonio” , Mundo Cristiano, septiembre, 2004.

Page 45: Expertos en odio

colofón

#ExpertosEnOdio es un documento elaborado con materiales

provenientes del archivo del equipo político de la

Fundación Triángulo y se difunde bajo una licencia creative

commons by-nc-sa

Madrid, noviembre 2012