Experimento 2

10
EXPERIMENTO 2 PROBLEMA ¿Todo objeto en movimiento estará sujeto a una aceleración? FENOMENO Movimiento acelerado

description

MOVIMIENTO ACELERADO

Transcript of Experimento 2

Page 1: Experimento 2

EXPERIMENTO 2

PROBLEMA¿Todo objeto en movimiento estará sujeto a

una aceleración?

FENOMENOMovimiento acelerado

Page 2: Experimento 2

LAB. FISICA BASICA

Todo objeto en movimiento alcanza cierta velocidad, por lo tanto estará sujeto a una aceleración, independientemente si sea constante o no. Presentamos los detalles, observaciones y estudio de un objeto en movimiento y con velocidad, experimentando los cambios de aceleración que sufriría nuestro objeto (canica). En el recorrido que hizo nuestro objeto su velocidad fue aumentando conforme al paso del tiempo, este comportamiento fue afectando así mismo la aceleración del objeto (canica).

SUMARIO

Page 3: Experimento 2

En nuestro experimento el objeto hizo su recorrido sobre una superficie inclinada (menor a 20°), por lo tanto era atraído hacia abajo a consecuencia de la gravedad, esto significa que la aceleración del objeto conforme realizaba su recorrido, manifestaba una disminución, es decir el objeto iba desacelerando. Consideramos que este experimento también podríamos referirlo ´como en “Caída Libre”.

Page 4: Experimento 2

LAB. FISICA BASICA

Porque la caída libre no necesariamente se refiere a un objeto que se deja caer, sino que se da con cualquier objeto que se mueve libremente bajo la influencia de la gravedad, independientemente de su movimiento inicial.

Page 5: Experimento 2

LAB. FISICA BASICA

Instrumentos: Regla de acero graduada en pulgadas (longitud máxima 1 yarda), Dos reglas de madera (longitud máxima 2 yardas), cronómetro, cámara de video, bolígrafos y papel bond.

Page 6: Experimento 2

LAB. FISICA BASICA

La regla de acero graduada en pulgadas la usamos como superficie donde el objeto haría su recorrido, para hacer más sólida esta superficie se coloco la regla de acero sobre una de las reglas de madera, a la regla de acero graduada en pulgadas se le marcaron distancias a cada 5 pulgadas, para hacer más visible en el video la toma de distancias y tiempos.

Descripción de la práctica:

Page 7: Experimento 2

LAB. FISICA BASICA

RESULTADOS

Distancia (pulgadas) Tiempo

(segundos)(promediado)

Velocidad Distancia/tiempo

(pulg/seg.)

(promediado)

AceleraciónVelocidad/tiempo

(promediado)

0 0 0 0

5 1.12 4.46 3.98

10 1.79 5.59 3.12

15 2.33 6.44 2.76

20 2.87 6.97 2.42

25 3.36 7.44 2.21

30 3.88 7.73 1.99

35 4.28 8.18 1.91

Page 8: Experimento 2

LAB. FISICA BASICA

GRAFICO: TIEMPO-DISTANCIA (VELOCIDAD) ES CONSTANTE

VELOCIDAD

-0.5 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5

5

10

15

20

25

30

35

TIEMPO

DISTANCIA

Page 9: Experimento 2

LAB. FISICA BASICA

GRAFICO: TIEMPO-VELOCIDAD(ACELERACION)

ACELERACION

-0.5 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5

-2

2

4

6

8

10

TIEMPO

VELOCIDAD

Page 10: Experimento 2

LAB. FISICA BASICA

• Cuando un objeto en reposo es puesto en movimiento va a manifestar una velocidad, por lo tanto también estará sujeto a una aceleración.

• Todo objeto está en caída libre cuando se mueve libremente bajo la influencia de la gravedad, independientemente de su movimiento.

• Cuando un objeto es librado del reposo, y está sujeto a manifestar un descenso es atraído por la fuerza de la gravedad, es decir desacelera.

• Un objeto se acelera si se le aplica una fuerza.

CONCLUSIONES