Experiencia PACE -UdeC...Esta tarea exige procesos de enseñanza/aprendizaje más eficaces. ... 3º...

23
José Sánchez H. Director de Docencia 17 de octubre de 2017 Experiencia PACE -UdeC Seminario Internacional PACE

Transcript of Experiencia PACE -UdeC...Esta tarea exige procesos de enseñanza/aprendizaje más eficaces. ... 3º...

José Sánchez H.Director de Docencia

17 de octubre de 2017

Experiencia PACE -UdeC

Seminario Internacional PACE

La equidad. Principal desafío de la educación superior

• La equidad no sólo atañe al carácter abierto de la enseñanza superior enmateria de acceso, sino que también tiene que ver con los logros de susestudiantes. Las tasas de acceso elevadas no significan gran cosa si vanacompañadas de índices también altos de fracaso y abandono.

• Las instituciones de educación superior tienen la responsabilidadfundamental de lograr que los estudiantes que en ellas se matriculanlleguen a graduarse. Esta tarea exige procesos de enseñanza/aprendizajemás eficaces.

La equidad. Principal desafío de la educación superior

Causas del abandono de los estudios universitarios

•Falta de información al elegir la carrera•Formación educacional previa deficiente•Debilidad de conocimientos básicos•Carencia de estrategias para el aprendizaje y reflexión autónoma•Insuficiente motivación por la carrera•Factores económicos y familiares•Dificultad de adaptación al medio universitario•Nivel de aprendizaje adquirido en las aulas universitarias insuficiente

Contexto UdeC

Universidad de Concepción. Cifras (2017)

Campus3 Campus (Concepción,

Chillán, Los Ángeles)

Carreras de Pregrado 91

Magister 66

Especialidades de la Salud 32

Doctorados 31

Matricula Pregrado 25.043

Matricula Postgrado 2.416

N° de académicos 1.983

N° de académicos DNE 1.313

Matrícula UdeC por Procedencia Escolar

Matrícula 2017: 25.043

38% 36% 35% 33% 33%

49% 50% 52% 54% 55%

13% 13% 13% 13% 12%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2013 2014 2015 2016 2017

MUNICIPAL PARTICULAR SUBVENCIONADO PARTICULAR PAGADO

Matrícula UdeC por Tipo de Enseñanza

Matrícula 2017: 25.043

87,9% 88,2% 88,8% 89,0% 89,5%

12,1% 11,8% 11,2% 11,0% 10,5%

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

70,0%

80,0%

90,0%

100,0%

2013 2014 2015 2016 2017

Científico - Humanista Técnico Profesional

Distribución estudiantes 2016 por quintil UdeC

Matrícula 2016: 25.357

27%

24%18%

12%

8%11%

1 2 3 4 5 S/I

Estrategia PACE-UdeC

Principales Avances:

• Diversificación del Sistema de Admisión.

• Programa Propedéutico

• Creación del Centro de Apoyo al Desarrollo del Estudiante, CADE

Antecedentes: Diversificación de los sistemas de admisión

▪ Sistemas Especiales de Ingreso:• 24 vías de acceso alternativo• BEA

▪ Destaca:• Para estudiantes con discapacidad visual• Para estudiantes de etnias indígenas chilenas• Para estudiantes de buen rendimiento en la enseñanza media• Para estudiantes destacados en artes ciencias o letras• Para estudiantes de colegios vulnerables (IVE igual o superior a 60)• Para estudiantes procedentes de Liceos EMTP• A partir del año 2017, ingreso especial PACE.

Experiencia en atención a los nuevos estudiantes

• Dependiente de Dirección de Docencia.

• Promedio de atención anual, 1000 estudiantes.

• Entregar apoyo integral a los alumnos de la universidad, con especialénfasis en los estudiantes de primer año.

• Conduce los procesos asociados a la BNA.

• Actividades relevantes:- Apoyo de Académicos- Tutorías por pares.- Charlas por profesionales y expertos.- Acompañamiento individual por Psicólogo y trabajadores sociales.

• Creación del CADE

El Programa PACE-UDEC: Decisiones claves

1. Adhesión institucional a los principios rectores del programa.

4. Estrecha vinculación con establecimientos educacionales a través de susequipos directivos y docentes.

2. Anclar institucionalmente el Programa en Dirección de Docencia.

3. Conformar un equipo estable de trabajo para todo el periodo de duracióndel proyecto.

El Programa PACE-UDEC: Decisiones claves

ENSEÑANZA MEDIAEDUCACIÓN SUPERIOR

Acceso a la Ed.

Superior

TITULACIÓN

DESARROLLO DE HABILIDADES

CLAVES EN LOS ESTUDIANTES

NIVELACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO

DURANTE EL PRIMER AÑO

- APOYO PARA ADAPTACION A VIDA INIVERSITARIA- APOYO ACADÉMICO- APOYO SOCIAL

- DESARROLLO DE CAPACIDADES EN ACTORES LOCALES (Docentes, directivos, equipos psicosociales)

- FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES ACADÉMICAS Y PERSONALES EN ESTUDIANTES DESTACADOS

Preparación en la Enseñanza Media (PEM)

Acompañamiento en la Educación Superior (AES)

El Programa PACE-UDEC: Decisiones claves

1º y 2º (EM)

3º y 4º (EM)

1º y 2º (ES)Orientación Vocacional

(Exploración)

• Apoyo académico

• Desarrollo Habilidades

• Ofertas ES y Mercado Laboral

• Exploración

• Nivelación • Apoyo Socio

Educativo

Componentes (1)

PEM

Acompañamiento a equipos en establecimiento

Taller de Hab. Transv. Con foco en el pensamiento crítico.

Orientación Vocacional en aulas democráticas

Talleres con estudiantes destacados en la UdeC

Lenguaje

Matemáticas

Orientación vocacional

Componentes (2)

AES

INDUCCIÓN

Información becas y créditos. Postulación y matricula.

Inducción a contexto Universitario

DIAGNOSTICO

Entrevistas individuales;

Diagnóstico Udec

ACOMPAÑAMIENTO

Monitores/ Profesores disciplinares

Equipo psicosocial UdeC

MONITOREOSeguimiento curricular//Informes de

monitores

Algunos datos

Estudiantes PACE Habilitados

179 estudiantes aceptados 176 Comienzan como estudiantes regulares.

Sedes N %

CONCEPCION 137 77,8

CHILLAN 21 11,9

LOS ANGELES 18 10,2

20 Facultades. 66 Carreras.

Sistema de Ingreso N %PACE 94 53,4

REGULAR 72 40,9

BUEN RENDIMIENTO ENS. MEDIA 1 0,,6

BEA 7 4,0

COLEGIOS VULNERABLES 2 1,1

PACE procedencia N %

UdeC 66 37,5

UBB 64 36,4

UCSC 22 12,5

Otro 24 9,1

Resultados primer semestre

179 estudiantes aceptados 176 Comienzan como estudiantes regulares.

N %

Continúan estudios 151 85,8

Suspenden 25 14,2

Retención según ingresoEstudiantesingresados

Estudiantesretenidos

%

Cupos PACE 94 80 85,1

Ingreso Regular 72 63 87,5

Retención según pace procedenciaEstudiantesingresados

Estudiantesretenidos

%

PACE-UdeC 66 60 90

Otros PACE 110 91 82,7

Cupos PACE Regular

Promedio 1-S 4,27 4,67

Promedio estudiantes PACE 4,4

Promedio de sus cursos 4,8

• 44,6% de los estudiantes aprueban todas sus asignaturas.

• 35% tiene un mejor promedio que su curso.

Algunos aprendizajes y sugerencias

• Relevante establecer como foco prioritario el desarrollo psicosocial yvocacional de los estudiantes. Tarea necesaria de abordar desde primer añomedio, al menos. Es una tarea de urgencia.

• Apoyo académico a estudiantes en Universidad tiene un mejor despliegue ymejor efecto en los estudiantes.

• La mejora institucional (prácticas y gestión), requiere de energías y recursosque podrían ser más útiles en otras estrategias (PME-Asesorias ATE o ATPMineduc). Es una tarea de largo aliento.

• Repensar criterios de selección de liceos. En necesario establecercompromisos de Dirección, Sostenedor del establecimiento y Centro deApoderados.

José Sánchez H.Director de Docencia

17 de octubre de 2017

Experiencia PACE -UdeC

Seminario Internacional PACE