Experiencia de uso como factor crítico de éxito de una aplicación
Embed Size (px)
Transcript of Experiencia de uso como factor crítico de éxito de una aplicación
- 1. Movilidad y modernizacin aplicaciones EXPERIENCIA DE USO COMO FACTOR CRTICO DE XITO DE UNA APLICACIN
2. USER EXPERIENCE 3. FACILIDAD DE . comprender la aplicacin . deducir dnde est la informacin . cmo llegar a ella 25% 4. 35% INTERACCIN diseo de mecanismos para que el usuario disponga de lo que necesita cuando lo necesita 5. 20% DISEO VISUAL presentar la informacin de modo que se interprete rpida y eficazmente 6. 20% DISEO VISUAL es uno de los factores ms importantes de percepcin del usuario 7. 20% PERSONALIZACIN la capacidad que tiene el usuario de convertir la aplicacin en su aplicacin 8. 10% ACCESORIOS toda herramienta adicional que el usuario no echara de menos, pero que definitivamente le encantar 9. SIMPLICIDAD E INTERACCIN 10. DNDE EST LA INFORMACIN Mapa de navegacin. Diseo de espacios. COMO LLEGA EL USUARIO A ELLA Qu tengo que hacer para acceder a la informacin VAS ALTERNATIVAS Y hay otros modos de llegar ah mismo? ARQUITECTURA DE INTERFAZ 11. INTERACCIN INTERACCIN NATURAL Disear pensando en cul sera la interaccin ms natural para ese elemento en ese entorno MINIMIZAR INTERACCIN Sin perder en interaccin natural RESPUESTA Y DISEO VISUAL Que el feedback de la interaccin sea tan natural como la interaccin misma 12. MODELO DE ACCIN CMO SE REALIZAN ACCIONES Qu tiene que hacer el usuario para hacer algo general, o algo sobre un elemento concreto DESDE DNDE SE PUEDEN HACER Definir los contextos en qu se pueden ejecutar VAS ALTERNATIVAS Y hay otros modos de ejecutar la misma accin? 13. APLICACIONES TABLET APLICACIONES MVIL ENTORNOS DESKTOP 14. APLICACIONES TABLET APLICACIONES MVIL ENTORNOS DESKTOP 15. VARIAS ARQUITECTURAS DE INTERFAZ Ventanas (SDI) versus MDI, TDI, Single, Multiple, and Tabbed Document Interface VARIOS MODELOS DE NAVEGACIN Navegacin por SO versus in-app VARIOS MODELOS DE ACCIN Mens de acciones versus acciones on-the-fly 16. navigation pane 17. APLICACIONES TABLET APLICACIONES MVIL ENTORNOS DESKTOP 18. DIFERENTES ARQUITECTURAS Todas se basan en modelos jerrquicos, pero con matices DIFERENTES MODELOS DE NAVEGACIN Las caractersticas del dispositivo condicionan INTERACCIN DISTINTA Los mismos gestos sirven para cosas distintas hay varias guas de estilo 19. ARQUITECTURA ANDROID E iOS PRESENTAN UN MODELO JERRQUICO SIMPLE. WINDOWS PHONE PERMITE PRESENTAR ELEMENTOS A UN MISMO NIVEL. algunas diferencias 20. ARQUITECTURA ANDROID E IOS USAN NAVEGACIN IN-APP, MIENTRAS QUE WINDOWS PHONE NO. algunas diferencias 21. WINDOWS PHONE BASA SU NAVEGACIN EN EL BOTN BACK. iOS EN LA PROPIA INTERFAZ. ANDROID LOS USA AMBOS. algunas diferencias INTERACCIN 22. Android y WP lo utilizan para mostrar acciones contextuales INTERACCIN SWIPE/DESLIZAR Android y WP lo utilizan para desplazarse entre pestaas iOS lo usa para desplegar acciones sobre un determinado elemento TAPNHOLD / MANTENER PULSADO iOS lo usa para mostrar tooltips Android tambin lo usa para mostrar tooltips y para seleccionar en listas En Android e iOS se usa para desplegar un panel de navegacin 23. ACCIONES ANDROID Men de acciones arriba a la derecha Si hay ms acciones se despliegan en popup Men contextual en tapnhold iOS y Windows Phone Men de acciones abajo Si hay ms acciones se despliegan desde abajo Windows Phone presenta men contextual en tapnhold 24. ACCIONES ANDROID Men de acciones arriba a la derecha Si hay ms acciones se despliegan en popup Men contextual en tapnhold iOS y Windows Phone Men de acciones abajo Si hay ms acciones se despliegan desde abajo Windows Phone presenta men contextual en tapnhold 25. ACCIONES ANDROID Men de acciones arriba a la derecha Si hay ms acciones se despliegan en popup Men contextual en tapnhold iOS y Windows Phone Men de acciones abajo Si hay ms acciones se despliegan desde abajo Windows Phone presenta men contextual en tapnhold 26. APLICACIONES E INTERFACES DEDICADAS PARA CADA ESCENARIO Y DISPOSITIVO la recomendacin desde UX es 27. APLICACIONES TABLET APLICACIONES MVIL ENTORNOS DESKTOP 28. LOS PROPIOS SISTEMAS MONOPOLIZAN CIERTAS INTERACCIONES POR SU PROPIO FUNCIONAMIENTO pasa +/- lo mismo que en mvil, pero adems . NAVEGACIN Y SISTEMA DE ACCIONES . COMPLEMENTOS 29. DISEO VISUAL 30. . MOSTRAR MS O MENOS INFORMACIN . ADECUAR EL DISEO DE CADA PARTE . CAMBIAR LA INTERACCIN DE LA APLICACIN adaptar el diseo para el tamao disponible 31. . REUBICAR BLOQUES UNO DEBAJO DE OTRO . MOVER DATOS ENTRE BLOQUES . LOS BLOQUES SE HACEN GRANDES O PEQUEOS reorganizar la informacin dentro del espacio 32. . QUE EL DISEO DE LA APLICACIN SEA ATRACTIVO . ESTABLECER UNA IDENTIDAD VISUAL . DISEAR LA INFORMACIN PARA QUE SEA FCIL DE ANALIZAR el diseo visual condiciona el uso. Es clave 33. Modern UI 34. . DISEAR LA INFORMACIN PARA QUE SEA FCIL DE LEER Y ANALIZAR . ESCOGER UN DISEO QUE FAVOREZCA LA INTERACCIN el diseo visual condiciona el uso. Es clave nmero de facturas pagadas a N das calidad de la deuda Indicadores (momento actual y evolucin) 35. PERSONALIZACIN 36. . ESCOGER QU INFORMACIN VER EN CADA ESPACIO . CREAR Y COMPARTIR BLOQUES NUEVOS (STORE) . ESCOGER ASPECTO VISUAL (COLOR, ESTILO, ) poder configurar visualmente la aplicacin 37. so any questions?