Ex.parcial Solucion

3
TUTORIAL PARA EL SOFTWARE http://softwaredeingenieria.es/@risk/tutoriales/ EX.PARCIAL 1. Explique cómo la estructura organizativa de un proyecto y el diseño de los procedimientos administrativos pueden afectar la composición de los costos de operación del proyecto y de las inversiones previas a la puesta en marcha y durante la ejecución del proyecto. RPTA: La manera en que estos factores pueden afectar es en la detección de nuevas necesidades tanto previo a la ejecución como en la ejecución ya que de acuerdo a esto se necesitarían más recursos o procedimientos nuevos que ayuden a mejorar la realización y el avance del proyecto para nuevas alternativas que mejoren y beneficien dicho proyecto de tal manera que los costos de operación serian un poco más elevados y tanto los diseños de los procedimientos como la estructura organizativa cambiarían para fortalecer más la administración y desarrollo del proyecto. 2. Explique: a) efecto band wagon, b) efecto snob, c) efecto Veblen Efecto band wagon: Consiste en que la demanda de un bien aumenta porque otros están consumiendo el mismo bien. Efecto snob: Consiste en que la demanda de un bien de consumo disminuye porque otros están consumiendo o incrementando el consumo del mismo bien. Efecto Veblen: Se produce cuando la demanda de un bien aumenta porque tiene un precio más alto que bajo. 3. Identifique las principales variables de ingreso y egreso que se derivan del estudio de los canales de distribución. RPTA: Las principales variables que derivan de los canales de distribución, ya sean de fabricación y consumidor, que están centradas en los ingresos primeramente son las ventas que se tienen y la ganancia que se obtiene por los precios y otras cosas extras que se cobran. En cambio por otra parte en lo que se refiere a los egresos se dan los gastos en los que incurrirá la empresa por sus ventas y arreglos que deberá realizar para que todo salga perfecto. PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com

description

Solucion parcial Diseño y Eva.Proyectos.

Transcript of Ex.parcial Solucion

Page 1: Ex.parcial Solucion

TUTORIAL PARA EL SOFTWARE

http://softwaredeingenieria.es/@risk/tutoriales/

EX.PARCIAL

1. Explique cómo la estructura organizativa de un proyecto y el diseño de los procedimientos administrativos pueden afectar la composición de los costos de operación del proyecto y de las inversiones previas a la puesta en marcha y durante la ejecución del proyecto.

RPTA: La manera en que estos factores pueden afectar es en la detección de nuevas necesidades tanto previo a la ejecución como en la ejecución ya que de acuerdo a esto se necesitarían más recursos o procedimientos nuevos que ayuden a mejorar la realización y el avance del proyecto para nuevas alternativas que mejoren y beneficien dicho proyecto de tal manera que los costos de operación serian un poco más elevados y tanto los diseños de los procedimientos como la estructura organizativa cambiarían para fortalecer más la administración y desarrollo del proyecto.

2. Explique: a) efecto band wagon, b) efecto snob, c) efecto Veblen

Efecto band wagon: Consiste en que la demanda de un bien aumenta porque otros están consumiendo el mismo bien.

Efecto snob: Consiste en que la demanda de un bien de consumo disminuye porque otros están consumiendo o incrementando el consumo del mismo bien.

Efecto Veblen: Se produce cuando la demanda de un bien aumenta porque tiene un precio más alto que bajo.

3. Identifique las principales variables de ingreso y egreso que se derivan del estudio de los canales de distribución.

RPTA: Las principales variables que derivan de los canales de distribución, ya sean de fabricación y consumidor, que están centradas en los ingresos primeramente son las ventas que se tienen y la ganancia que se obtiene por los precios y otras cosas extras que se cobran. En cambio por otra parte en lo que se refiere a los egresos se dan los gastos en los que incurrirá la empresa por sus ventas y arreglos que deberá realizar para que todo salga perfecto.

PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com

Page 2: Ex.parcial Solucion

4. Explique las principales limitantes que tiene el preparador del proyecto para determinar la alternativa de promoción y publicidad más adecuada y los efectos de ambas sobre la composición del flujo de caja.

Las principales limitantes que se tienen son los ingresos y los egresos, ya que por tener efectos en el flujo de caja la promoción y publicidad necesitan de dinero, por lo cual esto conlleva que hayan egresos tanto como ingresos en un flujo de caja.

5. Señale las principales variables que consideraría para estudiar el mercado de un proyecto de harina de papas para reemplazar, en parte, la harina de trigo en la fabricación de pan.

Las principales variables son: - La demanda que tendría la harina de papa versus la harina de trigo ya que es mas común de conseguir pero a un precio mas alto. También dentro de este punto hay que observar los consumidores y los posibles consumidores que este nuevo producto tendría y si satisface una necesidad que no tengan satisfechas. - La Oferta se tendría que ver la cantidad de productores de harina de papas y de harina de trigos para así poder tener una estimación de la competencia que se produciría con este nuevo producto en el mercado y si entraría como un sustituto de la harina de trigo.

- Analizar los Precios: habría que tomar en cuenta el precio de la harina de trigo para entrar en el mercado con un precio inferior a la harina de trigo para así poder marcar un margen y por ende la gente tienda a comprar por la necesidad de pagar menos, por el periodo en que la economía esta pasando. Para esto sirve el análisis de precio para ver a que precio los vendedores están dispuestos a vender y los consumidores a comprar para que así se produzca un punto de equilibrio. - Análisis de la Comercialización: este análisis nos servirá para saber en que momento colocar el producto al mercado y para que los consumidores se les produzca una satisfacción por el producto comprado. Por ende nos sirve para saber cuando colocar en el mercado la harina de papa y que esta sea comprada y bien aceptada por los consumidores. Estos puntos que fueron mencionados nos servirán si la harina de papas va a ser un negocio viable dentro del mercado de las Harinas. 6. ¿Es posible que un proyecto pueda plantear justificadamente que su producto, con calidades inferiores a las de la competencia, tenga mayor demanda?

Si, ya que a través de un estudio de mercado se puede demostrar que al ser de menor calidad pero al tener un precio inferior tiene mayor demanda por que sustituye una necesidad de las personas las cuales no tienen los ingresos para adquirir uno de mayor calidad y por ende tiene mayor aceptación el producto de menor calidad. Este producto de menor precio ataca a una necesidad de las personas que no se puede obviar o dejar de lado y por esto tiene mayor aceptación variando la persona y los ingresos que esta tenga.

PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com

Page 3: Ex.parcial Solucion

7. Ejemplifique las clasificaciones de la demanda desde los puntos de vista de su oportunidad, necesidad, temporalidad, destino y permanencia.

Oportunidad: esto va a depender si el producto que se esta llevando al mercado es nuevo o ya tiene competencia anterior y esta ya es reconocida por los consumidores. Por ejemplo en el caso de las compañías de celulares al tener solo dos grandes compañías estas fijaban tarifas altas o similares. Pero en el futuro se crearan dos mas y por ende habrá una competencia y mayor aceptación dentro de los consumidores por ser una necesidad. - Necesidad: va a depender del consumidor ya que este va adquirir los productos y cada vez que se van adquiriendo productos nuevos, van naciendo nuevas necesidades para los consumidores. Por Ejemplo: en un establecimiento antes no existía tanta tecnología, pero con la puesta en marcha de adquirir nuevas tecnologías le fueron surgiendo otras necesidades, como implementarse de un laboratorio para tener computadores. - Temporalidad: va a depender del stock y cuando se produzcan los productos para sacarlos en el mercado. Por Ejemplo: las frutas estacionarias que solo se dan en una época y por ende van a tener mayor demanda por parte de los consumidores. - Permanencia: va a depender del stock que van a ofrecer los productores a los mercados. Por ejemplo: para semana santa los productores entregan mayor stock en los mercados porque son mas requeridos por los consumidores.

PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com