examen_essalud_moyo07

5
EXAMEN DE CONOCIMIENTOS MEDICINA GENERAL – ESSALUD – RED ASISTENCIAL MOYOBAMBA TOMADO EL 23/10/07 1. Varón de 60 años con anemia microcítica, hipocrómica que presenta astenia, adelgazamiento y examen de Thevenon positivo en heces. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? a) Ca Vesícula b) Ca Páncreas c) Ca Píloro d) Ca colon derecho e) N.A. 2. Son causa de ITU: a) E. coli b) S. aureus c) S. faecalis d) … e) Todas 3. Es la causa más frecuente de distrés respiratorio del adulto: a) Politraumatismo b) Sepsis c) Pancreatitis aguda d) Broncoaspiración e) N.A. 4. Paciente con dolor epigástrico y en espalda con shock intenso, distensión abdominal y ligera rigidez muscular abdominal. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? a) Apendicitis aguda b) Pancreatitis aguda c) Disección aórtica d) Cólico renal e) Colecistitis aguda 5. El dato más característico de la gangrena gaseosa es: a) Edema b) .. c) Fiebre d) .. e) Necrosis muscular extensa 6. Es la segunda complicación más importante de la úlcera péptica que requiere tratamiento quirúrgico de urgencia:

Transcript of examen_essalud_moyo07

Page 1: examen_essalud_moyo07

EXAMEN DE CONOCIMIENTOS

MEDICINA GENERAL – ESSALUD – RED ASISTENCIAL MOYOBAMBA TOMADO EL 23/10/07

1. Varón de 60 años con anemia microcítica, hipocrómica que presenta astenia, adelgazamiento y examen de Thevenon positivo en heces. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

a) Ca Vesículab) Ca Páncreasc) Ca Pílorod) Ca colon derechoe) N.A.

2. Son causa de ITU:a) E. colib) S. aureusc) S. faecalisd) …e) Todas

3. Es la causa más frecuente de distrés respiratorio del adulto:a) Politraumatismob) Sepsisc) Pancreatitis agudad) Broncoaspiracióne) N.A.

4. Paciente con dolor epigástrico y en espalda con shock intenso, distensión abdominal y ligera rigidez muscular abdominal. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

a) Apendicitis agudab) Pancreatitis agudac) Disección aórticad) Cólico renale) Colecistitis aguda

5. El dato más característico de la gangrena gaseosa es:a) Edemab) ..c) Fiebred) ..e) Necrosis muscular extensa

6. Es la segunda complicación más importante de la úlcera péptica que requiere tratamiento quirúrgico de urgencia:

a) Hemorragiab) Perforaciónc) Obstrucciónd) ..e) ..

7. Es FALSO respecto a la nutrición y metabolismo en los ancianos:a) Se altera el metabolismo, hay pérdida de masa magra, etc. sin alteración de la

composición corporal.b) Los fármacos alteran la absorción de algunos nutrientes y pueden producir

anorexia.

Page 2: examen_essalud_moyo07

c) Hay un aumento en la incidencia de enfermedades degenerativas del aparato digestivo, respiratorio, del sist. nervioso como la demencia.

d) ..e) ..

8. Paciente varón de 35 años con dolor perianal después de defecar más tumoración dura en ano y dificultad para sentarse. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

a) Fisura analb) Absceso perianalc) Fístula perineald) Trastorno vascular perianal (hemorroides trombosada)e) Pólipo rectal prolapsado

9. El soplo tubárico es característico de:a) Derrame pulmonar extensob) Caverna tuberculosac) Neumotóraxd) ..e) Neumonía

10. Es característica de la luxación de cadera:a) Abducción y rotación externab) Acortamientoc) Adducción, rotación interna y flexión de rodillad) Abducción y flexión de rodillae) No hay respuesta

11. Son factores que aumentan la incidencia de infección de incisión quirúrgica, EXCEPTO:

a) Edad avanzadab) Diabetesc) Uso de corticoidesd) Obesidade) Infección de sitio lejano

12. señale la alternativa VERDADERA ante un paciente con dolor torácico que llega a emergencia:

a) Es un probable síndrome coronario y hay que tratarlo como tal hasta que se demuestre lo contratio.

b) Los problemas esofágicos son tan infrecuentes que se deben descartar de plano.c) Si hay costocondritis, se debe descartar que sea un síndrome coronario.d) Si es menor de 50 años, lo más probable es que se trate de un ataque de pánico.e) ..

13. Paciente de 78 años con TE: 2 días, presenta deposiciones líquidas 3 v/día, volumen de ½ taza por vez, s/s, con PA: 100/60 mmHg, P: 100x’, FR: 22x’; Presión ocular disminuida. Además tiene Na: 120 mmol/L, K: 3,5 mmol/L, Cl: 100 mmol/L. Respecto al estado hidroelectrolítico de la paciente, podemos afirmar que presenta:

a) Hiponatremia hiperosmolar.b) SIADHc) Hiponatremia con hipovolemiad) Hiponatremia con normokalemiae) Hiponatremia con hipervolemia

14. ¿Cuál de las siguientes es una hernia congénita?a) H. inguinal directab) H. epigástrica

Page 3: examen_essalud_moyo07

c) H. inguinal indirectad) H. crurale) H. obturatriz

15. ¿Cuál es el orden de aparición de los signos de la triada del fenómeno de Raynaud?a) Rubor, cianosis, palidezb) Palidez, cianosis, ruborc) Cianosis, palidez, rubord) Rubor, palidez, cianosise) Cianosis, rubor, palidez

16. ¿Cuál de las siguientes, es causa de hipertensión portal postsinusoidal?a) Fasciola hepáticab) Hepatomac) Oclusión venosa hepáticad) Enf. Wilsone) Estrongiloidosis

17. No es causa de Hemobilia:a) Fasciolab) Ascarisc) Coledocolitiasisd) Hepatomae) Colangitis esclerosante primaria

18. ¿Cuál de los siguientes fármacos no se usa en sepsis abdominal por Bacteroides fragilis?:

a) Penicilinab) Vancomicinac) Clindamicinad) A+Be) Cefoxitina

19. Es la causa más frecuente de dolor abdominal crónico:a) Parasitosis intestinalb) Estreñimientoc) Ca colond) ..e) Causas funcionales

20. Es la causa más frecuente de dolor epigástrico en la práctica clínica:a) Úlcera gástricab) Úlcera duodenalc) Colecistitisd) Esofagitis por cáusticose) Dispepsia no ulcerosa

21. Paciente de 17 años que es llevada a la emergencia por su padre por hallarla inconsciente en el baño con antecedente de haber vomitado y habérsele encontrado un vaso de agua con un sobre de “campeón” al lado. ¿Cuáles son las posibilidades diagnósticas y actitud a seguir?:

a) Intoxicación por organofosforados, heparinización, lavado gástrico e internamiento.

b) Intoxicación por atropínicos, lavado gástrico, interconsulta con psiquiatría.c) Intoxicación por organofosforados, intento de suicidio, lavado gástrico,

atropinización y ampliación de anamnesis.d) ..

Page 4: examen_essalud_moyo07

e) ..22. Han demostrado reducir la morbimortalidad en Insuficiencia Cardiaca (ICC):

a) Enalaprilb) Enalapril, carvedilolc) Enalapril, carvedilol, furosemidad) Enalapril, carvedilol, furosemida, digitálicose) Enalapril, carvedilol, diugitalicos

23. Señale cuál es la FALSA:a) La alcalosis respiratoria crónica aumenta el potasio sérico.b) El Salbutamol disminuye el potasio sérico.c) La hipokalemia crónica produce alcalosis metabólica.d) La hipomagnesemia produce hipokalemia.e) La hipokalemia produce paro cardíaco en sístole.

24. La sepsis monobacteriana se observa en:a) Infección de vesícula biliarb) Peritonitis bacteriana espontánea en cirróticosc) Peritonitis bacteriana espontánea en síndrome nefrótico en niñosd) A+Be) Todas

25. El evento fisiopatológico inicial en la colecistitis es:a) Formación de cálculo de colesterolb) Infección de la vesículac) Obstrucción del colédocod) ..e) ..