Examenes Sobre Newton en Historia de la Ciencia I

download Examenes Sobre Newton en Historia de la Ciencia I

of 14

Transcript of Examenes Sobre Newton en Historia de la Ciencia I

  • 7/23/2019 Examenes Sobre Newton en Historia de la Ciencia I

    1/14

    24

    N WTON

    1.- Explique detalladamente en qu consiste el experimento y qu funcin tiene cada

    uno de los diferentes elementos representados en el dibujo.

    -El experimento consista en lo siguiente: si la refraccin primtica produce una

    alteracin mecnica en la luz solar original, otras refracciones producirn nuevas

    alteraciones mecnicas sobre el rayo alterado. Sin embargo, una vez aislado mediante una

    doble pantalla un rayo con un ndice de refrangibilidad (y color) dado, ninguna refraccin

    adicional modificar un pice ese ndice (y color). Por lo tanto, el primer prisma es un

    analizador que separa los corpsculos heterogneos de que consta la luz blanca. Las

    propiedades de esos corpsculos son innatas e inmodificables mecnicamente. El ndice de

    refraccin es una propiedad matemtica enraizada en la masa o velocidad y el color es lacualidad secundaria que esa propiedad fsica despierta en el sensorio.

    -Antes del primer prisma hay una lente para evitar que el rayo se disperse en un cono.

    La pantalla permite proyectar el arco iris en el prisma y ver el ngulo de desviacin de cada

    color.

    La pantalla est agujereada. Esto permite que pase slo uno de los colores del arco iris.

    Al aplicar un segundo prisma, la refraccin hace que cambie el ngulo pero no que el colorse descomponga, porque es ya un color puro.

    2.- Qu demuestra el experimento?

    Lo que demuestra es que, tras el anlisis de la luz blanca en los colores

    componentes, se puede sintetizar de nuevo mezclando luces monocromticas.

    3.- Qu doctrina sobre la luz refuta el experimento y quin la sostena?

    -La doctrina de la teora ondulatoria. Define la luz como un movimiento

    ondulatorio del mismo tipo que el sonido. Esta teora es apoyada por Huygens. No fue

    aceptada debido al prestigio de Newton. Tuvo que pasar ms de un siglo para que se

    tomara de nuevo en consideracin. Para ello fueron decisivos los experimentos de Young y

    de Fresnel.

    4.- Qu era la luz segn Newton?

    La luz consista en un flujo de pequeas partculas o corpsculos emitidos por las

    fuentes luminosas que se movan con gran rapidez, permitindonos ver a travs de ellos.

    En los cuerpos opacos, los corpsculos rebotaban.

  • 7/23/2019 Examenes Sobre Newton en Historia de la Ciencia I

    2/14

    25

    5.- Compare las ventajas y desventajas de las concepciones corpuscularistas de la luz

    y las teoras que la conciben como una modificacin del medio continuo.

    1.- Modelo atmico. Sugerido por Galileo y de forma sistemtica por Newton,afirma que la luz es un tipo de tomos dotados de extremada velocidad, actividad y fuerza

    dada su pequeez, lo que le permite calentar, agitar y germinar la materia ordinaria.

    Entre las ventajas, los rayos de luz no tienen dificultad en dar cuenta de la

    transmisin rectilnea y la formacin de sombras.

    Entre las desventajas, no se explica cmo pueden cruzarse dos haces de luz sin

    interferir por choque. La otra desventaja es que la emisin continua de partculas capaces

    de llenar espacios inmensos debera hacer disminuir el tamao de la fuente, lo que no

    parece ocurrir con el Sol.

    2.- Teora del movimiento.Se concibe la luz como una alteracin mecnica delter. Entre las ventajas est que la alteracin del medio poda explicar la transmisin

    instantnea de la luz mediante corpsculos etreos en contacto.

    Entre las desventajas encontramos que si la luz no entraa transporte de materia,

    sino una alteracin local del medio, como una presin, entonces no se entiende porque no

    se transmite en todas direcciones desde cada punto.

    Otra desventaja es que conferir a un corpsculo una velocidad extraordinaria para

    recorrer inmensos espacios csmicos en lnea recta sin chocar con nada resulta difcil deaceptar.

    6.- Explique si la concepcin newtoniana de Dios era intelectualista o voluntarista.

    La concepcin newtoniana de Dios es intelectual-voluntarista. Lo explico a

    continuacin. El Dios de Newton se caracteriza por su voluntad y dominio. Se trata de un

    Dios temible, cuya voluntad hace la ley, pues como afirma Newton, algo inteligible y

    perfecto sin fuerza y dominio no es Seor. Destacan, por tanto, las dos caractersticas:

    voluntarista e intelectualista.

    7.- Explique qu son los principios activos.

    Son los principios que evitan que los cuerpos de la Tierra, los planetas, cometas, el

    Sol, y todas las dems cosas que existen por naturaleza, se enfren y congelen, tornndose

    en masas inactivas.

    Sin los principios activos cesara la vida y los planetas no permaneceran en sus

    rbitas. Uno de estos principios es la gravitacin, mediante el cual se ejerce el dominio de

    la voluntad divina sobre la naturaleza.

  • 7/23/2019 Examenes Sobre Newton en Historia de la Ciencia I

    3/14

    26

    8.- Explique la doctrina que critica Newton con el ejemplo de los choques elsticos.

    Quin era su autor?

    -Su autor era Descartes.

    -Si un cuerpo A con una velocidad tan grande como se quiera choca con un cuerpoB, slo ligeramente mayor, pero en reposo, rebotar con la misma velocidad que traa sin

    mover un pice a B.

    9.- Cul era, segn Newton, la causa de la gravedad?

    Newton la toma como un hecho, por eso se le acusa de introducir una fuerza para

    explicarlo todo.

    La describe como una fuerza inmaterial, como gobierno del Universo. Surge de

    alguna causa que penetra hasta los centros del Sol y de los planetas sin disminuir la fuerza.La fuerza acta segn la cantidad de materia slida.

    10.- Si los cometas se mueven en el vaco sin resistencia, por qu no basta la inercia

    para explicar su movimiento?

    Porque por la inercia se moveran en lnea recta. Slo la fuerza de atraccin de la

    masa del Sol hace que giren alrededor de ste.

    11.- Contra quin y contra qu teora se dirige el primer prrafo (Newton. Phil. Nat.

    Princ. Math. Escolio General)?

    Contra Descartes y contra la teora de los vrtices.

    12.- Explique el argumento sobre los movimientos circunsolares; diga en qu leyes se

    basa y quin las descubri.

    Se basa en las leyes de Kepler. En las rbitas de los planetas, el cuadrado de los

    perodos es proporcional al cubo de los radios medios. Muestra una regularidad entre la

    velocidad y la distancia. A ms distancia, menos velocidad.

    13.- Explique el argumento sobre los vrtices planetarios.

    Descartes niega la existencia del vaco. La materia acta slo por contacto. Los

    vrtices se producen por estar el mundo lleno de materia. Aunque un cuerpo tiene

    tendencia a continuar su movimiento en lnea recta, este movimiento debe desplazar a otro

    cuerpo y as indefinidamente, por lo que se forma un movimiento circular. El sistema solar

    es un vrtice de estos. Los planetas giran alrededor del Sol porque son transportados por

    un remolino.

  • 7/23/2019 Examenes Sobre Newton en Historia de la Ciencia I

    4/14

    27

    Newton refuta este argumento porque los planetas tienen satlites que exigen otros

    remolinos y sus velocidades no guardan proporcin con la del vrtice principal, el del Sol.

    14.- Explique el argumento sobre los cometas.

    La rbita de los cometas es una elipse muy excntrica, adems sus rbitas van cadauna por su lado, no como la de los planetas situados todos en el mismo plano y siguen la 3

    ley de Kepler.

    El remolino en el que estaran sumergidos no podra cruzarse con el de los planetas

    sin causar turbulencias, las cuales se notaran en las rbitas de los otros.

    Los cometas son incompatibles tanto con las esferas cristalinas como con los

    remolinos fluidos de Descartes.

    15.- Quin prob que una pluma y una bola de oro caen con la misma aceleracin?Cmo lo argument?

    -Boyle

    -Por la ausencia de resistencia del aire que frene la cada.

    *** IMAGEN: NEWTON, PTICA 1704. LIBRO I, PARTE I, PROP. II.

    16.- Qu forma tiene el espectro en DE? Explique por qu.

    Cualquier forma es vlida, siempre y cuando tenga un agujero por donde pase la luz.

    17.- Qu es un experimento crucial? Quin acu el concepto?

    Un experimento capaz de determinar de forma contundente si una hiptesis o una

    teora particular es superior a todas las dems hiptesis o teoras cuya aceptacin est

    extendida en la comunidad cientfica.

    Dicho experimento debe ser capaz de producir un resultado que excluya todas las

    otras hiptesis o teoras si es cierto, lo que demuestra que en las condiciones del

    experimento, esas hiptesis y teoras se han demostrado falsas, pero la hiptesis delexperimentador no es descartada.

    Fue acuado por Robert Hooke.

    18.- Qu demuestra este experimento?

    Demuestra que la luz es un agregado de rayos homogneos diferentes.

  • 7/23/2019 Examenes Sobre Newton en Historia de la Ciencia I

    5/14

    28

    19.- Qu refuta este experimento?

    Refuta a las teoras que afirman que la luz blanca era considerada como una sola y

    homognea. Newton muestra que la luz se compone de distintos colores.

    20.- Explique la concepcin cartesiana de la luz.

    La luz es la alteracin mecnica del ter. Para Descartes, la materia del fuego que

    compone el centro de los vrtices del Sol y las estrellas gira en medio del ter rgido y

    denso circundante. La tendencia centrfuga a alejarse del centro de la materia del fuego

    presiona sobre el ter que transmite instantneamente esta tendencia al movimiento o

    presin hasta los confines del mundo. Esa presin en el ojo es la experiencia de la luz.

    22.- Explique la concepcin cartesiana de los colores.

    Descartes haba supuesto que la luz blanca era el pulso normal e inalteradoprocedente del Sol y que los colores rojo y azul en los bordes de la luz refractada se deba al

    efecto de rotacin que produca la refraccin sobre los corpsculos de ter.

    23.- Explique la concepcin newtoniana de la luz.

    La luz consista en un flujo de pequeas partculas o corpsculos emitidos por las

    fuentes luminosas que se movan con gran rapidez, permitindonos ver a travs de ellos.

    En los cuerpos opacos, los corpsculos rebotaban.

    24.- Explique la concepcin newtoniana de los colores.

    Newton tuvo las primeras evidencias (1666) de que el color no existe. Encerrado en

    una pieza oscura, Newton dej pasar un pequeo haz de luz blanca a travs de un orificio.

    Intercept esa luz con un pequeo cristal, un prisma de base triangular, y vio que, al pasar

    por el cristal, el rayo de luz se descompona y aparecan los seis colores del espectro

    reflejados en la pared donde incida el rayo de luz original: rojo, naranja, amarillo, verde,

    azul y violeta.

    As, se pudo establecer que la luz blanca est formada por "trozos" de luz de seis

    "colores", y que cuando esa luz "choca" con algn cuerpo, ste absorbe alguno de dichos"trozos" y refleja otros. Los colores reflejados son los que percibimos con la vista. Eso nos

    lleva a concluir que el verdadero color est en la luz, o bien que la luz es color.

    Ahora, con ms propiedad, podemos decir que el color es una sensacin que

    percibimos gracias a la existencia y naturaleza de la luz y a la capacidad de nuestros

    rganos visuales para trasmitir dichas sensaciones al cerebro.

    Intentando una definicin desde el punto de vista fsico, puede decirse que el color

    es luz blanca que se descompone al atravesar un prisma de cristal.

  • 7/23/2019 Examenes Sobre Newton en Historia de la Ciencia I

    6/14

    29

    25.- Experimentos cruciales en la ciencia. Empiece definiendo qu es un

    experimento crucial, explique sus caractersticas metodolgicas y su carcterconcluyente o no.

    En ciencias,un experimentum crucises un experimento capaz de determinar deforma contundente si una hiptesis o unateora particular es superior a todas las demshiptesis o teoras cuya aceptacin est extendida en la comunidad cientfica. Enparticular, tal experimento debe ser capaz de producir un resultado que excluya todas lasotras hiptesis o teoras si es cierto, lo que demuestra que en las condiciones delexperimento (i. e.,bajo las mismas circunstancias externas y para las mismas variables deentrada en el experimento), esas hiptesis y teoras se han demostrado falsas, pero lahiptesis del experimentador no es descartada.Francis Bacon en su obraNovum Organum,fue el primero en describir el concepto de una situacin en la que una teora, pero no otrasse mantiene verdadera, con el nombre de instancia crucis; el trmino experimentum crucis,que denota la creacin deliberada de tal situacin con el propsito de probar teoras

    rivales, fue acuado ms tarde porRobert Hookey utilizada porIsaac Newton.La produccin de este tipo de experimento se considera necesaria para que una

    hiptesis particular o una teora sean considerada una parte comprobada del cuerpo delconocimiento cientfico. Isaac Newton (1687) present una refutacin de la teora de los

    vrtices de Descartes del movimiento de los planetas.

    26.- Por qu sabe Newton que los radios al Sol describen reas proporcionales a los

    tiempos y los planetas tienen perodos sesquilteros de las distancias?

    Newton sabe esto partiendo de la ley de gravedad, que confirma las leyes de Kepler.

    27.- Por qu lo dicho en el primer prrafo refuta la existencia del ter de Descartes?

    Porque los planetas tienen satlites que exigen otros remolinos y sus velocidades no

    guardan proporcin con la del vrtice principal del Sol

    28.- Por qu la gravedad y la ausencia de resistencia explican que las rbitas de los

    planetas cumplan la primera ley de Kepler?

    Porque la fuerza de gravedad y la ausencia de aire en el espacio mantienen a los

    cuerpos celestes en su rbita, la cual es elptica. Al ser una elipse, el planeta circula mslentamente cuanto ms alejado est del Sol.

    29.- Quines imaginaban hiptesis? Explique la diferencia entre leyes e hiptesis

    segn Newton y diga si cree que l imaginaba hiptesis.

    -Mientras que las hiptesis son aquellas teoras que no se deducen de los

    fenmenos, las leyes tienen su base en los fenmenos y se convierten en generales por

    induccin.

    -Los filsofos mecanicistas, entre ellos Descartes. Newton no imaginaba hiptesis.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Cienciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Experimentohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hip%C3%B3tesis_(m%C3%A9todo_cient%C3%ADfico)http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Comunidad_cient%C3%ADficahttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A6teris_paribushttp://es.wikipedia.org/wiki/Francis_Baconhttp://es.wikipedia.org/wiki/Novum_Organumhttp://es.wikipedia.org/wiki/Novum_Organumhttp://es.wikipedia.org/wiki/Novum_Organumhttp://es.wikipedia.org/wiki/Robert_Hookehttp://es.wikipedia.org/wiki/Isaac_Newtonhttp://es.wikipedia.org/wiki/Isaac_Newtonhttp://es.wikipedia.org/wiki/Isaac_Newtonhttp://es.wikipedia.org/wiki/Isaac_Newtonhttp://es.wikipedia.org/wiki/Robert_Hookehttp://es.wikipedia.org/wiki/Novum_Organumhttp://es.wikipedia.org/wiki/Francis_Baconhttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A6teris_paribushttp://es.wikipedia.org/wiki/Comunidad_cient%C3%ADficahttp://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hip%C3%B3tesis_(m%C3%A9todo_cient%C3%ADfico)http://es.wikipedia.org/wiki/Experimentohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia
  • 7/23/2019 Examenes Sobre Newton en Historia de la Ciencia I

    7/14

    30

    30.- Qu es un espritu sutilsimo? De qu consta?

    Es el ter sutil y raro que es asiento material de fuerzas espirituales repulsivas a

    distancia. Consta de diversas partes susceptibles de dar cuenta de las diferentes

    interacciones elctricas, magnticas, luminosas, gravitatorias y otras.

    31.- DESARROLLAR EL TEMA: NEWTON Y EL MECANICISMO.

    La aparicin de Newton signific el triunfo de la ciencia moderna. Dominaba,

    entonces, el concepto del mundo mecanicista, para el cual los efectos fsicos eran producto

    de causas mecnicas, reducidas a la transmisin de movimiento entre las partes de una

    mquina o entre el choque de 2 partculas. Esta filosofa dej claro las diferencias existentes

    entre el mundo material y el espiritual, lo que desencaden una cruzada antimecanicista

    en toda Inglaterra.

    Los cientficos de la poca no pudieron prever que haban abierto las puertas a un

    agudo conflicto entre ciencia y religin, cuyas consecuencias perduraran durante siglos.

    Curiosamente, la Iglesia anglicana utiliz la obra de Newton, Principia, contra los

    partidarios del mecanicismo, considerados ateos.

    32.- Existen otro tipo de fuerzas adems de las nsitas? Si es as, descrbelas y seale

    sus caractersticas.

    S. Existen, adems, la fuerza motriz, gravitacional, electromagntica y centrpeta.

    -Fuerza motriz:es la fuerza que mueve un mvil. Esta fuerza ocurre segn la lnearecta a lo largo de la cual se imprime aquella fuerza.

    -Fuerza gravitacional:es la fuerza de la gravedad, la cual permite que los planetasgiren en sus rbitas y que los objetos sean atrados al centro de la Tierra.

    -Fuerza electromagntica:es la interaccin que acta entre partculas con cargaelctrica. Tambin incluye la fuerza electroesttica.

    -Fuerza centrpeta:es aquella que acta sobre un objeto en movimiento sobre una

    trayectoria curvilnea y que est dirigida hacia el centro de la curvatura de la trayectoria.

    Acta en forma perpendicular a la direccin del movimiento del cuerpo sobre el cual se

    aplica.

    33.- Qu dice la segunda ley del movimiento de Newton? D la definicin.

    El cambio de movimiento es proporcional a la fuerza motriz impresa y ocurre segn

    la lnea recta a lo largo de la cual se imprime aquella fuerza.

  • 7/23/2019 Examenes Sobre Newton en Historia de la Ciencia I

    8/14

    31

    34.- Diga qu es la masa inercial y la masa gravitatoria.

    La masa inercial de un cuerpo es la magnitud de este cuerpo cuyo efecto observable

    es que este cuerpo requiere cierta fuerza para acelerarlo.

    La masa gravitacional es la magnitud de un cuerpo cuyo efecto observable es queeste cuerpo atrae un segundo cuerpo con cierta fuerza.

    35.- Qu diferencia hay entre la inercia de Kepler y la de Newton?

    Es la misma aunque la aplicacin es distinta. Newton la aplica al movimiento

    rectilneo y uniforme y Kepler la aplica al movimiento circunsolar de los planetas,

    describiendo rbitas elpticas alrededor del Sol.

    Un cuerpo en reposo o en movimiento rectilneo uniforme mantiene tal estado de

    forma indefinida. Esto mismo ocurre con el movimiento de los planetas, slo que este escircular, sobre una elipse, aumentando su velocidad cuanto ms cerca est del Sol.

    36.- Qu diferencia hay entre la inercia de Galileo y la de Newton?

    Galileo afirma que el mvil es indiferente a los movimientos y atribuirle carcter

    rectilneo sera inapropiado. En Newton, la inercia se define sobre todo por el estado de

    reposo o movimiento rectilneo y uniforme.

    37.- Qu ley del movimiento obedece la fuerza centrpeta? Cmo la formula

    Newton?

    La segunda ley, segn la cual el cambio de movimiento es proporcional a la fuerza

    motriz impresa y ocurre segn la lnea recta a lo largo de la cual se imprime aquella fuerza.

    38.- Qu son las fuerzas centrfugas y a qu se deben segn Newton?

    La pasividad de la materia, la reaccin a una fuerza centrpeta.

    No se debe a ninguna causa, ya que tal fuerza es inexistente, o por lo menos, no

    existe en los sistemas inerciales que es donde se cumplen las leyes de Newton.

    39.- Cules son los dos tipos de fuerza que distingue Newton? Caractercelos y

    disctalos.

    La fuerza nsita y las fuerzas impresas.

    40.- Qu mantiene a los planetas en sus rbitas curvas segn Galileo y segn

    Newton?

    Segn Newton, la fuerza gravitacional que ejerce el Sol sobre los planetas, unida a la

    fuerza centrpeta que hace que los cuerpos giren en torno a un centro. Para Newton, las

  • 7/23/2019 Examenes Sobre Newton en Historia de la Ciencia I

    9/14

    32

    mismas leyes que rigen para los movimientos de los cuerpos rigen en todo el universo, con

    la diferencia que en el Universo no existe el aire.

    Para Galileo, lo que mantiene a los planetas en su rbita es el Sol. Sin la fuerza

    gravitacional no existira el sistema solar y los cuerpos que lo componen escaparan hacia la

    oscuridad del espacio.

    41.- Explique la diferencia entre el planteamiento del Libro I y el Libro III de los

    Principia.

    En el libro I se estudia en abstracto las condiciones de fuerza y lo que de ellas se

    deriva para cuerpos situados en el vaco. En el libro III se aplican a la fsica o a la naturaleza

    esas proposiciones y se decide cules son las leyes de fuerza que actan en el mundo real.

    De los mundos posibles del libro I se pasa al mundo real del libro III.

    42.- Cul es la naturaleza de la luz segn Descartes?

    La luz es alteracin mecnica del ter.

    Para Descartes, la materia del fuego que compone el centro de los vrtices del Sol y

    las estrellas gira en medio del ter rgido y denso circundante. La tendencia centrfuga a

    alejarse del centro de la materia del fuego presiona sobre el ter que transmite

    instantneamente esta tendencia al movimiento o presin hasta los confines del mundo.

    Esa presin en el ojo es la experiencia de la luz.

    43.- Cul es la naturaleza de la luz segn Newton?

    La luz es un tipo de tomos dotados de extremada velocidad, actividad y fuerza dada

    su pequeez, lo que le permite calentar, agitar y germinar la materia ordinaria.

    44.- Por qu se refleja la luz segn Descartes?

    Porque la luz incide sobre una superficie con un ngulo determinado rebotando en

    dicha superficie con un ngulo igual. El ngulo de incidencia es igual al ngulo de

    reflexin.

    45.- Por qu se refleja la luz segn Newton?

    Se sabe que la luz al chocar contra un espejo se refleja. Newton explicaba este

    fenmeno diciendo que las partculas luminosas son perfectamente elsticas y por tanto la

    reflexin cumple las leyes del choque elstico.

  • 7/23/2019 Examenes Sobre Newton en Historia de la Ciencia I

    10/14

    33

    46.- COMPARE LA IMAGEN DEL MUNDO CARTESIANA CON LA NEWTONIANA.

    Para Descartes el mundo es un continuo lleno de materia. Identifica a la materia con

    el espacio y al espacio con la materia. Por el contrario, para Newton el espacio est casi

    vaco. Toda la materia del mundo, comprimida, cabra en una nuez.

    Para Descartes, la materia es inerte, pasiva, pura extensin. En esto se opone al

    aristotelismo que consideraba la materia como potencia o capacidad para recibir las

    formas.

    Descartes elimina todas las fuerzas ocultas del mundo material. La materia es pura

    extensin en movimiento y slo acta por contacto/presin; no hay principios ocultos.

    Todas las explicaciones naturales debern ser reducidas a choques mecnicos de partculas.

    Esto incluye la naturaleza animada, que Descartes desanima al considerar que los animales

    son mquinas mecnicas que no piensan (aunque s sienten).

    Para Descartes, la materia es indiferente al movimiento reposo. No tiene el concepto

    de la inercia, de la resistencia de la materia al cambio de su movimiento. La ley bsica de

    las interacciones entre la materia es la conservacin de la cantidad del movimiento,

    impreso por Dios al principio, en la creacin del mundo material.

    Para Newton, en el mundo material las fuerzas son mucho ms importantes que la

    materia. De hecho, la materia apenas es relevante, incluso espacialmente: comprimida no

    sera ms que una nuez. La materia est diluida en el espacio vaco, que no es totalmente

    vaco, porque es el soporte de las fuerzas que hacen que la materia interacte con la otramateria, a distancia. P.e.: gravedad.

    Este concepto de Newton de la materia como fuerza o energa es defendido, por

    primera vez, por los platnicos de Cambridge del siglo XVIII. La materia es una naturaleza

    plstica, o sea, una fuerza viviente que es una emanacin directa de Dios.

    La concepcin de la materia por parte de Newton cambi algo a lo largo de su vida.

    Sus estudios teolgicos y alquimistas le convencen de la existencia de fuerzas ocultas en la

    naturaleza que no son mecnicas, sino inmateriales. Propone un ter muy sutil, asiento de

    esas fuerzas. Se trata de un ter que llena el mundo, similar al pneuma estoico. El ter

    circula por el universo, causando la gravedad. Son estas fuerzas inmateriales las que dan

    vida al Universo. La gravitacin es una de esas fuerzas o principios activos. Mediante ellos,

    se ejerce el dominio de la voluntad divina sobre la naturaleza.

  • 7/23/2019 Examenes Sobre Newton en Historia de la Ciencia I

    11/14

    34

    PROPOSICIN I. TEOREMA I. Las reas descritas por cuerpos que giran sujetos a

    un centro de fuerzas inmvil por radios unidos a dicho centro, estn en el mismoplano inmvil y son proporcionales a los tiempos. (Isaac Newton, Principia, Libro I,Proposicin I) (Examen Febrero 2014. Semana 1).

    47.- Qu es la fuerza nsita y qu ley sigue?

    La fuerza nsita es la que hace que el cuerpo se mantenga en su estado de reposo o

    movimiento, como indica Newton en la primera frase del texto. Sigue, como es obvio, la

    primera ley de Newton que dice

    48.- Qu otra fuerza hay y qu ley obedece?

    La fuerza nsita resiste el cambio, pero no produce cambios en el movimiento, pero

    no produce cambios en el movimiento (aceleraciones). Eso lo causan las fuerzas impresas,

    cuya accin describe la segunda ley: El cambio de movimiento es proporcional a la fuerza

    impresa

    49.- Por qu las reas ASB y BSc son iguales y por qu lo son SBC y SBc?

    Las reas indicadas son tringulos y son la mitad de la base por la altura. Basta

    identificar las bases iguales y las alturas iguales.

    50.- Qu cree que dice el Corolario I de las Leyes?

    Un cuerpo sujeto simultneamente a dos fuerzas describir la diagonal delparalelogramo, cuyos lados describira por su accin separada.

    51.- Por qu la Luna no cae sobre la Tierra, segn Newton?

    La luna cae a la Tierra con una aceleracin que es 3600 veces menor que en la

    Tierra, pero a la vez se aleja por la tangente debido a su movimiento inercial. La resultante

    de ambos movimientos es su trayectoria. Esto es, no cae de hecho hasta nosotros por la

    tendencia centrfuga.

    52.- Cmo explicaba Newton la gravedad?

    En el libro III Newton demostr que existe una fuerza universal, que afecta a toda la

    materia, proporcional a la cantidad de materia e inversa del cuadrado de la distancia.

    Sin embargo, el Newton de mediados de los aos 60 estaba influido por el

    mecanicismo de los autores que lea y aceptaba la existencia de un ter ms o menos

    cartesiano, capaz de extinguir el movimiento del pndulo en la campana de vaco. No

    obstante, sus estudios alquimistas y teolgicos lo pusieron desde finales de los sesenta y

    comienzos de los setenta en presencia de poderosas fuerzas ocultas en la materia que no

    eran mecnicas, sino inmateriales.

  • 7/23/2019 Examenes Sobre Newton en Historia de la Ciencia I

    12/14

    35

    Newton, para explicar la gravedad, recurra a un ter sutil y raro, cuya accin no

    depende de su masa inerte, pasiva y despreciable, sino de que es asiento material de

    fuerzas espirituales repulsivas a distancia. El ter circula por el cosmos, conectando las

    sustancias de las colas de los cometas con las entraas de la Tierra donde se engendran los

    minerales. Este ter desciende al centro de la Tierra, donde se condensa y transmuta ensales, aguas, menstruos, vapores y exhalaciones que ascienden para formar la atmsfera y

    se torna de nuevo en ter cerrando el ciclo.

    La gravitacin sera, segn Newton, uno de esos principios activos inmateriales

    mediante los que se ejerce el dominio de la voluntad divina sobre la naturaleza.

    53.- Cmo explicaba Descartes la cada de las piedras (la gravedad terrestre)?

    Los graves caen por el empuje relativo del ter que rodea la Tierra. El ter tiende a ir

    hacia arriba y como el mundo es un pleno de materia, eso equivale a empujar a los graveshacia abajo.

    54.- Qu opinaba Galileo de la gravedad terrestre?

    No sabe qu es. Es un trmino. Lo que sabe es que por naturaleza todo tiende a

    descender y estudia empricamente la ley matemtica del movimiento de los graves.

    55.- Por qu, segn la doctrina de Aristteles, algunos cuerpos son graves?

    Tienden a ir hacia su lugar natural que es abajo, en este caso la tierra. Sin embargo,

    el aire y el agua son ligeros o pesados con relacin a donde se encuentren. Son ligeros si

    estn debajo de su lugar natural, y pesados en los dems casos.

    56.- Cmo explicaba Aristteles el movimiento de las esferas?

    Otorgndoles un motor inmvil (acto puro sin materia) a cada una de ellas (las de

    Calipo ms las antigiratorias).

    TEOREMA IV: La Luna gravita hacia la Tierra y es continuamente desviada delmovimiento rectilneo y retenida en su rbita por la fuerza de la gravedad. Texto:

    Isaac Newton, Principia, Libro III, Teorema IV. (2 semana Febrero 2014 y reservaSeptiembre 2014).

    57.- Qu es la prueba de la Luna de Newton y para qu serva?

    Este concepto proviene de Newton , que compar la manzana que cae con la Luna .

    Se dio cuenta que si la Luna no cayese se movera en una trayectoria recta alejndose de la

    Tierra . Su idea era que la Luna caa alrededor de la Tierra . Newton formul lahiptesis de

    que la Luna no era sino un proyectil girando alrededor de la tierra por accin de la

    gravedad.

    http://www.monografias.com/trabajos15/hipotesis/hipotesis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/hipotesis/hipotesis.shtml
  • 7/23/2019 Examenes Sobre Newton en Historia de la Ciencia I

    13/14

    36

    Suvelocidad tangencial es suficiente para garantizar el movimiento alrededor de la

    tierra. Esta idea para pasar de hiptesis a teora cientfica tendra que ser probada, su

    prueba consisti en comprobar que la cada de la Luna por debajo de su trayectoria recta,

    estaba en proporcin correcta , respecto a la cada de una manzana o de cualquier objeto

    que tenga superficie terrestre.

    Se sabe que la Luna estaba sesenta veces mas lejos del centro de la tierra, que la de

    la superficie que una manzana en la superficie de la Tierra , la fuerza que hace caer a las

    manzanas de losrboles es la misma que mantiene la Luna en su rbita.

    58.- Qu dos fuerzas explican las trayectorias cnicas de los cuerpos celestes yquin puso a Newton sobre la pista?

    -Hay dos fuerzas. Una de ellas es externa o impresa que es la que cambia el

    movimiento, y hay otra fuerza que es innata o nsita que se opone al efecto de las externas.-Robert Hooke.

    59.- Por qu si la Luna cae en su rbita 151/12 pies parisinos en un minuto, caera enla Tierra eso mismo en un segundo?

    Porque la distancia es menor en la Tierra y, por tanto, la fuerza es mayor al

    disminuir la distancia, por lo que la velocidad sera mayor pues es mayor la fuerza. La

    fuerza es inversamente proporcional al cuadrado de las distancias.

    60.- Newton descubri la gravitacin universal. Qu la causaba, segn l?

    En el libro III Newton demostr que existe una fuerza universal, que afecta a toda la

    materia, proporcional a la cantidad de materia e inversa del cuadrado de la distancia.

    Sin embargo, el Newton de mediados de los aos 60 estaba influido por el

    mecanicismo de los autores que lea y aceptaba la existencia de un ter ms o menos

    cartesiano, capaz de extinguir el movimiento del pndulo en la campana de vaco. No

    obstante, sus estudios alquimistas y teolgicos lo pusieron desde finales de los sesenta y

    comienzos de los setenta en presencia de poderosas fuerzas ocultas en la materia que no

    eran mecnicas, sino inmateriales.

    Newton, para explicar la gravedad, recurra a un ter sutil y raro, cuya accin no

    depende de su masa inerte, pasiva y despreciable, sino de que es asiento material de

    fuerzas espirituales repulsivas a distancia. El ter circula por el cosmos, conectando las

    sustancias de las colas de los cometas con las entraas de la Tierra donde se engendran los

    minerales. Este ter desciende al centro de la Tierra, donde se condensa y transmuta en

    sales, aguas, menstruos, vapores y exhalaciones que ascienden para formar la atmsfera y

    se torna de nuevo en ter cerrando el ciclo.

    http://www.monografias.com/trabajos13/cinemat/cinemat2.shtml#TEORICOhttp://www.monografias.com/trabajos/tesisgrado/tesisgrado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/epistemologia/epistemologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/composicion-follaje/composicion-follaje.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/composicion-follaje/composicion-follaje.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/epistemologia/epistemologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/tesisgrado/tesisgrado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/cinemat/cinemat2.shtml#TEORICO
  • 7/23/2019 Examenes Sobre Newton en Historia de la Ciencia I

    14/14

    37

    La gravitacin sera, segn Newton, uno de esos principios activos inmateriales

    mediante los que se ejerce el dominio de la voluntad divina sobre la naturaleza.

    61.- Qu provocaba la gravedad de los cuerpos hacia la Tierra, segn Descartes?

    Los graves caen por el empuje relativo del ter que rodea la Tierra. El ter tiende a irhacia arriba y como el mundo es un pleno de materia, eso equivale a empujar a los graves

    hacia abajo.