Examenes Sanfra Mañana

12
NIVEL SECUNDARIA EXAMEN MENSUAL - MAYO 2015 HISTORIA UNIVERSAL Apellidos y Nombres:____________________________________________________ Grado: 5º Sec Sección: “ Fecha: ___/___/___ Fila: A 01.Se le asigna la auténtica invención de la locomotora: a) James Watt. b) George Stephenson. c) Dionisio Papin. d) Abraham Dardy. e) Juan Kay. 02. Relaciona correctamente: A. John Kay. B. Samuel Crompton C. Edmund Cartwright D. Thomas Newcoman E. James Watt I. Lanzadora volante. II. La máquina de vapor. III. Bomba de vapor. IV. Sistema mecánico de telar. V. Elaboración de hilos. a) AI BV CIV DIII EII b) AII BIII CI DIV EV c) AV BI CII DIII EIV d) AIV BI CII DIII EV e) AIII BV CIV DII EI 03.No es un invento de la Segunda Revolución Industrial: a) Aeroplano. b) Bombilla eléctrica. c) Globo dirigible. d) Locomotora. e) Cinematógrafo. 04.Relacione: I) Joseph Niepe. II) George Stephenson. III) Alva Edison. A. Alubrado comercial. B. Fotografía. C. Locomotora. a) IB IIC IIIA b) IC IIE IIIA c) IA IIB IIIC d) IC IIA IIIB e) IB IIA IIIC 05. Las principales fuentes de energía en la primera revolución industrial fueron: a) Energía Eléctrica. b) El Petróleo. c) Carbón - Vapor de Agua. d) Gas - Petróleo - Carbón. e) Trabajo del hombre. 06. Países en donde surgió y se desarrolló la Segunda Revolución Industrial. a) Rusia - Austria - China. b)Inglaterra - Turquía - Japón. c) Italia - Rusia - Polonia. d) Alemania - EE.UU. - Francia. e) Francia - Suecia - Brasil. 07. La Primera Revolución Industrial se inicia cuando se inventa la maquina de vapor, obra de: Califica ción

description

examenes

Transcript of Examenes Sanfra Mañana

Page 1: Examenes Sanfra Mañana

NIVEL SECUNDARIAEXAMEN MENSUAL - MAYO 2015

HISTORIA UNIVERSALApellidos y Nombres:____________________________________________________

Grado: 5º Sec Sección: “ ” Fecha: ___/___/___ Fila: A

01. Se le asigna la auténtica invención de la locomotora:a) James Watt.b) George Stephenson.c) Dionisio Papin.d) Abraham Dardy.e) Juan Kay.

02. Relaciona correctamente:A. John Kay.B. Samuel Crompton C. Edmund Cartwright D. Thomas NewcomanE. James Watt I. Lanzadora volante.II. La máquina de vapor.III. Bomba de vapor.IV. Sistema mecánico de telar.V. Elaboración de hilos.a) AI BV CIV DIII EIIb) AII BIII CI DIV EVc) AV BI CII DIII EIVd) AIV BI CII DIII EVe) AIII BV CIV DII EI

03. No es un invento de la Segunda Revolución Industrial:a) Aeroplano.b) Bombilla eléctrica.c) Globo dirigible.d) Locomotora.e) Cinematógrafo.

04.Relacione:I) Joseph Niepe. II) George Stephenson. III) Alva Edison.A. Alubrado comercial.B. Fotografía.C. Locomotora.a) IB IIC IIIAb) IC IIE IIIAc) IA IIB IIICd) IC IIA IIIBe) IB IIA IIIC

05. Las principales fuentes de energía en la primera revolución industrial fueron:a) Energía Eléctrica.b) El Petróleo.c) Carbón - Vapor de Agua.d) Gas - Petróleo - Carbón.e) Trabajo del hombre.

06. Países en donde surgió y se desarrolló la Segunda Revolución Industrial.a) Rusia - Austria - China.b) Inglaterra - Turquía - Japón.c) Italia - Rusia - Polonia.d) Alemania - EE.UU. - Francia.e) Francia - Suecia - Brasil.

07. La Primera Revolución Industrial se inicia cuando se inventa la maquina de vapor, obra de:a) James Watt.b) Graham Bell.c) Karl Benz.d) G. Stephenson.e) Rudolf Diesel.

08. Inició exitosamente la navegación a vapor por Río Hudson en 1807:a) Jorge Stephenson.b) Robert Fulton.c) Edmund Cartwrigth.d) James Hargreaves.e) Eli Witney.

09. Se le atribuye a Rudolph Diesel la construcción del primer:a) Motor de explosión.b) Telar hidraúlico.c) Máquina de hilar.d) Radio.e) Aeroplano.

10. La invención de la sembradora americana por Jethno Tull, permitió:a) La cría y cruces de los ganados.b) Hacer más productiva la tierra.c) La extracción del azúcar.d) Acelerar el proceso textil.e) El aumento del proletariado fabril.

NIVEL SECUNDARIAEXAMEN MENSUAL - MAYO 2015

Calificación

Calificación

Page 2: Examenes Sanfra Mañana

HISTORIA UNIVERSAL Apellidos y Nombres: ____________________________________________________

Grado: 5º Sec Sección: “ ” Fecha: ___/___/___ Fila: B

1. El siguiente invento no pertenece a la Segunda Revolución Industrial :a) El telegrafo sin hilos.b) El teléfono.c) La locomotora.d) El automóvil.e) El cinematógrafo.

2. Se le considera como el auténtico inventor del ferrocarril ya que ideó para 1814 una locomotora capaz de arrastrar sobre la vía férrea un tren de 30 toneladas.a) Tomás Newcomen.b) Juan Mac Adam.c) Peter Onios.d) Jorge Stepehenson.e) Robert Owen.

3. La Primera Revolución Industrial se origina cuando James Watt inventa :a) La máquina de vapor.b) El telégrafo.c) El motor a combustión.d) La bombilla eléctrica.e) El automóvil a vapor.

4. Las Revoluciones Liberales de 1830 y 1848 estallaron en:a) Francia.b) Austria.c) Bélgica.d) Polonia.e) Suecia.

5. Resultado de las elecciones convocadas por la Junta de Lamartine en 1848 eligieron presidente a:a) León Gambetta.b) A. Thiers.c) A. Guizot.d) Louis Blanc.e) Luis Bonaparte.

6. El desarrollo del Terror Blanco, el desenvolvimiento de la "Cámara sin igual" y el asesinato del Duque Berry hijo del Conde Artois, se desarrollaban durante el gobierno de:

a) Napoleón III.b) Luis XVI.c) Luis XVIII.d) Carlos X.e) Luis Felipe I.

7. Durante el Terror Blanco en Francia, se persiguió a:a) Los jacobinos.b) Los oficiales revolucionarios.c) Los compañeros de Napoléon I.d) Los liberales.e) Los jacobitas.

8. Relacione correctamente:I. Ley Septenalidad.II. Ley de Emigrados.III. Ley de Mayorazgo.A. Concilia postura Liberales.B. Extendía el período de diputados a 7 años.C. Busca perpetuar una familia en el poder.D. Indemnización a los nobles.a) IC-IID-IIIBb) IA-IIB-IIICc) IB-IID-IIICd) ID-IIC-IIIBe) IA-IIC-IIIB

9. ................. consistía en comidas públicas donde hábiles oradores exponen ideas y recogen firmas para sustentar sus pedidos liberales lo cual, sería opacado al promulgarse ..............a) Fiestas Campestres - Equidad real.b) Las festividades de octubre - Hambruna Real.c) Movimientos banquetes - Bando Prohibitivo.d) Sindicatos familiares - Lay Sálica.e) La nueva Corte - Ley Sálica.

10. Los compañeros de Napoleón I fueron perseguidos durante:a) El terror.b) El gran miedo.c) La purga de la convención.d) El congreso de Viena.e) El Terror Blanco

NIVEL SECUNDARIAEXAMEN MENSUAL - MAYO 2015

HISTORIA UNIVERSALApellidos y Nombres:____________________________________________________

Calificación

Page 3: Examenes Sanfra Mañana

Grado: 2º Sec Sección: “ ” Fecha: ___/___/___ Fila: A

1. No es una Polis griega:a) Corinto.b) Argos.c) Cartago.d) Tebas.e) Atenas.

2. Creador de la política de destierros en Atenas:a) Pisístrato.b) Hippías.c) Clístenes.d) Pericles.e) Temístocles.

3. Los inicios de las civilizaciones Egeas están relacionados a:a) Cretense - Minoico - Kafti.b) Micénico - Aqueo - Indoeuropeo.c) Dorios - Jonios - Galos.d) Pelasgos - Corinto - Cretense.e) Esparta - Knosos - Atenas.

4. Terminaron con la época del bronce, son los responsables de la fundación de Esparta; además de expulsar a los Aqueos:a) Dorios.b) Jonios.c) Minóicos.d) Micénios.e) Cretenses.

5. Las Guerras Médicas enfrentaron a la civilización Griega contra los Persas bajo la dirección .......... finalizando con la paz de .............a) Espartana - Pelopidas.b) Tebana - Nicca.c) Macedonica - Tereneno.d) Ateniense - Calias.e) Cretense - Civitas.

6. Por su posición geográfica y por su organización económica, la cultura cretense fue una cultura:

a) De artesanos.b) Marítima.c) Agrícola.d) Ganadera y Pastoral.e) Minera.

7. Señale la relación incorrecta de la evolución de Atenas:a) Monarquía: Basileus.b) Oligarquía: Dracón.c) Timocracia: Perícles.d) Tiranía: Pisístrato.e) Democracia : Clístenes.

8. Ordene cronológicamente : I. Guerras Médicas.II. Guerras del Peloponeso.III. Hegemonía Tebana.a) I- III - IIb) II - I -IIIc) I - II - IIId) III - I - IIe) III - II - I

9. La ciudades que operaron como cabezas de región recibieron el nombre de :a) Urbe.b) Civitac) Gremio.d) Metrópoli.e) Sátrapa.

10. Clase social espartana que sufrió las inclemencias de la dominación, en oportunidades eran "sacrificados" para conmemorar nuevos cargos públicos:a) Metecos.b) Periecos.c) Geomoros.d) Ilotas.e) Esclavos.

NIVEL SECUNDARIAEXAMEN MENSUAL - MAYO 2015

HISTORIA UNIVERSALApellidos y Nombres:____________________________________________________

Calificación

Page 4: Examenes Sanfra Mañana

Grado: 2º Sec Sección: “ ” Fecha: ___/___/___ Fila: B

1. Indicar verdadero o falso:I. Solón estableció la primera reforma agraria de

la historia.II. Licurgo es un personaje legendario en

Esparta.III. Dracón fue el primer gobernante de Atenas.a) FVFb) FFVc) VVFd) VFVe) FVV

2. Arconte encargado de los asuntos militares en Atenas:a) Epónimo.b) Basileus.c) Rey.d) Polemarca.e) Temóstete.

3. El hecho que inició las Guerras Médicas:a) Batalla de Marathon.b) Ocupación Persa de Mileto.c) Darío I cruza los Dardanelos.d) Incendio de Sardes.e) Llegada de Dario I a Grecia.

4. Descifró totalmente la escritura cretense:a) Evans.b) Ventris.c) Schliemann.d) Morgan.e) Champollion.

5. Descubrió las ruinas de Micenas y Troya:a) Evans.b) Shliemann.c) Carter.d) Grotenfred.e) Rawlinson.

6. La colonia griega más opulenta y con el modo de vida más extravagante que se conoce:a) Cretona.b) Lesbos.c) Siracusa.d) Nápoles.e) Sibaris.

7. Indicar la proposición correcta:I. Esparta participó en la Confederación de

Delos.II. Pausanías fue un general espartano.III. Jantipo participó en Sestos.a) I, IIIb) II, IIIc) I, IId) I, II, IIIe) Sólo II.

8. El personaje ateniense en la segunda Guerra del Peloponeso:a) Brásidas.b) Lisandro.c) Niclas.d) Cleón.e) Alcibíades.

9. Determine el orden cronológico en Atenas:a) Democracia - Tiranía - Aristocracia.b) Talasocracia - Democracia - Tiranía.c) Tiranía - Timocracia - Democracia.d) Aristocracia - Tiranía - Democracia.e) Plutocracia - Democracia - Aristocracia.

10. Respecto a la organización política de la ciudad de Atenas, ésta presentó las siguientes instituciones:a) Apella - Eforos - Areodava.b) Eclesia - Apella - Eforos.c) Eupátridas - Metrópolis - Oikistes.d) Eclesia - Areopago - Arcontado.e) Bulé - Arcontado - Gerusia.

NIVEL SECUNDARIAEXAMEN MENSUAL - MAYO 2015 Calificación

Page 5: Examenes Sanfra Mañana

HISTORIA DEL PERÚApellidos y Nombres:____________________________________________________

Grado: 2º Sec Sección: “ ” Fecha: ___/___/___ Fila: A

01. La lista oficial de Incas recibe el nombre de:a) Macaipacha.b) Aucarauna.c) Cápac Cuna.d) Apuquispay.e) Capacñan.

02. El primer Inca de los Hanan Cusco y fundador de los Yachay Huasi es:a) Sinchi Roca.b) Inca Roca.c) Pachacutec.d) Tupac Yupanqui.e) Huayna Capac.

03. Es considerada la asamblea de todos los miembros del ayllu:a) Quicochico.b) Huarachico.c) Camachico.d) Minka.e) Pascana.

04. ¿Cuál de los siguientes países no recibió influencia incaica?a) Colombia.b) Ecuador.c) Chile.d) Venezuela.e) Bolivia.

05. Los suyos apu o apo cunas formaban parte del:a) Tahuantinsuyo Camachick.b) Gobierno provincial.c) Camachico.d) Sistema ennoblecido del Cusco.e) Ayllu.

06. El jefe de familia y funcionario de menor rango dentro del ayllu, el mismo que formaba parte de los camachicos era el:

a) Purej.b) Apunchik.c) Tocricut.d) Sinchi.e) Curaca.

07. El cuerpo momificado del inca recibía el nombre de:a) Huaqui.b) Shipa coya.c) Pihui.d) Mallqui.e) Panaca.

08. ¿Cómo se llamaba, en el incanato; a aquel funcionario que traducido su nombre, significa "el que todo lo ve"?a) Apunchicb) Curacac) Apocunad) Suyuyoc Apoe) Tucuy Ricoc

09. Dentro de la estructura del ayllu, cuál fue la autoridad de menor rango :a) Hatun runas.b) Aylluca.c) Curaca.d) Tucuy Ricoc.e) Purec.

10. ¿Qué soberano inicia la dinastía Hurin Cusco?a) Pachacútec.b) Inca Roca.c) Manco Cápac.d) Yahuar Huaca.e) Capac Yupanqui

.

NIVEL SECUNDARIAEXAMEN MENSUAL - MAYO 2015

HISTORIA DEL PERÚApellidos y Nombres:____________________________________________________

Calificación

Page 6: Examenes Sanfra Mañana

Grado: 2º Sec Sección: “ ” Fecha: ___/___/___ Fila: B

1. ¿Qué personaje cusqueño conquistó a Michan Caman?a) Huayna Cápac.b) Pachacútec.c) Atahualpa.d) Huáscar.e) Túpac Inca Yupanqui.

2. La Panaca abarca a todos los descendientes de un Inca salvo:a) A los orejones.b) A los Mitimak y piñas rebeldes.c) Al sucesor y su posterioridad.d) Los acllas.e) Al Inca y la Coya.

3. El rito con carácter de inclinación viril que se llevaba anualmente en el mes del Cápac Raymi se conoció como:a) Ructuchicuy.b) Huarachicuy.c) Ayuscay.d) Quicuchicuy.e) Ancallu Acsu.

4. Los territorios del Pasto, Cara, Caranque, Cañari, Panzalbo, pertenecen a la región de:a) Collasuyo.b) Chinchaysuyo.c) Contisuyo.d) Collasuyo.e) Colesuyo.

5. El nombre del Cusco significa:a) Valle productivo en maíz.b) Origen de Manco Capac y Mama Ocllo.c) Capital del imperio.d) Centro y ombligo del mundo.e) Apellido de los gobernantes incas.

6. El curaca era el funcionario insertado para servir como enlace entre los Hatun Runas, era llamado también:a) Auki.b) Cacique.c) Apunchik.d) Aylluca.e) Tucuy Ricuy.

7. Según el cronista español Juan de Betanzos, la Pacarina de los incas sería:a) El Lago Titicaca.b) El cerro Huanacaure.c) Pacaritambo.d) Moray.e) Choquequirao.

8. Funcionario público encargado de administrar una provincia a nombre del inca:a) Michu.b) Apocuna.c) Apunchic.d) Suyuyuc Apu.e) Sinchi.

9. Los suyuyuc apu o apo cunas formaban parte del:a) Tahuantinsuyo camachik.b) Gobierno provincial.c) Camachico.d) Sistema religioso.e) Sector ennoblecido del Cusco.

10. ¿Cuál de los siguientes, es un estilo cultural desarrollado en el valle del Urubamba previo a la aparición del estilo Inca?a) Robles Moqo.b) Conchopata.c) Paucartambo.d) Killke.e) Parumarca

.

NIVEL SECUNDARIAEXAMEN MENSUAL - MAYO 2015

HISTORIA UNIVERSALApellidos y Nombres:____________________________________________________

Grado: 4º Sec Sección: “ ” Fecha: ___/___/___ Fila: A

Calificación

Page 7: Examenes Sanfra Mañana

01. ¿Qué institución es la que organiza las cruzadas?a) La iglesia.b) La nobleza citadina.c) Los mercenarios.d) Los villanos.e) Los eclesiásticos.

02. Al conquistar Jerusalén la Cruzada, se eligió como gobernador y defensor del Santo Sepulcro a:a) Pedro el Ermitaño.b) Bernardo de Claraval.c) Raimundo de Tolosa.d) Boemundo de Tarento.e) Godofredo de Bouillón.

03. Una de las causas del renacimiento urbano es:a) Temor e inseguridad por las invasiones

bárbaras.b) Aparecimiento de una nueva clase social:

la burguesía.c) La toma de Jerusalén por los Turcos.d) La construcción y decoración de iglesias.e) La división del Imperio Romano.

04. No fue una característica del Humanismo:a) Antropocentrismo filosófico.b) Influencia grecorromana.c) Humanización de la cultura.d) Celosa defensa del catolicismo.e) Amar la vida material.

05. Se le considera el padre de la novela moderna:a) Nicolás Maquivello.b) Miguel de Cervantes.c) Giovanni Bocacio.d) Dante Alighieri.e) Tomás Moro.

06. No fue una obra de Leonardo Da Vinci en pintura:a) El Tributo del Denario.b) Aportación de los Magos.c) Virgen de las Rocas.d) La Virgen y Santa Ana.e) La Cena.

07. Importante Mecenas que financia las obras de Leonardo Da Vinci:a) Papa Julio II.b) Papa León X.c) Francisco I.d) Carlos I.e) Felipe II.

08. No fue una característica del Renacimiento:a) Alcanzó gran desarrollo en la música.b) Admiración por la civilización Greco-

Romana.c) Manifestaciones de carácter religioso.d) Desarrollo de la creatividad.e) Amar a la vida terrenal.

09. El humanismo se origina en:a) España.b) Bizancio.c) Flandés.d) Italia.e) Francia.

10. Ayudaron a originar el pensamiento humanista:a) Los emigrados de Bizancio.b) Los emigrados del norte de África.c) El pensamiento musulmán a través de

España.d) Sólo a.e) a y c.

NIVEL SECUNDARIAEXAMEN MENSUAL - MAYO 2015

HISTORIA UNIVERSALApellidos y Nombres:____________________________________________________

Grado: 4º Sec Sección: “ ” Fecha: ___/___/___ Fila: B

1. Una de las características del humanismo fue:a) Heliocentrismo.

b) Geocentrismo.c) Antropocentrismo.d) Ateismo.

Calificación

Page 8: Examenes Sanfra Mañana

e) Fisiocratismo.

2. Humanista que murió por orden de Enrique VIII:a) Petrarca.b) Erasmo.c) Bocaccio.d) Tomas Moroe) Zuinglio.

3. Ciudad italiana considerada la cuna del Renacimiento:a) Roma.b) Genova.c) Venecia.d) Milán.e) Florencia.

4. Los frescos de la Capilla Sixtina son obras de:a) Massacio.b) Leonardo.c) Rafal.d) Giotto.e) Miguel Angel.

5. En el siglo XV el espíritu griego reapareció en Europa a través de:a) Las Cruzadas.b) El Cisma de Occidente.c) El Feudalismo.d) Las literaturas árabe y bizantina.e) La guerra de los cien años.

6. El Rey Enrique VIII de Inglaterra mandó a ejecutar al gran humanista:

a) Dante Alighieri.b) Nicolás Maquiavelo.c) Tomás Moro.d) Erasmo de Rotterdam.e) Luis Vives

7. La ciudad que representó el Renacimiento italiano fue ......... gracias al apoyo de los ........ los cuales financiaron el trabajo renacentista.a) Nápoles - Medicis.b) Milán - Sforza.c) Florencia - Mecenas.d) Venecia - Monarquía.e) Parma - Estado Pontificios.

8. Es fundamento del feudalismo:a) La entrega del feudo.b) La posesión de un señorío.c) La bendición papal.d) La propiedad de la tierra.e) La costumbre de vinculación.

9. La disgregación y división del poder es una de las características del:a) Imperio Carolingio.b) Bajo Imperio Romano.c) Señorío.d) Imperio Bizantino.e) Feudalismo.

10. La relación feudo vasallática se da entre:a) Siervos.b) Señores.c) Comerciantes.d) Clérigos.e) Militares

.