Examen Sobre Pelicula

8
Universidad de Puerto Rico en Mayagüez DECEP - División de Educación Continua y Estudios Pr PREGUNTAS PARA CONTESTAR DEL VÍDEO "TECHNOLOGY 2020" Eduardo Ruiz Colón 840-06-8074

Transcript of Examen Sobre Pelicula

Page 1: Examen Sobre Pelicula

Universidad de Puerto Rico en Mayagüez

DECEP - División de Educación Continua y Estudios Pr

PREGUNTAS PARA CONTESTAR DEL VÍDEO "TECHNOLOGY 2020"

Eduardo Ruiz Colón

840-06-8074

20 de noviembre de 2008

Dr. Edgar León Ayala

Uso de la Microcomputadora en el Salón de Clases

EDPE 3129 - Sección 066

Page 2: Examen Sobre Pelicula

Eduardo Ruiz Colón Sección 066 20 de noviembre de 2008

# Estudiante 840-06-8074 EDPE 3129 Dr. Edgar León

PREGUNTAS PARA CONTESTAR DEL VÍDEO "TECHNOLOGY 2020"

1. ¿Cuál es el mensaje del video? Explique con detalle. (50 puntos)

Este video tiene muchísimos mensajes relacionados a la educación pero

el mensaje principal del mismo es que el aprendizaje debería utilizar la

tecnología como herramienta educativa que llame la atención del estudiante

para lograr un aprendizaje más efectivo. Algunos mensajes secundarios son

los siguientes:

Lograr que la tecnología fomente el estudio independiente en cada

estudiante.

El mundo virtual hace crecer al físico, no lo reemplaza.

Tratar que las personas no sientan que la tecnología es maligna.

Inclusive menciona la relación ying-yang.

Talento es la clave y la educación es la base.

Ayuda económicamente al mundo, se tiene que contratar personas

talentosas que se integrarán al mundo internacional que sean

expertos en tecnología.

Es importante adentrarse al cambio, ir evolucionando

constantemente.

Ruth Simmons mencionó durante el vídeo que: “El aprendizaje

debería ser activo”.

2

Page 3: Examen Sobre Pelicula

Eduardo Ruiz Colón Sección 066 20 de noviembre de 2008

# Estudiante 840-06-8074 EDPE 3129 Dr. Edgar León

2. ¿Cómo podemos adaptar estas ideas al Recinto de Mayagüez? Explique con

detalle. (50 puntos)

Considero que las ideas que fueron presentadas en el vídeo “Technology

2020” son demasiado utópicas. Son ideas difíciles de integrar a la vida

cotidiana universitaria no sólo debido a los costos de adquisición y

mantenimiento que los aparatos tecnológicos requieren sino por lo atrasada

que está la Isla tecnológicamente. En teoría todo es bello pero en la práctica

requiere que el gobierno le asigne mayor cantidad de fondos exclusivamente

para la tecnología. Además, el mundo entero está pasando por una gran crisis

económica y se necesita invertir el dinero en sustentar necesidades básicas,

no lujos tecnológicos. Esto no quiere decir que una buena base tecnológica

en los ciudadanos no es esencial. Lo es, y bastante pues prácticamente todo

el futuro está basado en la tecnología. Por lo tanto, no pienso que todas las

clases deberían ser tecnológicas pero sí tienen que haber cursos que sean

fundamentalmente tecnológicos. Por ejemplo, no creo en un curso de

matemáticas cien por ciento tecnológico pero sí en uno de ingeniería que

permita utilizar programas como AutoCad, C++ o Java. Claro, hay que tomar

en consideración el tipo de estudiante que tome estos cursos pues la

tecnología requiere de un cuidado especial y de una gran responsabilidad de

este hacia ella. No solamente un curso de tecnología debería ser requisito en

cualquier bachillerato, maestría o doctorado, deberían ser varios pues hoy en

3

Page 4: Examen Sobre Pelicula

Eduardo Ruiz Colón Sección 066 20 de noviembre de 2008

# Estudiante 840-06-8074 EDPE 3129 Dr. Edgar León

día todo conocimiento acerca de tecnología es vital e inclusive es tomado en

consideración a la hora de ir a buscar trabajo.

En cuanto a algunas ideas del vídeo que se podrían adaptar al Recinto

Universitario de Mayagüez están el ofrecimiento de cursos a distancia, más

ofrecimientos de cursos tecnológicos a todo tipo de estudiante, maestros más

hábiles y diestros que permitan incrementar la alegría y motivación de cada

estudiante por aprender tecnología; y obviamente un mayor y eficaz uso de la

tecnología pues lamentablemente la mínima que hay en el recinto no es

aprovechada al máximo. Importante mencionar el avance técnico y productivo

que actualmente tiene nuestra biblioteca universitaria gracias a la tecnología.

Al utilizar medios tecnológicos en la biblioteca, observamos el contenido de la

enseñanza, además de que vinculamos la teoría con la práctica. No es lo

mismo hablar sobre los taínos y describirlos verbalmente, a observar

mediante una película gente con vestimenta indígena y en bohíos reales. Aquí

entra un recurso tecnológico que estaría interesantísimo si lo utilizaran en la

universidad: la realidad virtual; donde nosotros seriamos otro de los indígenas

de la tribu y podríamos entrar al poblado e inclusive tocar sus utensilios de

cocina o de caza, permitiendo llevar al aula realidades difíciles de estudiar en

su medio natural. Es de vital importancia mencionar que vivimos un mundo

globalizado donde una economía depende de otra, no importa el mundo en el

cual nos encontremos. Por lo tanto, aquellos que acepten el reto que la

tecnología serán competitivos en cualquier parte del mundo. Por esto

4

Page 5: Examen Sobre Pelicula

Eduardo Ruiz Colón Sección 066 20 de noviembre de 2008

# Estudiante 840-06-8074 EDPE 3129 Dr. Edgar León

tenemos que prepararnos para el futuro ya que aquellos que se queden en el

presente serán cosa del pasado. Nuestra universidad deberá abrir sus puertas

a la competitividad de otras universidades que ofrecen cursos trimestrales,

donde la gran mayoría de estos cursos son a distancia y el estudiante estará

continuamente intercambiando cultura y diversidad de fuentes de

conocimiento para que al culminar sus estudios sea competitivo en cualquier

fuerza laboral.

5