Examen sin adaptar

2
EXAMEN SIN ADAPTAR – 1º ESO – C- Sociales Alumno/ a .............................................................. .................................... ............... Fecha ................................... Tema 1: LA TIERRA EN EL UNIVERSO 1. Explica brevemente la posición que ocupa la Tierra dentro del universo. 2. ¿Qué dos teorías se enfrentaron antiguamente para explicar la posición de nuestro planeta en el universo? Explica en qué consisten. 3. Describe qué cuerpos celestes componen nuestro sistema solar. 4. Escribe el objeto celeste que corresponde a cada una de las siguientes definiciones: Concentraciones de gas y polvo interestelar: _____________________ Objetos que orbitan alrededor de planetas: _____________________ Agrupaciones estelares densas que se encuentran en el halo de las galaxias: _____________________ Objetos formados por hielo que describen órbitas muy elípticas: _____________________ Enormes agrupaciones de billones o trillones de estrellas, gas y polvo interestelar: _____________________ Agrupaciones estelares poco compactas que se encuentran en el interior de las galaxias: ________________

Transcript of Examen sin adaptar

Page 1: Examen sin adaptar

EXAMEN SIN ADAPTAR – 1º ESO – C- Sociales

Alumno/a .................................................................................................. 1º ............... Fecha ...................................

Tema 1: LA TIERRA EN EL UNIVERSO

1. Explica brevemente la posición que ocupa la Tierra dentro del universo.

2. ¿Qué dos teorías se enfrentaron antiguamente para explicar la posición de nuestro planeta en el universo? Explica en qué consisten.

3. Describe qué cuerpos celestes componen nuestro sistema solar.

4. Escribe el objeto celeste que corresponde a cada una de las siguientes definiciones:

Concentraciones de gas y polvo interestelar: _____________________

Objetos que orbitan alrededor de planetas: _____________________

Agrupaciones estelares densas que se encuentran en el halo de las galaxias: _____________________

Objetos formados por hielo que describen órbitas muy elípticas: _____________________

Enormes agrupaciones de billones o trillones de estrellas, gas y polvo interestelar: _____________________

Agrupaciones estelares poco compactas que se encuentran en el interior de las galaxias: ________________

Grandes esferas de gases que emiten mucha energía: _____________________

Fragmentos rocosos abundantes entre Marte y Júpiter: _____________________

Objetos menores que estrellas que giran alrededor de ellas: _____________________

5. Escribe en orden, el nombre de los planetas del Sistema Solar empezando por el más cercano al Sol.