EXAMEN SIMPOSIO

4
Mario Fernando Briones Lima EDUCACIÓN A DISTANCIA En lo personal, en este primer parcial adquirí no solo conocimientos teóricos, si no también prácticos ya que las actividades fueron por medio de una computadora, y como la materia es “educación a distancia” estas actividades iban muy relacionadas a los temas ya que en caso escoger la docencia en línea, podríamos escoger algunas de estas estrategias para aplicarlas con nuestros estudiantes. La educación a distancia surge cuando la sociedad demanda nuevas necesidades, cuando los estudiantes no tienen recurso o el tiempo para asistir a una institución presencialmente. Primero fue difícil la inserción de esta modalidad ya que la sociedad tenía el miedo a ser reemplazada por maquinas. Esta modalidad empezó en los años 70´s vía correo, después en los 80´s ya se comunicaban por medio de la radio y el teléfono, para los años 90´s la comunicación era por medio del televisor y ya a partir del 2000 fue cuando la computadora fue el instrumento de comunicación mediante el internet, que hasta ahora seguimos ocupando para la educación a distancia. Todos estos cambios en la forma de comunicación se debieron a que la sociedad cada día cambia y cada día hay más tecnología y la sociedad tiene mayores necesidades y Principalmente los jóvenes ya que esta modalidad al principio se

description

EXAMEN SIMPOSIO

Transcript of EXAMEN SIMPOSIO

Mario Fernando Briones LimaEDUCACIN A DISTANCIAEn lo personal, en este primer parcial adquir no solo conocimientos tericos, si no tambin prcticos ya que las actividades fueron por medio de una computadora, y como la materia es educacin a distancia estas actividades iban muy relacionadas a los temas ya que en caso escoger la docencia en lnea, podramos escoger algunas de estas estrategias para aplicarlas con nuestros estudiantes.La educacin a distancia surge cuando la sociedad demanda nuevas necesidades, cuando los estudiantes no tienen recurso o el tiempo para asistir a una institucin presencialmente. Primero fue difcil la insercin de esta modalidad ya que la sociedad tena el miedo a ser reemplazada por maquinas. Esta modalidad empez en los aos 70s va correo, despus en los 80s ya se comunicaban por medio de la radio y el telfono, para los aos 90s la comunicacin era por medio del televisor y ya a partir del 2000 fue cuando la computadora fue el instrumento de comunicacin mediante el internet, que hasta ahora seguimos ocupando para la educacin a distancia. Todos estos cambios en la forma de comunicacin se debieron a que la sociedad cada da cambia y cada da hay ms tecnologa y la sociedad tiene mayores necesidades y Principalmente los jvenes ya que esta modalidad al principio se pensaba que era solo para adultos pero al avanzar la tecnologa, los jvenes ya queran estudiar dos carreras al mismo tiempo y esta modalidad se los facilitaba.Cuando hablamos de educacin a distancia, hablamos de una comunicacin entre el docente y el alumno aprovechando las nuevas tecnologas que tenemos a la mano. Pero tambin debemos de tomar en cuenta que la comunicacin es solo por computadora as que el docente y el alumno deber de tomar o redefinir sus roles para poder lograr esta comunicacin.La comunicacin entre docente y alumno es muy importante, tanto as que si no existe comunicacin entre pares, es imposible lograr que se genere conocimiento. En la educacin convencional, el docente es el que se encarga de planificar, ejecutar y evaluar, y en esta modalidad virtual los docentes tienen que adoptar varios roles ya que se encargan de crear espacios virtuales en los que el alumno pueda interactuar o manejar, adems de que tiene que ser tutor y tener una muy buena comunicacin con el alumno para as crear una confianza en la que si el alumno tiene dudas, pueda preguntarle al docente sin dudarlo.Esta educacin esta centrada en la tecnologa pero debemos de tomar conciencia de que no de base demasiado en esta, ya que al hacerlo podemos caer en la equivocacin de no generar un conocimiento sobre el curso. Debemos de ser mediadores para que pueda funcionar esta sociedad del aprendizaje. Claro no dejando de lado que en esta sociedad es necesario que el alumno interacte mediante las tecnologas interactivas multimedia y por eso que el docente debe de guiarlo para que el pueda manejar esta informacin mediante la red.Tambin es muy cuestionado el tema de la evaluacin por lnea ya que como puedes estar seguro de que la informacin o el instrumento que aplicaste los contesto el alumno. Esta es una incgnita que hasta el momento no me queda clara.Puedo concluir que La educacin a distancia es una muy buena opcin para seguir progresando no solo te apoya en el aspecto econmico, sino tambin de tiempo. Pero tambin es una gran responsabilidad para los docentes y los alumnos ya que debemos de entender que no es como en una institucin convencional que tienes contacto directo entre ambos, en esta modalidad la comunicacin solo esta medida por medio de una computadora. El docente debe de adoptar sus nuevos roles para ejercer en esta modalidad y el estudiante de igual manera, ya que la responsabilidad es de los dos. Para as lograr un buen proceso de enseanza-aprendizaje.