Examen Semestral Estadistica Clave

download Examen Semestral Estadistica Clave

of 6

description

Examen Semestral de Estadística Contestado

Transcript of Examen Semestral Estadistica Clave

ATENCION PROFESORES DEBEN ENTREGAR SUS EXAMENES SEMESTRALES A MAS TARDAR EL DIA 15 DE DICIEMBRE DE 2003

SECRETARIA DE EDUCACION PBLICA DEL ESTADOSUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR DEPARTAMENTO DE ESCUELAS PARTICULARESSUPERVISION DE ESCUELAS TECNICAS Y CAPACITACION PARA EL TRABAJO ZONA ESCOLAR 012 CICLO ESCOLAR: 2009-2010 CIYED DE SAN MARTIN CLAVE: 21PBH0341BPRIMER RECONOCIMIENTO DE LA MATERIA DE: ESTADISTICA I BACHILLERATO GENERAL GRADO 3ROPROFRE: OSCAR AMARO CESAR NOMBRE DEL ALUMNO:______________________________________________________FECHA:____________________A) Escribe la respuesta correcta1.-Qu es estadstica?Rama de las matemticas que se encarga del estudio e interpretacin de datos para su anlisis y recopilacin2.- En cuantos tipos se divide la subestadisitcas y cuales son?Se divide en dos, y son inferencial y descriptiva.3.- Qu es una variable?Es un dato el cual cambia su valor a lo largo de un problema determinado4.- Qu es una constante?Es un dato cuyo valor no cambia durante el proceso de un problema 5.- Qu es un evento?Es un resultado posible de un experimento o proceso observado6.- Qu es una grafica?Es la representacin vectorica de datos obtenidos7.- Qu es un histograma?Es un diagrama de barras que representa a escala el numero de elementos que componen cada una de las clases de una distribucin de frecuencias.8.- Qu es una muestra?Conjunto de elementos extrados de una poblacin con el fin de conocer sus caractersticas de donde previene. 9.- Qu es poblacin?Es el total de elementos de un conjunto10.- Qu es aleatorio?Proceso cuyo resultado es imposible conocer anticipadamente

Subraya la respuesta correcta

11.- Es una medida de dispersin mas utilizadas. Es la raz cuadrada de la varianza

a) Desviacin estndar b) Moda c) Mediana

12.- La siguiente formula corresponde a:

a) Media aritmticab) Varianzac) Desviacin media

13.-

a) Media aritmticab) Media geomtricac) Rango

14.- Es el valor de la variable que ms veces se repite, y en consecuencia, en una distribucin de frecuencias, es el valor de la variable que viene afectada por la mxima frecuencia de la distribucin.

a) Moda b) Mediana c) Rango

15.- Son valores de la variable que dividen a la distribucin en 4 partes, cada una de las cuales engloba el 25 % de las mismas. Se denotan de la siguiente forma: Q1 es el primer cuartil que deja a su izquierda el 25 % de los datos; Q2 es el segundo cuartil que deja a su izquierda el 50% de los datos, y Q3 es el tercer cuartil que deja a su izquierda el 75% de los datos. (Q2 = Me)

a) Porcentajes b) Cuartiles c) Tabla de datos

16.- Se define el momento de orden h respecto al origen de una variable estadstica a la expresin:

a) Momento de potenciab) Momento de inerciac) Momento respecto al origen

17.- Se define como la diferencia entre el mximo y el mnimo valor de la variable:

a) Recorrido o rango b) Coeficiente de variacinc) Redondeo

18.- Se expresa en las mismas unidades que la variable analizada, pero elevadas al cuadrado.

a) Varianza b) Modac) Mediana

19.- Calcula la varianza, desviacin tpica y la dispersin relativa de esta distribucin.

20.-

(a)Como se trata de efectuar una distribucin de datos agrupados, debemos obtener primero los intervalos correspondientes, situando los datos en sus lugares respectivos:

21.-

22.-

23.-

24.-

25.-

26.- Realizar un encuesta preguntando la regularidad con la que alimentos chatarra y aplicar todas las medidas de tendencia as como las de dispersin ocupando los datos obtenidos a por lo menos 30 personas

Dada que la materia tiene bloques prcticos y no solo escritos el examen se divide en dos partes, que son la parte terica de conocimientos tcnicos, y aplicacin prctica de sus conocimientos; la segunda parte ser realizada de forma prctica al profesor responsable de la material, los alumnos presentaran una encuesta a la poblacin estudiantil de su propio plantel para aplicar los conocimientos estadsticos previamente estudiados en el aula, el cual tendr un valor de 25 puntos que son los faltantes en este examen

RESPONSABLE DE LA MATERIA

PROFESORA.OSCAR AMARO CESAR

VO.BOVO.BO DIRECTOR DE LA ESCUELA SUPERVISION.DE ESCUELAS TECNICAS Y CAPACITACION PARA EL TRABAJO. ZONA 041

ROGELIO PANTOJA ROMERO MARCO POLO REYES CABRERA