Examen Segundo Parcial Com 1 2015b

1
Página 1 de 1 COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MÉXICO Cems@d 02 Ixtapan Del Oro SEMESTRE AGOSTO/2015 – FEBRERO/2016 SEGUNDO EXAMEN PARCIAL ASIGNATURA: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN I NOMBRE DEL ALUMNO: ___________________________________________ NOMBRE DEL PROFESOR: Mtro. Rodrigo Carvajal Calderón Grupo:__________N° de cuenta: __________________N° de lista: _______ TIPO DE EXAMEN: B TURNO: MATUTINO FECHA: _______________ INSTRUCCIONES: lee cuidadosamente y responde los siguientes cuestionamientos, SUBRAYA la opción que consideres correcta. 1. En la primera plana del periódico se encuentra lo siguiente: EL IMPARCIAL diario Independiente de Sonora. Lo anterior se refiere a a) Cintillo y logotipo o nombre del periódico. b) Logotipo o nombre del periódico y lema. c) Subcabeza u orejas. 2. El periódico “El imparcial” dice: “La velocista sonorense se encuentra lista para mostrar su velocidad en la pista de Eugene, Oregón..." Esta nota se encuentra en la sección: a) Nacional. b) Cultural. c) Deportiva. 3. El periódico “El imparcial” tiene una publicación: a) Diaria. b) Lunes a Viernes. c) Semanal. 4. La revista Quién, mantiene una charla con la señora Yolanda Miranda, para que cuente lo que se sabe del embarazo de su hija Thalía, esto se refiere a: a) Entrevista. b) Reportaje. c) Articulo. 5. Consiste en un texto breve y una imagen simple: a) Cómic. b) Cartel. c) Revista. 6. Una de sus características es el uso de metáforas visualizadas: a) Cartel. b) Revista. c) Cómic. 7. Son las distintas maneras de informar los sucesos que acontecen en la vida diaria de una manera objetiva: a) Géneros del cine. b) Géneros literarios. c) Géneros periodísticos. 8. Su objetivo principal puede ser propagandístico, publicitario e informativo: a) Cartel. b) Cómic. c) Historieta. 9. Tipo de narrado que se maneja en la estructura narrativa del cómic o historieta: a) Personaje. b) Omnisciente. c) Ficticio. 10. Incluye artículos donde se comentan hechos pasados, o bien se abordan temas que nunca fueron noticia: a) Cómic. b) Historieta. c) Revista. 2015 Año del Bicentenario Luctuoso de José María Morelos y Pavón Calif .exam. Calif. part. Calif. Tareas. Calif total

description

colegio de bachilleres

Transcript of Examen Segundo Parcial Com 1 2015b

Page 1: Examen Segundo Parcial Com 1 2015b

Página 1 de 1 COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MÉXICO

Cems@d 02 Ixtapan Del OroSEMESTRE AGOSTO/2015 – FEBRERO/2016

SEGUNDO EXAMEN PARCIALASIGNATURA: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN INOMBRE DEL ALUMNO: ___________________________________________NOMBRE DEL PROFESOR: Mtro. Rodrigo Carvajal Calderón Grupo:__________N° de cuenta: __________________N° de lista: _______ TIPO DE EXAMEN: B TURNO: MATUTINO FECHA: _______________

INSTRUCCIONES: lee cuidadosamente y responde los siguientes cuestionamientos, SUBRAYA la opción que consideres correcta.

1. En la primera plana del periódico se encuentra lo siguiente: EL IMPARCIAL diario Independiente de Sonora. Lo anterior se refiere a

a) Cintillo y logotipo o nombre del periódico.b) Logotipo o nombre del periódico y lema.c) Subcabeza u orejas.

2. El periódico “El imparcial” dice: “La velocista sonorense se encuentra lista para mostrar su velocidad en lapista de Eugene, Oregón..." Esta nota se encuentra en la sección:

a) Nacional.b) Cultural.c) Deportiva.

3. El periódico “El imparcial” tiene una publicación:a) Diaria.b) Lunes a Viernes.c) Semanal.

4. La revista Quién, mantiene una charla con la señora Yolanda Miranda, para que cuente lo que se sabe del embarazo de su hija Thalía, esto se refiere a:

a) Entrevista.b) Reportaje.c) Articulo.

5. Consiste en un texto breve y una imagen simple:a) Cómic.b) Cartel.c) Revista.

6. Una de sus características es el uso de metáforas visualizadas:

a) Cartel.b) Revista.c) Cómic.

7. Son las distintas maneras de informar los sucesos que acontecen en la vida diaria de una manera objetiva:

a) Géneros del cine.b) Géneros literarios.c) Géneros periodísticos.

8. Su objetivo principal puede ser propagandístico, publicitario e informativo:

a) Cartel.b) Cómic.c) Historieta.

9. Tipo de narrado que se maneja en la estructura narrativa del cómic o historieta:

a) Personaje.b) Omnisciente.c) Ficticio.

10. Incluye artículos donde se comentan hechos pasados, o bien se abordan temas que nunca fueron noticia:

a) Cómic.b) Historieta.c) Revista.

2015 Año del Bicentenario Luctuoso de José María Morelos y Pavón

Calif .exam.

Calif. part.

Calif. Tareas.

Calif total