examen planeacion (1)

3
Act 7 : Reconocimiento Unidad 2 Question1 Puntos: 1 El Teorema de Chebyshev, que se estudiara en esta unidad fue enunciado por: Seleccione una respuesta. a. Thomas Chebyshev b. Thomas Bayes c. Pierre de Fermat d. Pafnuty Lvovich Chébyshev Question2 Puntos: 1 Con el reconocimiento hecho a la unidad, Identifiquemos que representa la variable aleatoria en cada una de las distribuciones de probabilidad discreta: La variable representa el numero de exitos en n repeticiones la variable representa el número de eventos independientes que ocurren en un intervalo de tiempo (o espacio) dado. la variable representa el numero de repeticiones para obtener k exitos. La variable representa el numero de repeticiones para obtener el primer exito Question3 Puntos: 1 Una variable aleatoria está definida como. Seleccione una respuesta.

Transcript of examen planeacion (1)

Page 1: examen planeacion (1)

Act 7 : Reconocimiento Unidad 2Question1

Puntos: 1

El Teorema de Chebyshev, que se estudiara en esta unidad fue enunciado por:

Seleccione una respuesta.

a. Thomas Chebyshev

b. Thomas Bayes

c. Pierre de Fermat

d. Pafnuty Lvovich Chébyshev

Question2

Puntos: 1

Con el reconocimiento hecho a la unidad, Identifiquemos que representa la variable aleatoria en cada una de las distribuciones de probabilidad discreta:

La variable representa el numero de exitos en n repeticiones                 

la variable representa el número de eventos independientes que ocurren en un intervalo de tiempo (o espacio) dado.                  

la variable representa el numero de repeticiones para obtener k exitos.                 

La variable representa el numero de repeticiones para obtener el primer exito                 

Question3

Puntos: 1

Una variable aleatoria está definida como.

Seleccione una respuesta.

a. Una función continua de valores reales que satisface unos parámetros

Page 2: examen planeacion (1)

b. D. El lanzamiento de una moneda para determinar el espacio muestral

c. Una función que asigna un número real a cada resultado en el espacio muestral de un experimento aleatorio

d. Un conjunto de valores que representa un suceso

Question4

Puntos: 1

En esta unidad se define la Distribución de Probabilidad para una variable aleatoria como:

Seleccione al menos una respuesta.

a. una descripción del conjunto de posibles valores de X, junto con la probabilidad asociada con cada uno de estos valores.

b. una función que asigna un número real a cada resultado en el espacio muestral de un experimento aleatorio

c. una función que transforma todos los posibles resultados del espacio muestral en cantidades numéricas reales

d. una ecuación que da la probabilidad de cada valor de la variable aleatoria.

Question5

Puntos: 1

En la primera unidad del curso se examinaron los conceptos básicos de probabilidad con respecto a

eventos que se encuentran en un espacio muestral, en esta unidad se estudiara la importancia de

cuantificar los resultados de un experimento aleatorio sabiendo que ellos pueden ser cualitativos o

cuantitativos.

Un ejemplo de experimento aleatorio cuantitativo es:

Seleccione una respuesta.

a. país que gana las olimpiadas

b. Resultado de un partido de fútbol

c. partido politico que gana las elecciones

Page 3: examen planeacion (1)

d. Genero de un bebe

Question6

Puntos: 1

De acuerdo con la lectura realizada, Uno de los siguientes ejemplos No es una variable aleatoria.

Seleccione una respuesta.

a. Los tiempos de produccion de piezas seriadas

b. el resultado de medir la hipotenusa de un triangulo rectanguo

c. El tiempo que tardan las personas en ser atendidas en un banco

d. Los pesos de los novillos que salen a la venta en una exposicion