Examen Período II-2007 2GA

2
Instituto Nacional Dr. Francisco Martínez Suárez Asignatura: Matemática II Profesor: Lic. Francisco J. Orellana Evaluación: PARCIAL II Nota: Sección: Período 02-2007 Alumno(a):_____________________________________ Nº _____ Autoevalución:____ Bachillerato: Segundo General Fecha: Indicación General: Trabaje con orden y aseo, cualquier consulta debe realizarla durante los primeros veinte minutos. Respuestas a tinta. Todo intento de copia o dar copia le anulará el examen. Deje constancia de su trabajo para el caso de la resolución de problemas. PARTE I: MARQUE CON UN CÍRCULO LA RESPUESTA CORRECTA ( 30% ) V F 1. Al experimento aleatorio cuya realización sólo se da de dos formas se llama “Ensayo de Bernoulli “ V F 2. Si la probabilidad de fracaso es de 0.48, entonces la de éxito es de 0.02 V F 3. Al efectuar es 0.0467 aproximado V F 4. El valor de probabilidad para Z = 2.81 según tabla es 0.4976 V F 5. La fórmula para tipificar la variable X es V F 6. La curva normal también es conocida por “ Curva de Gauss “ V F 7. Si tenemos entonces V F 8. El evento imposible tiene una probabilidad de 1 V F 9. La probabilidad de un evento es un valor comprendido entre 0 y 1 V F 10. Un jugador de B.K.B anota 7 de cada 10 lanzamientos, su probabilidad se expresa PARTE II: SUBRAYE LA RESPUESTA CORRECTA DE LAS ALTERNATIVAS DADAS ( 10% ) 1. Es una parte del espacio muestral a) Factorial b) Clásico c) Evento d) -1 2. Al suceso cuya probabilidad es cero se llama a) Imposible b) Seguro c) Factible d) Clásico 3. El valor de una probabilidad está entre los números a) 0 y 2 b) -2 y 0 c) -1 y 1 d) 0 y 1 4. Es un enfoque de probabilidad a) Moderno b) Subjetivo c) Social d) Determinista 5. La expresión es para el cálculo de las a) Probabilidades b) Combinaciones c) Permutaciones d) Rotaciones PARTE III: RESOLVER LOS EJERCICIOS SIGUIENTES ( 60% ) 1. En una bolsa hay 10 fichas: 4 negras y 6 blancas. Hacemos 4 extracciones con reemplazo, ¿Cuál es la probabilidad de obtener exactamente dos fichas negras? 2. Dados los sucesos A y B, tales que P( A )= 0.5 , P( B´)= 0.7 y P( A y B)= 0.2 . Encontrar: P( A ó B ) 3. Una empresa de café envasa su producto en frascos de vidrio. Si la cantidad envasada es una variable normal con media 440 gramos y una desviación típica de 25 gramos. Cuál es la probabilidad que el con- tenido de café sea superior a 455.5 gramos?,¿Cuál es la probabilidad que el peso sea entre 415 y 450 gramos?

Transcript of Examen Período II-2007 2GA

Instituto Tecnolgico de Chalatenango

Instituto Nacional Dr. Francisco Martnez Surez

Asignatura: Matemtica II

Profesor: Lic. Francisco J. Orellana

Evaluacin: PARCIAL II

Nota:

Seccin:

Perodo02-2007

Alumno(a):_____________________________________ N _____ Autoevalucin:____

Bachillerato: Segundo General

Fecha:

Indicacin General: Trabaje con orden y aseo, cualquier consulta debe realizarla durante los primeros veinte minutos. Respuestas a tinta. Todo intento de copia o dar copia le anular el examen. Deje constancia de su trabajo para el caso de la resolucin de problemas.

PARTE I: MARQUE CON UN CRCULO LA RESPUESTA CORRECTA ( 30% )

V F 1. Al experimento aleatorio cuya realizacin slo se da de dos formas se llama Ensayo de Bernoulli

V F 2. Si la probabilidad de fracaso es de 0.48, entonces la de xito es de 0.02

V F 3. Al efectuar es 0.0467 aproximado

V F 4. El valor de probabilidad para Z = 2.81 segn tabla es 0.4976

V F 5. La frmula para tipificar la variable X es

V F 6. La curva normal tambin es conocida por Curva de Gauss

V F 7. Si tenemos entonces

V F 8. El evento imposible tiene una probabilidad de 1

V F 9. La probabilidad de un evento es un valor comprendido entre 0 y 1

V F 10. Un jugador de B.K.B anota 7 de cada 10 lanzamientos, su probabilidad se expresa

PARTE II: SUBRAYE LA RESPUESTA CORRECTA DE LAS ALTERNATIVAS DADAS ( 10% )

1. Es una parte del espacio muestral

a) Factorial b) Clsico c) Evento d) -1

2. Al suceso cuya probabilidad es cero se llama

a) Imposible b) Seguro c) Factible d) Clsico

3. El valor de una probabilidad est entre los nmeros

a) 0 y 2 b) -2 y 0 c) -1 y 1 d) 0 y 1

4. Es un enfoque de probabilidad

a) Moderno b) Subjetivo c) Social d) Determinista

5. La expresin es para el clculo de las

a) Probabilidades b) Combinaciones c) Permutaciones d) RotacionesPARTE iiI: rESOLVER LOS EJERCICIOS SIGUIENTES ( 60% )

1. En una bolsa hay 10 fichas: 4 negras y 6 blancas. Hacemos 4 extracciones con reemplazo, Cul es la

probabilidad de obtener exactamente dos fichas negras?

2. Dados los sucesos A y B, tales que P( A )= 0.5 , P( B)= 0.7 y P( A y B)= 0.2 . Encontrar: P( A B )

3. Una empresa de caf envasa su producto en frascos de vidrio. Si la cantidad envasada es una variable

normal con media 440 gramos y una desviacin tpica de 25 gramos. Cul es la probabilidad que el con-

tenido de caf sea superior a 455.5 gramos?,Cul es la probabilidad que el peso sea entre 415 y 450

gramos?

FRMULAS: P(A suceda )=

Z =

EMBED Equation.DSMT4

_1178523165.unknown

_1178523635.unknown

_1203834314.unknown

_1201064002.unknown

_1178523543.unknown

_1177133622.unknown

_1178522849.unknown

_1177133120.unknown

_1177133572.unknown