Examen Parcial Semana 4 Costos y Presupuestos

9
Comenzado el lunes, 1 de junio de 2015, 20:53 Estado Finalizado Finalizado en lunes, 1 de junio de 2015, 21:12 Tiempo empleado 19 minutos 7 segundos Puntos 19,0/20,0 Calificación 95,0 de un máximo de 100,0 Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Cual de las siguientes características corresponde al sistema de costos por procesos continuos de producción. Seleccione una: a. se hace una distinción interna entre costos directos e indirectos. b. Los productos son de consumo masivo c. No hay una existencia de productos terminados. Retroalimentación La respuesta correcta es: Los productos son de consumo masivo Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Con los siguientes datos calcule la producción equivalente por elemento del costo: unidades en proceso 15.000, con el siguiente grado de proceso: materiales 100% , costo de conversión 60%. Seleccione una: a. Materiales 20.000 u; Mano de Obra 8.000 u; CIF 8.000 u. b. Materiales 15.000 u; Mano de Obra 9.000 u; CIF 9.000 u c. Materiales 35.000 u; Mano de Obra 12.000 u; CIF 12.000 u. d. Materiales 15.000 u; Mano de Obra 21.000 u; CIF 21.000 u. Retroalimentación La respuesta correcta es: Materiales 15.000 u; Mano de Obra 9.000 u; CIF 9.000 u Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

description

Examen Parcial Semana 4 Costos y Presupuestos

Transcript of Examen Parcial Semana 4 Costos y Presupuestos

  • Comenzado el lunes, 1 de junio de 2015, 20:53

    Estado Finalizado Finalizado en lunes, 1 de junio de 2015, 21:12

    Tiempo empleado 19 minutos 7 segundos

    Puntos 19,0/20,0

    Calificacin 95,0 de un mximo de 100,0

    Pregunta 1 Correcta

    Punta 1,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    Cual de las siguientes caractersticas corresponde al sistema de costos por procesos continuos de

    produccin.

    Seleccione una:

    a. se hace una distincin interna entre costos directos e indirectos.

    b. Los productos son de consumo masivo

    c. No hay una existencia de productos terminados.

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: Los productos son de consumo masivo

    Pregunta 2 Correcta

    Punta 1,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    Con los siguientes datos calcule la produccin equivalente por elemento del costo: unidades en

    proceso 15.000, con el siguiente grado de proceso: materiales 100% , costo de conversin 60%.

    Seleccione una:

    a. Materiales 20.000 u; Mano de Obra 8.000 u; CIF 8.000 u.

    b. Materiales 15.000 u; Mano de Obra 9.000 u; CIF 9.000 u

    c. Materiales 35.000 u; Mano de Obra 12.000 u; CIF 12.000 u.

    d. Materiales 15.000 u; Mano de Obra 21.000 u; CIF 21.000 u.

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: Materiales 15.000 u; Mano de Obra 9.000 u; CIF 9.000 u

    Pregunta 3 Correcta

    Punta 1,0 sobre 1,0

  • Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    Cuando se habla de Materia prima nos referimos a:

    Seleccione una:

    a. Los materiales directos que se usan en la produccin.

    b. nicamente a los materiales de desecho.

    c. Los materiales en consignacin.

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: Los materiales directos que se usan en la produccin.

    Pregunta 4 Correcta

    Punta 1,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    Cul de las siguientes caractersticas corresponde al sistema de costos por rdenes especficas de

    produccin.

    Seleccione una:

    a. El producto es homogneo

    b. El cliente o consumidor del producto o servicio no se conoce.

    c. Son aquellos en que los costos incurridos en una produccin se acumulan en una hoja de orden de

    pedido.

    d. Se calcula la produccin equivalente.

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: Son aquellos en que los costos incurridos en una produccin se acumulan

    en una hoja de orden de pedido.

    Pregunta 5 Correcta

    Punta 1,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    Si se utilizan los siguientes datos. cul ser el valor de los costos indirectos de fabricacin

    presupuestados del periodo, si los Costos indirectos de fabricacin aplicados $35.000,Volumen

    (base) de produccin Real, 125 h. mod Volumen (base) de produccin presupuestada 130 h.mod.

    Seleccione una:

    a. $25.400

  • b. $28.900

    c. $36.400

    d. $38.600

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: $36.400

    Pregunta 6 Correcta

    Punta 1,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    Un departamento coloca en produccin 10.000 unidades para elaborar un producto, de los cuales

    6.000 se terminaron y se transfirieron, 2.000 se terminaron y no Transfirieron, y 2.000 quedaron

    como Inventario Final de Productos en Procesos con los siguientes grados de procesos: Materiales

    100%, Mano de Obra 50% y los C.I.F 30%, la produccin total equivalente para C.I.F ser:

    Seleccione una:

    a. PTEq Materiales 8.600.

    b. PTEq Materiales 9.000

    c. PTEq Materiales 10.000.

    d. PTEq Materiales 6.000.

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: PTEq Materiales 8.600.

    Pregunta 7

    Incorrecta

    Punta 0,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    Un departamento coloca en produccin 10.000 unidades para elaborar un producto, de los cuales

    6.000 se terminaron y se transfirieron, 2.000 se terminaron y no Transfirieron, y 2.000 quedaron

    como Inventario Final de Productos en Proceso con los siguientes grados de procesos: Materiales

    100%, Mano de Obra 50% y los C.I.F 30%, la produccin total equivalente para materiales ser:

    Seleccione una:

    a. PTEq Materiales 8.600.

    b. PTEq Materiales 9.000

    c. PTEq Materiales 10.000.

    d. PTEq Materiales 6.000.

  • Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: PTEq Materiales 10.000.

    Pregunta 8 Correcta

    Punta 1,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    Para establecer el costo estndar de material intervienen dos de los siguientes departamentos:

    Seleccione una:

    a. El departamento de Ingeniera y el departamento de Servicios generales.

    b. El departamento de Compras y el departamento de Ventas.

    c. El departamento de Ingeniera y el departamento de produccin

    d. El departamento de Ingenieria y el departamento de Mercadeo.

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: El departamento de Ingeniera y el departamento de produccin

    Pregunta 9 Correcta

    Punta 1,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    Si se utilizan los siguientes datos, cul sera el valor del costo de produccin: La materia prima

    consumida es de $4.000.000,la mano de obra directa es de $2.500.000, los costos indirectos de

    fabricacin son de $1.000.000

    Seleccione una:

    a. a. $3.500.000.

    b. b. $2.800.000

    c. c. $7.500.000

    d. d. $6.500.000

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: c. $7.500.000

    Pregunta 10 Correcta

    Punta 1,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

  • Enunciado de la pregunta

    Si se utilizan los siguientes datos, cul sera el valor del costo primo: La materia prima consumida es

    de $6.500.000 La mano de obra directa es de $3.500.000 Los costos indirectos de son de $4.300.000

    Seleccione una:

    a. $4.800.000.

    b. $2.800.000

    c. $10.000.000

    d. $6.300.000.

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: $10.000.000

    Pregunta 11 Correcta

    Punta 1,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    La afirmacin de son aquellos costos que aumenta o disminuyen en una forma directamente o

    proporcional al volumen de produccin o actividad, se le conoce como:

    Seleccione una:

    a. Costo fijo.

    b. Costo semivariable.

    c. Costo variable

    d. Costo de oportunidad.

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: Costo variable

    Pregunta 12 Correcta

    Punta 1,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    ::1::El costo de conversin lo integra:

    Seleccione una:

    a. La sumatoria de los costos de mano de obra directa con los costos de materiales directos.

    b. Los costos de materiales directos con los costos indirectos de fabricacin.

    c. Los costos indirectos de fabricacin con los costos de mano de obra directa

  • d. Los costos de materiales directos con los costos de produccin.

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: Los costos indirectos de fabricacin con los costos de mano de obra directa

    Pregunta 13 Correcta

    Punta 1,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    Un departamento coloca en produccin 10.000 unidades de un producto de los cuales 6.000 se

    terminaron y se transfirieron, 2.000 se terminaron y no Transfirieron, y 2.000 quedaron como

    Inventario Final de Productos en Proceso con los siguientes grados de procesos: Materiales 100%,

    Mano de Obra 50% y los C.I.F 30%, la produccin equivalente por elemento del costo ser:

    Seleccione una:

    a. Peq Materiales 2.000; Mano de Obra Directa 1.500; y los C.I.F 1.600

    b. Peq Materiales 2.000; Mano de Obra Directa 2.500; y los C.I.F 600

    c. Peq Materiales 2.000; Mano de Obra Directa 1.000; y los C.I.F 600

    d. Peq Materiales 2.000; Mano de Obra Directa 1.500; y los C.I.F 800

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: Peq Materiales 2.000; Mano de Obra Directa 1.000; y los C.I.F 600

    Pregunta 14 Correcta

    Punta 1,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    De la siguiente lista cul es un costo semivariable:

    Seleccione una:

    a. El mantenimiento correctivo.

    b. El mantenimiento preventivo

    c. El servicio telefnico

    d. La tela en el vestido

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: El servicio telefnico

    Pregunta 15

    Correcta

    Punta 1,0 sobre 1,0

  • Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    Los costos por procesos continuos de produccin consisten en:

    Seleccione una:

    a. Elaborar una produccin continua y Homogenea.

    b. Hallar la diferencia entre precio de venta y costo de venta unitario.

    c. Acumular unicamente los costos de material directo y Mano de obra Directa.

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: Elaborar una produccin continua y Homogenea.

    Pregunta 16 Correcta

    Punta 1,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    Los tres elementos del costos son:

    Seleccione una:

    a. Material Indirecto, Mano de Obra directa y gastos de Administracin

    b. Costeo por absorcin, costero variable y costos por departamentos

    c. Materia prima directa, mano de obra Indirecta y costo standar.

    d. Materiales Directos, Mano de Obra Directa y los C.I.F.

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: Materiales Directos, Mano de Obra Directa y los C.I.F.

    Pregunta 17

    Correcta

    Punta 1,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    La produccin equivalente es:

    Seleccione una:

    a. Proceso mediante el cual las unidades que quedaron en proceso se asimilan a unidades

    terminadas

    b. La diferencia entre precio de venta unitario y costo de venta unitario

    c. Los costos Indirectos de Fabricacin dividido entre mrgen de contribucin.

  • Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: Proceso mediante el cual las unidades que quedaron en proceso se

    asimilan a unidades terminadas

    Pregunta 18 Correcta

    Punta 1,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    Cul es el documento base para el sistema de costos por rdenes.

    Seleccione una:

    a. Hoja de costos

    b. Requisicin de mantenimiento

    c. Boleta de trabajo

    d. Las cotizaciones a los clientes.

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: Hoja de costos

    Pregunta 19 Correcta

    Punta 1,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    El mtodo de costeo basado en actividades ABC, consiste en:

    Seleccione una:

    a. Asignar los costos fijos de produccin en las unidades terminadas.

    b. Asignar los costos variables al al proceso productivo.

    c. Asignar a las actividades los costos indirectos incurridos en el periodo.

    d. Acumular los costos de produccin a los productos terminados.

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: Asignar a las actividades los costos indirectos incurridos en el periodo.

    Pregunta 20 Correcta

    Punta 1,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

  • Enunciado de la pregunta

    Una empresa cuenta con la siguiente informacin: Costos Indirectos de fabricacin Aplicados$

    950.000, base de aplicacin Real 160 Hora de MOD,Base de aplicacin Presupuestada 140 Hora de

    MOD,Los costos indirectos de fabricacin presupuestados son:

    Seleccione una:

    a. a. 831.250

    b. b. 5.937

    c. c. 950.000

    d. d. 949.920.

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: a. 831.250

    Finalizar revisin

    Pregunta 1Enunciado de la preguntaRetroalimentacin

    Pregunta 2Enunciado de la preguntaRetroalimentacin

    Pregunta 3Enunciado de la preguntaRetroalimentacin

    Pregunta 4Enunciado de la preguntaRetroalimentacin

    Pregunta 5Enunciado de la preguntaRetroalimentacin

    Pregunta 6Enunciado de la preguntaRetroalimentacin

    Pregunta 7Enunciado de la preguntaRetroalimentacin

    Pregunta 8Enunciado de la preguntaRetroalimentacin

    Pregunta 9Enunciado de la preguntaRetroalimentacin

    Pregunta 10Enunciado de la preguntaRetroalimentacin

    Pregunta 11Enunciado de la preguntaRetroalimentacin

    Pregunta 12Enunciado de la preguntaRetroalimentacin

    Pregunta 13Enunciado de la preguntaRetroalimentacin

    Pregunta 14Enunciado de la preguntaRetroalimentacin

    Pregunta 15Enunciado de la preguntaRetroalimentacin

    Pregunta 16Enunciado de la preguntaRetroalimentacin

    Pregunta 17Enunciado de la preguntaRetroalimentacin

    Pregunta 18Enunciado de la preguntaRetroalimentacin

    Pregunta 19Enunciado de la preguntaRetroalimentacin

    Pregunta 20Enunciado de la preguntaRetroalimentacin