EXAMEN PARCIAL PROPUESTO - CCENCHO BOZA SAUL.docx

10
Docente: Ing. MORA QUIÑONES, Samuel TV113-J Estudiante:CCENCHO BOZA, Saúl CÓDIGO: 20131151G EXAMEN PARCIAL PROPUESTO 1. Que criterios toma en cuenta el Autovalúo? a) El área del terreno, el área construida, los acabados, las otras instalaciones, la antigüedad, el estado de conservación. b) Solo se toma en cuenta el lugar en donde se encuentra el predio. c) Las ganancias que obtiene el propietario. d) Solo se toma en cuenta la antigüedad del predio. e) N.A. 2. Encargado de determinar la forma y dimensiones de la Tierra, así como el estudio y medida de grandes extensiones de la tierra teniendo en cuenta la curvatura de ésta. a) Planimetría b) Topografía c) Geodesia d) Altimetría e)N.A. 3. ¿En qué década se escribió la obra “Dramáticas Profecías de la Gran Pirámide” y en base a que pirámide se realizó? a) Década de los 70’, Pirámide De Guiza b) Década de los 50’, Pirámide De Keops c) Década de los 60’, Pirámide De Chichén Itzá d) Década de los 60’, Pirámide De Keops e) N.A. 4. ¿Quién propuso por primera vez con latitudes y longitudes? a) Galileo Galilei b) Eratóstenes c) Platón d) Heráclito e) N.A. 5. Según Enrique Pinti, ¿en dónde se encuentra el Sexo? a) En el cerebro Gris b) En el cerebro con materia fecal c) En el cerebro gris, y en la parte fecal d) En la parte en donde esta la ambición por el dinero e) N.A.

Transcript of EXAMEN PARCIAL PROPUESTO - CCENCHO BOZA SAUL.docx

Docente: Ing. MORA QUIONES, Samuel TV113-JEstudiante:CCENCHO BOZA, SalCDIGO: 20131151G

EXAMEN PARCIAL PROPUESTO1. Que criterios toma en cuenta el Autovalo? a) El rea del terreno, el rea construida, los acabados, las otras instalaciones, la antigedad, el estado de conservacin.b) Solo se toma en cuenta el lugar en donde se encuentra el predio.c) Las ganancias que obtiene el propietario.d) Solo se toma en cuenta la antigedad del predio.e) N.A.2. Encargado de determinar la forma y dimensiones de la Tierra, as como el estudio y medida de grandes extensiones de la tierra teniendo en cuenta la curvatura de sta. a) Planimetrab) Topografac) Geodesiad) Altimetrae) N.A.3. En qu dcada se escribi la obra Dramticas Profecas de la Gran Pirmide y en base a que pirmide se realiz?a) Dcada de los 70, Pirmide De Guiza b) Dcada de los 50, Pirmide De Keops c) Dcada de los 60, Pirmide De Chichn Itz d) Dcada de los 60, Pirmide De Keopse) N.A.4. Quin propuso por primera vez con latitudes y longitudes?a) Galileo Galileib) Eratstenesc) Platnd) Herclitoe) N.A.5. Segn Enrique Pinti, en dnde se encuentra el Sexo?a) En el cerebro Grisb) En el cerebro con materia fecalc) En el cerebro gris, y en la parte fecald) En la parte en donde esta la ambicin por el dineroe) N.A.6. Un estudiante de la Facultad de Ing. Civil se encuentra en la Universidad de Tokio-Japn despus de haber sido becado, si el estudiante recibe una llamada desde Lima. Hallar la hora local en Lima y en Tokio respectivamente, si se sabe que la hora local en el meridiano cero es 9h30m.Sugestin:Coordenadas de Lima (120235S 770142W) Coordenadas de Tokio (353654N 1393453E)a.4h22m18h48m b.5h22m19h48m c.04h02m18h28m d.04h32m18h58m e. N.A.7. Un estudiante de topografa hiso una serie de Lecturas de estadal que se tomaron con un nivel en condiciones idnticas, las medidas tomadas en metros fueron: 1.779; 1.782; 1.785; 1.784; 1.778; 1.774; 1.787; 1.785; 1.781; 1.777. Existen algunas varianzas que sobrepasan la varianza mxima? Hallar el intervalo en que se encuentra el verdadero valor con una probabilidad del 95%. Cuntos datos estn fuera del intervalo correspondiente al 95% de probabilidad?a. NO; L= ; 4 b. NO; L= ; 8 c. SI; L= ; 4 d. SI; L= ; 8 e. N.A.8. Corregir cada uno de los ngulos de un pentgono, cuyas medidas de sus vrtices A, B, C, D y E son 1442306 03, 933602 02, 782751 03, 842337 05, 139936 06 respectivamente, luego indicar el ngulo D corregido.a. 842335 03 b. 842334 03 c. 842333 03 d. 842331 03 e. N.A.9. Para la ejecucin de una obra, varios especialistas realizaron la medicin de una carretera con diferentes instrumentos, obtenindose as los siguientes datos:X1E1 = 285,37 0.04X2E2 = 285,40 0.02X3E3 = 285,41 0.02X4E4 = 285,37 0.03X5E5 = 285,39 0.01, Calcular la medida probable de dicha carretera:a. 285,397 b. 285,388 c. 285,401 d. 285,392 e. N.A.10. Se muestra la siguiente con los datos de nivelacin cerrada, si se quiere una nivelacin ordinaria, realizar la compensacin de cotas, considerando que el mximo error tolerable es metros es: Emx= 0.02 (k = nmero de kilmetros).Hallar la cota compensada del punto 8.PuntoL (+)

L(-)CotaD (m)

A1.352108.255

11.5421.845176.12

20.9851.64492.2

31.8511.451150.32

40.8751.04526.12

B0.7420.98118.24

60.7840.475137.84

71.0241.842144.36

81.9541.234154.12

92.0780.85436.72

A2.01280.24

a. 106.8937 b. 106.8925 c. 106.8924 d. 106.8935 e. N.A.

RESPUESTAS:1. A 2. C 3. D 4. B 5. A6. A7. A8. C9. D 10. B

SOLUCIONARIO DE LAS PREGUNTAS NUMRICASSOLUCIN 6.Meridiano CeroC

TokioLima

9h30m

9h30m9h30m9h18m

5h08m

= 0

Lima se encuentra a = 77, Esto es a 5h08m de G.M.T.Tokio se encuentra a = 13934, Esto es a 9h18m de G.M.T.Tenemos: Para Lima: 5h08m= 9h30m T.L. T.L. = 4h22m Para Tokio: -9h18m =9h30m - T.L.T.L. = 18h48m

SOLUCION 7.Analizando los datos:NL (m)ViVi2

11.779-0.0020.4 x 10-5

21.7820.0010.1 x 10-5

31.7850.0041.6 x 10-5

41.7840.0030.9 x 10-5

51.778-0.0030.9 x 10-5

61.774-0.0074.9 x 10-5

71.7870.0063.6 x 10-5

81.7850.0041.6 x 10-5

91.78100

101.777-0.0041.6 x 10-5

= 1.781 m= 15.6 x 10-5

Vmax =

* Se observa que NO existe varianza de ninguna medicin que sobrepase el mximo.Ahora calculamos el error probable con un 95% de probabilidad y el error de la mediaE95 =Em = * Entonces el verdadero valor con el 95% de probabilidad estar dentro del intervalo:

* De la tabla anterior se observa que los datos 3, 7, 9 y 10 estn fuera del intervalo correspondiente al 95% de probabilidad, por lo tanto son cuatro los datos mencionados.SOLUCIN 8.

C1+ C2+ C3+ C4+ C5=12..(1)

(2)de (1) y (2), tenemos:C11, C21, C31, C44, C55Corrigiendo los ngulos:m