Examen Parcial Proceso Estrategico i

14
EXAMEN PARCIAL INTENTO 1 Y 2 Un aspecto fundamental al analizar el efecto de los sustitutos en el análisis del sector es determinar: Seleccione una: a. El impacto de la sustitución. b. El costo de sustitución. c. El origen del sustituto. d. Las características del sustituto. Retroalimentación La respuesta correcta es: El costo de sustitución. Pregunta 2 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Al afirmar en el análisis DOFA que una empresa posee una tecnología obsoleta, mala imagen y escasa capacidad de innovación, se hace referencia a: Seleccione una: a. Fortalezas de la organización b. Amenazas del entorno. c. Oportunidades del entorno. d. Debilidades de la organización. Retroalimentación

description

EXAMEN

Transcript of Examen Parcial Proceso Estrategico i

Page 1: Examen Parcial Proceso Estrategico i

EXAMEN PARCIAL INTENTO 1 Y 2

Un aspecto fundamental al analizar el efecto de los sustitutos en el análisis del sector es determinar:Seleccione una:

a. El impacto de la sustitución.

b. El costo de sustitución.

c. El origen del sustituto.

d. Las características del sustituto.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El costo de sustitución.

Pregunta 2

IncorrectaPuntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Al afirmar en el análisis DOFA que una empresa posee una tecnología obsoleta, mala imagen y escasa capacidad de innovación, se hace referencia a:Seleccione una:

a. Fortalezas de la organización

b. Amenazas del entorno.

c. Oportunidades del entorno.

d. Debilidades de la organización.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Debilidades de la organización.

Pregunta 3

Sin contestar

Page 2: Examen Parcial Proceso Estrategico i

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La creación de valor es la prioridad para las empresas en la actualidad, se refleja para los accionistas enSeleccione una:

a. Rentabilidad en ventas

b. Generar flujos de tesoreria a largo plazo

c. Rentabilidad patrimonial

d. Aumento del flujo de efectivo

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Generar flujos de tesoreria a largo plazo

Pregunta 4

Sin contestarPuntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La existencia de economías de escala, es un factor que se identifica en el análisis del sector en:Seleccione una:

a. Poder de negociación de los proveedores.

b. Poder de negociación de los clientes.

c. Sustitutos.

d. Potenciales nuevos competidores.

Retroalimentación

Page 3: Examen Parcial Proceso Estrategico i

La respuesta correcta es: Potenciales nuevos competidores.

Pregunta 5

IncorrectaPuntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La curva de aprendizaje identifica la reducción de__________________ unitarios, gracias a la experiencia adquirida en la producciónSeleccione una:

a. Gastos.

b. Utilidades.

c. Costos.

d. Márgenes.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Costos.

Pregunta 6

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el análisis del sector, utilizando el Modelos de las Cinco Fuerzas Competitivas; se determina que la rentabilidad promedio del sector está directamente relacionada con:Seleccione una:

a. El poder de negociación de los proveedores.

Page 4: Examen Parcial Proceso Estrategico i

b. El número de competidores. A mayor número de competidores, menor nivel de rentabilidad

c. La gestión de los canales de distribución

d. La probabilidad de sustitución del producto o servicio.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El número de competidores.

Pregunta 7

IncorrectaPuntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El análisis de la Cadena de valor consiste en identificar las actividades de la organización que contribuyen significativamente a laSeleccione una:

a. Rentabilidad.

b. Gestión.

c. Generación de valor.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Generación de valor.

Pregunta 8

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Page 5: Examen Parcial Proceso Estrategico i

Enunciado de la pregunta

El análisis de los grupos estratégicos permite identificar cuáles son los competidores directos, conocer la probabilidad de que una organización cambie de grupo estratégico, identificar oportunidades y problemasSeleccione una:

a. Financieros.

b. Operativos.

c. Estratégicos. Es fundamental identificar el grupo en el que se compite, para ello se deben determinar las variables que permitan seleccionar el grupo estratégico en el que se compite (activos, ventas, mercados, ubicación geográfica, etc).

d. Organizacionales.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Estratégicos.

Pregunta 9

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El objetivo del modelo de las cinco fuerzas consiste en identificar los factores que pueden afectar la capacidad de una organización para competir en forma efectiva, para que la alta gerencia pueda establecer las bases de laSeleccione una:

a. Táctica operacional.

b. Estrategia competitiva. A partir del análisis del sector, utilizando el modelo de las cinco fuerzas competitivas se busca que la empresa identifique claramente las características del sector donde compite y pueda inicialmnete desarrollar las estrategiaas genéricas propuestas por M.Porter: Diferencición, Liderazgo en costos, Enfoque.

c. Ventaja competitiva.

Page 6: Examen Parcial Proceso Estrategico i

d. Estructura organizacional.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Estrategia competitiva.

Pregunta 10

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los activos no físicos de la organización, como: información, reputación y conocimiento; se conocen como:Seleccione una:

a. Recursos tangibles.

b. Recursos intangibles. Los activos intangibles son fundamentales para que la empresa por ejemplo tenga un alto nivel de innovación en sus procesos o productos.

c. Capacidades.

d. Competencias.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Recursos intangibles.

Pregunta 11

IncorrectaPuntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Page 7: Examen Parcial Proceso Estrategico i

Enunciado de la pregunta

Los criterios fundamentales que se deben analizar para determinar el poder de negociación de los proveedores son: Cantidad de proveedores existentes, Nivel de diferenciación de los suministros y:Seleccione una:

a. Precios de los suministros.

b. Plazos de entrega de los suministros.

c. Costo de cambio del proveedor.

d. Nivel de calidad de los suministros.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Costo de cambio del proveedor.

Pregunta 12

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Para elaborar la matriz de evaluación de factores externos, se utiliza como fuente de informaciónSeleccione una:

a. la auditoría interna

b. el Benchmarking

c. la auditoria externa La auditoría externa, a partir de los análisis de macroentorno y del sector posibilita la construcción de la MEFE.

d. El modelo del ciclo de vida.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: la auditoria externa

Page 8: Examen Parcial Proceso Estrategico i

Pregunta 13

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En la matriz Space, la coordenada correspondiente al eje x se determina al sumar los valores promedio de las posiciones:Seleccione una:

a. Fortaleza Financiera y Estabilidad del Ambiente.

b. Ventaja competitiva y Estabilidad del Ambiente.

c. Ventaja Competitiva y Fortaleza Industrial. La metodología de construcción ubica estas posiciones en el eje X.

d. Estabilidad del Ambiente y Fortaleza Industrial.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Ventaja Competitiva y Fortaleza Industrial.

Pregunta 14

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El perfil estratégico interno de la Organización es un instrumento que permite valorar el potencial de la empresa en cada uno de los_______________________________ identificados en el análisis funcional.Seleccione una:

a. Grupos estratégicos.

Page 9: Examen Parcial Proceso Estrategico i

b. Negocios.

c. Segmentos.

d. Factores clave. Los factores clave de éxito son los aspectos que determinan la ventaja competitiva de la empresa y se deben identificar en la auditoria interna.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Factores clave.

Pregunta 15

IncorrectaPuntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La esencia de la estrategia consiste en ejecutar actividades__________, o realizar actividades similares de una manera ___________ a la de los rivalesSeleccione una:

a. Mejores, mejor

b. Diferentes, diferente

c. Básicas, elementales

d. Inmediatas, posterior

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Diferentes, diferente

Pregunta 16

IncorrectaPuntúa 0,0 sobre 1,0

Page 10: Examen Parcial Proceso Estrategico i

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La posición estratégica de la empresa debe identificar el efecto sobre la estrategia que tiene _________________, la capacidad estratégica de la organización y las expectativas e influencias deSeleccione una:

a. El entorno externo, las partes interesadas.

b. Las condiciones económicas, las condiciones sociales.

c. Las expectativas del sindicato de la empresa.

d. Las fortalezas de la empresa.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El entorno externo, las partes interesadas.

Pregunta 17

IncorrectaPuntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La tasa de inflación y la elasticidad de la demanda; en la matriz de la posición estratégica y la evaluación de la acción son ejemplos deSeleccione una:

a. estabilidad del ambiente

b. fortaleza de la industria

c. ventaja competitiva

d. fortaleza financiera

Page 11: Examen Parcial Proceso Estrategico i

Retroalimentación

La respuesta correcta es: estabilidad del ambiente

Pregunta 18

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El análisis de la estructura del sector considera el comportamiento de cada negocio de la organización teniendo en cuenta las particularidades relacionadas con las _______________________ que determinan estructuralmente su desempeño.Seleccione una:

a. Estrategias.

b. Amenazas.

c. Fuerzas. De acuerdo al modelo de las cinco fuerzas competitivas, el sector presenta unas características específicas relacionadas con la naturaleza de cada fuerza.

d. Oportunidades.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Fuerzas.

Pregunta 19

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Page 12: Examen Parcial Proceso Estrategico i

El clima de negocios del país es un aspecto que se debe tener en cuenta al analizar:Seleccione una:

a. El sector.

b. Los competidores.

c. El entorno. El clima de negocios es determinado por una serie de factores externos a la empresa, por esto se debe tener en cuenta al desarrollar el análisis del entorno.

d. El grupo estratégico.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El entorno.

Pregunta 20

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta