Examen Nº 1 electronica de potencia.docx

5
EVALUACIÓN Nº 01 DE ELECTRÓNICA DE POTENCIA - 2013 I. Marcar la alternativa correcta: 1.Figura 1. ¿Cuál de las afirmaciones sobre el esquema representado es falsa? a.El esquema está conectado con una tensión alterna. b.Al cerrarse S1, el medio periodo positivo enciende al tiristor V3. c.Al cerrarse S1, el medio periodo negativo enciende al tiristor V4. d.El esquema sirve para la conexión de una gran potencia. e.La carga solamente está conectada, durante el medio periodo positivo. Figura 1 2. La intensidad de mantenimiento en un triac es: a) La intensidad de establecimiento de la conducción. b) La intensidad por debajo de la cual deja de funcionar. c) La que es necesario mantener en la puerta para que continúe conduciendo. d) La que me permite hacer funcionar el triac mucho tiempo sin cambiarle el aceite. 3. El tiristor es un componente semiconductor que: a) Maneja mucha intensidad a baja frecuencia. b) Maneja mucha intensidad a alta frecuencia. c) Maneja poca intensidad a alta frecuencia. d) Maneja poca intensidad a baja frecuencia. 4. La red snubber se utilizará: a) Cuando el dispositivo tenga que trabajar con cargas inductivas.

Transcript of Examen Nº 1 electronica de potencia.docx

Page 1: Examen Nº 1 electronica de potencia.docx

EVALUACIÓN Nº 01 DE ELECTRÓNICA DE POTENCIA - 2013

I. Marcar la alternativa correcta:

1. Figura 1. ¿Cuál de las afirmaciones sobre el esquema representado es falsa?a. El esquema está conectado con una tensión alterna.b. Al cerrarse S1, el medio periodo positivo enciende al tiristor V3.c. Al cerrarse S1, el medio periodo negativo enciende al tiristor V4.d. El esquema sirve para la conexión de una gran potencia.e. La carga solamente está conectada, durante el medio periodo positivo.

Figura 1

2. La intensidad de mantenimiento en un triac es:a) La intensidad de establecimiento de la conducción.b) La intensidad por debajo de la cual deja de funcionar.c) La que es necesario mantener en la puerta para que continúe conduciendo.d) La que me permite hacer funcionar el triac mucho tiempo sin cambiarle el aceite.

3. El tiristor es un componente semiconductor que:

a) Maneja mucha intensidad a baja frecuencia.b) Maneja mucha intensidad a alta frecuencia.c) Maneja poca intensidad a alta frecuencia.d) Maneja poca intensidad a baja frecuencia.

4. La red snubber se utilizará:

a) Cuando el dispositivo tenga que trabajar con cargas inductivas.b) Cuando el dispositivo tenga que trabajar con corrientes muy elevadas.c) Siempred) Nunca.5. Después de disparado un SCR de un puente rectificador controlado, para sacarlo de conducción hay que:a. Aplicar un voltaje negativo en su puerta.b. Interrumpir la fuente Vi con la que se está alimentando el puente rectificador controlado.c. Desfasar la señal de disparo 90° con respecto a Vi.

d. Aplicar nuevamente la señal de disparo en 180°.e. Hacer nada, pues el SCR deja de conducir por bloqueo natural.6. Dos diferencias importantes entre un SCR y un TRIAC son:

a. Sus encapsuladosb. Que uno conduce de forma unidireccional y el otro de forma bidireccionalc. Que uno sólo acepta voltajes positivos en la puerta y el otro sólo negativosd. Los cuadrantes en los que pueden operar

Page 2: Examen Nº 1 electronica de potencia.docx

Figura a

Figura b

7. Figuras a y b. Al tiristor está aplicada la corriente continua de control Ist1. ¿Cuál de los oscilogramas reproduce la tensión UA?

8. Figuras a y b. Al tiristor está aplicada la corriente continua de control Ist1. ¿Cuál de los oscilogramas para la tensión UA escribe un osciloscopio registrador por puntos luminosos, cuando al instante t1 se interrumpe la corriente de control?

9. Se colocará una inductancia en serie con un triac o tiristor:

a) Para proteger al elemento activo frente a sobreintensidades presentes en cargas inductivas.b) Para proteger al elemento activo frente a flancos de subida fuertes en cargas resistivas.c) Para suavizar el arranque de motores.d) Porque todo el mundo lo hace.

10. La figura muestra un control de fase con triac y diac. Cuando el cursor del potenciómetro está en su posición media, una potencia Pcarga = 0,5. Pmáx es consumida en la resistencia de carga Rcarga.

¿Cuál de los cambios indicados ocurre cuando el cursor del potenciómetro es movido en dirección del tope a?

a. Pcarga aumentab. Pcarga disminuyec. El ángulo de retraso de encendido α aumentad. El ángulo de flujo de corriente θ disminuyee. UC1 máx disminuye

Page 3: Examen Nº 1 electronica de potencia.docx

11. Como resistencia de carga se conectan en paralelo dos diferentes resistencias de calefacción. En estado de conducción ocurre una caída de tensión UT = 1,2 V en el tiristor.

¿Cuál es el valor de la corriente directa IT

que fluye por el tiristor?

a. IT = 2, 67 Ab. IT = 1, 67 Ac. IT = 1,65 Ad. IT = 0,99 Ae. IT = 0,66 A

12. Un interruptor electrónico conmuta una carga resistiva. La tensión de entrada es Uef = 220V, 50 Hz.¿Qué forma de onda tiene la corriente Iα?

13. Un interruptor electrónico conmuta una carga resistiva. La tensión de entrada es Uef= 220V, 50 Hz.¿Qué forma de onda tiene la tensión UAC

(ánodo – cátodo)?

Page 4: Examen Nº 1 electronica de potencia.docx

14. El diagrama muestra un circuito de control de fase con tiristores y carga resistiva. El ángulo de control α = 135°.¿Qué forma de onda tiene la corriente Iα?

15. Un circuito de control de fase alimenta una carga resistiva R = 20 Ω en el sistema de tensión alterna U = 220 V, 50 Hz. Se aplica la fórmula siguiente para calcular las tensiones y corrientes:

¿Cuál es el valor de la potencia de carga Pα, cuando el ángulo de control α = 30 °?

16. Un interruptor electrónico conmuta una carga resistiva. La tensión de entrada es Uef = 380V, 50 Hz.

¿Qué forma de onda tiene la tensión Id?