Examen Final-Diseño y Evaluacion de Proyectos

3
M-EF20152 2015-II EAP Ingeniería Electrónica Y Telecomunicaciones DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTOS PREGUNTAS Desarrolle el siguiente problema = 4 puntos 1. Para elaborar un producto que puede venderse a un precio unitario de $200 existen las dos alternativas tecnológicas que se muestran en las siguientes estructuras de costos. Con esta información: a) determine la producción en el punto de equilibrio de cada opción, b) explique por qué se produce la diferencia, c) determine el grado de apalancamiento operacional de cada alternativa para Q = 7 y Q = 8, y DATOS DEL ALUMNO (Completar obligatoriamente todos los campos) Apellidos y nombres: Código UDED Fecha: DATOS DEL CURSO Docente: Ing. Chauca Castillo Eduardo Ciclo: IX Módulo: Periodo Académico: 2015-2 INDICACIONES PARA EL ALUMNO Estimado alumno Le presentamos un modelo de examen FINAL del curso, el mismo que se sugiere desarrollar a fin de autoevaluarse en el estudio de los temas correspondientes a las semanas 5-8. Cualquier consulta dirigirse al docente en las tutorías telemáticas o correo docente. ¡Éxitos! En Números En Letras MODELO DE EXAMEN FINAL

description

Examen Final

Transcript of Examen Final-Diseño y Evaluacion de Proyectos

Page 1: Examen Final-Diseño y Evaluacion de Proyectos

M-EF20152

2015-II EAP Ingeniería Electrónica Y Telecomunicaciones

DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTOS

PREGUNTAS

Desarrolle el siguiente problema = 4 puntos

1. Para elaborar un producto que puede venderse a un precio unitario de $200 existen las

dos alternativas tecnológicas que se muestran en las siguientes estructuras de costos.

Con esta información:

a) determine la producción en el punto de equilibrio de cada opción,

b) explique por qué se produce la diferencia,

c) determine el grado de apalancamiento operacional de cada alternativa para Q = 7

y Q = 8, y

DATOS DEL ALUMNO (Completar obligatoriamente todos los campos)

Apellidos y nombres:

Código

UDED Fecha:

DATOS DEL CURSO

Docente: Ing. Chauca Castillo Eduardo

Ciclo: IX Módulo: Periodo Académico:

2015-2

INDICACIONES PARA EL ALUMNO

Estimado alumno Le presentamos un modelo de examen FINAL del curso, el mismo que se sugiere desarrollar a fin de autoevaluarse en el estudio de los temas correspondientes a las semanas 5-8. Cualquier consulta dirigirse al docente en las tutorías telemáticas o correo docente. ¡Éxitos!

En Números

En Letras

MODELO DE EXAMEN

FINAL

Page 2: Examen Final-Diseño y Evaluacion de Proyectos

M-EF20152

d) explique por qué es mayor el resultado en la alternativa 2 y por qué es mayor para

Q = 7 que para Q = 8.

Desarrolle el siguiente problema = 4 puntos

2. Los propietarios de un hotel están considerando la posibilidad de cerrar durante los

meses de invierno por el alto costo que significa operar para un flujo de turistas tan

pequeño en esa época. Estimaciones del mercado indican una demanda mensual de

400 huéspedes, lo cual equivale al 25% de la capacidad total del hotel.

El precio por el alojamiento diario es de $1.600 y sus costos fijos mensuales son:

Arriendo de local $240.000

Depreciación $180.000

Seguros $60.000

Total $480.000

Si el hotel cierra, el costo del mantenimiento de las máquinas, el pago a celadores y

otros, suman $80.000 al mes; pero si continúa operando, los costos variables en que se

incurriría ascienden a $760.000 mensuales.

¿Deberá cerrar el negocio? ¿Cuál será el número de huéspedes en el punto de decidir el

cierre?.

Desarrolle el siguiente problema = 4 puntos

3. En la realización del estudio técnico de un proyecto se encuentran tres alternativas

tecnológicas que se adecuan a los requerimientos exigidos para su implementación. El

costo fijo anual de cada alternativa sería:

Los costos variables unitarios de cada alternativa, por rango de producción, se estiman

en:

Page 3: Examen Final-Diseño y Evaluacion de Proyectos

M-EF20152

¿Qué alternativa seleccionaría si la demanda esperada es de 10.000 unidades anuales? Si

la demanda no es conocida, ¿cuál es el punto crítico en que convendrá cambiar de una a

otra alternativa? Si una alternativa es abandonada al llegar a un tamaño que haga a otra

más conveniente, ¿es posible que vuelva a ser seleccionada a volúmenes mayores?

Desarrolle el siguiente problema = 4 puntos

4. En el estudio de un proyecto para elaborar un solo producto, con una capacidad de

planta de 40.000 horas anuales a un turno de trabajo, se estimó un requerimiento total de

60.000 horas anuales para cumplir con la producción esperada en la formulación del

proyecto. Se estimaron egresos de $20.000.000 por compra de materiales durante el año,

$35.000.000 en gastos fijos desembolsables y $11.200.000 en otros gastos variables. El

costo de la mano de obra ascendería a $250 por hora, más $125 por hora de

sobretiempo.

Alternativamente, se podrá optar por contratar un segundo turno, con una remuneración

de $275 por hora, pero que requeriría la contratación de un supervisor con una renta de

$1.800.000 anuales. ¿Después de qué nivel de actividad convendría establecer un

segundo turno de trabajo?

Desarrolle el siguiente problema = 4 puntos

5. En la fabricación de un producto se sabe que la inversión necesaria para una planta

con capacidad para elaborar 1.000 unidades diarias es de $250.000.000. Si el factor de

escala es 0,8, ¿cuál es el costo de construir una planta de 2.000 y 3.000 unidades

diarias?