Examen Final

download Examen Final

of 3

description

materia de psicologia

Transcript of Examen Final

EXAMEN FINAL

NOMBRE: _______________________________________ FECHA: __________

1. Psicoterapia que se enfoca en resolver los problemas emocionales y conductuales mediante un modelo de intervencin activo-directivo,filosficoyemprico, representado por la secuencia A-B-C , encaminado a lareestructuracin cognitiva.a) Terapia raciona-emotiva b) terapia cognitivo-conductual c) terapia Gestalt

2. Son aquellas creencias que perturban al sujeto y que no le dejan vivir de manera satisfactoria.a) Ideas irracionales b)pensamientos automticos c) creencias irracionales

3. Tipo de terapia que consiste en ensear al paciente a emitir respuestas adaptativas ante los estmulos que les provocan respuestas inadaptadas, bien sea con un desaprendizaje o extincin de la conducta inadecuada, bien sea aprendiendo un comportamiento ms adecuado.a) Psicodrama b) terapia Gestalt c) terapia conductual

4. La principal caracterstica de este tipo de terapia es lograr un cambio en la personalidad de un sujeto, es decir, lograr modificar las estructuras del mecanismo psquico con el fin de lograr una adecuada interaccin entre cada parte de dicho mecanismo.a) Terapia de juego b) terapia psicodinmica c) terapia racional-emotiva

5. Es la terapia ms recomendada para tratar la fobia, ansiedad, depresin y cuenta con estudios que demuestran su efectividad.a) Terapia cognitivo-conductual b) terapia gestalt c) terapia de shock 6. son estrategias psicolgicasinconscientespuestas en juego por diversas entidades para hacer frente a la realidad y mantener laautoimagena) autoestima b) mecanismos de defensa c) negacin

7. es una tcnica que busca una recreacin de los roles y de las relaciones del paciente a travs de las palabras en conjunto con un contenido emocionala) Gestalt b) psicodrama c) juego de rolesInstrucciones: Relaciona las columnas correctamente8. se refiere al mecanismo mediante el cual el inconsciente nos hace olvidar enrgicamente eventos o pensamientos que seran dolorosos si se les permitiese acceder a nuestro pensamiento( ) Negacin

9. es el retorno a un funcionamiento mental de nivel anterior ("ms infantil")( )Racionalizacin

10. se denomina as al fenmeno mediante el cual el individuo trata factores obvios de la realidad como si no existieran.( )Desplazamiento

11. es la sustitucin de una razn inaceptable pero real, por otra aceptable.( )Regresin

12. Es la condicin en la cual no solo el sentimiento conectado a una persona o hecho en particular es separado, sino que adems ese sentimiento se une a otra persona o hecho.( ) Disociacin

Instrucciones: Coloca una V si la frase es verdadera, o una F si la frase es falsa.

13. La terapia psicodinmica es un tipo de terapia que se basa en las creencias del paciente, poniendo nfasis en su autoestima y sus cualidades._______

14. La terapia cognitivo conductual es la mejor alternativa para tratar el trastorno obsesivo - compulsivo_______

15. Una de las principales crticas al psicoanlisis es su perspectiva pan sexualista._______

16. Una de las ms grandes ventajas de la terapia conductual es su facilidad para tratar problemas de ndole existencial_______

17. La terapia Gestalt esta basada en la percepcin del individuo y se basa en tcnicas de expresin emocional que ayudan a cambiar la percepcin por medio de insigh_______

Instrucciones: A continuacin se te retrata un caso practico de psicoterapia, al terminar de leerlo contesta las preguntas al final del texto.Montse acude a terapia movida por la angustia que le supone tomar una decisin: acabar definitivamente con la relacin de pareja con Tom o seguir con l.Cuando identificamos los motivos que le han conducido a este planteamiento aparecen emociones como la rabia, la angustia y la decepcin ante las faltas de respeto de Tom, la sensacin de no tener voz propia, las continuas discusiones y pocas muestras de afecto, etc.Al indagar en los aspectos que le impiden tomar una decisin aparece un aspecto clave en el proceso de terapia: Me da miedo quedarme sola; sola no valgo nada. Para Montse, decidir implicara dejar de tener pareja, lo que para ella significa dejar de tener valor. Esta creencia se hace evidente cuando exploramos su lnea de vida en relacin a las parejas y observamos por sorpresa de Montse- que desde los 15 aos siempre ha tenido pareja, pasando slo 6 meses soltera. Montse, hasta ahora, ha estado viviendo y siendo en funcin de los dems, subordinada a sus parejas y siempre con una necesidad excesiva de agradar y complacer a los otros, lo que explica su inseguridad, la frecuente presencia de sentimientos de culpa y el conflicto interno que padece: Siento que no puedo ser yo.

18. Qu tipo de terapia elegiras utilizar para ayudar a Montse y por qu razn?19. Qu metas del tratamiento consideras necesarias para ayudar a Montse?20. Qu otras problemticas subyacentes observas en Montse?