Examen EPI

2
La hipertensión arterial (HTA) es una condición clínica multifactorial caracterizada por elevados y sustentados niveles de presión arterial. Asociada, frecuentemente, a alteraciones funcionales y/o estructurales de los órganos como el corazón, encéfalo, riñones y vasos sanguíneos y las alteraciones metabólicas, con consecuente aumento de riesgo para problemas cardiovasculares fatales y no fatales. La importancia de la hipertensión arterial como problema de salud pública radica en su rol, ya que es causal de morbimortalidad cardiovascular muy prevalente en el mundo y particularmente abrumador en los países de bajos y medianos ingresos, excepto en un pequeño número de individuos que viven en sociedades primitivas, culturalmente aisladas. La prevalencia mundial de HTA en el año 2000 se estimó en 26,4%.1 Para el año 2001 se le atribuyen 7,6 millones de muertes prematura (13,5% del total) y 92 millones (6% del total) de años de vida saludables perdidos (AVISA*)2. En Chile la primera causa de muerte es la enfermedad isquémica del corazón, seguida de ECV (48,9 y 47,3 muertes por 100 mil habitantes, respectivamente)3 En las sociedades industrializadas, la presión arterial aumenta constantemente durante las primeras dos décadas. Ya en niños y adolescentes, la hipertensión está asociada al crecimiento y a la maduración. La HTA es el principal factor de riesgo para enfermedad cerebrovascular (ECV) y enfermedad coronaria. Se le atribuye el 54% de las ECV y 47% de la enfermedad cardíaca isquémica2. La definición como tal de hipertensión arterial corresponde a la elevación persistente de la presión arterial sobre límites normales, que por convención se ha definido en PAS L 140 mmHg y PAD L 90 mmHg. La presión arterial es una

description

examen

Transcript of Examen EPI

La hipertensin arterial (HTA) es una condicin clnica multifactorial caracterizada por elevados y sustentados niveles de presin arterial. Asociada, frecuentemente, a alteraciones funcionales y/o estructurales de los rganos como el corazn, encfalo, riones y vasos sanguneos y las alteraciones metablicas, con consecuente aumento de riesgo para problemas cardiovasculares fatales y no fatales.La importancia de la hipertensin arterial como problema de salud pblica radica en su rol, ya que es causal de morbimortalidad cardiovascular muy prevalente en el mundo y particularmente abrumador en los pases de bajos y medianos ingresos, excepto en un pequeo nmero de individuos que viven en sociedades primitivas, culturalmente aisladas. La prevalencia mundial de HTA en el ao 2000 se estim en 26,4%.1 Para el ao 2001 se le atribuyen 7,6 millones de muertes prematura (13,5% del total) y 92 millones (6% del total) de aos de vida saludables perdidos (AVISA*)2.En Chile la primera causa de muerte es la enfermedad isqumica del corazn, seguida de ECV (48,9 y 47,3 muertes por 100 mil habitantes, respectivamente)3En las sociedades industrializadas, la presin arterial aumenta constantemente durante las primeras dos dcadas. Ya en nios y adolescentes, la hipertensin est asociada al crecimiento y a la maduracin.La HTA es el principal factor de riesgo para enfermedad cerebrovascular (ECV) y enfermedad coronaria. Se le atribuye el 54% de las ECV y 47% de la enfermedad cardaca isqumica2.

La definicin como tal de hipertensin arterial corresponde a la elevacin persistente de la presin arterial sobre lmites normales, que por convencin se ha definido en PAS L 140 mmHg y PAD L 90 mmHg. La presin arterial es una variable continua, por lo tanto no existe un punto de corte para definir el umbral bajo el cual los valores de PA son normales.