Examen de Musica Bloque 4 Primer Grado

4
SECRETARIA DE EDUCACIÓN GUERRERO SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BASICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO DE TELESECUNDARIA SUPERVISION ESCOLAR 032 ARTES (MUSICA) CUARTO BIMESTRE NOMBRE DEL ALUMNO: _______________________________________________________________ GRUPO: ___________________ ACIERTOS: __________________ CALIFICACION: _____________ NOMBRE DEL MAESTRO_______________________________________________________________ INSTRUCCIONES: LEE CON ÁTENCION CADA PREGUNTA Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1.- Es el estudio de los instrumentos musicales, y comprende el modo en que éstos generan el sonido, los materiales con los que se construyen y su morfología a) Organología b) organológico c) organización d) organoterapia 2.- Instrumentos construidos a base de objetos de uso común, como utensilios de cocina, cajas o botes, etcétera.: a) cotidiafonos b) idiófonos c) membranófonos d) aerófonos 3.- Aquellos en los que lo que vibra es la totalidad del instrumento, y no sólo una parte de él. a) cotidiafono b) idiófonos c) membranófonos d) aerófonos 4.-. Aquellos instrumentos en los que lo que vibra es una membrana elástica sujetada con cierta tensión. a) cotidiafono b) idiófonos c) membranófonos d) aerófonos 5.-. son instrumentos en los que vibra algún material, al hacer penetrar aire dentro de ellos. a) cotidiafono b) idiófonos c) membranófonos d) aerófonos 6.- Estos instrumentos, para producir su sonido, hacen vibrar una cuerda por medio de un arco o al puntearla. Dicha vibración es amplificada en una caja de resonancia: a) cordofonos b) electrofonos c) de percusion d) birritmia 7.- instrumentos en los que la vibración es producida por medios electrónicos y transmitida al aire mediante un parlante o bocina. a) cordofonos b) electrofonos c) de percusion d) birritmia 8.- Los instrumentos de percusión son los que producen sonido cuando son golpeados, como tambores, claves, castañuelas, etcétera. Por lo general,

Transcript of Examen de Musica Bloque 4 Primer Grado

SECRETARIA DE EDUCACIN GUERRERO SUBSECRETARIA DE EDUCACIN BASICA DIRECCIN DE EDUCACIN SECUNDARIA DEPARTAMENTO DE TELESECUNDARIA SUPERVISION ESCOLAR 032 ARTES (MUSICA) CUARTO BIMESTRENOMBRE DEL ALUMNO: _______________________________________________________________GRUPO: ___________________ ACIERTOS: __________________ CALIFICACION: _____________NOMBRE DEL MAESTRO_______________________________________________________________

INSTRUCCIONES: LEE CON TENCION CADA PREGUNTA Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA.

1.- Es el estudio de los instrumentos musicales, y comprende el modo en que stos generan el sonido, los materiales con los que se construyen y su morfologa

a) Organologa b) organolgico c) organizacin d) organoterapia

2.- Instrumentos construidos a base de objetos de uso comn, como utensilios de cocina, cajas o botes, etctera.:

a) cotidiafonos b) idifonos c) membranfonos d) aerfonos

3.- Aquellos en los que lo que vibra es la totalidad del instrumento, y no slo una parte de l.

a) cotidiafono b) idifonos c) membranfonos d) aerfonos

4.-. Aquellos instrumentos en los que lo quevibra es una membrana elstica sujetada concierta tensin.

a) cotidiafono b) idifonos c) membranfonos d) aerfonos

5.-. son instrumentos en los que vibra algnmaterial, al hacer penetrar aire dentro de ellos.

a) cotidiafono b) idifonos c) membranfonos d) aerfonos

6.- Estos instrumentos, para producir su sonido, hacen vibrar una cuerda por medio de un arco o al puntearla. Dicha vibracin es amplificada en una caja de resonancia:

a) cordofonos b) electrofonos c) de percusion d) birritmia

7.- instrumentos en los que la vibracin es producida por medios electrnicos y transmitidaal aire mediante un parlante o bocina.

a) cordofonos b) electrofonos c) de percusion d) birritmia

8.- Los instrumentos de percusin son los queproducen sonido cuando son golpeados, como tambores, claves, castauelas, etctera. Por lo general,este tipo de instrumentos son de madera,metal, piedra, huesos, cuernos o pezuas

a) cordofonos b) electrofonos c) de percusion d) birritmia

9.- A la accin de utilizar dos manos para producir diferentes ritmos se le conoce como:

a) cordofonos b) electrofonos c) de percusion d) birritmia

10.- es una rama de la fsica que estudia las ondas sonoras y la manera como se propagan a travs de la materia lquida, slida o gaseosa.

a) acustica b) sonoras c) intensidad d) altura11.- Recordemos que los sonidos y los ruidos que percibimos, provienen siempre de algn cuerpo que los emite; a estos cuerpos se les llama fuentes

a) acustica b) sonoras c) intensidad d) altura12.- cualidad donde las ondas que producen los cuerpos al vibrar pueden ser de distintos tamaos o amplitudes, y dependiendo de la amplitud de vibracin un mismo sonido puede ser fuerte o dbil.

a) acustica b) sonoras c) intensidad d) altura13.-. Esta cualidad est determinada por la longitud de onda, es decir, por el nmero de oscilaciones o vibraciones que tiene un cuerpo sonoro por segundo, de tal forma que esta cualidad nos permite distinguir los sonidos graves de los agudos.

a) acustica b) sonoras c) intensidad d) altura14.- cualidad donde la vibracin de un cuerpo es la suma o superposicin de varias y ms pequeas vibraciones de diferentes alturas, que ayudan a construir el color de un sonido.a) timbre b) duracionc) reflexin y absorcion d) reflexin del sonido

15.- cualidad donde un sonido puede ser largo o corto, gracias a las caractersticas fsicas de la fuente sonora que lo produce, es decir, por la prolongacin o interrupcin deliberada en la emisin del mismo.

a) timbre b) duracionc) reflexin y absorcion d) reflexin del sonido

16.- el sonido se propaga en ondas, y que stas viajan en diferentes tipos de materia(slida, lquida y gaseosa). Las ondas llegan alodo y golpean el tmpano, pero tambin llegan aotros objetos e impactan en ellos. Cuando esto sucede, se obtiene como resultado dos fenmenos:

a) timbre b) duracionc) reflexin y absorcion d) reflexin del sonido

17.- Este fenmeno se da cuando una onda sonora se refleja o rebota al momento de impactar contra otra superficie, mandando el sonido hacia otra direccin, y ocurre porque la onda no puede traspasar ni rodear una superficie.

a) timbre b) duracionc) reflexin y absorcion d) reflexin del sonido

18. es el sentido que nos permite Reconocer y localizar el origen de los sonidos para situarnos en relacin con ellos

a) auditivo b) del tacto c) del gusto d) de la vista19.- es el sentido que nos permite Organizar e interpretar los sonidos para interactuar con ellosa) auditivo b) del tacto c) del gusto d) de la vista20.- es el sentido que nos permite Transitar de una manera reconocible y segura en un mbito determinadoa) auditivo b) del tacto c) del gusto d) de la vista

SECRETARIA DE EDUCACIN GUERRERO SUBSECRETARIA DE EDUCACIN BASICA DIRECCIN DE EDUCACIN SECUNDARIA DEPARTAMENTO DE TELESECUNDARIA SUPERVISION ESCOLAR 032 ARTES (MUSICA) CLAVE DEL EXAMEN CUARTO BIMESTRENOMBRE DEL MAESTRO: VIRGINIO SOTELO BALDERRAMA

1. A ORGANOLOGIA2. A COTIDIAFONOS3. B IDIOFONOS4. C MEMBRANOFONOS5. D AEROFONOS6. A CORDOFONOS7. B ELECTROFONOS8. C DE PERCUSION9. D BIRRITMIA10. A ACUSTICA11. B SONORAS12. C INTENSIDAD13. D ALTURA14. A TIMBRE15. B DURACION16. C LA REFLEXION Y LA ABSORCION17. D LA REFLEXION DEL SONIDO18. A AUDITIVO19. A AUDITIVO20. A AUDITIVO