Examen de Historia de La Filosofía 3

download Examen de Historia de La Filosofía 3

of 2

Transcript of Examen de Historia de La Filosofía 3

EXAMEN DE HISTORIA DE LA FILOSOFA 3BLOQUE A: ORIGEN DE LA FILOSOFA.1. Enumera y explica las principales caractersticas del pensamiento aristotlico.2. Aborda el proceso de conocimiento aristotlico que va desde los sentidos al entendimiento.3. Explica la relacin alma y cuerpo en Aristteles. Qu diferencia ves con respecto a la relacin alma y cuerpo en Platn?4. En qu consiste el trmino physis en Aristteles? Argumntalo a partir de la crtica que hace Aristteles a Parmnides y Platn.5. Texto:El hombre, es por es por naturaleza, un animal cvico () La razn de que el hombre sea un ser social, ms que cualquier abeja y que cualquier otro animal gregario, es clara. La naturaleza, pues, como decimos, no hace nada en vano. Slo el hombre, entre los animales, posee la palabra. La voz es una indicacin del dolor y del placer; por eso la tienen tambin los otros animales. (Ya que su naturaleza ha alcanzado hasta tener sensacin del dolor y del placer e indicarse estas sensaciones unos a otros). En cambio, la palabra existe para manifestar lo conveniente y lo daino, as como lo justo y lo injusto. Y esto es lo propio de los humanos frente a los dems animales: poseer, de modo exclusivo, el sentido de lo bueno y lo malo, lo justo y lo injusto, y las dems apreciaciones. La participacin comunitaria en stas funda la casa familiar y la ciudad.Aristteles, Poltica, libro I, cap 2, pp. 43-44

Con respecto al texto: sita al autor en su momento histrico, seala el tema o el problema del texto, indica las ideas principales, muestra las relaciones entre ellas y explcalas y contesta razonadamente a la siguiente pregunta: Qu aspectos de la concepcin aristotlica de la felicidad pueden mantenerse en la actualidad? Justifica tu respuesta.