Examen de Hist. Moderna Occidente

19
Preparatoria Abierta EXAMEN DE HISTORIA MODERNA DE OCCIDENTE 1. ¿cuál de los siguientes países tenía monarquía absoluta y hereditaria? A) Inglaterra B) Rusia C) Francia D) Suecia 2. La idea de que el rey debía dar cuenta de sus actos a dios corresponde a: A) República B) Régimen feudal C) Monarquía absoluta 3. ¿qué país fue la primera potencia en el siglo XVI pero entró en decadencia en el siglo XVII? A) España B) Portugal C) Inglaterra D) México 4. ¿en qué país había monarquía parlamentaria? A) Italia B) Holanda C) Inglaterra D) Alemania 5. La población de Europa en la segunda mitad del siglo XVIII era fundamentalmente: A) Rural B) Urbana C) Política D) Económica 6. ¿cuál era el medio de transporte más usado? A) Buey B) Caballo C) Marítimo D) Ferroviario 7. ¿quiénes constituían el proletariado urbano? A) Comerciantes e industriales B) Campesinos y artesanos C) Doctores y financieros D) Médicos y banqueros 8. La característica principal de la península itálica en el siglo XVIII fue: A) La falta de unidad política B) Un gran poder de los papas C) Austria dominaba Italia D) Ninguna de las anteriores 9. Uno de los caracteres principales de la Ilustración es el: A) Religioso B) Ideal C) Racional D) Político 10. La ilustración es: A) Un fenómeno histórico en el que el hombre quería el poder. B) Un proceso histórico espiritual basado en la razón 1

description

Examen de Historia Moderna de Occidente

Transcript of Examen de Hist. Moderna Occidente

Page 1: Examen de Hist. Moderna Occidente

Preparatoria Abierta

EXAMEN DE HISTORIA MODERNA DE OCCIDENTE

1. ¿cuál de los siguientes países tenía monarquía absoluta y hereditaria?A) Inglaterra B) Rusia C) Francia D) Suecia

2. La idea de que el rey debía dar cuenta de sus actos a dios corresponde a:A) República B) Régimen feudal C) Monarquía absoluta

3. ¿qué país fue la primera potencia en el siglo XVI pero entró en decadencia en el siglo XVII?A) España B) Portugal C) Inglaterra D) México

4. ¿en qué país había monarquía parlamentaria?A) Italia B) Holanda C) Inglaterra D) Alemania

5. La población de Europa en la segunda mitad del siglo XVIII era fundamentalmente:A) Rural B) Urbana C) Política D) Económica

6. ¿cuál era el medio de transporte más usado?A) Buey B) Caballo C) Marítimo D) Ferroviario

7. ¿quiénes constituían el proletariado urbano?A) Comerciantes e industriales B) Campesinos y artesanosC) Doctores y financieros D) Médicos y banqueros

8. La característica principal de la península itálica en el siglo XVIII fue:A) La falta de unidad política B) Un gran poder de los papasC) Austria dominaba Italia D) Ninguna de las anteriores

9. Uno de los caracteres principales de la Ilustración es el:A) Religioso B) Ideal C) Racional D) Político

10. La ilustración es:A) Un fenómeno histórico en el que el hombre quería el poder.B) Un proceso histórico espiritual basado en la razónC) El camino para llegar a diosD) Ninguna de las anteriores

11. Los pensadores de la ilustración se caracterizaron principalmente por:A) Apoyar la religión B) Defender los intereses del cleroC) Investigar el derecho divino de los reyes D) Defender la política del país

12. Una de las ideas defendidas por los pensadores ilustrados:A) Las desigualdades provienen en definitiva de la ignorancia.B) La fe es un don divinoC) La verdad absoluta oprime al hombreD) Ninguna de las anteriores13. Diga una de las causas de la ilustración.A) El poder económico creciente de la burguesía B) Aumento de la población

1

Page 2: Examen de Hist. Moderna Occidente

Preparatoria Abierta

C) Desarrollo de las ciencias de la naturaleza.

14. Thomas Hobbes establece la necesidad de que exista un poder absolutista con el objeto de:A) Proteger y garantizar el orden entre los hombres.B) Asegurar el respeto a los derechos humanosC) Fortalecer los intereses socialesD) Proteger a la iglesia

15. Fundamenta el absolutismo y dice que el estado primitivo del hombre era la lucha de todos contra todos:A) Hobbes B) Rousseau C) Locke D) Maquiavelo

16. Justifica las revoluciones y dice que los hombres son libres por naturaleza:A) Hobbes B) Locke C) Smith D) Pasteur

17. Locke justifica la revolución únicamente cuando el:A) Gobierno transforma el sistema económico B) País gana los derechos del puebloC) Estado apoya las ideas científicas D) Estado gana a la iglesia

18. La soberanía nacional reside en el pueblo, es una idea de:A) Locke B) Voltaire C) Rousseau D) Marx

19. Hace correspondencia entre moral y política y propone un sistema político dividido en tres poderes (legislativo, ejecutivo y judicial) con la finalidad de evitar los abusos de los gobernantes:A) Montesquieu B) Voltaire C) Rousseau D) Hegel

20. En su obra, Rousseau idealiza que:A) El hombre es bueno por naturaleza y la sociedad lo pervierteB) El hombre es libre por naturalezaC) El hombre se somete a control políticoD) El hombre se somete a los mandatos de la iglesia

21. ¿qué pensador señaló que la voluntad popular es la base de la democracia, refiriéndose a que el gobierno debe representar los intereses de las mayorías?A) Smith B) Quesnay C) Rousseau D) Kirsch

22. La fisiocracia establece que la agricultura es la fuente principal de riqueza. ¿Qué pensador dijo lo anterior?A) Smith B) Quesnay C) Locke D) Rousseau

23. Una característica principal del liberalismo económico según Smith es:A) La riqueza es de todos y para todosB) La riqueza se crea por el trabajo y se distribuye por el comercio.C) La riqueza depende de la extensión del territorioD) La riqueza es de la iglesia y la reparte a su juicio24. ¿a qué se refiere el mercantilismo?A) La riqueza es de todos y para todosB) La riqueza de un país reside en la posesión de metales preciososC) Trabajo y comercio son las bases de la organización económica

2

Page 3: Examen de Hist. Moderna Occidente

Preparatoria Abierta

D) La agricultura es la verdadera fuente de la riqueza

25. ¿quién fue el máximo difusor de la enciclopedia?A) Voltaire B) D'alembert C) Diderot D) Encyclop

26. La enciclopedia tuvo gran importancia debido a que:A) Defendió la filosofía estoica B) Descartó la ciencia y religiónC) Difundió el pensamiento ilustrado D) Fue un gran negocio

27. La enciclopedia es una obra:A) Religiosa B) Literaria C) Liberal D) Política

28. Señale una característica del despotismo ilustrado:A) Los reyes apoyaron la división de poderes para estabilizar la autoridad del estadoB) Los gobernadores aumentaron privilegios a la nobleza para obtener su apoyo incondicional.C) Los reyes establecieron la intolerancia eclesiástica para demostrar su fidelidad a la iglesia.D) Los sacerdotes influyeron a los reyes

29. ¿quién fue el máximo representante del despotismo ilustrado?A) Catalina de Rusia B) Federico de Prusia C) José I de Portugal D) Luis XIV

30. Representante del movimiento de la ilustración en América:A) George Washington B) Thomas JeffersonC) Benjamin Franklin D) Thomas spot

31. Las colonias que llegaron a Norteamérica traían consigo ideas de libertad porque:A) Habían sido siervos en su mayoría B) Había igualdad económica entre ellosC) Habían sufrido la intolerancia religiosa D) Había leído la enciclopedia

32. Una de las causas del movimiento de independencia de las colonias inglesas en América fue:A) La restricción de su libertad de comercio.B) Su desacuerdo ante la expropiación de sus plantacionesC) Solvencia militar con el gobierno españolD) Su alianza con la iglesia

33. Un hecho ocurrido en 1774 durante el movimiento de independencia de los estados unidos de América fue:A) La negociación de los colonos de Georgia B) La abolición de la esclavitud en VirginiaC) La reunión del primer congreso continental en FiladelfiaD) La explotación de los habitantes de Tahití34. La declaración de independencia de Estados Unidos fue en:A) 1783 B) 1776 C) 1789 D) 1801

35. Apoyaron directamente a Norteamérica en la guerra de independencia:A) España B) Italia C) Francia D) México

3

Page 4: Examen de Hist. Moderna Occidente

Preparatoria Abierta

36. El acta de independencia fue redactada por:A) Jorge Washington B) Benjamin FranklinC) John Adams D) Alexis Lucke

37. Una de las causas de la caída del imperialista régimen en Francia fue la:A) Hostilidad del pueblo hacia Luis XVIB) Invasión del país por los inglesesC) Destrucción de su flota por InglaterraD) Revelación de los agricultores

38. En 1789 al estallar la revolución francesa, el estado ya no luchó por:A) Lograr una sociedad igual B) Proteger la iglesiaC) Respetar las leyes del reino D) Recuperar sus tierras

39. La toma de bastilla fue:A) El 20 de septiembre de 1766 B) El 14 de julio de 1789C) El 10 de abril de 1765 D) El 16 de febrero de 1789

40. ¿cuál fue la causa principal de la revolución francesa?A) La crisis económica del primer estado B) La economía del segundo estadoC) La represión que había en el país D) La invasión de los ingleses

41. La absoluta libertad de cultos fue tomada con base en:A) La constitución B) La declaración de derechosC) La declaración del rey D) La declaración del pueblo

42. El club de los franciscanos estuvo liderado por:A) Marat B) Zsieyes C) Robespierre D) Marx

43. Una de las consecuencias de la difusión de los principios de la revolución francesa fue:A) La caída de las creencias religiosasB) La propagación de las ideas comunistasC) El principio de las leyes independientes en América LatinaD) El encarcelamiento de los obispos

44. A diferencia del absolutismo anterior a la revolución francesa posteriormente se da:A) La supresión de los títulos nobiliarios B) El control estatal de la educaciónC) La centralización del poder político D) El enriquecimiento de la iglesia

45. La época conocida como el terror estuvo dominada por la figura de:A) Danton B) Robespierre C) Marat D) Smith

46. Napoleón impulsó a su hermano como rey de:A) Alemania B) Portugal C) España D) Francia

47. Promulgaba decretos para las colonias españolas en América:A) La comandancia general B) La capitanía general

4

Page 5: Examen de Hist. Moderna Occidente

Preparatoria Abierta

C) El supremo consejo de las indias D) La iglesia católica

48. En las colonias españolas, ¿qué organismo se encargaba de las finanzas?A) Las audiencias B) Las capitaníasC) Las comandancias D) Las tesorerías

49. Para obtener un control de sus colonias de América, España creó las intendencias, estas desarrollaban principalmente funciones:A) Religiosas B) Administrativas C) Educativas D) Políticas

50. Durante la época colonial en América, uno de los principales problemas de la población fue la:A) Competencia de negros y mestizos por monopolizar la pequeña industriaB) Incapacidad del gobierno para proteger las asociaciones de artesanosC) Rivalidad entre peninsulares y criollos por los cargos públicos

51. En las colonias españolas, los que poseían las riquezas eran:A) Criollos B) Españoles C) Indios D) Mestizos

52. Una causa de la independencia en América Latina fue:A) Establecimiento de las colonias B) Trabas al comercioC) Las audiencias D) La iglesia

53. ¿en cuál de las situaciones siguientes se identifica la independencia?A) España impidió comerciar a sus colonias con otros paísesB) España obstaculizó el cultivo del trigo en sus dominios colonialesC) España negó la importancia de olivo hispánico a las colonias

54. Un hecho que influyó para que las colonias españolas iniciaran su movimiento de independencia fue la:A) Imposición de José Bonaparte en el trono españolB) Designación del ministro florida Bianca en la metrópoli españolaC) Destitución del virrey O’Donoju en la nueva EspañaD) Encarcelamiento de napoleón Bonaparte

55. Una de las causas externas del movimiento emancipador de la América española fue la:A) Difusión de ideas enciclopédicas en FranciaB) Iniciación de movimientos libertarios en ÁfricaC) Presencia de tropas inglesas en Portugal56. El primer país de Sudamérica que logró su independencia a raíz de la situación política en España fue:A) Argentina B) Ecuador C) Bolivia D) Brasil

57. La causa principal del movimiento de independencia en Haití:A) La escasez de fuentes de trabajo en la islaB) La prohibición comercial impuesta por EspañaC) La discriminación social de los mulatosD) La esclavitud de los españoles

5

Page 6: Examen de Hist. Moderna Occidente

Preparatoria Abierta

58. Después de haber formado parte de buenos y haber estado bajo el dominio brasileño, se convierte en país independiente. Lo anterior se refiere al país de:A) Paraguay B) Uruguay C) Bolivia D) San salvador

59. ¿quién destaca en la independencia de Argentina?A) Bolivia B) San Martín C) Sucre D) Napoleón

60. Brasil se independizó de Portugal y estableció una monarquía, quien ocupó el puesto fue:A) Martí B) Sucre C) Pedro I D) Luis II

61. En la revolución industrial se sustituye la:A) Empresa monopolista por la libre competenciaB) Propiedad estatal por la organización cooperativaC) Producción artesanal por la producción mecanizadaD) Comercio libre por el intercambio social

62. ¿dónde se inició la revolución industrial?A) España B) Francia C) Inglaterra D) Alemania

63. En la revolución industrial nace un transporte:A) Ferrocarril B) Barco C) Caballo D) Automóvil

64. Señale una consecuencia inmediata de la revolución industrial en la rama textil:A) La formación de sindicatosB) El aumento de las prestaciones sociales de los obrerosC) El incremento de la producciónD) El aumento de empleos

65. A principios del siglo XVIII, el trabajo en las minas inglesas se mejora eficazmente por:A) La invención de sistemas hidráulicos para evitar los derrumbes en el subsueloB) El empleo de lámparas de seguridad para resolver los problemas de iluminación.C) El empleo de sistemas neumáticos para extraer la materia prima.

66. Para solucionar los problemas de ventilación en la revolución industrial se usó:A) El sistema de acero sin fin B) Las bombas de aireC) Las máquinas para extraer el agua D) Filtros hidráulicos67. La máquina tejedora capaz de hilar 8 hilos a la vez fue inventada por:A) James watt B) Richard Trevith C) James Hazgredves

68. Uno de los factores que permitieron a Inglaterra ser la cuna de la revolución industrial fue: A) La extensión geográfica de su territorioB) La creciente población obrera y campesinaC) El clima de paz y tranquilidad existenteD) Los reyes

69. Al emigrar, la población originó:A) Que se les diera mal trato B) Que se les pagara mal

6

Page 7: Examen de Hist. Moderna Occidente

Preparatoria Abierta

C) Que escaseara el trabajo D) Que los trataran bien

70. ¿a quién se prefería para el trabajo en la revolución industrial por el fácil sometimiento y la mala paga?A) Ancianos B) Hombres C) Mujeres y niños D) Jóvenes

71. Durante la revolución industrial, Inglaterra se vio en la necesidad de mejorar sus transportes, principalmente para:A) Intensificar el tráfico de esclavos con fábricasB) Importar implementos agrícolas de mejor calidadC) Preverse de suficientes energéticos y materia prima.

72. A diferencia de los trabajadores del siglo XIX, un obrero mexicano contratado por una empresa tiene derecho a:A) Participar en la planificación de la asignación de laboresB) Exigir indemnización si sufre un accidente de trabajoC) Ser dueño de la máquina con que labora

73. El objetivo principal del socialismo utópico era:A) Lograr el avance de la industria B) Estimular la especialización en el trabajoC) Mejorar la situación del obrero D) Crear mejores empleos

74. El socialismo utópico en Francia fue representado por:A) Owen y Marx B) Fourier Saint Simon y Louis BlancC) Engels y Saint Simon

75. Diga una de las finalidades del fascismo:A) El proletariado se dedique únicamente a las labores agrícolasB) El proletariado asuma el poder políticoC) La burguesía organice los sindicatos

76. Su meta es obtener el poder utilizando la violencia:A) Fourier B) Owen C) Marx y Engels

77. Un acuerdo del congreso de Viena 1814-1815 que provocó un retroceso a los movimientos progresistas europeos fue:A) Restaurar el gobierno de los borbones en FranciaB) Establecer el absolutismo en InglaterraC) Contrarrestar el nacionalismo en Italia

78. ¿qué reforma importante realizó en 1883 el partido Whing en Inglaterra?A) Admitir a los nobles como miembros del parlamentoB) Abolir la esclavitud dentro del territorio nacionalC) Conceder el derecho de voto a todas las mujeres

79. La repartición de los territorios conquistados por napoleón se hizo en el:A) Congreso de París B) Congreso de BerlínC) Congreso de Viena D) Congreso de Suiza

7

Page 8: Examen de Hist. Moderna Occidente

Preparatoria Abierta

80. Mencione dos países europeos que sufrieron problemas liberales en 1848:A) Portugal y España B) Italia y FranciaC) Suecia y Polonia D) Francia y Alemania

81. El avance del liberalismo en Europa hacia 1848 se vio obstaculizado por:A) La falta de apoyo de la población ruralB) La ausencia de recursos bélicosC) La ausencia de recursos hidráulicosD) La falta de apoyo de los reyes

82. ¿qué opción se refiere al conflicto bélico 1853-1856 en el que napoleón III comprometió a Francia?A) Guerra de Crimea B) Guerra contra Gran BretañaC) Batalla de Watter Loo D) Guerra contra Alemania

83. La revolución de 1848 en Europa tiene la característica de haber introducido:A) Cartismo B) Reformismo C) Socialismo

84. Para unificar a Italia, era necesario vencer a:A) Francia B) Inglaterra C) Austria D) Suiza

85. ¿quién sobresale en la unificación de Italia?A) Víctor Manuel II B) Giuseppe Garibaldi C) Camilo di Cabour

86. ¿a quien entregó Garibaldi sus conquistas?A) Víctor Manuel II B) Benito Mussolini C) José Mazinni

87. Uno de los acontecimientos ocurridos durante la unificación de Alemania fue:A) Fin del nacionalismo en PrusiaB) Instauración de repúblicas en los estados germánicosC) Desaparición de los antiguos estados germánicos

88. El baluarte de la unificación de Alemania fue:A) Hitler B) Bismarck C) Moltke D) Smith

89. Señale uno de los hechos más sobresalientes de la unificación de Alemania:A) Los estados germánicos obtuvieron el apoyo financiero de InglaterraB) Prusia alcanzó una supremacía entre los estados germánicosC) Austria consolidó su dominio sobre los estados germánicos

90. ¿Cuál de las siguientes opciones menciona una de las características más notables de Inglaterra durante el siglo XVIII?A) La falta de unidad política en su territorioB) La concentración del poder estatal en el reyC) El control estatal de los medios de producciónD) El fortalecimiento político de su sistema parlamentario

91. En el siglo XVIII, España y Portugal tuvieron como sistema de gobierno característico la

8

Page 9: Examen de Hist. Moderna Occidente

Preparatoria Abierta

A) república federal B) monarquía absolutaC) república centralista D) monarquía constitucional

92. Durante el siglo XVIII, la producción agrícola europea sufrió modificaciones. Una causa de este hecho fue laA) disminución de la demanda de alimentosB) introducción del cultivo de plantas americanasC) reducción del intercambio comercial con países asiáticosD) repartición de los grandes latifundios entre los campesinos

93. En el siglo XVIII, el medio de transporte más rápido y barato que utilizaron los europeos para el comercio fueA) la diligencia B) el ferrocarrilC) el barco de vela D) la bestia de carga

94. ¿Por qué la nobleza era la clase que gozaba de mayores privilegios en la sociedad europea del siglo XVIII?A) porque era próspera económicamenteB) porque explotaba al proletariado urbanoC) porque constituía la aristocracia socialD) porque estaba constituida por comerciantes

95. Según su libro de texto, la Ilustración fue un proceso de carácterA) político-religioso B) artístico-culturalC) económico-ideológico D) histórico-espiritual

96. ¿Cuál era la principal ocupación de la población de Europa en el siglo XVIII?A) la pesca B) la mineríaC) la producción agrícola D) la producción artesanal97. Elija la opción que menciona un aspecto característico de las comunicaciones en Francia a finales del siglo XVIII.A) se construían extensas vías férreasB) se transportaba pasajeros en diligenciaC) se empleaban tranvías de tracción animalD) se trasladaba mercancía en barcos de vapor

98. Según su libro de texto, para que una sociedad absolutista y desigual se transforme, es necesario queA) se quede el país sin heredero al tronoB) se cuestione el origen de los gobiernosC) los hombres tengan acceso a la educaciónD) los reyes lleven a cabo reformas administrativas

99. Según su libro de texto, al luchar contra los privilegios en sus respectivos países, los déspotas ilustrados buscaban principalmenteA) la prosperidad del puebloB) el desarrollo de la cienciaC) la abolición del feudalismoD) el establecimiento de la tolerancia religiosa

9

Page 10: Examen de Hist. Moderna Occidente

Preparatoria Abierta

100. ¿Cuál de las siguientes opciones señala un aspecto de la Teoría del Estado de Thomas Hobbes?A) Los hombres deben ser gobernados por una monarquía absolutistaB) El soberano tiene el privilegio de gobernar por derecho divinoC) El soberano debe ser elegido democráticamente por el puebloD) Los hombres tienen la capacidad de gobernarse por sí mismos

101. Mostesquieu consideraba que el régimen parlamentario inglés era importante porqueA) favorecía el establecimiento de un sistema teocráticoB) debilitaba la organización feudalC) sentaba las bases de un sistema republicanoD) limitaba el poder real

102. Lea con atención el siguiente texto:La destitución de un gobierno se justifica cuando éste viola los derechos inalienables de los ciudadanos. El autor de la tesis anterior fue:A) Thomas Paine B) Robert Owen C) John Locke D) David Hume

103. Según Locke, el estado de naturaleza se define como la etapa en la cual los hombres seA) sometieron a un sistema de gobierno absolutistaB) unieron para establecer un sistema de gobierno democráticoC) desarrollaron en libertad sin depender de la voluntad de otroD) desarrollar en una sociedad en la cual todos dependían de todos104. ¿Cuál de las siguientes opciones incluye uno de los postulados básicos de los fisiócratas del siglo XVIII?A) la abolición de la propiedad privadaB) la limitación de la actividad comercialC) la industria es la única forma de obtención de bienes materialesD) la agricultura es la mayor fuente de riqueza natural

105. Cuando Rousseau señaló que la voluntad popular es la base de la democracia, se refería a queA) el pueblo tiene el derecho a la revoluciónB) los burgueses deben ostentar el poder políticoC) el gobierno debe representar los intereses de las mayoríasD) los aristócratas tienen la obligación de dar estabilidad al poder

106. Según Quesnay, la principal fuente de riqueza de un país es laA) industria textil B) actividad agrícola C) explotación minera D) producción pesquera

107. ¿Cuál de los siguientes hechos implica una característica del despotismo ilustrado?A) Luis XVIII de Francia limitó el derecho de voto a los ciudadanosB) Guillermo II de Holanda gobernó como un monarca constitucionalC) Carlos III de España restringió la libertad de pensamiento

10

Page 11: Examen de Hist. Moderna Occidente

Preparatoria Abierta

D) Federico de Prusia favoreció la investigación científica

108. ¿En qué reside la importancia histórica de la Enciclopedia, según su libro de texto?A) Cuestiona el idealismo como método de interpretación de la historiaB) propone la dialéctica como método de las ciencias socialesC) Desarrolla la concepción positivista de la sociedadD) Difunde el saber científico del momento

109. La independencia de Estados Unidos de América repercutió en varios acontecimientos internacionales importantes. Uno de éstos fue la A) decadencia del colonialismo en AsiaB) abolición de la esclavitud en ÁfricaC) declinación de los sistemas absolutos en EuropaD) supresión de los monopolios comerciales en América

110. ¿Cuál de las siguientes situaciones sociales fue una de las causas de la Revolución Francesa?A) Las manifestaciones de descontento de las masas campesinasB) los motines y tumultos callejeros provocados por los jornalerosC) las arbitrariedades cometidas en contra del pueblo por los gobernantesD) los hostigamientos y crueldades a que estaban sometidos los intelectuales

111. Según su libro de texto, uno de los principales problemas que se presentaron en las colonias españolas fue laA) asociación de los criollos y los mestizos para controlar la pequeña industriaB) alianza de los castizos y los peninsulares para defender sus intereses políticosC) marginación social impuesta a los judíos y a los negros por cuestiones racialesD) rivalidad entre los criollos y los peninsulares por ocupar cargos públicos

112. Uno de los factores externos que influyeron en el inicio de los movimientos de independencia en las colonias hispanoamericanas fue laA) expulsión de las logias masónicas B) exaltación de la filosofía escolásticaC) difusión de las ideas de la Ilustración D) disminución del poder de la Inquisición

113. Dos de los países que iniciaron sus movimientos de independencia, como consecuencia inmediata de la situación política de la Metrópoli española, fueronA) República Dominicana y Cuba B) Bolivia y Costa RicaC) Uruguay y Nicaragua D) Argentina y Chile

114. ¿Cuál de las siguientes opciones menciona una característica de la Revolución Industrial?A) la rivalidad entre los artesanos por manufacturar mercancíasB) la diputa entre científicos y técnicos por controlar la economíaC) la transformación del sistema de producción debido al empleo de maquinariaD) la utilización de nuevos metales y minerales en la fabricación de herramientas

115. Una de las ideas de los socialistas utópicos del siglo XIX fueA) prohibir el trabajo infantil

11

Page 12: Examen de Hist. Moderna Occidente

Preparatoria Abierta

B) promover la capacitación para el trabajoC) promover el desarrollo de industrialismoD) mejorar las condiciones laborales de los obreros

116. Uno de los objetivos de los liberales ingleses durante la primera mitad del siglo XIX era lograr laA) concesión del voto a la mujerB) aprobación de reformas electoralesC) nacionalización de los bienes del cleroD) descentralización administrativa en el país

117. Un paso decisivo dado por Otto Von Bismarck para lograr la total unificación de Alemania consistió enA) pactar con Austria la creación de la Confederación del RhinB) acordar con el Rey de Dinamarca la venta del Ducado de HolsteinC) movilizar el ejército prusiano hacia el Río Main para ocupar WurtembergD) conquistar la confianza de los estados del sur declarándole la guerra a Francia.

118.- Una forma de difusión de las ideas ilustradas fue:A) la Biblia B) los científicos C) la Enciclopedia D) la Iglesia

119.- Un antecedente de la Independencia de los Estados Unidos fue:A) guerra de los Cien Años B) la Revolución Francesa C) la guerra de los Pasteles D) La guerra de los 7 años

120.- La declaración de los derechos del hombre y del ciudadano incluyen:A) libertad, igualdad, seguridad, resistencia a la opresión B) incremento de las normas sociales y religiosasC) igualdad, monarquía, libertad, autocracia, opulencia D) aumento de los fueros monárquicos

121.- Evento que provoca la creación del sistema continental:A) la Paz de Amiens B) la derrota de Trafalgar C) la Guerra de Austria D) el rechazo de los otros países

122.- El creador del socialismo utópico fue:A) Robert Owen B) Charles Fourier C) David Dale D) Saint-Simon

123.- España está obligada a apoyar a Francia desde 1700, debido a:A) la influencia política francesa B) la imposición de un rey francés C) el pacto de familia D) la falta de apoyo

124.- Colonia portuguesa en América:A) Colombia B) Chile C) México D) Brasil

125.- La Revolución Gloriosa y la Puritana obligaron a los reyes a firmar: A) una constitución democrática B) una declaración de derechos C) una Carta Magna D) una renuncia total

12

Page 13: Examen de Hist. Moderna Occidente

Preparatoria Abierta

126.- El Sacro Imperio Romano se formó por:A) un impulso del rey francés B) un intento de unificación europea C) producto de la conquista romana D) lo ordenó el Papa

127.- Investigador que fue relevante de la ilustración:A) Isaac Newton B) Albert Einstein C) Charles Darwin D) Benjamín Franklin 128.- Concebir a la naturaleza como una máquina se llama:A) leyes naturales B) religión natural C) mecanicismo D) ciencia

129.- El Libro de Thomas Hobbes se llama:A) El Espíritu de las Leyes B) La Política C) El Contrato Social D) El Leviatán

130.- El Liberalismo económico se basa en:a) acumular metales preciosos b) los productos renovables c) el fomento del trabajo y el comercio d) la recaudación de impuestos

  1 C 51 B

2 C 52 B

3 A 53 A

4 C 54 A

5 A 55 A

6 C 56 A

7 B 57 C

8 A 58 A

9 C 59 B

10 B 60 C

11 C 61 C

12 A 62 C

13 C 63 A

14 A 64 C

15 A 65 B

16 B 66 B

17 A 67 C

13

Page 14: Examen de Hist. Moderna Occidente

Preparatoria Abierta

18 C 68 C

19 A 69 B

20 A 70 C

21 C 71 B

22 B 72 B

23 B 73 C

24 B 74 B

25 A 75 B

26 A 76 C

27 C 77 A

28 C 78 B

29 B 79 C

30 B 80 B

31 C 81 A

32 A 82 A

33 C 83 C

34 B 84 C

35 C 85 C

36 C 86 A

37 A 87 C

38 A 88 B

39 B 89 B

40 C    

41 B    

42 C    

43 C    

44 B    

45 B    

46 C    

14

Page 15: Examen de Hist. Moderna Occidente

Preparatoria Abierta

47 C    

48 B    

49 B    

50 C    

15