Examen de Comunicacion Marzo 2015.Primer Grado de Secundaria

6
EVALUACION DE COMUNICACIÓN. SECUNDARIA. PRIMER GRADO. I. Con las siguientes palabras, haz una lista de sustantivos comunes y otra de propios. Bandera - cofre - unanue - Perú - plaza - Bolognesi - cerebro - amazonas - corazón - Brasil Sustantivos comunes: Sustantivos propios: 1. __________________ 1. __________________ 2. __________________ 2. __________________ 3. __________________ 3. __________________ 4. __________________ 4. __________________ 5. __________________ 5. __________________ II. A la derecha de cada sustantivo común, escribe uno propio afín. 1. río _________________ 6. planeta _________________ 2. mar _________________ 7. continente _________________ 3. país _________________ 8. lago _________________ 4. héroe _________________ 9. isla _________________ 5. ciudad _________________ 10. colegio _________________ III. Transforma los adjetivos en sustantivos abstractos, utilizando los siguientes sufijos: -ancia, -bilidad, -ción, -encia, -eza, -ez, -ía, -idad, -ismo, itud, -ura. Ejemplo: La niña curiosa. La curiosidad de la niña. 1. El mar agitado. ______________________________________ 2. El árbol viejo. ______________________________________ 3. La dama amable. ______________________________________ 4. El niño cortés. ______________________________________ 5. El músico pobre. ______________________________________ 6. La cocina limpia. ______________________________________ 7. La flor fragante. ______________________________________ 8. La camisa blanca. ______________________________________ 9. El cálculo exacto. ______________________________________ 10. El ministro influyente. ______________________________________ IV. Escribe un sustantivo individual que corresponda a los siguientes sustantivos colectivos, guíate del recuadro: sacerdote - ave - perro - abeja - isla - pez -lobo - oveja - buque - maestro - jugador - oyente 1. clero ________________ 7. magisterio ________________ 2. archipiélago ________________ 8. escuadra ________________

description

EVALUACION DE COMUNICACION PARA ALUMNOS DE PRIMER GRADO DE SECUNDARIA.

Transcript of Examen de Comunicacion Marzo 2015.Primer Grado de Secundaria

Page 1: Examen de Comunicacion Marzo 2015.Primer Grado de Secundaria

EVALUACION DE COMUNICACIÓN.SECUNDARIA.

PRIMER GRADO.I. Con las siguientes palabras, haz una lista de sustantivos comunes y otra de propios.

Bandera - cofre - unanue - Perú - plaza - Bolognesi - cerebro - amazonas - corazón - Brasil

Sustantivos comunes: Sustantivos propios:  1. __________________ 1. __________________2. __________________ 2. __________________3. __________________ 3. __________________4. __________________ 4. __________________5. __________________ 5. __________________

II. A la derecha de cada sustantivo común, escribe uno propio afín.1. río _________________ 6. planeta _________________2. mar _________________ 7. continente _________________3. país _________________ 8. lago _________________4. héroe _________________ 9. isla _________________5. ciudad _________________ 10. colegio _________________

III. Transforma los adjetivos en sustantivos abstractos, utilizando los siguientes sufijos: -ancia, -bilidad, -ción, -encia, -eza, -ez, -ía, -idad, -ismo, itud, -ura.

Ejemplo:• La niña curiosa. La curiosidad de la niña.

1. El mar agitado. ______________________________________

2. El árbol viejo. ______________________________________

3. La dama amable. ______________________________________

4. El niño cortés. ______________________________________

5. El músico pobre. ______________________________________

6. La cocina limpia. ______________________________________

7. La flor fragante. ______________________________________

8. La camisa blanca. ______________________________________

9. El cálculo exacto. ______________________________________

10. El ministro influyente. ______________________________________

IV. Escribe un sustantivo individual que corresponda a los siguientes sustantivos colectivos, guíate del recuadro: sacerdote - ave - perro - abeja - isla - pez -lobo - oveja - buque - maestro - jugador - oyente

1. clero ________________ 7. magisterio ________________2. archipiélago ________________ 8. escuadra ________________3. auditorio ________________ 9. jauría ________________4. manada ________________ 10. cardumen ________________5. bandada ________________ 11. rebaño ________________6. enjambre ________________ 12. equipo ________________

V. Ubica en cuáles de las siguientes oraciones están correctamente resaltados los sustantivos. Coloca "V" si es (verdadera) o "F" si es (falsa).

1. Tu abuelita repetía las oraciones de forma rutinaria. ( )2. El auto recorría velozmente la carretera. ( )3. Al amanecer, el pelotón fusilará al reo. ( )4. Su atuendo era muy novedoso. ( )5. Esos cien soldados ingresarán al nuevo pelotón. ( )6. Llevaba la maleta de la ropa para quedarse cinco días. ( )

Page 2: Examen de Comunicacion Marzo 2015.Primer Grado de Secundaria

7. La orquesta ofrecerá una función en nuestro auditorio. ( )8. El Misti es un volcán situado en Arequipa. ( )9. Ana Belén te trajo un regalo precioso. ( )10. En la mañana azul, sentí el canto de las olas. ( )

VI. Escribe el sustantivo primitivo según corresponda:

a. Pacífico _________________ b. periodicucho _________________

c. ganadería _________________ d. plazuela _________________

e. colegial _________________

VIII. Averigua y escribe el colectivo de los siguientes sustantivos:

a. árbol ________________ b. barco ________________c. diez ________________ d. res ________________e. diente ________________ f. olivo ________________g. disco ________________ h. rama ________________

IX. Escribe la clase de sustantivo que corresponde:(A) abstracto, (C) concreto.

a. virtud ( ) f. dentadura ( )b. decisión ( ) g. enano ( )c. clavel ( ) h. alma ( )d. venganza ( ) i. vendedor ( )e. bondad ( ) j. cielo ( )

I. Reemplaza la palabra que está en negrita por un sinónimo.1. Aquel joven es muy locuaz.

_________________________________________________________________2. El hijo de Pedro es muy belicoso.

_________________________________________________________________3. Todos se quedaron absortos por la noticia.

_________________________________________________________________4. Tu beldad es incomparable.

_________________________________________________________________5. El orate no puede comprender el tema.

_________________________________________________________________6. No seas mezquino con tus compañeros.

_________________________________________________________________7. El vendedor pensó en embaucar a los compradores.

_________________________________________________________________8. La mofa que hiciste, no me causó gracia.

_________________________________________________________________9. El trabajador es muy sumiso ante las autoridades.

_________________________________________________________________10. Ernesto es un niño muy valiente, por eso, lo quieren mucho.

_________________________________________________________________III. Con la ayuda de tu diccionario busca los sinónimos de las siguientes pala- bras:

1. Efímero: __________________ 6. Conciso: __________________

2. Misiva: __________________ 7. Terco: __________________

3. Vil: __________________ 8. Lerdo: __________________

Page 3: Examen de Comunicacion Marzo 2015.Primer Grado de Secundaria

4. Idóneo: __________________ 9. Cándido: __________________

5. Traidor: __________________ 10. Fantástico: __________________

I. Encierra el sinónimo de la palabra en mayúscula:

1. ROLLIZO: delgado - robusto - flaco2. CICATERO: avaro - bueno - agradable3. SUMISO: solitario - rebelde - dócil4. NEFASTO: alegre - triste - solo5. ENFADAR: dejar - alegrar - enojar6. NEGLIGENTE: descuidado - cuidado - ordenado7. ENTECO: grueso - flaco - fuerte8. FECUNDAR: regalar - dar - engendrar

II. Marca el sinónimo de cada palabra:

1. OMISO 2. ENDEBLE 3. ÓPTIMO

a) preocupado a) fuerte a) excelenteb) descuidado b) trabajador b) pésimoc) responsable c) grueso c) malod) anónimo d) solitario d) enojadoe) N.A. e) débil e) N.A.

4. DESACATAR 5. CÉLEBRE 6. PULCRO

a) escuchar a) desconocido a) sanob) mandar b) famoso b) sucioc) obedecer c) cuidadoso c) limpiod) desobedecer d) acompañado d) blancoe) desconocer e) alegre e) negro

7. ACIAGO 8. JACTANCIA 9. BIZARRO

a) inerte a) riqueza a) temorosob) satisfecho b) sencillez b) valientec) contento c) presunción c) fuerted) feliz d) fortaleza d) débile) infeliz e) unidad e) robusto

Extrae del cuadro dos sinónimos para cada palabra. Luego con la ayuda del diccionario, agrega dos más.

ilustre - astuto - adverso - extraño - amedrentado - altruista - descuidado continuo - huraño - amilanado - agreste - célebre - funesto - inusitado - bravío generoso - ladino - desaseado - frecuente - insociable

insigne asiduo

filántropo taimado

desaliñado

acoquinado

montaraz misántropo

fatídico insólito

Page 4: Examen de Comunicacion Marzo 2015.Primer Grado de Secundaria

I. Lee los textos y responde las preguntas.

Texto I

Mariano Melgar nació en Arequipa en 1970. A la edad de tres años ya sabía leer, a los seis leía el griego y el latín, a los diecisiete años estaba en el Seminario de Arequipa y allí el obispo Chávez lo ascendió a profesor de Retórica.

En 1810, le envuelve la inquietud política bajo las influencias de Luna Pizarro yPaulo Vigil. Luego, surge su amor por Silvia. Viaja a Lima para optar el grado de jurisprudencia. La vuelta a Arequipa significa la decepción: “Silvia lo había olvidado”. Melgar se dirige a Majes con el fin de olvidarla, de tal etapa dataría su traducción.

En 1815, las balas realistas acaban con la vida de Melgar, joven paradigma de la rebeldía del corazón y la libertad, pues el 15 de mayo, tras la derrota, es fusilado enUmachin.

1. ¿Cuántos párrafos tiene el texto?

__________________________

2. ¿Cuál de las afirmaciones es correcta?

a) Mariano Melgar nació en Amazonas.b) El obispo Ramírez lo asciende a profesor de Retórica. c)

Melgar se dirige a Majes con el fin de ver a Silvia.d) Traduce “El Arte de Olvidar” de Ovidio.e) Le envuelve la inquietud política bajo las influencias de Miguel Grau.

3. Según el texto, qué enunciado no es correcto:

a) En 1815, las balas realistas acaban con la vida de Melgar. b)Mariano Melgar fue fusilado en Umachin.

c) En 1810, surge su amor por Sonia.d) Viaja a Lima para optar el grado de jurisprudencia.e) A los diecisiete años estaba en el Seminario de Arequipa.

El lenguado

Hacía tiempo que los peces estaban disgustados porque no había orden en su reino. Nadie contaba con los demás, cada uno nadaba por su derecha o por su izquierda, según se les ocurría, separaba a los que querían permanecer juntos o les cortaba el paso, y el más fuerte golpeaba al más débil con la cola y lo mandaba lejos o se lo tragaba sin más contem- placiones.—¡Qué hermoso sería si tuviéramos un rey que dictase leyes e impartiese justicia! —decían.Y acordaron elegir como rey al que atravesase más rápidamente tres corrientes para acudir en socorro de los débiles.Se colocaron en fila, pues, en la orilla, el esturión dio la señal de partida con su cola y todos salieron nadando juntos. Como una flecha partió el esturión y con cól, el arenque, elgobio, la perca, la carpa y como quiera que se llamen todos. También nadaba el lenguado, con la esperanza de llegar a la meta.De repente se oyó una voz:—¡El arenque, va delante! ¡El arenque va delante!—¿Quién está adelante?— gritó malhumorado el tosco y envidioso lenguado, que se había quedado muy atrás —; ¿quién está adelante?—El arenque, el arenque— fue la respuesta.—¿El desnudo arinqui? —gritó el envidioso—, ¿el desnudo arinqui? desde ese día, el lenguado, como castigo, tiene la boca torcida.

Die Scholle

1. ¿Qué pasaba en el reino de los peces?

Page 5: Examen de Comunicacion Marzo 2015.Primer Grado de Secundaria

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

2. ¿Cómo era el lenguado?

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

3. ¿Qué le pasó al lenguado? ¿Por qué?

____________________________________________________________________

• Crea un cuento empleando las palabras del recuadro.

invierno llave tesoro oro niño pobre leña

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

__________________________________________________ _____