Examen de Com

3
I.E.P. N° 72427 - SINA SEXTO GRADO PRIMARIA EVALUACIÓN PARCIAL DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN NOMBRES Y APP.: ……………………………………………………..…………………………..……… FECHA: ………/…..../2013 N° DE ORDEN: ……………… NOTA LEE ATENTAMENTE LA LECTURA N° 15 DEL LIBRO. “LA PARÁBOLA DEL LEPROSO ”, Y RESPONDE LA COMPRENSIÓN LECTORA: 1. Según el texto, la característica más resaltante del cuento es: a) El cariño de Jesús por los enfermos b) El amor entre los discípulos c) La preocupación de Pedro d) El desprendimiento de mateo 2. ¿Qué ideas no aparecen en el cuento? a) Juan era el más joven de los discípulos b) Un leproso se dirigía a Jerusalén c) María lava la ropa al leproso d) Solo iban tres discípulos con Jesús 3. ¿Qué pasa finalmente en el texto? a) Los discípulos abrigan a Jesús dormido b) Mateo le da una limosna al leproso c) Jesús sana al leproso d) María carga la ropa del leproso 4. ¿Crees verdaderamente que Jesús hizo bien en sanar al leproso? ¿Por qué? ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………….. 5. Ordena las secuencias escribiendo del 1 al 4. A) Unos mercaderes pararon a dar agua a sus camellos. B) Junto a una choza, un leproso se quejaba. C) Las mujeres con las ánforas que llenaron en las cisternas. D) Juan, el más joven de los discípulos. 6. LEE LOS SIGUIENTES MENSAJES Y COMPLETA EL CUADRO. Milagros de San Antonio Es un texto … ¿Cómo preparar una torta? La leyenda de Manco Capac y Mama Ocllo

description

trabajo

Transcript of Examen de Com

I.E.P. N 72427 - SINASEXTO GRADO PRIMARIAEVALUACIN PARCIAL DEL REA DE COMUNICACIN

NOMBRES Y APP.: .... FECHA: /..../2013N DE ORDEN: NOTA LEE ATENTAMENTE LA LECTURA N 15 DEL LIBRO. LA PARBOLA DEL LEPROSO , Y RESPONDE LA COMPRENSIN LECTORA:1. Segn el texto, la caracterstica ms resaltante del cuento es:a) El cario de Jess por los enfermosb) El amor entre los discpulosc) La preocupacin de Pedrod) El desprendimiento de mateo2. Qu ideas no aparecen en el cuento?a) Juan era el ms joven de los discpulosb) Un leproso se diriga a Jerusalnc) Mara lava la ropa al leprosod) Solo iban tres discpulos con Jess3. Qu pasa finalmente en el texto?a) Los discpulos abrigan a Jess dormidob) Mateo le da una limosna al leprosoc) Jess sana al leprosod) Mara carga la ropa del leproso4. Crees verdaderamente que Jess hizo bien en sanar al leproso? Por qu?..5. Ordena las secuencias escribiendo del 1 al 4.A) Unos mercaderes pararon a dar agua a sus camellos.B) Junto a una choza, un leproso se quejaba.C) Las mujeres con las nforas que llenaron en las cisternas.D) Juan, el ms joven de los discpulos.6. LEE LOS SIGUIENTES MENSAJES Y COMPLETA EL CUADRO.Milagros de San AntonioEs un texto

Cmo preparar una torta?

La leyenda de Manco Capac y Mama Ocllo

Se vende frutas

7. Los textos descriptivos son:a) Textos descriptivos a travs de nuestros sentidos.b) Textos escritos para narrar historias.c) Poemas que nacen del corazn.d) Textos creativos y fantsticos

8. Los textos narrativos son:a) Relato de acontecimientos reales o imaginarios.b) Relatos de hechos solo imaginariosc) Relatos de ancdotasd) Relatos de situaciones solo reales.9. Los textos informativos so:a) Textos que proporcionan informacinb) Textos que informan solo noticias localesc) Textos que brindan amenidadesd) Textos en prosa que dan informes10. Describe a tu mejor amigo(a)a) Caractersticas Fsicas:b) Caractersticas Psicolgicas:11. CLASIFICA LOS SUSTANTIVOS DONDE CORRESPONDE.Per relojes bondad pared Manuel parque abeja cuentos Julin ejrcito lentes riqueza oscuridad tomate Amrica apetito cuaderno orquesta escuela bosque Jess respeto manada amor jaura.PROPIOSCOMUNESABSTRACTOSCOLECTIVOS

12. Completa el cuadro:SUSTANTIVOCLASEGneroNmero

MasculinoFemeninoSingularPlural

alumno

educacin

diccionarios

puntualidad

maestros

rebao

tiles

compaerismo

leche