Examen de acuacultura para producción de moluscos

10
Monoplacophora 1. ¿Qué son? Son una clase de moluscos primitivos que se consideraban extintos, ya que se conocía el grupo por fósiles del período Cámbrico y Devónico. 2. ¿Cuándo y donde se descubrieron con vida? En 1952 se encontraron ejemplares vivos del género Neopilina los cuales se extrajeron de una profunda fosa submarina en las costas de Costa Rica en Ámerica Central. 3. ¿A que profundidad viven? Siempre se les ha encontrado en aguas profundas de 2,000 a 7,000 metros de profundidad. 4. ¿En donde se han colectado especies de Neopilina? En el océano pacífico oriental, océano atlántico meridional y golfo de adén. 5. ¿Qué clases de moluscos derivan de ellos? Las clases Gastropoda, Bivalvia y Cephalopoda. 6. ¿Cómo son? Son moluscos de simetría bilateral con pseudometamerismo y con una concha simple tipo pateliforme la cual cubre al palio, y se extiende totalmente sobre el dorso animal. 7. ¿Cómo es su taxonomía? Son un pequeño grupo, primitivo y sus registros son hallazgos para la ciencia como resultado de expediciones científicas. Esta clase contiene actualmente 20 especies vivientes, distribuidas en 7 géneros. Aplacaforos 8. ¿Cuántas especies forman este grupo? Unas 300 especies. Ollin Balam Flores Nicasio. Acuacultura VI

description

Examen para curso de VI semestre de acuacultura

Transcript of Examen de acuacultura para producción de moluscos

Monoplacophora

1. Qu son? Son una clase de moluscos primitivos que se consideraban extintos, ya que se conoca el grupo por fsiles del perodo Cmbrico y Devnico.2. Cundo y donde se descubrieron con vida? En 1952 se encontraron ejemplares vivos del gnero Neopilina los cuales se extrajeron de una profunda fosa submarina en las costas de Costa Rica en merica Central. 3. A que profundidad viven? Siempre se les ha encontrado en aguas profundas de 2,000 a 7,000 metros de profundidad.4. En donde se han colectado especies de Neopilina? En el ocano pacfico oriental, ocano atlntico meridional y golfo de adn. 5. Qu clases de moluscos derivan de ellos? Las clases Gastropoda, Bivalvia y Cephalopoda.6. Cmo son? Son moluscos de simetra bilateral con pseudometamerismo y con una concha simple tipo pateliforme la cual cubre al palio, y se extiende totalmente sobre el dorso animal.7. Cmo es su taxonoma? Son un pequeo grupo, primitivo y sus registros son hallazgos para la ciencia como resultado de expediciones cientficas. Esta clase contiene actualmente 20 especies vivientes, distribuidas en 7 gneros.

Aplacaforos

8. Cuntas especies forman este grupo? Unas 300 especies.9. A que profundidad se pueden encontrar? Desde los 200 metros hasta los 3,000. 10. Cules son las principales caractersticas? Ausencia de concha, tiene el manto cubierto por una cutcula con pequeas espculas o tuberculos calcreas protectores y su borde est doblando sobre la cara ventral del animal. 11. De donde viene el nombre aplacoforo? Del griego placos lmina y phoros que lleva.12. Cundo se descubrieron? En 1952 en el golfo de Mxico.

Pelecipodos

13. Qu son? Son una clase de filo moluscos. 14. Cuntas especies hay? 13,000 de las cuales la mayora son marinas. 15. Cuntas valvas tienen? 2 valvas16. Cmo es su hbitat? Se les encuentra enterrados en fondos blandos, como habitantes fijos de superficies y estructuras rgidas.17. Cules son los ms conocidos? Ostra, almeja, navajas, mejilln, bromas de los barcos y conquina.

Poliplacforos 18. Qu son? Son animales poco conspicuos, crpticos por su color y su actitud, son primitivos de pequeo tamao, de ah que sean menos conocidos. 19. Cmo es su actitud? Su actitud es la de permanecer mucho tiempos inmviles, encajados en un rincn propio de la roca, al que vuelven regularmente y al que terminan incluso su anatoma. 20. Cmo son? Son gregorianos y de hbitos nocturnos, con una taxia fotonegativa marcada, as que buscan el lado inferior de las rocas 21. Cul es su habilidad? Tienen la gran habilidad de enroscarse formando una bola protegida por las placas.22. Cuntas especies de quitones existen? Existen alrededor de 600 especies.23. Cul es la especie ms comn? Chitn 24. Cul es la anatoma de los poliplacforos? Tiene una cabeza indiscernible carente de tentculos y de ojos. En ella se abre la boca, dotada de una rdula cubierta por filas de dientecillos, 17 cada una, reforzadas con un recubrimiento de magnetita. En la superficie inferior se encuentra el pie musculado por cuyos movimientos se deslizan lentamente. 25. Cmo es la reproduccin de los poliplacforos? Son Dioicos (con sexos separados) y generalmente una sola gnada, ovario o testculo. Las hembras sueltan los huevos para ser fecundados cuando perciben el esperma liberado por los machos. En unos pocos casos la fecundacin es interna, desarrollndose entonces las larvas en los conductos ovricos, donde se ha producido la fecundacin.

Cephalopoda

26. Cul es la taxonoma? Reino: AnimaliaSubreino: MetazoaFilum: MolluscaClase: CephalopodaSubclase: Colecidea Nautilina

27. Cul es su hbitat? Vive en aguas tropicales del Pacfico centro occidental, en las caras y pendientes escarpadas de los arrecifes de coral en aguas profundas.28. Cules son las generalidades en la acuacultura? De las 700 especies conocidas slo 175 tienen importancia en la acuacultura.29. Cul es su morfologa? Tienen simetra bilateral, su cuerpo se divide en dos partes: La anterior (cefalopodio) formada por la cabeza, tentculos, brazos o apndices mviles y el sifn y la segunda parte llamada posterior (el viscerpaleo) formada por el manto. 30. Para que se emplea el sifn? El sifn se emplea en la locomocin al expulsar el agua previamente inhalada a presin. 31. Cmo esta formada la parte interna del manto? Esta formada por un epitelio en el que existen clulas como cromatforos. 32. Cmo es la reproduccin? Presentan los sexos separados. El rgano copulador es a menudo un brazo modificado mediante el cual el macho introduce el espermatforo en la cavidad paleal de la hembra. Algunas especies limpian, airean y protegen sus puestas de huevos. Los pequeos cefalpodos son muy parecidos a sus progenitores, por lo que apenas hay desarrollo larvario.33. Cmo es la alimentacin? En el metabolismo de este grupo es destacable la importancia de la obtencin de energa a partir de la metabolizacin de protenas, lo que no es una gran ventaja evolutiva frente a otros grupos de su entorno como los peces, que oxidan las grasas de su tejido adiposo. Aun as esto parece ser es una de las caractersticas que les ha permitido conquistar hbitats tan exclusivos como son las grandes profundidades, donde a ejemplares de gran tamao son predados por calderones, zifios y cachalotes. Tambin esta caraterstica metablica est relacionada con las propiedades nutritivas cuando esde este grupo es utilizado en alimentacin humana: bajo contenido graso, alto contenido proteico, y en ocasiones sabor amoniacal por la presencia de bases nitrogenadas, restos de la mencionada metabolizacin proteica.

Cultivo de Moluscos

34. En donde inicia y en que ao el cultivo de moluscos? En el ao 140 a.C en los lagos Lucrinos y Fusan.35. Cmo se propaga por Europa el cultivo de moluscos? Los romanos utilizaban moluscos en sus banquetas, afectaron las comunidades naturales y comenzaron a sembrar moluscos. 36. Qu especie es la considerada como la iniciadora del cultivo? Bgaros y Lapas.37. Quin fue Gaston Vives? Fue un empresario dedicado a la exportacin de Madreperla. 38. Qu forman los moluscos? Forman uno de los grandes filos del reino animal.39. Cuntas especies hay? Se calcula que puede existir 100,000 especies vivientes y 35,000 especies extintas.40. Qu tipo de cuerpo tienen? Son animales de cuerpo blando. 41. Cmo es su concha? Tienen una concha calcrea secretada por un integumento subyacente.42. Cules son las especies mas reconocidas? Ostras, almejas, caracoles, etc.

Asia

43. Cules son los dos ms grandes pases productores en Asia? China y Vietnam. 44. Cul es el grupo de organismos ms producidos en Asia? Ostras.45. Qu productos se cultivan y se pescan en Asia? Ostras, mejilln, bivalvos, abaln, caracolillo de Marfil y ostra perlfera de labio plateado. 46. Cul es la estimacin de produccin de moluscos en Asia? En el 2007, el continente registr en este sector una produccin de casi 10.1 millones de toneladas. 47. Cules son las artes o mtodos de produccin en Asia? En la actualidad, la produccin marina se efecta de maneras muy diversas: desde estanques, balsas flotantes y jaulas tanto costeras como de mar abierto y sumergidas, hasta cultivos en tanques interiores con sistemas de recirculacin del agua.48. Qu cantidades econmicamente hablando se han dado en Asia? El desarrollo de la acuicultura ha tenido un impacto positivo en el desarrollo social y econmico de las zonas rurales de Asia en general. En China, ha tenido un gran peso especfico el desarrollo del cultivo de peces en los arrozales. En este mbito, FAO indica que, entre 1985 y 2003, la industria acucola gener 4,3 millones de empleos a tiempo completo para los campesinos rurales. El ingreso neto per cpita de los acuicultores alcanz los 4.474 yuanes chinos (unos 538 euros), una cantidad que ha mejorado notablemente el nivel de vida de este segmento de la poblacin.

merica

49. Cul es la estimacin de produccin de moluscos en merica? 2.4 millones de toneladas

frica

50. Cunto creci la industria acucola? Los ltimos datos de produccin acucola mundial recogidos en el SOFIA sitan a frica como el tercer territorio del mundo en el que ms creci anualmente la industria acucola (un 12,7%) en los ltimos 38 aos, por detrs de Amrica Latina y el Caribe (22%) y Oriente Prximo (20%).51. En donde se realizan las principales inversiones acucolas en el continente africano? Las principales inversiones se produjeron en Uganda, donde la industria acucola creci un 141,8% entre 2004 y 2006. Le siguen Mozambique, con un crecimiento del 62,2%, Malawi con un 43%, Togo con un 40,7% y Nigeria con un 38,7%, todos ellos incluidos en la lista de los diez pases del mundo en los que ms creci la acuicultura durante ese perodo.52. Cuntas toneladas de productos acucolas se produjeron en frica en el ao 2007? 828.260 toneladas de productos acucolas se produjeron.53. Qu se hizo con toda esa produccin? La mayor parte -ms del 90%- se qued en territorio africano, salvo pequeas cantidades de langostino de Mozambique y Madagascar, algunas partidas de lubina y dorada de Tnez, y una pequea produccin de catfish procedente de Uganda, entre otros, que se exportaron principalmente a Europa y Estados Unidos.54. Cmo es la acuacultura en Egipto? Produce aproximadamente el 76% de la produccin total del continente. Segn datos de FAO, en 2007 el pas norteafricano gener ms de 635.000 toneladas de peces y otros productos acuticos, entre los que destaca la tilapia del Nilo (Oreochromis niloticus) de la que se produjeron 265.862 toneladas.55. Cundo comenz el cultivo de Tilapia del Nilo? La acuicultura de tilapia es una de las actividades ms antiguas del continente y del mundo. Ya en el ao 2.500 a.C., los egipcios ilustraban en los frisos de las tumbas la cosecha de esta especie en estanques. 56. Cmo es la produccin de Tilapia? A da de hoy, el continente africano produce en torno a 320.000 toneladas de tilapia, de las que el 83% procede de Egipto. El 17% restante proviene de diversas zonas como Uganda, Zambia, Nigeria o Mozambique, pas este ltimo donde se origina una variedad nativa de tilapia, la Oreochromis mossambicus, cuyo cultivo ya ha sido exportado con xito a otros territorios del mundo (especialmente de Latinoamrica).57. Cmo es la produccin del pez gato? En lo que se refiere a esta especie, la cuarta en importancia de frica, los principales pases acuicultores son Nigeria y Uganda, que en 2007 registraron 53.870 toneladas y 34.096 toneladas, respectivamente.58. Cules son las principales especies cultivadas en frica? Tilapias, lisas, carpas, pez gato y langostino de Madagascar. 59. Cul fue la produccin de langostino de Madagascar? Madagascar y Mozambique, donde se producen cerca de 8.500 toneladas y 700 toneladas al ao, respectivamente.60. Cmo es la acuacultura de moluscos? Los moluscos, especialmente la ostra y el mejilln, constituyen una parte importante de la actividad acucola de Sudfrica y Tnez. En el primero, destaca el Mytilus galloprovincialis, del que se producen cerca de 470 toneladas al ao segn datos de FAO; mientras que en el segundo tambin es habitual el cultivo en batea y longline de Mytilus galloprovincialis -con aproximadamente 480 toneladas anuales- y de ostra gigante (Crassostrea gigas) -de la que no se especifica la cantidad pero s se subraya su importancia-, ambas especies vendidas en su totalidad en el mercado local.Ollin Balam Flores Nicasio. Acuacultura VI