Examen 1er Bimestre

3
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÈXICO SECRETARIA DE EDUCACIÒN Y CULTURA SERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MÈXICO DIRECCIÒN DE EDUCACIÒN SECUNDARIA Y SERVICIOS DE APOYO DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS GENERALES DEL VALLE DE TOLUCA ESCUELA SECUNDARIA FEDERALIZADA NO. 220 “OLIMPO NUEVA GENERACIÒN” ASIGNATURA: HISTORIA I PROFRA. MA. TERESA RICO CRUZ EXAMEN CORRESPONDIENTE AL 1ER BIMESTRE CICLO ESCOLAR 2008-2009 NOMBRE DE LA ALUMNA (O):__________________________________________________________________________________________ GRADO:___________ GRUPO:_________ No. DE ACIERTOS:_________ CALIFICACIÒN:__________________ INTRUCCIONES: LEE CON ATENCIÒN, ELIGE EL INCISO CORRECTO Y ESCRIBELO EN TU HOJA DE RESPUESTAS. PUEDES APOYARTE DE TU CUADERNO DE ACTIVIDADES. 1.- Animal gigantesco perteneciente a la fauna del pleistoceno y que desapareció por los cambios de clima en la Tierra antes de que el hombre existiera: a) Dinosaurio b) Mamut c) Animal prehistórico d) Tigre dientes de sable e) Simios 2.- Refugio natural que sirvió al hombre del paleolítico de casa habitación: a) Departamento b) Profundidades c) Caverna d) Árboles e) Bosques 3.- Ciencia auxiliar de la prehistoria que estudia los restos materiales dejados por el hombre: a) Historia b) Arqueología c) Geografía d) Geología e) Zoología 4.- Período de la prehistoria que significa piedra antigua y se refiere a la técnica primera en el tallado de la piedra. Es el período más largo de la historia del hombre: a) Neolítico b) Lítico c) Mesolítico d) Paleolítico e) Arqueolítico 5.- Antigua vivienda de madera construida sobre las orillas de los ríos: a) Departamento b) Palafitos c) Caverna d) Árboles e) Bosques 6.- Invento del hombre del neolítico, fundamental en el desarrollo de las civilizaciones, que le permitió desplazar cosas pesadas y arar la tierra con más facilidad, entre otras muchas cosas: a) Rueda b) Coa c) Tractor d) Canales e) Yunta 7.- Son conocidas como las civilizaciones agrícolas: a) Zapotecas, Mayas, Mixtecas y Aztecas b) China y Egipto c) India, China y Egipto d) Fenicia, Grecia y Roma

description

Historia

Transcript of Examen 1er Bimestre

Page 1: Examen 1er Bimestre

GOBIERNO DEL ESTADO DE MÈXICOSECRETARIA DE EDUCACIÒN Y CULTURA

SERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MÈXICODIRECCIÒN DE EDUCACIÒN SECUNDARIA Y SERVICIOS DE APOYO

DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS GENERALES DEL VALLE DE TOLUCAESCUELA SECUNDARIA FEDERALIZADA NO. 220

“OLIMPO NUEVA GENERACIÒN”

ASIGNATURA: HISTORIA IPROFRA. MA. TERESA RICO CRUZ

EXAMEN CORRESPONDIENTE AL 1ER BIMESTRE

CICLO ESCOLAR 2008-2009

NOMBRE DE LA ALUMNA (O):__________________________________________________________________________________________

GRADO:___________ GRUPO:_________ No. DE ACIERTOS:_________ CALIFICACIÒN:__________________

INTRUCCIONES: LEE CON ATENCIÒN, ELIGE EL INCISO CORRECTO Y ESCRIBELO EN TU HOJA DE RESPUESTAS. PUEDES APOYARTE DE TU CUADERNO DE ACTIVIDADES.

1.- Animal gigantesco perteneciente a la fauna del pleistoceno y que desapareció por los cambios de clima en la Tierra antes de que el hombre existiera:a) Dinosauriob) Mamutc) Animal prehistóricod) Tigre dientes de sablee) Simios

2.- Refugio natural que sirvió al hombre del paleolítico de casa habitación:a) Departamentob) Profundidadesc) Cavernad) Árbolese) Bosques

3.- Ciencia auxiliar de la prehistoria que estudia los restos materiales dejados por el hombre:a) Historiab) Arqueologíac) Geografíad) Geologíae) Zoología

4.- Período de la prehistoria que significa piedra antigua y se refiere a la técnica primera en el tallado de la piedra. Es el período más largo de la historia del hombre:a) Neolíticob) Líticoc) Mesolítico d) Paleolíticoe) Arqueolítico

5.- Antigua vivienda de madera construida sobre las orillas de los ríos:a) Departamentob) Palafitosc) Cavernad) Árboles

e) Bosques 6.- Invento del hombre del neolítico, fundamental en el desarrollo de las civilizaciones, que le permitió desplazar cosas pesadas y arar la tierra con más facilidad, entre otras muchas cosas:a) Rueda b) Coac) Tractord) Canalese) Yunta

7.- Son conocidas como las civilizaciones agrícolas:a) Zapotecas, Mayas, Mixtecas y Aztecas b) China y Egiptoc) India, China y Egiptod) Fenicia, Grecia y Romae) Mesopotamia, Egipto, India y China

8.-Culturas que se establecieron en Mesoamérica:a) Mesopotamia, Egipto, India y Chinab) Aztecas y Toltecasc) Olmeca, Maya, Zapoteca, Mixteca, Tolteca, Teotihuacana y Aztecad) Incas e) Fenicia, Grecia y Roma

9.- La cultura Inca dominó un extenso territorio a través de un poderoso ejército, esta se estableció en el país de:.a) Guatemalab) Mesoaméricac) Cuzcod) Hondurase) Perú

10.- En la cultura Inca el gobernante era llamado “El inca”, que significa:a) El hijo del solb) Patesic) Faraónd) El hijo de dios

Page 2: Examen 1er Bimestre

e) Tawantinsuyo

11.- Los Incas llamaban a su imperio Tawantinsuyo, que significa:a) Cuzcob) Capitalc) Reinod) Imperioe) El mundo

12.- El concepto de hegemonía significa:a) Sometimiento y ayuda para los paísesb) Control de los pueblosc) Evangelización de indígenasd) Sometimiento de países e) Supremacía que ejerce un estado sobre otro u otro.

13.- La expansión de la economía europea a finales de la Edad Media y la búsqueda de nuevas rutas marítimas para comerciar con el medio oriente, se debió a que los turcos tomaron:a) Egiptob) Turquíac) Estambul d) Constantinoplae) Venecia

14.- Los nuevos descubrimientos geográficos y el contacto con Europa, América, África y Asia, promovieron un intenso intercambio comercial y cultural, pero también es cierto que trajeron consigo:a) Comercio.b) Bienestarc) Ayudad) Epidemiase) Ideas.

15.- El mercantilismo se fundamentaba en:a) Dejar pasar, dejar hacerb) El comercioc) Acaparar petróleod) En que una nación era rica si acaparaba oro y platae) En que una nación era rica si tenía muchos esclavos

16.- La ideología que favorecía la acumulación de riquezas en manos de los particulares era el:a) Capitalismob) Mercantilismoc) Bullonismod) Indigenismoe) Comunismo

17.- Que potencias eran las hegemónicas en el siglo XVII y XVIII:a) Mesoaméricab) España y Portugalc) Inglaterra, Francia y Holandad) España y Estados Unidos e) Alemania y Japón

18.- Acontecimiento que determina el fin de la Edad Media y el inicio de la historia moderna:a) La caída de Constantinopla en manos de los turcos en 1453b) El descubrimiento de América en 1492c) La toma de Constantinopla por los turcos en 1492d) La caída de Constantinopla en manos de los pueblos americanos.e) La caída de Constantinopla en 1492

19.- Movimiento cultural y artístico que se origino desde finales del siglo XIV en ciudades prosperas de Italia como, Florencia, Venencia y Milán:a) Edad Mediab) Globalizaciónc) Renacimientod) Pensamientoe) Cultura

20.- Cultura renacentista cuyo interés era la reflexión, el análisis y el ser humano y no únicamente dios como lo era en la Edad Media:a) Mercantilismob) Capitalismoc) Edad Mediad) Renacimientoe) Humanismo

“Nunca dejes que nadie te corte el deseo de triunfar”

¿Considero que estás haciendo tu mejor esfuerzo en la escuela?